
La segunda gran guerra ha llegado a su fin y el mundo emprende una tortuosa reconstrucción. Concluidas sus funciones como colaboradora de los servicios secretos británicos, Sira afronta el futuro con ansias de serenidad. No lo logrará, sin embargo. El destino le tendrá preparada una trágica desventura que la obligará a reinventarse, tomar sola las riendas de su vida y luchar con garra para encauzar el porvenir. Entre compromisos, intrigas y hechos históricos que marcarán una época, Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger serán los escenarios por los que transite. En ellos afrontará desgarros y reencuentros, cometidos arriesgados, hondos sentimientos y la experiencia de la maternidad. Sira Bonnard —antes Sira Quiroga, antes Arish Agoriuq— ya no es la inocente costurera que nos deslumbró entre patrones y mensajes clandestinos, pero su atractivo permanece intacto. Vuelve Sira, carismática e inolvidable. Cuatro destinos. Dos misiones. Una mujer. Vuelve la protagonista de El tiempo entre costuras, caminando con paso firme hacia la madurez. Descubre todas las novedades de la nueva novela de María Dueñas en las redes sociales de la autora.
The Wisdom of Ben Sira and the Wisdom of Solomon are included in the Septuagint, but not in the Hebrew Bible. For a long time, these books were little read and studied. Today, however, there is a growing interest in them, stimulated not only by the discovery of Hebrew manuscripts of Ben Sira but also by the awareness that both books provide a privileged witness to the judaism in the Hellenistic and Roman periods. Both books invite the reader to recognise that authentic wisdom consists in fear of the Lord and in loyality to the Torah. In addition to this common feature, both express different points of view in the debate in which the Jewish communities of Jerusalem (Wisdom of Ben Sira) and Alexandria (Wisdom of Solomon) were engaged in the face of the rise of Hellenistic culture. These books contain an essential key to the understanding of Judaism at the time and the beginning of Christianity. Professor Maurice Gilbert s.j. has devoted most of his scientific work, first, on the study of the Wisdom of Solomon and, later, on the Wisdom of Ben Sira. The present volume is dedicated to his honour on the occasion of his 65th birthday. It includes thirty-two studies by some of today's...
Encouraging an active, healthy, and vibrant sex life, this guide to human sexuality is full of practical and useful advice. Starting with the basics, readers will learn about the sexual organs, the different phases of desire, and the different types of orgasms. Techniques for pleasuring a partner as well as oneself are included, and issues such as insufficient vaginal lubrication, erectile dysfunction, and premature ejaculation are discussed. Promoviendo una vida sexual activa, saludable y vibrante, esta guía sobre la sexualidad humana está llena de consejos prácticos y útiles. Comenzando por lo básico, el lector aprenderá sobre los órganos sexuales, las diferentes fases del deseo y los diferentes tipos de orgasmos. Técnicas para satisfacer tanto a la pareja como a sí mismo se incluyen, y problemas como la lubricación vaginal insuficiente, disfunción eréctil y eyaculación prematura son discutidos.
Sira es una niña de las Islas Canarias, con una energía creativa que la lleva a todos los rincones del mundo con sus historias increíbles e inusuales. Esta edición es para apoyar la creatividad y la iniciativa de los jóvenes de todo el mundo.El libro mantuvo la joven voz y narrativa del autor, sin hacer cambios que cambiarían ese tono. La intención es que otros jóvenes se sientan motivados para escribir y producir, para ser creativos y para traer sus historias al mundo.Póngase en contacto con Pean agus pár y cuéntenos sobre usted y su historia.
La obra consiste en una recopilación de las leyes que regulan el derecho a la protección de datos personales -también conocido como derecho a la autodeterminación informativa- en América Latina, como resultado de la investigación y sistematización efectuada por el profesor Gabriel Sira Santana. De este modo, el libro se perfila como un texto de utilidad para el público interesado en conocer las disposiciones que reglan la protección de datos personales contenidas en leyes especiales sobre este tema, además de los principios generales que pueden extraerse de ellas y que podrían servir de inspiración al legislador al momento de plantearse reformas legislativas. Este texto se inserta en la Colección Legislación Latinoamericana editada por el Centro Latinoamericano de Estudios e Investigaciones Jurídicas (CENLAE), cuyo objeto es brindar a sus lectores una visión comparada de diversas instituciones jurídicas *** Gabriel Sira Santana es abogado mención summa cum laude y especialista en Derecho Administrativo, mención honorífica, por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es profesor de pregrado y de la Especialización en Derecho Administrativo de la UCV y...
“Teresita estaba soltera, lo que no le impedía disfrutar plena y desahogadamente de las facultades reservadas a las mujeres casadas, y más en Tres Valles. Las correrías de Teresita por los arroyos y entre dos luces, al atardecer, le habían dado merecido prestigio entre los jóvenes y menos jóvenes que, con cierta retranca y con el alarde poético que les era posible manejar, le lanzaban algún requiebro o piropo que por lo común era un exabrupto o una guarrería impropia de una buena persona, pero que sonaban peor todavía en boca de padres de familia, pertinaces colaboradores de Teresita. En estrictos términos científicos, un requiebro tenía el efecto de un reflejo de Pavlov, reaccionando Teresita automáticamente como una bonoba. Este trato singular, en Teresita no dejaba de producir sino un cierto estado de anomalía emocional que la mostraba indefensa ante los más atrevidos, que no eran pocos, las más de las veces con plena satisfacción propia y ajena. Y así pasó lo que pasó cuantas veces hubo de pasar, que Teresita ni sabría contarlas ni estaba interesada en ello. Por tanta persistencia y empeño de los fervorosos y aplicados colaboradores, la madre...
Las duras represalias que sufrió el teniente Luis Gonzalo Segura por escribir Un paso al frente no han frenado su afán de denunciar la corrupción, el secretismo, las torturas y el sistema poco menos que feudal del ejército español. Durante su arresto, Segura, en lugar de rendirse, ha seguido luchando por cambiar las cosas. El resultado de esta cruzada nos llega ahora en la forma de su segundo libro: Código rojo. En esta nueva novela, el protagonista de Un paso al frente sufre la persecución y la vigilancia secreta del CNI. El personaje investiga un suceso basado en hechos reales: el suicidio de un soldado que empieza a presentar evidencias de que no ha sido tal. Al indagar junto con dos guardias civiles, sacarán a la luz numerosos casos de corrupción y malos tratos. Estos descubrimientos pondrán su vida en peligro...
Ver Opciones