Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Sistemas secuenciales programables

Sistemas secuenciales programables

Autor: ANTONIO NUEVO GARCIA , JUAN MANUEL ESCAÑO GONZÁLEZ

Número de Páginas: 226

Los sistemas secuenciales programables constituyen la base sobre la que se programa la mayoría de los sistemas de control industrial. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Secuenciales Programables, del Ciclo Formativo de grado superior de Automatización y Robótica Industrial, perteneciente a la familia profesional de Electricidad y Electrónica. También será de interés para todo técnico e ingeniero que desee adquirir nuevos conocimientos o actualizarlos. Sistemas secuenciales programables ofrece un enfoque práctico a través del estudio de un software de programación que se puede descargar de la red de manera gratuita (SoMachine Basic®), lo que favorece el aprendizaje individual. Asimismo, las últimas unidades se centran en la verificación del funcionamiento de los sistemas secuenciales, la reparación de averías y el conocimiento de los elementos de seguridad en instalaciones automatizadas. Además, las explicaciones se ilustran con más de 200 figuras y se complementan con gran número de ejemplos, tablas, cuadros de información importante, mapas conceptuales y actividades finales de comprobación y de aplicación.

Sistemas secuenciales programables - Novedad 2021

Sistemas secuenciales programables - Novedad 2021

Autor: Juan Carlos Martín Castillo

Número de Páginas: 264

Lógica digital Autómatas programables industriales Programación relés programables en FBD Programación en STEP 7 (I) Programación en STEP 7 (II) GRAFCET GRAFCET en lenguaje de contactos (KOP) Modos de funcionamiento y estructuración del GRAFCET Tratamiento de datos y señales analógicas en STEP 7 Proyectos Control de un proceso industrial de amasado Mezclado de productos líquidos Llenado de cajas por número de objetos Almacén de cajas por alturas (Factory I/O) Separación de objetos por colores (Factory I/O) Pick&Place (Factory I/O)

Diseño digital. Una perspectiva VLSI-CMOS

Diseño digital. Una perspectiva VLSI-CMOS

Autor: Ramón Alcubilla González , Joan Pons Nin , Daniel Bardés Llorensí

Número de Páginas: 316

El presente texto aporta el material necesario para un curso introductorio de Electrónica Digital. Incluye los conceptos fundamentales de diseño clásico de circuitos lógicos combinacionales y secuenciales. Adicionalmente se introducen aspectos de diseño de circuitos integrados con tecnología VLSI-CMOS. Se ha incidido particularmente en los elementos de autoaprendizaje mediante la inclusión de numerosos ejemplos y problemas.

Sistemas digitales y tecnología de computadores

Sistemas digitales y tecnología de computadores

Autor: I. Angulo Martínez , Javier García Zubía , José María Angulo Usategui

Número de Páginas: 437
ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I (GESTIÓN Y SISTEMAS)

ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES I (GESTIÓN Y SISTEMAS)

Autor: VV.AA.

Número de Páginas: 528

Este libro pone a disposición del lector importante información sobre temas básicos para comprender cómo funciona un computador. La mayor parte de la información que aquí se presenta sirve para cualquier ordenador, puesto que los temas que se tratan se refieren a la estructura general de los ordenadores, así como a la lógica con la que éstos están organizados y cómo se manipula la información en ellos. Es pues básico para todo aquel que desee ser algo más que un mero usuario de los ordenadores.

Autómatas programables y sistemas de automatización

Autómatas programables y sistemas de automatización

Autor: Enrique Mandado Pérez , Jorge Marcos Acevedo , Celso Fernández Silva

Número de Páginas: 1120

Este libro pretende transmitir al lector los conceptos tecnológicos ligados a los autómatas programables y su utilización para implementar sistemas de automatización. Para ello los autores, basándose en su experiencia en el diseño de sistemas de control y en la enseñanza de los mismos, han organizado el libro en cinco partes, además de en capítulos, para estructurar mejor los innumerables conceptos ligados a los sistemas de automatización. En el capítulo 1 de la parte 1 se estudian los conceptos generales asociados a los controladores lógicos y en la parte 2, formada por los capítulos 2 y 3, se describen el sistema de programación STEP7 y el sistema IEC1131-3, respectivamente. La parte 3 está formada por los capítulos 4, 5 y 6. El capítulo 4 analiza los principales conceptos de los sistemas electrónicos de control, como introducción al capítulo 5, dedicado a los métodos de diseño de sistemas de control lógico, y al capítulo 6 en el que se describen los sistemas de control de procesos continuos. La parte 4, formada por los capítulos 7, 8 y 9, está dedicada al entorno de los autómatas programables del que forman parte los sensores industriales, los...

Autómatas programables

Autómatas programables

Autor: Josep Balcells , José Luis Romeral , José Luis Romeral Martínez

Número de Páginas: 456

Tanto el autómata como el ordenador son piezas de un conjunto superior que los engloba -el CIM- donde se combinan ordenadores, control numérico, robots y los propios autómatas. Por ello, el presente libro no se limita a una descripción del autómata, sinó que presenta de forma sistemática y ordenada todos los aspectos relacionados con él, empezando con la elección del más adecuado hasta llegar a la comunicación e integración de sistemas complejos como los citados. La obra se estructura en cuatro partes: la primera se dedica a los conceptos generales de automatización (control industrial, diseño de automatismos lógicos y de automatismos con señales analógicas); la segunda parte se dedica la descripción propiamente dicha del autómata (arquitectura interna, ciclo de funcionamiento y control en tiempo real, configuración, sensores y actuadores, interfaces de entrada/salida, interfaces específicas y programación); la tercera parte se dedica al estudio de las redes de autómatas (comuniaciones digitales, redes industriales, ordenadores industriales compatible PC, aplicaciones); finalmente, la cuarta parte estudia el autómata en su entorno (instalación y...

Sistemas digitales y electrónica digital, prácticas de laboratorio

Sistemas digitales y electrónica digital, prácticas de laboratorio

Autor: Juan Ángel Garza Garza

Número de Páginas: 332
Temporización en Circuitos Integrados Digitales CMOS

Temporización en Circuitos Integrados Digitales CMOS

Autor: Antonio Acosta , Antonio José Acosta Jiménez

Número de Páginas: 235

Los circuitos integrados digitales CMOS VLSI actuales, realizados con tecnologías submicrométricas, alcanzan enormes velocidades de operación. En sus puertas lógicas, los retrasos de propagación se hacen cada vez más pequeños, a la vez que la enorme densidad de integración hace cada vez más complejos los caminos de interconexión. Las consecuencias de estos hechos son múltiples: los retrasos de los circuitos resultan comparables a los de los caminos de interconexión, en contradicción con las hipótesis clásicas; el sistema tiene cada vez menos tiempo para estabilizar su operación antes de que llegue un nuevo ciclo de reloj; aumentan los conflictos entre señales como rebotes, pulsos cortos, clock skew ... El resultado global es que aumenta constantemente la importancia de los aspectos temporales frente a otros más clásicos, como la reducción del área.

Manual de VHDL: Síntesis lógica para PLDs

Manual de VHDL: Síntesis lógica para PLDs

Autor: Javier García Zubía

Número de Páginas: 236

El lector tiene un libro que le enseñará de una forma práctica a utilizar el VHDL y a implementar estos diseños en CPLDs y FPGAs de la empresa Xilinx. El desarrollo del libro tie ne como hilo conductor a los ejercicios, cuyos planteamientos dan pie a un uso cada vez más potente del VHDL.

Electrónica (GRADO MEDIO)

Electrónica (GRADO MEDIO)

Autor: Marcos Garcia Lorenzo

Número de Páginas: 292

La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, en concreto para el Módulo Profesional Electrónica. Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de la electrónica: sistemas digitales, tipos de circuitos secuenciales y analógicos, representación de la información, componentes electrónicos pasivos (resistencias, condensadores y bobinas) y activos (semiconductores, diodos y transistores), fuentes de alimentación, circuitos de control de potencia, amplificadores, osciladores y temporizadores. Los capítulos incluyen actividades, ejemplos y casos prácticos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. En la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es) se encuentra disponible el material de apoyo y complementario.

Electrónica digital fundamental y programable

Electrónica digital fundamental y programable

Autor: Antonio Hermosa Donate

Número de Páginas: 484

'Se enseñan las materias de electrónica digital fundamental, y la programable, a un nivel medio y con un enfoque práctico; desde los circuitos digitales elementales (puertas lógicas) hasta los Microcontroladores PIC, combinando la teoría con la práctica. Se enseña el diseño y realización de circuitos sencillos de control, de tipo combinacional y secuencial utilizando circuitos integrados TTL y CMOS. Se hace una introducción a los sistemas digitales programables (ordenadores), enfocado hacia los microcontroladores PIC. Se enseña la aplicación práctica de los PIC con un enfoque didáctico, por lo cual se utiliza un lenguaje de programación que es tan sencillo como potente; el PicBasic Profesional. Su utilidad se centra en todos aquellos cursos donde se imparta electrónica digital, en especial a nivel de Ciclos Formativos de formación profesional;. El libro se complementa con un CD que incluye: -El programa Circuit Desing Suite Multisim 10; con el cual se puede experimentar con circuitos digitales (y analógicos) de una forma sencilla pero profesional. -Microcode Studio & PICBASIC PRO y Winpic800; los programas necesarios para poder realizar aplicaciones prácticas...

Sistemas de control integrados en bienes de equipo y maquinaria industrial y elaboración de la documentación técnica. FMEE0208

Sistemas de control integrados en bienes de equipo y maquinaria industrial y elaboración de la documentación técnica. FMEE0208

Autor: Pedro López Gázquez

Número de Páginas: 268

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Programación de Sistemas Digitales con VHDL

Programación de Sistemas Digitales con VHDL

Autor: David Jaime González Maxinez

Número de Páginas: 376

En la actualidad prácticamente todos los seres humanos nos encontramos rodeados de sistemas electrónicos de alta sofisticación que han cambiado nuestro estilo de vida, haciéndolo cada vez más confortable, como son teléfonos celulares, computadoras personales, televisores de alta definición, equipos de sonido, dispositivos de telecomunicaciones, equipos de medición o robots de investigación, entre otros. Todos estos sistemas tienen una similitud: su tamaño, de dimensiones tan pequeñas que parece increíble que sean igual o más potentes que los sistemas de mayor volumen que existieron hace algunos años. Estos avances son posibles gracias al desarrollo de la nanotecnología.

Raspberry Pi Fundamentos y Aplicaciones

Raspberry Pi Fundamentos y Aplicaciones

Autor: Eugenio López Aldea

Número de Páginas: 262

Raspberry Pi, fundamentos y aplicaciones, es un libro que pretende mostrar al lector los fundamentos sobre los que se basan las nuevas tecnologías en el desarrollo del hardware abierto implementando como plataforma la placa Raspberry Pi. El libro es adecuado para lectores interesados en el mundo Rapsberry Pi pero también en el conocimiento de placas de hardware abierto en general. Está pensado para estudiantes de tecnología, ingenieros, técnicos e informáticos así como profesores y docentes de cualquiera de estas disciplinas pero también para cualquier interesado en el mundo de la electrónica y de la actualidad de estos entornos de desarrollo. Raspberry Pi, está desarrollado de tal forma que el lector asimile de una forma rápida los fundamentos que le harán falta para la comprensión o desarrollo posterior de cualquier proyecto que encuentre o quiera diseñar, siendo muy representativo para cualquier otra placa hardware con la que desee trabajar. El libro incluye al final ejemplos prácticos para la asimilación de los conceptos y la aplicación en la capa física a través del GPIO donde también se expone la iniciación y aplicación concreta con Raspberry Pi en el...

Programacion didactica LÃ3gica digital y Microprogramable

Programacion didactica LÃ3gica digital y Microprogramable

Autor: Juan Baez Rebollo

Número de Páginas: 85

Programacion didactica, electronica digital

Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio

Guía para mediciones electrónicas y prácticas de laboratorio

Autor: Stanley Wolf , Richard F. M. Smith

Número de Páginas: 584

Lenguaje de las mediciones eléctricas - Datos y errores experimentales - Prácticas de laboratorio eléctrico - Medidores analógicos de CA y CD - Medidores electrónicos digitales - El osciloscopio - Potenciómetros y registradores - Mediciones de tiempo y frecuencia - Mediciones de potencia y de energía - Resistores y medición de la resistencia - Medición de capacitancia, inductancia e impedancia - Fuentes de señal de CD - Fuentes de señal de CA - Transductores eléctricos - Amplificadores electrónicos - Señales de interferencia y su eliminación o reducción - Introducción a los sistemas de instrumentación - Transmisión de datos en sistemas de instrumentos digitales/estándares IEEE-488, CAMAC y RS/232C.

Fundamentos de electrónica digital

Fundamentos de electrónica digital

Autor: BLANCO VIEJO, CECILIO

Número de Páginas: 407

Cubre un curso básico de electrónica digital siguiendo un desarrollo lineal de la asignatura. Se ha escrito de manera que el estudiante pueda comprender y aprender los conceptos fundamentales de este curso, así como las herramientas de diseño. A lo largo de todo el libro se ha empleado la simbología tradicional para representar los circuitos digitales, pero se ha añadido un apéndice en el que se describen los fundamentos de la simbología de representación correspondiente a la norma IEEE/ANSI 91 1984, cada día más utilizada en la representación de circuitos digitales.

Electrónica Digital Práctica

Electrónica Digital Práctica

Autor: Antonio Hermosa Donate

Número de Páginas: 328

Este libro contiene las materias fundamentales de la electrónica digital en su aspecto práctico con un nivel técnico medio. Se basa en el desarrollo de gran cantidad de ejercicios y prácticas, combinados con resúmenes fundamentales de teoría, metodología didáctica ampliamente experimentada por el autor. Estas prácticas se pueden realizar de forma autodidacta o en centros de formación. Se pretende así proporcionar al estudiante el suficiente nivel práctico para que pueda introducirse en la actividad profesional de forma efectiva. En especial está dirigido hacia la formación técnica profesional en general: Ciclo formativo grado superior, módulos profesionales, cursos de reciclaje del personal técnico en empresas, etc.

Ejercicios resueltos de sistemas digitales

Ejercicios resueltos de sistemas digitales

Autor: Armando Astarloa Cuéllar , Aitzol Zuloaga Izaguirre

Número de Páginas: 164
Electrónica digital II. Sistemas secuenciales (3a ed.)

Electrónica digital II. Sistemas secuenciales (3a ed.)

Autor: Tomás Pollán Santamaría

Número de Páginas: 269

El segundo volumen de Electrónica digital se refiere a los sistemas secuenciales como sistemas digitales que incorporan memoria de su pasado. El libro, en su tercera edición, incluye dos capítulos introductorios, una primera parte sobre sistemas síncronos, otra sobre contadores y sus aplicaciones, una tercera sobre memorias y buses, y una cuarta sobre conversores analógico-digitales. Finaliza con tres apéndices: 1) Temporizadores: osciladores y monostables. 2) Diseño de contadores síncronos. 3) Memorias de acceso directo dinámicas.

Sistemas de Medida y Regulación

Sistemas de Medida y Regulación

Autor: César Utrillas

Número de Páginas: 351

Los sistemas de medida y regulación industriales pueden clasificarse en las siguientes categorías: • Medición fija o portátil de parámetros industriales. • Regulación en lazo abierto. • Controladores todo-nada. • Regulación en lazo cerrado. La complejidad de su estudio varía desde tareas de medición realmente simples a complicados sistemas multilazo con elaborados algoritmos de control e implicaciones de potencia de diversas tecnologías: electricidad, electrónica de potencia, neumática, válvulas hidráulicas, etc. En esta obra se explican los fundamentos que pueden ser comunes a todos ellos, las características y tipologías más habituales, así como se introducen herramientas de cálculo y programación que pueden dar respuesta a problemas de regulación de dificultad moderada en entornos productivos reales. El texto cubre por completo los contenidos del Módulo “0961: Sistemas de Medida y Regulación” del Ciclo LOE de Formación Profesional “ELE303: Automatización y Robótica Industrial” (Título establecido en RD1581/2011). Este manual se complementa con una guía didáctica conteniendo la programación del módulo y el solucionario a los...

Sistemas electrónicos digitales

Sistemas electrónicos digitales

Autor: Enrique Sanchís

Número de Páginas: 516

Sistemas electrónicos digitales es un libro destinado fundamentalmente a estudiantes de Ingeniería Técnica en Telecomunicación en sus distintas especialidades. No obstante, el texto también puede ser de utilidad para estudiantes de otras titulaciones (Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Físicas, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, etc.), así como para todos aquellos profesionales que deseen adquirir unos conocimientos básicos –a la vez que prácticos- acerca del diseño de sistemas electrónicos digitales. Las áreas de interés que cubre este libro pueden resumirse en tres grupos: los dispositivos lógicos programables (PLD), las unidades funcionales de un sistema programado (CPU, memoria, unidad de entrada y salida), y el diseño de sistemas digitales basado en microcontrolador.

Sistemas digitales a través de diseños esquemáticos y VHDL

Sistemas digitales a través de diseños esquemáticos y VHDL

Autor: Norma Frida Roffe Samaniego

Este libro se centra en el diseño de circuitos lógicos; no es una introducción, sino una lectura de nivel intermedio. Su contenido está dirigido a quienes dominen ya el álgebra booleana y ya han diseñado y construido circuitos combinacionales; de igual forma se espera que los lectores tengan conocimientos de sistemas numéricos y de organización computacional. Se enfocará en sistemas digitales de registro, monitoreo y control, así como de unidades centrales de procesamiento. Se plantea el diseño de componentes básicos para luego interconectarlos y crear sistemas más complejos, por lo que el método de aprendizaje implícito es inductivo e incremental.

Sistemas auxiliares del motor 3ª edición

Sistemas auxiliares del motor 3ª edición

Autor: PÉREZ BELLÓ, MIGUEL ÁNGEL

Número de Páginas: 584

Los sistemas auxiliares del motor;que también empiezan a ser conocidos como “periféricos”;cobran hoy en día una gran importancia, ya que determinan;las características?nales del motor, suponiendo además;una fuente de incidencias mayor.;El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Auxiliares del Motor, del Ciclo Formativo de grado medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles, perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.;Esta nueva edición actualizada de Sistemas auxiliares del motor incluye innovaciones como los sistemas de alimentación para motores Otto mediante GNC, sistemas de distribución variable (en los que se han incluido todos los de última generación), sistemas de sobrealimentación híbridos mediante compresores eléctricos y turbocompresores y, destacando como novedad absoluta, una unidad especí?ca dedicada a los nuevos vehículos híbridos, en sus diversas variantes. Todo ello se acompaña, además, de múltiples actualizaciones de texto e imágenes novedosas.;Se estructura en 12 unidades, en las que las dos primeras van dedicadas a los sistemas de encendido, tanto tradicionales como ...

Estructura y diseño de computadores

Estructura y diseño de computadores

Autor: David A. Patterson , John L. Hennessy

Número de Páginas: 179

La audiencia para este libro incluye tanto aquellos que, con poca experiencia en lenguaje ensamblador o diseño lógico, necesitan entender la estructura básica de un computador, como a los que , con conocimientos en lenguaje ensamblador y diseño lógico, deseen aprender a diseñar un Ordenador o entender cómo trabaja un sistema y por qué rinde como lo hace. Este libro se ha escrito de forma que los lectores aprendan más sobre estructura y diseño, aunque se ofrece una introducción completa al lenguaje ensamblador. Usando una arquitectura RISC, los alumnos pueden aprender lo básico de un repertorio de instrucciones y programación en lenguaje ensamblador en menos tiempo del que se suele reservar para cursos de ensamblador basados en CISC. Muchos profesores han encontrado también que usando un simulador, en lugar de ejecutar en modo nativo en una máquina real, proporciona experiencia en programación en lenguaje ensamblador en substancialmente menos tiempo.

Últimos Libros buscados