
¿Es apropiada la justicia de menores? Esta pregunta que nos hacemos muchas veces es la que se plantea en este libro el periodista Francisco Pérez Abellán. En él valora la situación real que nos amenaza: bandas organizadas de jóvenes que protagonizan atracos y crímenes, menores envalentonados que se enfrentan a la policía y los peores asesinatos de chicos que experimentan con el satanismo o la brujería. En nuestro país ya hay asesinos de 14 años capaces de planificar violaciones con estrangulación. Aunque no hemos llegado a los asesinos de 10 años que se dan en otros países: ¿Se hace algo para evitarlo? ¿Qué responsabilidad tiene la sociedad? ¿Y los padres?
Essays examining monsters in literature.
Este es un relato ficticio sobre abuso infantil y violencia familiar. La historia sigue a una niña que, desde su inocencia, no logra comprender por qué debe convivir con un monstruo que la ataca cada vez que su madre no está en casa. Ella solo sabe que lo que ocurre está mal y que quiere ponerle fin a la situación lo antes posible. Ella encuentra héroes y aliados entre sus seres queridos mientras busca la manera de mostrarle al mundo que hay un monstruo en su casa. El objetivo de este relato es enseñar a las personas a ver las señales que dan las víctimas de esta clase de situaciones, a escucharlas y a creerles. A brindar ayuda cuando hace falta.
Los niños amarán este libro digital lleno de mitos, cuentos, leyendas y estudios científicos acerca del Monstruo del Lago Ness, también conocido como "Nessie". Es para niños de 7 a 12 años de edad, dependiendo de su nivel de lectura e interés. Contiene un pequeño capítulo cautivador lleno de fotos e ilustraciones que enfatizan algunos de los primeros avistamientos al igual que lo más recientes encuentros. Los mitos, cuentos y leyendas estimulan su imaginación y los invitan a crear sus propias teorías. Esto les da la oportunidad de usar sus habilidades de razonamiento crítico dentro de un tema fascinante. Todo aquí se presenta como mito y no como un hecho confirmado. Los hechos científicos se presentan como tales. Descarga tu copia ahora y ¡deja que la diversión comience!
¿Qué tiene la ciencia para decir sobre los monstruos que nos han aterrado por generaciones, desde los clásicos Frankenstein y Drácula hasta los vampiros enamorados de la saga Crepúsculo? En la variedad está el susto: bajo el ropaje de malvadas brujas en los cuentos infantiles o como muertos vivos que acechan a la vuelta de la esquina, los monstruos viven con nosotros, nos atraen, nos espantan, nos reafirman como humanos. Es que, justamente, lo monstruoso es lo diferente, lo que no alcanzamos a comprender. Como en los más memorables gabinetes de maravillas, de la mano de Luis Javier Plata Rosas la ciencia hace su aparición triunfal. ¿Qué tienen para decir la astronomía y la meteorología sobre el misterio de la creación de Frankenstein? ¿Qué relación hay entre el pez globo, la hechicería y los zombis? ¿Qué tienen que ver el pan de centeno o la cerveza con la proliferación de brujas en remotos pueblos de Noruega? Pero esto no es todo, el autor incursiona también en la psicología evolutiva para dejar en claro que las películas de terror son la versión moderna de aquellos ritos ancestrales que incentivaban a los jóvenes a dominar el miedo. En estas páginas...
A collection of six folktales that introduce children to monsters from all over the world, including the abominable snowman, the feathered ogre, and the terrible chenoo.
¿Sabe usted lo caro que es vivir "El Sueño Americano"? ¿Que el español quizá sea un idioma en extinción en Estados Unidos? ¿Que los primeros que se opondrían a que México se anexara a Estados Unidos quizá serían los propios norteamericanos? ¿Que no sólo hay racistas anglosajones en Estados Unidos, sino también... latinoamericanos? Estos y otros temas (a veces graciosos, a veces tristes, pero siempre interesantes) son el pan de cada día en la vida de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Y son el tema de la columna semanal "Desde las Entrañas del Monstruo", publicado en varios periódicos de México y Estados Unidos, y en el blog de internet www.cesarfernando.com. Este es el primer volumen de recopilación de las columnas.
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE El mundo continúa agonizando entre dos bandos, un extraño culto global y los Otros. En medio de la vorágine, se encuentran los desequilibrados protagonistas de la primera parte, que siguen recorriendo caminos en los se tropezarán con personajes más perturbados que ellos mismos.
La capital andaluza se ha convertido en una ciudad milenaria y futurista, de aspecto gótico y violenta. Una novela donde el autor vuelve a incurrir en el romanticismo criminal. Sevilla, siglo XXI. En una ciudad de aspecto gótico, desquiciada y violenta, comienza una serie de monstruosos asesinatos, tras despiadadas torturas e inimaginables suplicios. Las víctimas comparten una característica: todas ellas tiene alguna deformidad física. Los encargados de investigar el caso son el inspector Vendimia #un hombre torturado por las quemaduras de su cara# y Set Santiago, un abogado que acaba de salir de la cárcel. «La zona de atracciones de la feria de abril de Sevilla se conoce como la calle del infierno. Allí, durante mucho tiempo, se pudo contemplar a las Hermanas Colombinas, presentadas como las mujeres más gordas del mundo. No estamos hablando del siglo XIX, sino de hace unos pocos años. Resultan inolvidables aquellas dos señoras de mediana edad, aquejadas de obesidad mórbida, sentadas ante una pasarela de madera, esperando lacónicamente a que el público pasara ante ellas. De la mirada de la gente #normal# a estos #fenómenos#, de la mirada de los #fenómenos# entre...
Se estudia el origen de los primeros gabinetes de curiosidades y los primeros tratados sobre el tema, abordando los problemas para reconocer y aislar a un monstruo, distinguiéndolo de demonios y animales, analizando el tema del monstruo y su función comercial y política, así como la generalización de lo monstruoso como procedimiento retórico, paralelo al llevado a cabo por las artes visuales.
¿Qué es lo urbano sino una forma de vida hecha de sociabilidades minimalistas, pactos sobre la marcha, vínculos precarios que proliferan y se conectan entre sí hasta el infinito? La sociedad urbana no la conforman comunidades homogéneas, congruentes, atrincheradas cada una en su respectiva cuadrícula territorial, sino los actores desconocidos de una alteridad que se generaliza. Por ello, se plantea aquí la urgencia de una antropología que atienda a todo lo que en una ciudad puede ser visto flotando en su superficie, estructuras líquidas, ejes que organizan la vida social en torno suyo, pero que raras veces son instituciones estables, sino una pauta de fluctuaciones, la labor interminable de una sociedad sobre sí misma. Una antropología así concebida sería una disciplina que estudiara los espacios públicos, esas extensiones en las que se dan todo tipo de trenzamientos y bifurcaciones, escenificaciones que no se debería dudar en calificar de coreográficas. Su objeto: el animal público, ese personaje de múltiples rostros que pasa su tiempo desplegando ardides, confundiéndose con el terreno, aprovechando los accidentes de los paisajes por los que transita. Esta obra ...
En este libro se analizan los desequilibrios que generó un modelo político no garantista que diferenciaba entre ciudadanos y anticiudadanos.
ÍNDICE 1. “Imagen literaria de una ultrarrealista de carne y hueso: Josefina de Comerford” 2. “Lucrecia y Virginia, dos heroínas romanas en el teatro español del siglo XIX” 3. “La mitología progresista en el teatro social español de primer tercio del siglo XX” 4. “Los héroes homéricos de La aldea perdida” 5. “De Las Heroidas de Ovidio al Juan José de Dicenta: una heroicidad femenina alternativa” 6. “Paradox, Rey o el fracaso de la utopía” 7. “Enanos y patizambos: la degradación del héroe en los esperpentos” 8. “Un modelo finisecular: La mujer fatal en la poesía modernista” 9. “El mito de Caín y Abel en Abel Sánchez, de Miguel de Unamuno” 10. “La heroicidad femenina en el teatro de Manuel Linares Rivas” 11. “El hombre invisible en la literatura española del siglo XX. ¿Héroe, villano o monstruo? El amante invible (1930) de Alberto Insúa. 12. “Lo monstruoso y lo heroico en Madrid, de corte a checa: una mitología sin mañana” 13. El mito en Un hombre que se parecía a Orestes 14. Un héroe loco visita Marte. La novela festiva de Benigno Bejarano, un autor de literatura de combate” 15. “Las perlas de Carandell o el...
Fernando Ónega, cronista excepcional de la Transición, nos ofrece la biografía de un político inolvidable: Adolfo Suárez. En un momento como el actual, en que el descontento hacia la clase política avanza a pasos agigantados entre la ciudadanía, apenas quedan figuras capaces de sortear el desprestigio que asola a nuestros gobernantes. Y sin embargo, la leyenda de Adolfo Suárez, el piloto de la Transición que asombró al mundo, no ha dejado de crecer en los últimos años. Adolfo Suárez alcanzó la presidencia del Gobierno de forma tan inesperada como la abandonaría después. Son, sin lugar a dudas, los cinco años más apasionantes y decisivos de nuestra historia reciente. Suárez gobernó con audacia y valentía un país que estaba cambiando de piel, abordó con entusiasmo el reto de desmontar la dictadura franquista para alcanzar un nuevo estado democrático y constitucional, y a pesar de ello, el hombre que mejor representa el espíritu de laTransición, terminaba su aventura política traicionado por sus propios camaradas. La dimensión del cambio que había protagonizado levantaba pasiones enfrentadas, y una enorme ingratitud para la que no estaba preparado. A...
Publicado poco despues de su muerte, en 1978, El libro de los monstruos puede leerse como el testamento literario de Wilcock y, al mismo tiempo, como la brillante culminacion de una de las obras mas singulares de la literatura de este siglo. La insuperable maestria verbal de Wilcock y su sarcasmo luminoso y profetico vuelven a deslumbrarnos una vez mas en esta guia minuciosa y desopilante, y a la vez despiadada, de un pequeno mundo monstruoso cuya lectura produce una rara felicidad, un vertigo que aumenta junto con la sospecha de que tambien nosotros hipocritas lectores podriamos llegar a habitarlo algun dia.
Monstruos que hablan: El discurso de la monstruosidad en Cervantes
Todo el mundo conoce los pueblecitos blancos de acantilados azules que salen en las postales… Pero en uno de ellos hay un rincón oculto, misterioso y peligroso, lleno de monstruos y criaturas horripilantes, salidas de las más horribles pesadillas… Este es el lugar que van a conocer en este libro… Prepárense para pasar mucho miedo.
Este es un libro antiguo. Tiene una historia de 4.000 años.Durante cuatro mil años, nadie pudo entender lo que significaba este libro y, por lo tanto, se lo llamó el Libro de Dios.Este es un libro más allá de la imaginación humana.Este es un gran libro que registra la tierra antigua.De ahora en adelante, comienza tu misterioso viaje a un mundo diferente.Comentarios del lector: El monstruo en este libro es muy interesante. Me gusta mucho este libro. ¿Es verdad? Es increíble.-- Jimmy 6 años.Les conté a mis amigos sobre los monstruos en este libro. Estaban muy sorprendidos. Muchos amigos querían leer este libro.--Alex 8 años.No creo que esta sea la tierra. Los animales registrados aquí son completamente diferentes de los de la tierra. Creo que esta es probablemente una vida extraterrestre.--Leo 12 años.No puedo creer que haya sido grabado por personas hace 4000 años. ¿Por qué graban esto? ¿Es este el animal en la tierra? Realmente me sorprendió, ¡pero creo que querían decirme algo!-- Nicholas 15 años.Tom Geng: Este libro viene del Este hace 4,000 años, y los monstruos registrados en este libro son muy extraños. 4.000 años, muchas personas han estado...
The short stories in this collection demonstrate aspects of everyday life such as marital goings-on, unspeakable manias, and cruel memories that end up feeling familiar to readers. Los relatos en esta colección muestran aspectos de la vida cotidiana tales como escenas matrimoniales, manías inconfesables o memorias crueles que terminan resultando familiares para cualquier lector.
Ver Opciones