Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.
Teatro 3

Teatro 3

Autor: Stefano Benni

Número de Páginas: 224

Stefano Benni e il teatro: una felice consuetudine che dura da quasi quarant’anni, una formidabile miscela di fantasia, comicità corrosiva e invenzioni, tutte pensate per la scena e molto spesso dedicate agli amici attori, attrici e registi che ne sono stati interpreti e realizzatori. Tra questi Giorgio Felicetti, Antonio Albanese, Paolo Rossi, Angela Finocchiaro, Lucia Pioli, Franco Piersanti e tanti altri ancora. Benni è uno scrittore poliedrico. La sua è una continua ricerca sul tema dell’Immaginazione e la sperimentazione di nuovi linguaggi, nell’ibridarli, in una ricerca continua di nuove sensibilità e tonalità espressive. Questo terzo volume del teatro di Benni raccoglie otto racconti-sceneggiature. Tra queste la Gilda furiosa, la prima volta di Stefano Benni nel ruolo di librettista, mentre inventa una galleria di personaggi surreali. Il poeta e Mary, un atto unico comico-musicale dove i protagonisti recitano, cantano e suonano – in un continuo scambio di ruoli e invenzioni – una riflessione sulla poesia e sul rapporto con la natura e le sue forze più armoniose e oscure. Effimera, un monologo sul tema dell’apparire. E poi ancora Nerone – Il Kolossal, in...

Cyrano de Bergerac

Cyrano de Bergerac

Autor: Stefano Benni

Número de Páginas: 98

Salvar a los clásicos del olvido, con la ayuda de grandes escritores de hoy. Este es el sentido de «Save the Story», una colección ideada por Alessandro Baricco. los autores seleccionan las escenas más emocionantes y significativas de los libros en cuesti

¡Tierra!

¡Tierra!

Autor: Stefano Benni

Número de Páginas: 301

Una fantasía prodigiosa, un eloquecido sentido del humor y un ritmo trepidante centellean en un libro, ¡Tierra!, que participa de la ciencia-ficción, el thriller, la fábula moral, la sátira política, el cómic y la novela de aventuras En el año 2157, desp

Sociedad del bienestar, vanguardias artísticas, terrorismo y contracultura.

Sociedad del bienestar, vanguardias artísticas, terrorismo y contracultura.

Autor: Matteo Re (italiano) , José Manuel Azcona , Ma Dolores (eds.) Azpiazu

Número de Páginas: 258

Estamos ante un libro realizado por especialistas en la historia del mundo actual y que pasa revista, desde una perspectiva académica, y tras precisa investigación, a fenómenos que han configurado el devenir de nuestro tiempo en Italia y España. Así el desarrollo socioeconómico de ambas naciones en los últimos cincuenta años encuentran en este texto cabida precisa. Pero también se detalla todo lo soñado y acontecimiento con los fenómenos contractuales de la década de los sesenta con su correspondiente ataque a la sociedad capitalista. Las virtudes del Estado del bienestar se glosan aquí, mientras que el drama terrorista es descrito con toda su crudeza pero desde atalayas de precisa metodología. La obra está dirigida por José Manuel Azcona Pastor, Profesor titular de Historia del Mundo actual de la Universidad Rey Juan Carlos; Matteo Re, Doctor en Filología Italiana y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; y María Dolores de Azpiazu Canivell, Presidenta de la Sociedad “El Sitio” de Bilbao. Entre sus autores, destacan además Ricardo Martín de la Guardia, de la Universidad de Valladolid o Juan Velarde Fuertes, Consejero del Tribunal de Cuentas. La...

El tema del viaje

El tema del viaje

Autor: María J. Calvo Montoro

Número de Páginas: 1146

Una interesante rama de la crítica literaria, la dedicada a los estudios sobre el viaje, nos avala a la hora de presentar en sendos apartados los trabajos que diferentes y variados estudiosos de filología italiana han querido dedicar a los complejos aspectos del viaje, tanto en relación con la literatura como con la lengua o la lingüística aplicada a la didáctica del italiano.A lo largo de estas páginas se recorrerán los múltiples significados que cobra el viaje: como vuelo imaginario; como viaje entre textos en un proceso de intertextualidad; como vehículo e instrumento de comunicación; el viaje entre idiomas diferentes enmarcado en el ámbito de las traducciones literarias; el viaje como testimonio en el estudio de libros de notas y diarios de viajeros y viajeras italianos por el mundo y de forma especial, por España; el viaje como memoria, como distancia, el viaje como mito.

Los bárbaros

Los bárbaros

Autor: Alessandro Baricco

Número de Páginas: 256

Un auténtico «ensayo por entregas» dedicado a la presencia de los nuevos bárbaros en nuestra sociedad. El autor afronta con perspicacia y amenidad la existencia de quienes han contribuido al declive de la cultura burguesa occidental. Tras visitar tres ámbitos particulares (el vino, el fútbol y la industria del libro), el autor se detiene en Google, un avance tecnológico que es el campamento de los bárbaros, ya que refleja su forma de entender la cultura como navegación rápida por la superficie... En cambio, el alma burguesa, representada por la obra de Ingres o Beethoven, aboga por una cultura del esfuerzo que choca con el ansia de experiencias veloces. En el epílogo, la Gran Muralla china sirve para delimitar este proceso: todo muro se levanta no tanto para contener como para trazar las diferencias entre identidades opuestas, sin percatarse de que los bárbaros ya están aquí. «No sé si lo que sostiene (la mutación sociológica en acto en Occidente) es cierto de entrada, pero al final, gracias a esa mezcla, llega a serlo» (Sandro Veronesi).

Traducción y recepción de la literatura italiana en España

Traducción y recepción de la literatura italiana en España

Autor: Assumpta Camps

Número de Páginas: 288

A partir del análisis de versiones al castellano o al catalán de obra italiana realizada desde el siglo XIX hasta nuestros días, el libro se centra en el estudio de la recepción de la literatura italiana y del papel que la traducción ha desarrollado en el ámbito editorial, ofreciendo vías de reflexión en torno al fenómeno de la traducción literaria. Autores como Pascoli, Leopardi, Carducci, Saba o Buzzati pasan por la mirada analítica y el oficio comprometido del traductor, que a menudo se encuentra con estructuras lingüísticas de difícil correspondencia. ¿Cómo puede el traductor cambiar de lengua un texto y no traicionarlo? ;Aproximándose a las versiones de M. Antònia Salvà, Tomàs Garcés o Narcís Comadira, por citar solo algunos ejemplos, el lector hallará documentados los mecanismos que rigen el proceso de traducción, junto con una valoración de los resultados alcanzados en cada caso. Traducción y recepción de la literatura italiana en España constituye una contribución ineludible al estudio tanto de las relaciones ítalo-españolas, como de la presencia de la literatura italiana en nuestro país.

En busca de aquel sonido

En busca de aquel sonido

Autor: Ennio Morricone , Alessandro De Rosa

Número de Páginas: 544

Una íntima conversación con El Maestro. ¿Qué es la música? ¿Dónde comienza? ¿Cuál es su propósito? ¿Sigue teniendo sentido estudiar música hoy en día? Las historias y reflexiones de Morricone en conversación con su discípulo y confidente, el también compositor Alessandro de Rosa, giran en torno a estas cuestiones. Juntos recuperan muchos de los recuerdos que pueblan la singladura vital del maestro, tanto en lo concerniente a la evolución de su lenguaje musical como a las múltiples y privilegiadas relaciones profesionales que cimentaron su reconocimiento internacional. Vida y obra confluyen en una suerte de partitura que nos permite contextualizar y comprender algunas de las grandes paradojas y contradicciones de nuestro tiempo. Conversar con Morricone invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la música, para abordar de manera cercana cuestiones como la crisis de la música culta del siglo XX, la llegada de la radio y la televisión, el desarrollo de la industria cinematográfica y discográfica, y los usos y costumbres de la sociedad de consumo. No menos fascinante es la crónica de sus encuentros con personalidades como Sergio Leone, Pier ...

Ciudad en obras

Ciudad en obras

Autor: Eugenia Popeanga , Edmundo Garrido , Edmundo Garrido Alarcón , Diego Muñoz , Rocío Peñalta Catalán

Número de Páginas: 402

Este libro ofrece un itinerario a través del imaginario de lo urbano con un enfoque interdisciplinar y comparatista, aunando elementos de arquitectura y urbanismo con teoría literaria y cinematográfica. Este análisis genera una visión de la ciudad distinta, entendida como escritura plasmada en obras literarias y cinematográficas del ámbito occidental, con especial atención al espacio peninsular. Dicho itinerario a través de lugares y no-lugares, como la plaza, la calle, el mercado o el hotel, nos lleva a profundizar en la capacidad del espacio urbano para producir metáforas, símbolos y nuevas interpretaciones de lo público, de las zonas fronterizas - en las que lo público puede convertirse en privado - y del espacio de la intimidad por excelencia: la casa. Estos estudios son el resultado de varios proyectos de investigación, siendo el último «Viajar por la ciudad. Modelos urbanos en los libros de viajes y su proyección estético-literaria».

Vender el alma. El oficio de librero

Vender el alma. El oficio de librero

Autor: Romano Montroni

Número de Páginas: 237

En toda librer a se venden almas: por un lado cada libro encierra el esp ritu de su autor y por el otro el encargado del negocio responde a un pacto al estilo de Fausto, quien a cambio de sabidur a ofreci su alma a Mefist feles. el comercio de libros es una actividad que va m s all de lo mercantil y que exige habilidades espec ficas. Para vender almas el librero ha de ser no s lo un voraz lector de libros, sino de sus clientes, pues s lo as podr recomendar tal o cual t tulo, entender la necesidad de quien le pregunta por una obra desconocida Para l y seleccionar el acervo que responda a la vez a su apetito personal y a las caracter sticas de su clientela. Ese equilibrio inestable sintetiza el reto y la belleza del oficio del librero, que seg n afirma Humberto Eco en el pr logo a esta obra, es "una hermosa vocaci n".

Don Quijote en su periplo universal

Don Quijote en su periplo universal

Autor: Juan Antonio Albaladejo Martínez , Marta Fernández Bueno , Germán Garrido Miñambres , M. Loreto Vilar , Aída Fernández Bueno , Aleksandra Mančić , Roberto Monforte Dupret , Peter Rollberg , André Bénit , Alexandra Samouil , Luis Landa , Hans-Jörg Neuschäfer , Vijaya Venkataraman , Tamás Zoltán Kiss , Claudia Alonso Recarte , Ricardo Marín Ruiz , Pedro Javier Pardo , Javier Gutiérrez Carou , María Belén Hernández González , Milagro Martín Clavijo

Don Quijote en su periplo universal es el tercer volumen de una serie de monografías en las que se reúnen estudios innovadores sobre ejemplos representativos y aspectos particulares de la recepción que la obra maestra de Cervantes ha tenido, a lo largo de los últimos cuatro siglos, más allá de las fronteras españolas. Igual que en los volúmenes anteriores ?Don Quijote por tierras extranjeras (2007) y Don Quijote, cosmopolita (2009)?, colaboran en esta nueva entrega investigadores de diferentes universidades y centros de investigación españoles y extranjeros, que analizan las huellas que la novela sobre el Caballero de la Triste Figura ha dejado en la literatura y la cultura de Alemania, Bélgica, Estados Unidos de América, Grecia, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Paraguay, Rusia, Serbia y Suiza. Desde una perspectiva comparatista y multidisciplinar, los autores de los trabajos incluidos en este libro abordan la influencia que el Quijote ha ejercido sobre diversos ámbitos de la producción literaria, artística y científica de estos países, abarcando desde la novela y el teatro hasta la traducción, la filología, el cine y la música. De esta forma, Don Quijote...

Diciembre, otra vez

Diciembre, otra vez

Autor: Santiago Cruz

Un testimonio honesto y emotivo de la vida intensa y azarosa de Santiago Cruz, uno de los artistas más destacados del panorama musical. Detrás de las canciones, de los conciertos, del estrellato y de inolvidables anécdotas hay una verdad menos glamurosa: la historia de un hombre que se ha enfrentado a los abismos que surgen con las adicciones, a frustraciones y pruebas difíciles, a situaciones que han llegado, incluso, a poner en riesgo su vida y la de su familia. Estas son las experiencias de alguien como usted, como yo; de una persona que comprende que cada episodio de la vida cobra mucho sentido cuando se mira en retrospectiva; estas son las memorias de un hombre que, a sus escasos 45 años, comparte su historia para inspirar a otros y de alguna manera hacerles saber que no están solos.

Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Lectura de prensa y desarrollo de la competencia lectora. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Autor: Víctor Moreno Bayona

Número de Páginas: 210

Este libro aborda los fundamentos teóricos de la lectura en general y de la lectura de prensa en particular, aportando un amplio número de estrategias que permiten trabajar con la prensa escrita para hacer de los alumnos lectores competentes. La obra se enmarca dentro de las iniciativas del Proyecto Mediascopio cuyo fin es, por un lado, ayudar al profesorado a promover en sus alumnos nuevos hábitos de lectura y estrategias básicas de búsqueda y tratamiento de la información, y, por otro, difundir actuaciones, materiales y recursos que favorezcan la recepción crítica y selectiva de los mensajes en los medios masivos.

Novecento

Novecento

Autor: Alberto Casadei

Número de Páginas: 268

La historia de la literatura italiana del siglo XX encuentra en este libro una síntesis redonda y puesta al día, elaborada por manos expertas, única en lengua española; un recorrido que abarca hasta la actualidad presentado de forma clara y rigurosa. Destaca el tratamiento monográfico de las figuras más prestigiosas del siglo: Ungaretti, Pirandello, Saba, Montale, Svevo, Gadda, Pasolini, Calvino...

Los reinos de papel

Los reinos de papel

Autor: Jesús Marchamalo

Número de Páginas: 224

Toda biblioteca se rige por una serie de códigos que trazan un retrato de sus dueños. Jesús Marchamalo recorre las bibliotecas de una veintena de autores y nos muestra sus obsesiones y secretas manías. Decía Marguerite Yourcenar que la mejor manera de conocer a una persona es ver sus libros. En el caso de los escritores, conocer sus bibliotecas, sus lecturas, adquiere el interés adicional de explicar su universo literario. Jesús Marchamalo ;el inspector de bibliotecas, le bautizó con poético acierto Antonio Gamoneda; lleva años visitando e inspeccionando bibliotecas de escritores. En 2011 publicó en Siruela un primer libro dedicado a este tema, Donde se guardan los libros, y ahora presenta esta nueva entrega de sugerente título, Los reinos de papel. Un recorrido por las bibliotecas personales de una veintena de autores a quienes nos acercamos a través de esos pequeños detalles que marcan su relación con los libros: la perrita Lola, de Elvira Lindo, que adoptó un libro de Caravaggio; la celda monacal en la que ha acabado convirtiendo su biblioteca Manuel Vicent; las fotografías de artistas del Hollywood dorado que salpican los estantes de Marta Sanz; el libro que...

Interpretar

Interpretar

Autor: Amalia Murcio Maghei

Número de Páginas: 120

Interpretar es plantearse preguntas para atribuirle significado a los acontecimientos. Es un procedimiento intelectual que comporta autocontrol y consciencia respecto a nuestros propios puntos de vista. El acto de comprender está siempre contextualizado. Se puede comprender sin interpretar; es decir, sin atribución de sentido. No se puede interpretar sin comprender. Este texto examina el desarrollo de la hermenéutica y considera sus posibles aplicaciones en el campo educativo. Toma sobre todo como referencia la figura y la obra de Gadamer, para quien "la forma propia del diálogo" reside en la capacidad de plantearse distintos horizontes sin la íntima o palpable voluntad de imponer a los demás el propio punto de vista. La idea metodológica es que aprendemos a interpretar cultivando la escucha, promoviendo en la escuela un clima de debate intersubjetivo, ejercitándonos en interacciones verbales orientadas a un determinado fin y en análisis textuales cada vez más complejos. Es más: estos hábitos de relación y comunicación entre interlocutores reales y simbólicos pueden y deben iniciarse desde preescolar. El texto presenta ejemplos fruto de la experimentación que...

DIC MIHI, MVSA, VIRVM : Homenaje al profesor Antonio López Eire

DIC MIHI, MVSA, VIRVM : Homenaje al profesor Antonio López Eire

Autor: Francisco CORTÉS GABAUDAN (ed.) , Julián Víctor Méndez Dosuna

Número de Páginas: 726
¡Gogl Mogl!

¡Gogl Mogl!

Autor: Rudy , Eliahu Toker

Gogl Mogl es un exquisito postre muy popular entre los judíos de Europa Oriental. Este libro tiene algo de mucho sabor. Sus páginas recorren la divertida gama de matices acuñada por el humor judío desde sus primeros días, cuando Eva le contaba las costillas a Adán cada vez que volvía de darse una vuelta por el Paraíso, hasta hoy.

Autobiografía de un pinche güey

Autobiografía de un pinche güey

Autor: Prem Dayal

Número de Páginas: 352

Prem Dayal, este simpático italiano, ha conquistado los corazones de los mexicanos con su libro de éxito Me vale madres. Ahora, en este libro autobiográfico, Dayal se desnuda y nos cuenta su vida. Autobiografía de un pinche güey comienza como un legado para la nieta de Dayal. A través de este legado, él le mostrará el mundo en el que creció: la educación de la mamma y la nonna, por supuesto, su adolescencia, su primer amor, su vida en el mundo bajo como es la droga y su venta, algunas pillerías que hizo y su entrada al teatro como alumno del gran Darío Fo. Así, conoceremos su trayectoria que pudo haber sido la de cualquiera, y a lo largo de su lectura que nos hará tanto reír como llorar, encontraremos paz y el deseo de una persona que dejó de ser feliz con lo que dijeron que él era para convertirse en lo que verdaderamente deseaba. Prem Dayal, este simpático italiano, ha conquistado los corazones de los mexicanos con su libro de éxito Me vale madres. Ahora, en este libro autobiográfico, Dayal se desnuda y nos cuenta su vida: sus problemas, su incursión en las drogas y como dealer, sus enamoramientos, su entrada al teatro, sus divertidas historias y defiende,...

La cofradía de los celestinos

La cofradía de los celestinos

Autor: Stefano Benni

Número de Páginas: 293

Stefani Benni (Bolonia 1947) es un insumiso de la literatura que ha logrado granjearse el favor de la crítica y el público sobre todo por la independencia y el humor que caracterizan su obra, de una estrepitosa capacidad satírica y una indudable calidad literaria. Ha tardado cinco años en dar a la imprenta La Cofradía de los Celestinos, que ha obtenido en Italia un gran éxito, con más de doscientos mil ejemplares vendidos.En esta novela, crítica irreverente de nuestra sociedad, un grupo de niños huye de un orfanato para participar en el Campeonato Mundial de Baloncalle, desencadenando una furiosa persecución por parte de los poderes fácticos del país.Benni hace vivir a sus personajes avatares de una comicidad corrosiva.

Historia de la literatura italiana.II. Desde la unidad nacional hasta nuestros días

Historia de la literatura italiana.II. Desde la unidad nacional hasta nuestros días

Autor: J. Graciliano González Miguel

Número de Páginas: 389
Gracias

Gracias

Autor: Daniel Pennac

Número de Páginas: 88

Habéis observado que se agradece siempre mucho, nunca poco: «Muchas gracias», sí. «Pocas gracias», no. «Muy agradecido», sí. «Poco agradecido», no. No se dice. En el amor, en cambio, se puede amar poco, amar menos, incluso mucho menos, y decir: «Te amo mucho menos», y aparte de la interesada o del interesado, eso no choca a nadie. Pero «agradecer menos», no es factible. Siempre se agradece mucho. El problema de la gratitud es que está unida a la inflación. De manera que debemos agradecer más y más a quienes amamos menos y menos. Un artista recibe un galardón en reconocimiento por su trayectoria artística. Al subir al escenario, solo ante el público, debe someterse al tradicional discurso de agradecimiento. El artista se interroga sobre su oficio, sobre los críticos que le juzgan, habla abiertamente de sus sentimientos, saca a la luz sus dudas y rencores. De digresión en digresión, nos invita a pasar a una esfera más íntima, mientras evoca su soledad, la sinceridad de sus amigos o su familia, la imposibilidad de corresponder a un amor.Gracias es un ejercicio de estilo desconcertante y lleno de encanto. Daniel Pennac subvierte la convención del discurso...

Cien días de felicidad

Cien días de felicidad

Autor: Fausto Brizzi

Número de Páginas: 394

"No tengo ningún mérito para que se me recuerde oficialmente. Para justificar una placa de mármol en un edificio. Una placa por delante de la cual alguien pase y diga ¡Déjame que mire en la Wikipedia quién era ese Battistini! Y, sin embargo, tengo una mujer y dos hijos a los que quiero, unos amigos maravillosos, un equipo de chicos que darían la vida por mí. He cometido errores, y cometeré otros, pero yo también he participado en la fiesta. Yo también estaba. Quizá en un rincón, no era el homenajeado, pero estaba. El único pesar es haber tenido que descubrir que voy a morir para empezar a vivir. Saborea cada segundo de la vida."--Cubierta.

Newropía

Newropía

Autor: Sofia Rhei

Número de Páginas: 352

¡Elige tu propia utopía! Elliot ha vivido la mejor de las infancias. Libertad, hamburguesas, bicicletas, walkie-talkies, videojuegos, helados nuevos cada verano y una radio en la que suenan los mejores temazos de la historia. Sin embargo, existe la posibilidad de que esa vida idílica no sea tan auténtica como él ha creído. En el otro extremo de la conciencia sobre su realidad está Verbena, una bruja entrenada desde la cuna para combatir a las empresas e instituciones que destruyen el planeta. Su sociedad, exclusivamente femenina, se enorgullece de vivir en armonía completa con la naturaleza, y para ello han aprendido a alimentarse de todo tipo de plantas silvestres, convirtiéndose en criaturas del bosque. Elliot es idealista y cree en la política, Verbena hace mucho que ha abandonado cualquier esperanza de diálogo. Uno no sabe gran cosa acerca del mundo, la otra lo sabe todo, pero solo en teoría... donde ella dice "militancia", sus enemigos dicen "terrorismo". Y el arma de esos enemigos es la más difícil de combatir: la ingeniería de las emociones. Newropía, el continente gamificado, tiene reservadas una apabullante cantidad de sorpresas. Hay quien dice que la...

Últimos Libros buscados