Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
La transparencia del tiempo

La transparencia del tiempo

Autor: Leonardo Padura

Número de Páginas: 448

A un Mario Conde a punto de cumplir sesenta años, y que se siente más en crisis y más escéptico que de costumbre con su país, le llega de manera inesperada un encargo de un antiguo amigo del instituto, Bobby, que le pide ayuda para recuperar la estatua de una virgen negra que le han robado. Conde descubre que esa pieza es mucho más valiosa de lo que le han dicho, y su amigo tiene que confesarle que proviene de su abuelo español, que, huyendo de la Guerra Civil, la trajo de una ermita del Pirineo catalán. En los bajos fondos de La Habana, Conde da con un sospechoso al que acaban matando. Con el asesinato de otro cómplice, Conde descubre una inesperada trama de galeristas y coleccionistas extranjeros interesados en la talla medieval, y se tropieza inevitablemente con la policía de homicidios de La Habana. Pero, en capítulos intercalados, La transparencia del tiempo también cuenta la epopeya a lo largo de los siglos de la estatua, una virgen negra traída de la última cruzada a una ermita del Pirineo por un tal Antoni Barral, y será otro Antoni Barral quien la salve y se vea obligado a embarcar como polizón rumbo a La Habana.

La sociedad de la transparencia

La sociedad de la transparencia

Autor: Byung-Chul Han

Número de Páginas: 96

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual. Google y las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, el centro penitenciario imaginado por Bentham en el siglo XVIII, donde el vigilante puede observar ocultamente a todos los prisioneros. El cliente transparente es el nuevo morador de este panóptico digital, donde no existe ninguna comunidad sino acumulaciones de Egos incapaces de una acción común, política, de un nosotros. Los consumidores ya no constituyen ningún fuera que cuestionara el interior sistémico. La vigilancia no se realiza como ataque a la libertad. Más bien, cada uno se entrega...

Transparencia, acceso a la información y protección de datos

Transparencia, acceso a la información y protección de datos

Autor: Eva Nieto Garrido , Juan Antonio Hernández Corchete , José Luis Piñar Mañas , Jean-Pierre Duprat , Stefano Rodotà

Número de Páginas: 160

Los retos que la transparencia y la protección de datos tienen ante sí no sólo no disminuyen, sino que cada vez se hacen más complejos y controvertidos. Entre otros el nada fácil de la convivencia y equilibrio entre el derecho a la protección de datos y el derecho de acceso a la información pública. El presente libro recoge las reflexiones que sobre el tema han elaborado algunos de los más reconocidos expertos sobre la materia, entre quienes se encuentran Stefano Rodotà y Jean-Pierre Duprat, cuya obra es referencia incuestionable en temas de privacidad y transparencia. Stefano Rodotà reflexiona acerca de las repercusiones que tiene el caso Wikileaks en la difícil ponderación entre transparencia y protección de datos, repercusiones que incluso llevan al planteamiento de una nueva distribución del poder. Jean-Pierre Duprat hace un exhaustivo análisis de las relaciones entre protección de datos y transparencia en Francia. José Luis Piñar se ocupa del mismo tema pero en relación a España, con una referencia a la Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Eva Nieto lleva a cabo un completo análisis de la jurisprudencia del Tribunal de ...

Transparencia:

Transparencia:

Autor: Jacqueline Peschard

Número de Páginas: 300

Este libro responde a varios propósitos. Ofrecer una visión de la transparencia como elemento propio de las democracias contemporáneas, indisociable de la gobernanza democrática. Un segundo propósito es histórico: ubicar la transparencia dentro de las doctrinas políticas-filosóficas y comprender su desarrollo en el tiempo. La tercera ambición es mostrar el desarrollo normativo e institucional en que se ha materializado la transparencia. Finalmente, se busca colocar a la transparencia en diálogo con otras aristas de la gobernanza democrática: la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, exigencias igualmente urgentes en un mundo donde los gobernantes tienen que aprender a gobernar con transparencia.

Libro blanco sobre gestión de oficinas de transparencia: Procedimientos y casos de estudio para universidades públicas

Libro blanco sobre gestión de oficinas de transparencia: Procedimientos y casos de estudio para universidades públicas

Autor: María Pilar Cousido González (Coordinadora)

Número de Páginas: 512

La completa entrada en vigor de la Ley de Transparencia, el 10 de diciembre de 2015, enfrenta a todas las Administraciones Públicas de España con la necesidad de gestionar eficientemente las Oficinas y los Portales de Transparencia. Esta obra proporciona a los responsables de Oficinas de Transparencia Id de Unidades Productoras de información un protocolo de procedimientos, un test de daños y un test de interés público por cada uno de los límites que justificarían legalmente la denegación del acceso a información pública solicitado. Las veinte respuestas estándar elaboradas como modelo aplicable a cualquier solicitud de acceso tienen en cuenta los supuestos legales de desestimación, de inadmisión y de denegación total o parcial de acceso. El enfoque jurídico, que inclulde una comparativa entre la Leld estatal y las 12 Leyes Autonómicas de Transparencia existentes, se completa con el técnico-documental y el de management o gestión. El Derecho Comparado permite presentar; en esta obra pionera, una inspiradora Doctrina Uniforme, que puede ser de utilidad tanto para el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España o sus pares autonómicos, como para abogados...

Datos. Protección, Transparencia y Buena Regulación

Datos. Protección, Transparencia y Buena Regulación

Autor: Dolors Canals Ametller (ed.)

Es indiscutible el interés jurídico que, en la era digital en la que nos situamos, despierta el tratamiento de los datos, y no solo de los que incumben a nuestra intimidad y privacidad. Todo apunta a que ese interés seguirá creciendo aún más con la reciente aprobación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos, que no será sin embargo aplicable de manera directa hasta mayo de 2018. Con todo, salvo alguna referencia obligada, la regulación europea no se trata en este libro, cuyo eje es el derecho de acceso a la información pública, el cual no parece verse afectado en sus principios generales por el nuevo Reglamento. La presente obra colectiva pretende ser una contribución a la literatura jurídica existente sobre el difícil y complejo equilibrio entre el derecho a la protección de datos —personales pero también empresariales— y el derecho de acceso a la información pública, en un contexto en el que coinciden obligaciones de transparencia con mandatos y principios de buena regulación, ...

Marcas negras

Marcas negras

Autor: Fernando Olivares (Dir.)

Número de Páginas: 368

¿Quién fabrica cereales para Kellogg’s? ¿Por qué el Smart de Mercedes y el Twingo de Renault son casi idénticos? ¿Fabrican Danone o Nestlé todo lo que nos hacen creer que fabrican? ¿Zara es una marca opaca o transparente? ¿Por qué algunas empresas publicitan «no fabricamos para otras marcas» y sin embargo nos ocultan que a veces «otras marcas les fabrican»? Cada vez hay más empresas que desde la absoluta opacidad subcontratan la producción total para sus marcas, desatendiendo la legítima necesidad de información y comunicación que tiene la sociedad y el consumidor. Paradójicamente, en la era de la transparencia crece la opacidad de conocidas marcas de todos los sectores. Marcas Negras (en la era de la transparencia) es un extraordinario trabajo sobre verdades y mentiras, sobre transparencia y opacidad de las empresas y marcas líderes de nuestro tiempo. El libro está repleto de relevantes casos inéditos de sectores como el gran consumo, alimentación infantil, moda, automoción o telefonía móvil. Fernando Olivares, incisivo y con lucidez, dirige con su equipo una obra que favorece nuestra alfabetización como ciudadanos y consumidores, y cuyo objetivo es...

Sin imagen

Misterio y transparencia

Autor: Josep Otón Catalán

Número de Páginas: 160

En este libro, el autor aborda el debate sobre lo opaco y lo transparente en relación con lo sagrado, especialmente desde la perspectiva de la interacción entre lo trascendente y lo inmanente. La "transparencia" es un valor en alza que responde a la aspiración del ciudadano moderno de controlar los gestores públicos. Sin embargo, al aplicarlo al ámbito religioso, surgen dificultades como la impenetrabilidad de un Misterio que, por definición, en incognoscible. La opinión de pensadores como Walter Benjamin, María Zambrano, Friedrich Nietzsche, Simone Weil, Ludwig Wittgenstein y Byung-Chul Han, contrastada con las aportaciones del mundo del arte, con las fuentes bíblicas y con textos de tradición cristina, contribuye a clarificar los términos "trasparencia" y "opacidad" y a evitar explicaciones simplistas que obvian sus matices, sus polisemias y sus paradojas. A su vez, el debate sobre la transparencia nos ayuda a redefinir el marco conceptual que articula la relación entre inmanencia y trascendencia. El análisis de la peculiar opacidad de los trascendente permite atribuir un significado más profundo a lo transparente. Entonces, el Misterio abandona el dominio de lo...

La transparencia y el acceso a la información como política pública y su impácto en la sociedad y el gobierno

La transparencia y el acceso a la información como política pública y su impácto en la sociedad y el gobierno

Autor: Ángel Trinidad Zaldívar

Número de Páginas: 155
Viaje a la transparencia

Viaje a la transparencia

Autor: Nelly Sachs

Número de Páginas: 376

Toda la obra poética de Nelly Sachs es un «viaje a donde el polvo no existe», un «viaje a la transparencia». Pero el viaje comienza en las «moradas de la muerte», en los campos de exterminio, donde los epitafios de las víctimas están «escritos en el aire», como el humo en el que se han trasmutado sus cuerpos. La lírica de Nelly Sachs proviene del desafío de expresar el horror con los medios del lenguaje literario. Un lenguaje que, en su poesía, tiene sus raíces en los libros de los Profetas, en los Salmos, la Torá y las leyendas del jasidismo. En un proceso paralelo al de la obra de su querido y admirado amigo Paul Celan, con quien mantuvo una imprescindible correspondencia, Nelly Sachs entrega en sus poemas una lengua nueva que, como la palabra sagrada y como toda poesía verdadera, no se impone sino que se expone a los sentidos, a la inteligencia y la emoción, a nuestra dicción y a nuestro silencio, como un permanente desafío. Hans Magnus Enzensberger escribió sobre su poesía: «Sus poemas son duros, pero cristalinos. No se disuelven en las lavazas de las interpretaciones. No son para leer de manera fácil y de inmediato. Aquí tenemos delante enigmas, que...

Gobierno abierto y transparencia focalizada

Gobierno abierto y transparencia focalizada

Autor: Marcela Restrepo Hung , Sandra Elena , Estefanía Casadei , Thiago Alvim Camargo , Ezequiel Molina , Álvaro V. Ramírez Alujas , Juanita Riaño , Luciana Díaz Frers , Amon Narciso de Barros , Orazio J. Bellettini Cedeño , Sonia Tschorne Berestesky , Juan Cruz Vieyra , Nicolás Dassen , Roberto de Michele

Número de Páginas: 216

La transparencia y la integridad son factores clave para consolidar la gobernabilidad democrática y profundizar la modernización del Estado. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha respaldado los esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe para lograr abrir los gobiernos, posicionándose como una fuente principal de apoyo técnico y generación de conocimiento en temas de transparencia en la región. Con el apoyo del gobierno de Noruega, el BID creó el Fondo Fiduciario para Actividades contra la Corrupción, con el propósito de fortalecer la capacidad institucional de los países prestatarios en sus esfuerzos para prevenir y controlar la corrupción. Después de cuatro años de operación, el Fondo ha ganado reconocimiento dentro y fuera del Banco por ser un instrumento catalizador de innovación y buenas prácticas en materia de acceso a la información y transparencia focalizada. En este informe se recogen algunas de las experiencias y lecciones aprendidas en cinco países (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Guatemala) con apoyo directo del Fondo.

La implementación y los efectos de la normativa de transparencia en los Gobiernos locales de mayor población

La implementación y los efectos de la normativa de transparencia en los Gobiernos locales de mayor población

Autor: Jaume Magre , Lluís Medir , Esther Pano , Joan Josep Vallbé , José Luís Martínez-Alonso

Número de Páginas: 182

La investigación llevada a cabo en países de nuestro entorno apunta a que la aplicación de criterios de transparencia ha producido cambios en la cultura y práctica organizativas de las Administraciones, que a su vez tienen un impacto en las percepciones del personal de la Administración sobre su aplicación. A partir de esta asunción, la investigación llevada a cabo se plantea dos objetivos académicos: En primer lugar, corroborar si la implementación de la nueva normativa sobre transparencia ha significado un cambio organizativo en las Administraciones municipales. Estos cambios pueden incluir la modificación de los procesos de gestión (como cambios en los diagramas de procesos o protocolos de actuación y acceso a la información), la incorporación de personal o unidades específicas dedicadas a la transparencia, así como cambios en el funcionamiento del resto de la organización. En segundo lugar, la percepción interna de la aplicación de la normativa puede haber generado reacciones contrapuestas dentro de las propias Administraciones municipales. Por un lado, un mayor nivel de transparencia puede suponer una ventana de oportunidad para aumentar el grado de...

La transparencia del barro

La transparencia del barro

Autor: Benjamín González Buelta

Número de Páginas: 144

En el centro del mensaje de Jesús está la llegada del Reino de Dios. Jesús inaugura un camino nuevo y nos invita a seguirle... Pero ¿por dónde pasa hoy ese camino? Es preciso descubrir hoy las huellas de Dios que va delante de nosotros, marcando el futuro. Y esto no siempre es fácil... Las huellas de Señor hay que rastrearlas a veces con mucho cuidado, en medio de todo tipo de expertos en exhibir o imponer sus rutas de muerte, que aparecen tan amplias y sensatas para los que viajan por ellas subidos en sus ideologías y comodidades de alta velocidad y tecnología sofisticadas. A veces resultan tan agobiantes los "nuevos caminos" que se abren ante nosotros que uno se pregunta de dónde le vendrá la fuerza para resistir con todo un pueblo cansado de dar vueltas por el desierto y el engaño. Pero "llevamos un tesoro luminoso dentro de nuestros recipientes de barro" (2 Cor 4,7). Nuestro trabajo comprometido y nuestra mirada contemplativa nos van acercando a la realidad de manera nueva y nos periten percibir ya, en los cuerpos maltratados, la luz definitiva que recorre el camino con nosotros. Si somos verdaderamente contemplativos en medio del compromiso por el Reino, podremos...

Transparencia

Transparencia

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 133

En un entorno en el que la reputación de una organización o de un líder puede quedar hecha añicos con el simple “click” de un ratón de ordenador, la transparencia se convierte en un asunto de pura supervivencia. Pero cuando exigimos mayor transparencia, ¿qué estamos pidiendo en realidad? ¿Y por qué resulta crucial que los líderes comprendan su importancia? En este libro, los prestigiosos autores Warren Bennis, Daniel Goleman y James O’Toole exploran lo que significa ser un líder transparente, crear una organización transparente o vivir en una cultura global más abierta que nunca. En tres ensayos interrelacionados, los autores examinan la cuestión de la transparencia desde puntos de vista diferentes: dentro de las organizaciones, en términos de responsabilidad personal, y por último en el contexto de la nueva realidad digital. Gracias a la combinación de teoría y experiencia, este libro ofrece una visión profunda de la transparencia, y es al mismo tiempo una impagable fuente de consejos prácticos.

Las TIC en el Gobierno abierto

Las TIC en el Gobierno abierto

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 121

El uso de Internet y de las nuevas tecnologías ha cambiado profundamente la forma en la que las personas nos comunicamos e interaccionamos en todos los ámbitos, incluido el Gobierno y la Administración Pública. El Gobierno abierto, como concepto basado en los principios de transparencia, participación y colaboración, y con las TIC como su elemento habilitador, puede ayudar a la mejora de los servicios públicos y a la recuperación de la confianza de la ciudadanía en la clase política y en los gestores públicos. En el informe Las TIC en el Gobierno abierto: Transparencia, participación y colaboración se proporciona un acercamiento a este concepto,explorando sus posibilidades en el ámbito público y privado,prestando especial atención a las tecnologías existentes paraimplantar un gobierno transparente y participativo, así como losbeneficios sociales y económicos derivados del mismo. Como objetivoúltimo, se analiza una posible hoja de ruta para la puesta enmarcha de un Gobierno abierto en España.

CORRUPCION, TRANSPARENCIA, PARTICIPACION CIUDADANA Y TRANSICIÓN

CORRUPCION, TRANSPARENCIA, PARTICIPACION CIUDADANA Y TRANSICIÓN

Autor: Pedro Martín Páez Bimos

Número de Páginas: 260

Este libro no será ni el primero ni el último sobre el tema de la corrupción, siempre estará presente la discusión y los controversiales casos dentro de las distintas estructuras sociales. En especial aquellas con características verticales, donde los intereses personales carecen de sensibilidad social, los diferentes patrones económicos y culturales, son elementos centrales que influyen de manera directa en el crecimiento de la corrupción y que se normalizan en una determinada sociedad. Se ha dicho muchas veces que la corrupción es la gran crisis contemporánea, sin embargo, es una gran crisis del género humano, ha existido desde hace mucho tiempo y dentro de las mismas bases del concepto del poder –un poder mal manejado–, y seguirá siendo permanente mientras existan estas estructuras. Como en su momento nos comentaba el profesor Klitgaard la corrupción no se la puede erradicar o eliminar por completo, el asunto es controlarla, mantenerla dentro de los mínimos estándares y hacer una gran labor concientizadora sobre sus causas y efectos. Hay que desconfiar cuando una persona promete y se quiere obligar a eliminar y erradicar la corrupción, tal vez no tenga...

Transparencia y opacidad

Transparencia y opacidad

Autor: Cecilia Cadena Inostroza

Número de Páginas: 169

Este libro reúne un conjunto de artículos con el objetivo de contribuir a la discusión sobre los aspectos y dimensiones que ayuden a comprender las dificultades relacionadas con el establecimiento de la transparencia como componente indispensable para una rendición de cuentas efectiva y, con ello, posibilitar que la sociedad en su conjunto exija a los gobernantes y políticos respuestas claras sobre las decisiones de gobierno y el uso de los recursos. Los autores abordan el concepto de transparencia como elemento de la noción de democracia, término que ha sido muy difundido por los organismos multilaterales como una forma de reducir la incertidumbre en los intercambios económicos, y muchos países lo han adoptado como parte de sus políticas internas. Analizan también el tema de la corrupción como un problema que en México ha provocado la desconfianza, inseguridad, desigualdad y poco desarrollo económico, aun cuando se han buscado diversas estrategias para combatir o disminuir la corrupción, en algunos casos ha aumentado por las consecuencias en el desarrollo político y económico del país.

El exilio

El exilio

Autor: Amaparo Novoa Palacios

Número de Páginas: 476

Este libro contribuye a bosquejar una antropología teológica contemporánea a partir del aporte filosófico existencial de María Zambrano, en quien se inspira la autora para plantear algunos elementos clave que posibiliten una lectura renovada de la antropología teológica. Para ello, se vale de cuatro categorías: exilio, vocación, transparencia y verdad, a partir de las cuales va tejiendo los diversos argumentos que encuentran su nicho en la antropología filosófica zambraniana y en su método razón poética, para llegar a construir una antropología teológica que asuma la condición humana en su riqueza e indigencia, favoreciendo así una comprensión que conduzca a liberar la vida de cualquier reduccionismo. La vocación a la transparencia y a la verdad definen el exilio como un camino progresivo que muestra la condición misma del ser humano: "Yo soy exilio".

Misterio y transparencia

Misterio y transparencia

Autor: Josep Otón

Número de Páginas: 160

Misterio y transparencia aborda el debate sobre lo opaco y lo transparente en relación con lo sagrado, especialmente desde la perspectiva de la interacción entre lo trascendente y lo inmanente. La "transparencia" es un valor en alza que responde a la aspiración del ciudadano moderno de controlar los gestores públicos. Sin embargo, al aplicarlo al ámbito religioso, surgen dificultades como la impenetrabilidad de un Misterio que, por definición, es incognoscible. La opinión de pensadores como Walter Benjamin, María Zambrano, Friedrich Nietzsche, Simone Weil, Ludwig Wittgenstein y Byung-chul Han, contrastada con las aportaciones del mundo del arte, con las fuentes bíblicas y con textos de la tradición cristiana, contribuyen a clarificar los términos "transparencia" y "opacidad" y evitar explicaciones simplistas que obvian sus matices, sus polisemias y sus paradojas. A su vez, el debate sobre la transparencia nos permite redefinir el marco conceptual que articula la relación entre inmanencia y trascendencia. El análisis de la peculiar opacidad de lo trascendente permite atribuir un significado más profundo a lo transparente. Entonces, el Misterio abandona el dominio de...

Transparencia en el origen y destino de los recursos públicos desde los municipios para consolidar la gobernabilidad democrática

Transparencia en el origen y destino de los recursos públicos desde los municipios para consolidar la gobernabilidad democrática

Autor: Reynaldo Castro Melgarejo

Número de Páginas: 209
Implementando Transparencia Y Acceso a la Información en Chile

Implementando Transparencia Y Acceso a la Información en Chile

Autor: José Daniel Sousa Oliva

Número de Páginas: 164

Este libro es un referencia importante para otros paises sobre como emprender una politica publica de transparencia y acceso a la informacion, pues permite aprender de los errores y retomar los factores de exito en Chile para aumentar la probabilidad de una implementacion exitosa de una politica del estilo top down (decisiones de arriba hacia abajo). Revela una parte de como se hacen las politicas publicas, los modelos de implementacion y la capacidad de reaccion del Estado (Responsiveness) ante escenarios complejos. El autor realiza ademas una recopilacion del proceso que llevo a Chile a tener, de manera formal, transparencia y acceso a la informacion publica. Por otra parte, el lector podra encontrar nuevas lineas de investigacion para estudiar en adelante, y desde una perspectiva de calidad democratica, el acceso a la informacion y la rendicion de cuentas como lo es el funcionamiento de la institucion encargada de garantizar este derecho y la cultura de la legalidad de una nacion; la participacion ciudadana, asi como el impacto en la calidad de la democracia que puede tener un pais al implementar de manera eficiente una politica de esta naturaleza."

Contra la corrupción

Contra la corrupción

Autor: Isabel Lifante-Vidal

Número de Páginas: 282

Este libro trata algunos de los desafíos que afronta el Estado de Derecho, en especial aquellos relacionados con la corrupción o, más en general, con aquellos comportamientos indebidos por parte de autoridades públicas en el ejercicio de sus cargos. Isabel Lifante-Vidal es Profesora Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante desde 2001. Su trayectoria académica se encuentra vinculada fundamentalmente a esta Universidad, donde se doctoró en 1997, pero también ha realizado estancias de investigación en la European Academy of Legal Theory de Bruselas (donde obtuvo en 1993 el Máster en Teoría del Derecho), en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM (México, en 2000/2001) y en la Universidad de Génova (2009); y ha participado como profesora en diversos cursos de doctorado y maestrías en España y en Latinoamérica. Sus investigaciones se centran en la interpretación y argumentación jurídica, y en el ejercicio de poderes públicos. Entre sus publicaciones destacan los libros: La interpretación jurídica en la teoría del Derecho contemporánea (CEPC, 1999); Argumentación e interpretación jurídica (Tirant lo Blanch, 2018); Lo...

Últimos Libros buscados