Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda.
¿Qué es boniato, maestro? Pequeño diccionario ilustrado de uruguayismos para porteños

¿Qué es boniato, maestro? Pequeño diccionario ilustrado de uruguayismos para porteños

Autor: Gustavo Fripp Rojas

Número de Páginas: 144

Este es un diccionario bastante atípico. En principio, se trata de una obra pensada para ayudar a los visitantes argentinos a comprender palabras y expresiones uruguayas como boniato, lampazo, champión o caldera. Pero ¿es solo eso?... Su subtítulo, Pequeño diccionario ilustrado de uruguayismos para porteños, bien podría haber sido Pequeño diccionario para el desprolijo que todo rioplatense lleva dentro, y resultaría un buen complemento. O Pequeño diccionario para ar-mar tremendas polémicas en las tertulias de boliche con la barra de amistades, y resultaría un perfecto título futurológico. Pequeño diccionario para atizar sensi-bilidades varias, sin duda, también aplicaría. La propuesta de Gustavo Fripp encierra todo eso y más, y nos invita incluso a participar activamente, sabiendo que pocas cosas suelen entusiasmar más a los hablantes de una lengua que discutir sobre ella, sobre el vocabulario propio y ajeno. Por añadidura, el autor nos propone reencontrarnos con un estilo de humor irreverente, común en ambas orillas, que recupera la carcajada como una con-secuencia natural de la crítica y del ejercicio de mantener la mente afilada para resistir tiempos duros.

Poesías y oraciones

Poesías y oraciones

Autor: Belén Losa

Número de Páginas: 54

Dios ha puesto una carga dentro de mí tras ver a tantos hijos de Dios con conocimiento de sus privilegios y beneficios como hijos, pero sin disfrutar de estos plenamente. Jesús rompió el velo de una vez y para siempre para devolvernos nuestra valiosa y tan necesaria relación con el padre. No necesitas que nadie más te diga qué decirle a Dios, o como adorarlo. Tú mismo, con tus propias palabras, es necesario que te expreses. En este libreto quiero entregarte parte de mis poemas, oraciones, y conversaciones con Dios, y te reto a que nos solamente ores conmigo a través de mis versos, sino que le compongas tus propios versos a Dios. Te dejo varias hojas en blanco al final del libro, así que agarra tu mejor pluma y dedícale tus mejores palabras y poesías a aquel que te amo por encima de todo y a través del cual puedes comunicarte con el padre sin ningún tipo de interferencia. Escribe, canta, alaba cada día de tu vida, habla con Dios desde el corazón y no solo desde la mente. Muéstrale a Dios cómo te sientes, dile tus inquietudes y déjale entrar en lo profundo tu ser para que te haga suyo por completo.

La niña de Guatemala

La niña de Guatemala

Autor: José Martí

Número de Páginas: 32

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de morir de amor. En esta edición especial, el arte de la mexicana Paulina Barraza es también poesía. Seleccionado por el Ministerio de Educación de Guatemala para su programa Leamos Juntos. Seleccionado por el Ministerio de Educación de Chile.

Seré frágil

Seré frágil

Autor: Beatriz Esteban

Número de Páginas: 320

"Hace cinco años perdí mucho más que unos cuantos kilos: perdí toda la esperanza. Parte de mi vida está en esta historia, que es el fruto de todo lo que aprendí en ese tiempo. Espero que sirva para comprender lo que es un trastorno alimenticio, cómo afecta y desgasta a una persona, cómo mata. Quiero dar un soplo de esperanza a todos los que, como yo, se han sentido insuficientes, solos e incomprendidos. Quiero recordarles que su historia también es importante." Sara Soler se odia. A pesar del amor de su pareja, sus amigos y su familia, nunca se ha sentido suficiente. Todo empieza a cambiar tras la muerte de su compañera de clase, Sofía, después de luchar durante años contra la anorexia. En su funeral, los padres de Sofía le entregan a Sara el diario de su hija, asegurándole que lo han encontrado bajo una nota con su nombre. A través de sus palabras, Sara empieza a conocer los misterios de su pasado, mientras su presente se va contagiando de la mentalidad enferma de Sofía. La guerra no ha hecho más que comenzar. Una guerra en la que, para sobrevivir, Sara tendrá que luchar contra sí misma.

Diccionario de la cultura uruguaya

Diccionario de la cultura uruguaya

Autor: Miguel Ángel Campodónico , Fermín Hontou , Rodolfo Fuentes , Alvaro J. Risso

Número de Páginas: 506
Saberes de los pueblos guatemaltecos

Saberes de los pueblos guatemaltecos

Autor: Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro de Estudios Folkloricos

Número de Páginas: 402

Últimos Libros buscados