
Yaiza
Autor: Sebastián Manuel Gallego Morales
Número de Páginas: 168Última novela del autor de "El Rapto de las hermanas Araoz" y "La Rumana". Imprescindible.
Última novela del autor de "El Rapto de las hermanas Araoz" y "La Rumana". Imprescindible.
En la segunda entrega de la legendaria trilogía Océano, los Perdomo aterrizan en Los Llanos de Venezuela, una tierra salvaje donde Yaiza, una belleza enigmática dotada de un don único que le permite amansar a las fieras y hablar con los muertos, despliega todo su poder y magia. Un libro asombroso por la grandiosidad de los escenarios que describe y la fuerza de sus personajes, y especialmente de su protagonista, la inigualable Yaiza.
Segunda entrega de la trilogía Océano, una saga plena de aventuras y hondo perfil humano. Yáiza Perdomo, una joven de insólita belleza, posee un don sobrenatural para «aplacar a las bestias, aliviar a los enfermos y agradar a los muertos». Uno de sus hermanos mata al único hijo de un poderoso terrateniente, y los Perdomo tienen que huir precipitadamente de su isla natal, Lanzarote, en una frágil embarcación. Tras terribles peripecias, llegan a las costas venezolanas y se consideran a salvo. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a las dificultades de una nueva vida en un mundo desconocido, agravadas por el extraño hechizo que la joven Yáiza ejerce en los hombres...
Hinter ihnen lag der Ozean voll Trauer und Leid, und weit, weit hinter ihnen lag nun auch Lanzarote, diese Welt voller Erinnerung und Sehnsucht, die sie ihr Leben lang verfolgen würde - wohin sie auch gingen. Vor ihnen lag Venezuela, »das gelobte Land«, der Traum unzahliger Generationen von Auswanderern. Die Maradentros jedoch waren durch äußeren Zwang, nicht durch das Streben nach Reichtum an seine Küsten getrieben worden, denn für keinen aus der Familie hatte es je einen anderen Traum, ein anderes Verlangen gegeben als das gemeinsame Leben im kleinen Dorf Playa Blanca, dessen Gewässer ihnen alles boten, was sie für ihre bescheidenen Ansprüche benötigten.
Una estudiante regresa al barrio humilde en el que se crió para pasar un verano junto a su abuela enferma. Todo lo que ocurrirá durante ese largo agosto le cambiará para siempre. Es el comienzo del verano y la protagonista de Listas, guapas, limpias quiere dejar a su novio, pero hay algo que se lo impide. También hay algo que le hace dudar cuando llega a una fiesta llena de desconocidos y le piden que sea ella la que ponga la próxima canción; o cuando está con su madre en el supermercado del barrio y tiene que escoger una marca de pizza congelada para la cena; o incluso cuando está hablando con su amiga de infancia, Yaiza, y no es capaz de sincerarse sobre sus planes de futuro. Ese sentimiento paralizador no es otra cosa que su conciencia pisoteando cada una de las grandes o pequeñas decisiones que deberá tomar ahora que a ojos de todos ya es una mujer adulta. A través de una primera persona íntima pero también ácida, en este primer asalto a la ficción de la periodista Anna Pacheco encontramos a una mujer en permanente conflicto con sus ideas políticas, la construcción social de su género y de su clase. En Listas, guapas, limpias no faltarán, además, las...
Han pasado los años y un viejo conocido del doctor Roger Tolls ha vuelto del infierno para vengarse. El caso Paris Plages, del psicópata asesino de los muelles del Sena y el cementerio del Père Lachaise, asignado al inspector Eric Tolsau de la Policía Judicial francesa, no está cerrado. Sin embargo, pasan los años de forma infructuosa y el viejo inspector se jubila. El asunto se olvida. Roger Tolls se embarca en el buque oceanográfico Hespérides en su expedición a la Antártida para efectuar ciertas investigaciones en el corazón de la misma: a cuatro mil metros de profundidad sobre la superficie ignota del lago Vostok. Un año después, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Evolutivas de la Universidad Autónoma de Barcelona, yace, bajo el máximo secreto, un reciente descubrimiento realizado por el equipo de Tolls que puede llegar a cambiar el equilibrio y el orden mundial, tanto político como económico. A partir de ese momento los acontecimientos se precipitan de forma vertiginosa en la vida del doctor Tolls. Nadie reconoce en sus actos al Tolls de toda la vida. Al honesto y eminente científico molecular de otros tiempos, al respetado profesor y esforzado...
Un volcán de amor y un mar de emociones en las Islas Afortunadas. Una orden judicial obliga a Sara a desalojar su hogar conyugal en Barcelona. A pesar de todo, ella no se rinde y empieza una nueva vida junto a su pequeña hija Ruth en Tenerife. Una multa de tráfico cambia completamente su vida. Sara conoce a Daniel, un atractivo y simpático policía. Entre risas y juegos de colores, Daniel y Sara se enamoran perdidamente el uno del otro. Viven una emocionante historia de amor en las Islas Canarias, pero en sus destinos se cruzan una serie de sucesos inesperados. Sara y Ruth tienen que afrontar una persecución judicial constante. Esto lleva a las protagonistas a tomar una desesperada y drástica decisión: huir del país. Con la ayuda de Cecilia, una cómplice colombiana, Sara y Ruth consiguen entrar en Colombia por vía terrestre sin dejar rastro. Se convierten en fugitivas. Sin embargo, sus planes de quedarse definitivamente allí se frustraron. En su viaje de regreso a España, a Sara le asaltaron decenas de preguntas sin respuesta. ¿Habría dictado el juez una orden de búsqueda y captura? ¿Continuarían siendo prisioneras de la justicia? ¿Daniel, su gran amor, seguiría ...
En este libro nuevamente tratamos de unir la ilusión y la creatividad de los jóvenes de Alicante y su Provincia. La complicidad de educadores y padres es fundamental en el difícil cometido del fomento de la lectura y mucho mayor para el de la escritura. Con tan solo tres años de vida del concurso, hemos ido creciendo e incorporando novedades al libro. En 2007, añadimos ilustraciones a los relatos, y para esta edición la novedad es un CD grabado por la O.N.C.E, que se acompaña con el libro. Como en años anteriores, en estos relatos aparecen inquietudes, ilusiones, pensamientos y realidades de la juventud ávida de experiencias nuevas, que representa nuestro futuro y el ánimo con el que participan nos alienta curso tras curso. Un proverbio árabe dice: "Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría". Unimos a los relatos las ilustraciones de otros jóvenes estudiantes que utilizan el diseño como medio de expresión, alumnos de la Escuela de Arte Superior de Diseño de Alicante. No nos resta otra cosa que agradecer nuevamente al jurado, autores en su mayoría, la ayuda y apoyo que prestan y deciros que albergamos el deseo de que algún participante de hoy sea miembro del ...
Este es un libro lleno de observaciones y humor inteligente que recopila las viñetas de Yaiza Yastá. Un cuento narrado con dibujos sobre la vida cotidiana y las cosas que nos dejan pensando. Cada página es una invitación a la reflexión que hará que el lector se reconozca, en una intimidad inesperada, y se cuestione sobre cómo y cuánto de lo que ocurre fuera se refleja dentro, y viceversa.
Está claro que el mayor error que hemos cometido ha sido formar parte del euro. ¡El euro es el culpable de todo! ¿Estarías dispuesto a vender tu alma al diablo por fama y dinero? ¿A abandonar a tu familia? ¿A perder a el amor de tu vida? ¿Y a salvar el mundo? Miguel (37) se reencuentra con una vieja y exitosa amiga del internado de Londres al que acudió cuando era un niño. Juntos, se adentran en la maravillosa obra de teatro que vio Miguel de niño en el Royal Albert Hall. Comienzan un apasionante viaje por la esclavitud y la abolición. Interactúan del triste estado del mundo, de la inestabilidad de la economía, de la gran crisis y de los grandes cambios que tienen que ocurrir en la política global para que otro mundo sea posible. Pero, sobre todo, hablan del amor y de la familia. De los sueños que él tiene por cumplir y del difícil camino para conseguirlos. Miguel lucha por crear una familia tradicional siendo homosexual y rompe todos los clichés del colectivo con su opinión. Se debate entre una vida lujuriosa llena de excesos o conseguir su sueño de tener hijos. El apasionante viaje de Miguel le hace enfrentarse a la ruina económica trabajando para una...
A Chencho le gusta mucho jugar al rugby. Un día yendo en coche para jugar un partido, escucha por la radio un tipo de música que le gusta muchísimo. Preguntando a sus padres descubre que se llama bolero y que su compositor es un famoso músico llamado Maurice Ravel. Una amena forma de conocer la música para los más jóvenes de la casa. Edad recomendada: a partir de 6 años
La trama del libro, cuenta la historia de tres familias con valores y vidas completamente distintas, que por una extraña razón, se ven envueltas en una fuerte relación, la cual no debería haber ocurrido jamás.El argumento surgió como consecuencia de la falta de valores en los que está cayendo la sociedad actual, lo que implica la mala educación hacia los jóvenes.
Un cuaderno que esconde el mayor secreto de la reina del suspense... Santos Alsina, propietario de la Editorial Octubre, organiza un viaje a la ciudad natal de Agatha Christie con el fin de presentar un libro de Hernán Valdés en el que supuestamente se desvelará el misterio de un hecho insólito: la desaparición repentina de la escritora durante once días que se produjo en 1926 y sobre la que nunca dio una explicación convincente. Con él viajan varios amigos interesados por la obra de Agatha y con los que en su juventud formó «El club de los detectives», dedicado a auscultar con precisión el universo de la novelista británica. Sin embargo, lo que parece ser un encuentro formal y sin sorpresas, acaba convirtiéndose en una bomba de relojería cuando uno de los asistentes tacha el evento de una farsa y confiesa que tiene en su poder un diario de la autora que desvela la razón real de la desaparición. Al mismo tiempo, como sila propia Agatha hubiera comenzado una nueva novela, se conoce la noticia de que Colin Lloyd, experto conocedor de la obra de la escritora, ha sido asesinado a unos cientos de kilómetros... Mariano Fernández Urresti nos ofrece esta magnífica...
Esta antología tiene el principal objetivo de recaudar fondos que irán destinados íntegramente a Diocesana Cáritas de Almería, quienes, en este momento, ayudan a las familias más vulnerables ante la crisis causada por el COVID-19. Para conseguir nuestro propósito, se han unido veintitrés de nuestros autores. Camuflados en pequeñas historias de diferentes géneros, han querido sacar de este difícil momento un mensaje positivo. Ellos, al igual que tú, están cansados del encierro. Pero existe un sitio sin puertas, sin barreras y sin cadenas, donde puede ocurrir cualquier cosa. Donde nos atrevemos a todo y los miedos desaparecen para dejarle paso a la valentía. Existe un único lugar, llamado mente, donde somos completamente libres. Veintitrés mentes, muy diferentes entre sí, te abren sus puertas y, con ello, te invitan a saborear el placer de la liberación.
NOTA: Los derechos de autor de esta obra han sido cedidos a la productora ARENA Estudio para opcionar la producción de una serie de televisión. En esta segunda entrega de las antologías de relatos LA HABITACIÓN ACOLCHADA, se recogen cuentos y tradiciones sobre brujería de las Islas Canarias. Estas historias están basadas en acontecimientos que supuestamente ocurrieron, o fueron confesados por sus autoras durante sus respectivos juicios ante la Inquisición española. De dichos cuentos populares, he inventado diferentes relatos. - La Bruja Negra: Esta historia habla sobre la vida de Lucía de Cabrera, una supuesta bruja que confesó haber hecho un pacto con Lucifer para adquirir poderes que escapaban a la comprensión de sus vecinos. La realidad era mucho más oscura de lo que esperaban. - La Maldición: Marta es una joven pobre que vive en Telde, y que está enamorada de Francisco, un chico de familia acomodada, y que no ven con buenos ojos esta unión. Él decide abandonarla y casarse con otra mujer, más acorde con su estado social. Lo que no esperan en el pueblo son las consecuencias de enfrentarse a una bruja despechada. - Sombras en Anaga: Bebés que desaparecen....
Un relato antitaurino para deleite de antitaurinos y posibles reflexiones de taurinos. Godito solo ve la crueldad de la tauromaquia, el horror de sacrificar a un animal para diversión popular. Sucede en la última etapa del franquismo, cuando nadie se manifiesta en contra de la «fiesta nacional». Un montón de personajes y situaciones estrambóticas acompañan a Godito en su tránsito por la adolescencia. Pero, a pesar de su antitaurinismo, cae en las redes amorosas de una famosa rejoneadora, una señora que, por su edad, podría ser su madre. Parte final alucinante.
Amanece y el sol del mes de Verena siembra nuevas riñas entre los habitantes del reino de Lorgor. Decapitaciones, sexo, honra perdida y nuevas enemistades obligarán al mencey a lidiar con conflictos que lo llevarán al límite de su paciencia. Al tomar medidas drásticas ante problemas casi irremediables, afectará con sus decisiones desesperadas a ciertas personas que se pondrán en su contra. Por si esta situación crítica fuese poco, entre tanto su leal caballero tiene un romance con la menceya de Lorgor, esposa del mencey, y eso hace que su majestad tome medidas contundentes y acabe por imponer su poder. Esa separación creará una enemistad entre mencey y caballero que generará un abismo inabarcable entre ambos. ¿Podrán solucionar sus diferencias y reestablecer la paz en el reino?
Cuando quieres a alguien con todo tu corazón das lo que sea y haces lo que haga falta para que esa persona se sienta bien. Pero aquí no sólo encontrarás una bonita historia de amor, aquí también existen los "peros", las confusiones, la desconfianza, la maldad y sueños tan reales como la vida misma.
El primer recuerdo de Antonio es el vuelo bajo las garras del águila arpía que lo llevó a Amazón, una legendaria Ciudad Perdida de la selva amazónica que guarda el mayor tesoro de la Tierra. Desde entonces, vive con la pacífica familia de indígenas que se encarga de custodiarlo. Cuando Antonio está a punto de cumplir la mayoría de edad, la llegada de una misteriosa muchacha de larga melena roja pone en peligro el mundo que conoce. Con la ayuda de sus amigos Daqui y Piroa, Antonio tendrá que enfrentarse a retos extremos si quiere salvar Amazón de la destrucción. Solo si asume el último desafío se convertirá en Shifer.
Más información