Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Francisco Pobeda

Francisco Pobeda

Autor: Zenaida Echevarría Hidalgo

Número de Páginas: 104

La obra sostiene la importancia de Francisco Pobeda en el contexto del desarrollo de la poesía cubana en el siglo XIX por su atención al paisaje en toda la extensión de la palabra –naturaleza y sociedad–, de las costumbres, usos, aperos, animales, y lengua del campesino en su entorno laboral, amoroso y familiar. La poesía de Pobeda fue la contrapartida del costumbrismo en prosa, con una dosis fundamental de romanticismo, que es lo que lo llevaba a reflejar e identificarse con la vida de los campesinos, y que era la ideología que inspiraba a los numerosos poetas que surgen en Cuba durante la primera mitad del siglo XIX, algunos tan notables como Heredia. Pobeda no estaba a esa altura, pero el “Trovador Cubano” contaba con la legitimidad que le prestaba su genuina pertenencia al ámbito rural, en el que se desempeñó en los oficios más rudos y de más baja categoría. Pobeda también tomó parte en los debates sobre movimientos como el “siboneísmo,” que él rechazó, y sobre la incorporación del romance y la décima a la poesía culta, además de la primacía de quien primero le había “cantado a Cuba,” sobre la cual se proclamaba vencedor sobre el más...

Memoria del Primer Congreso Panamericano de Farmacia, celebrado del 1 al 8 de diciembre de 1948, en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, Cuba

Memoria del Primer Congreso Panamericano de Farmacia, celebrado del 1 al 8 de diciembre de 1948, en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana, Cuba

Número de Páginas: 643
El son no se fue de Cuba

El son no se fue de Cuba

Autor: Adriana Orejuela

Número de Páginas: 548

Interesante panorama de la música popular cubana, entre 1959 y 1973. Sustentado en el estudio de las publicaciones periódicas de la época, se explica el desarrollo de géneros como el son, el bolero, el feeling, el jazz cubano y se ofrece una visión de la vida nocturna de la capital de la isla. Estudiosa de la música popular cubana, Adriana Orejuela Martínez (Bogotá, Colombia, 1965) ha publicado Cancionero de la salsa y Son de Cuba (en coautoría con Leonardo Acosta y René Espí), ha escrito ensayos y artículos sobre el tema y ha asesorado documentales sobre esta manifestación artística. En palabras del musicólogo Leonardo Acosta, esta obra "constituye un tesoro de recuerdos y corroboraciones (y) para los que no vivieron esa etapa, será una cajita de sorpresas y descubrimientos."

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1198

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX

Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX

Autor: Irina Bajini

Número de Páginas: 336

La determinación adoptada por los gobiernos de la región para conmemorar el inicio de los movimientos y guerras que condujeron a la mayor parte de los países que hoy llamamos Latinoamérica a alcanzar la independencia del yugo colonial, fue un acuerdo basado más en la coincidencia o cercanía de algunas fechas que en una simultaneidad estrictamente cronológica. Este volumen da cuenta de las anticipaciones, retrasos y continuidades de un proceso emancipatorio aún por completar; de la participación que en él tuvieron y tienen las mujeres, de sus liderazgos, vivencias, estrategias y perspectivas; así como de su representación por la literatura y el arte, y de su apreciación por la historiografía de más variada naturaleza o por quienes descubren las entretelas y la manipulación de estas efemérides. Los textos aquí reunidos se dividen en dos secciones: la primera agrupa a los que se relacionan con distintos momentos del proceso de emancipación latinoamericana y de sus mujeres; la segunda, sobre distintas escritoras italianas contemporáneas, está dedicada a Alba de Céspedes, autora de origen cubano que vivió entre Roma y París, y cuyo abuelo iniciara las guerras de ...

Actualizaciones en psicología y psicopatología de la adolescencia

Actualizaciones en psicología y psicopatología de la adolescencia

Autor: E. Domènech Llaberia

Número de Páginas: 375

Este manual que presentamos está subdividido en varias partes. Se inicia con una visión de la adolescencia actual, seguida de tres capítulos relacionados con el desarrollo, que se han reunido bajo el epígrafe "del niño al adolescente". Una tercera parte trata de algunos aspectos, tanto normales como patólogicos, de la personalidad en los adolescentes.

Los zapaticos de rosa/ Rosa's Little Shoes

Los zapaticos de rosa/ Rosa's Little Shoes

Autor: José Martí

Número de Páginas: 24

When a little girl from a wealthy family gives her pink shoes to a poor girl, their two contrasting worlds meet for a moment, as each considers a way of life she will never know.

Yuria / Poemas sueltos

Yuria / Poemas sueltos

Autor: Jaime Sabines

Número de Páginas: 168

La Biblioteca Jaime Sabines pone al alcance de los lectores la obra completa, en cuatro volúmenes, de uno de los más admirados poetas contemporáneos de México. En esta edición, revisada y contrastada con los documentos originales del poeta, se reúnen Poemas sueltos (1951-1961) y Yuria (1967), en los que se recuperan poemas que habían sido excluidos en algunas ediciones anteriores. En estos dos libros, la poesía de Jaime Sabines llega a su plenitud y madurez. "Un Baudelaire contemporáneo" DONALD F. FOGELQUIST "Uno de los poetas fundamentales, no sólo de México sino de Hispanoamérica y la lengua castellana" MARIO BENEDETTI "Uno de los mejores poetas contemporáneos de nuestra lengua. Muy pronto desde su primer libro, encontró su voz. Una voz inconfundible" OCTAVIO PAZ "El gran inconforme, el dueño de una rebelión auténtica" CARLOS MONSIVÁIS

Últimos Libros buscados