Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Choque Capítulo 77

Choque Capítulo 77

Autor: Wann

Número de Páginas: 75

Encuentro fatídico entre Joy, la chica con el gen especial, y Moowon, el chico con superpoderes de primer nivel. Así, una chica corriente como Joy se convierte de pronto en el objetivo de otros con superpoderes, debido a ese rasgo genético que hasta entonces desconocía. Moowon recibe la misión de protegerla. Sin embargo, el gen de Joy hace que se sienta terriblemente atraído por ella, sin importar cuánto intente resistirse racionalmente.

SABER DE VINOS

SABER DE VINOS

Autor: Anselmo Garcia Curado

Número de Páginas: 161

Este libro contiene consejos prácticos de cómo elegir y beber el vino, y en él se habla de todas aquellas curiosidades respecto al noble y culto caldo que todos deberíamos saber. Desde el tipo de copa, cuándo debe beberse un determinado vino, dónde comprar e informarse, hasta unas sugerencias que pueden ilustrar y amenizar alguna aburrida cena. El vino se ha puesto de moda, y tomar un buen vino es un signo inequívoco de cultura, por eso hay que estar al día no sólo en los acontecimientos especiales sino en la gastronomía cotidiana. Anselmo J. García Curado ha vivido en varios lugares de la geografía española, así como en Marruecos y en Bélgica. Es licenciado en Psicología por la UAB y en sexología por la Universidad de Lovaina (Bélgica).

Radiografía del Net Art latino. Vitalidad creativa en riesgo de extinción

Radiografía del Net Art latino. Vitalidad creativa en riesgo de extinción

Autor: Zerbarini Marina , Schianchi Alejandro , Nieto Ignacio , Dalla Benetta Diego , Koselevich Liliana

Número de Páginas: 112

En nuestra investigación nos propusimos el análisis y relevamiento de Obras de net art realizada por artistas Latinoamericanos en la última década del pasado siglo y la primera de este. Se trató de establecer que esas obras realizadas con ejes específicos como el espacio on-line la participación del espectador, el juego con los lenguajes de programación, la multimedia o la acción política, se consideran, por su cantidad y calidad, una especificidad propia del medio Internet que debe ser urgentemente sistematizada, catalogada e incorporada a la historia de las más importantes prácticas artísticas latinoamericanas.El vigor, originalidad y creatividad observada en algunas dan cuenta de la riqueza de la producción, el dialogo que estas obras han establecido con otras internacionales y la relación misma de artistas que sin dejar de pertenecer a sus pueblos de origen alcanzaron notoriedad internacional.Una práctica que por su inesperada aparición y corta duración corre el riesgo de no quedar incorporada en la memoria y en la historia dinámica de la producción con nuevos medios y su influencia en los medios de comunicación de masas.

Guía para la Comunidad Empresarial—El Sistema Mundial de Comercio

Guía para la Comunidad Empresarial—El Sistema Mundial de Comercio

Autor: International Trade Centre

Número de Páginas: 386

Convenios comerciales, OMC, liberalización del intercambio. Versión actualizada de Guía de la Ronda Uruguay para la Comunidad Empresarial, ed. de 1995, en la que se pasa revista de los cambios que se han producido entre 1996 y 1999 – ofrece un panorama general del sistema de la OMC; explica la función de la OMC en cuanto foro de negociaciones y como una organización para la solución de diferencias comerciales; expone las reglas aplicables al comercio de bienes incorporadas en el GATT de 1994 y sus acuerdos conexos; examina las principales características del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios y los compromisos conexos de los países miembros; explica las reglas aplicables a la contratación pública y al comercio de Estado; describe las disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio; da una idea general de las cuestiones debatidas en el marco de los seis temas relacionados con el comercio que se agregaron al programa de trabajo de la OMC; cada capítulo analiza las consecuencias que para la comunidad empresarial pueden tener las cuestiones tratadas. (Reimpresión edición 1999)

Dermatología

Dermatología

Autor: Jean L. Bolognia , Julie V. Schaffer , Lorenzo Cerroni

Número de Páginas: 2880

Contenido de gran interés para residentes y dermatólogos en práctica que se convierte en una referencia obligatoria de la especialidad para la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías de la piel. Marca internacionalmente reconocida entre la comunidad de dermatólogos que da nombre a un tratado que se caracteriza por presentar un contenido que hace hincapie en el aprendizaje visual. El uso de diagramas esquemáticos, así como la inclusión de algoritmos en sus capítulos refuerzan este enfoque eminentemente visual que ayuda a los especialistas a encontrar respuesta a las situaciones clínicas más habituales dentro del área de dermatología. La nueva edición de Bolognia, Dermatología se presenta con un total de 159 capítulos repartidos en 22 secciones a través de las cuales se proporciona la información más relevante en cada una de las áreas de la dermatología moderna.En esta nueva edición se hace especial énfasis en las correlaciones clínico-patológicas, en la incorporación de tablas con diagnósticos diferenciales, así como en la presentación del abordaje en "escalones" de las distintas intervenciones terapéuticas.

Monitoreo, control y adquisición de datos con arduino y visual basic .net

Monitoreo, control y adquisición de datos con arduino y visual basic .net

Autor: Rubén Oliva Ramos

Número de Páginas: 374

Este libro está dirigido a los estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Electrónica y Sistemas, interesados en integrar la plataforma de Arduino con la herramienta de programación .NET. En esta obra se explica paso a paso cada uno de los proyectos incluidos, de forma que no es necesario que el estudiante conozca a fondo la plataforma de Arduino. Además, sólo se requieren conocimientos básicos de programación y electrónica. Conozca el material, el código y las librerías necesarias para el desarrollo de proyectos de monitoreo, control y adquisición de datos. Desarrolle proyectos que integren la plataforma de Arduino con la herramienta de programación Visual Basic .NET. Realice las prácticas presentadas en cada uno de los proyectos del libro En la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código de acceso que le permitirá acceder de forma gratuita a los contenidos adicionales del libro en www.marcombo.info. Rubén Oliva Ramos. Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de León, Maestro en Ingeniería de Sistemas Electrónicos y Computacionales por la Universidad de la Salle Bajío en León, Guanajuato. Especialista en...

Mantenimiento y reparación de un PC en red

Mantenimiento y reparación de un PC en red

Autor: Yann Bardot , Sylvain Gaumé

Número de Páginas: 510

El objetivo de este libro es permitirle dominar el mantenimiento y la reparación de un PC equipado con un sistema operativo Microsoft, incluido Windows 10, en un entorno de red, y adquirir todos los conocimientos necesarios para poder ser responsable de microinformática de su empresa. Tras una descripción de los componentes de hardware, aprenderá a controlar el funcionamiento de la BIOS, de la UEFI y a diagnosticar el origen de un problema. Conocerá los diferentes procesos de instalación y las etapas de arranque de los sistemas operativos Microsoft. A continuación descubrirá las novedades de Windows 10 y algunos trucos básicos. En los capítulos siguientes, verá cómo utilizar el símbolo del sistema, Windows PowerShell, el Registro de Windows, el visor de eventos y el administrador de tareas. Aprenderá a gestionar la seguridad y los permisos NTFS de su sistema, así como a erradicar virus y spywares. Descubrirá los procedimientos de mantenimiento y reparación: administrar las cuentas de usuario, reparar el Registro, reinicializar una contraseña, reparar el sector de arranque, utilizar las herramientas de reparación avanzadas como la consola de recuperación y las...

El nacimiento de la Filosofía del derecho

El nacimiento de la Filosofía del derecho

Este libro, siguiendo el método de la historia conceptual, explica la historia de la noción de “filosofía del derecho”. Parte desde la distinción entre la “simulata” y la “vera philosophia”, continúa con la noción renacentista de “philosophia legalis” y muestra que, desde 1650 hasta 1730, empezaron a proliferar, en las regiones luteranas, tratados y manuales con el nombre de “philosophia iuris”. Estas obras (desde Chopius a Reftelius, pasando por Thomasius) jamás se habían estudiado sistemáticamente. Estos profesores, a partir del bachillerato trienal en Filosofía y de la cátedra de “derecho natural”, buscaban unos primeros principios del derecho y querían trazar una base conceptual para la transición pedagógica desde la Facultad de Artes y Filosofía a la de Derecho. Tras unas décadas en las que se impuso definitivamente la noción de “ius naturale et gentium” (1730-1780), hubo –a causa de la filosofía kantiana– una violenta reacción contra los excesos filosóficos del iusnaturalismo racionalista. Se acuñó entonces –por parte de Hugo y otros– la noción de “Philosophie des positiven Rechts”, frente a la cual algunos...

Posesión, Dominio y Registro

Posesión, Dominio y Registro

Desde su aparición hasta la Posguerra Civil el moderno sistema hipotecario y registral español admitió la inmatriculación de fincas mediante procedimientos y títulos meramente posesorios. Esta peculiaridad convirtió al primer Registro de la Propiedad en un “Registro de la posesión”. En este libro se sostiene la tesis de que la fortuna de esta vía de acceso al Registro se explica por su valor constituyente. Porque la posesión registral fue herramienta para terminar de operar la transformación del viejo dominio dividido y vinculado en propiedad contemporánea, mediante la identificación de quiénes deberían ser los nuevos propietarios entre los antiguos dueños. En el libro se demuestra la versatilidad y pluralidad de los mecanismos de inmatriculación posesoria, que sirvieron tanto a la política desamortizadora, como a la conservación de la percepción de antiguas rentas señoriales. Esta función se desarrolló además en un tiempo de intenso debate sobre la naturaleza jurídica de la posesión y cuando todavía no se habían acabado de enunciar los actuales principios de Derecho hipotecario.

Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502).

Las Cortes castellano-leonesas del siglo XV en sus documentos: El Registro o Libro de Cortes (1425-1502).

Autor: César Olivera Serrano

El manuscrito 9/1784 de la Biblioteca de la Real Academia de la Historia, conocido como Registro de Cortes o Libro de Cortes, guarda una colección de copias simples elaborada por los escribanos y letrados de las Cortes castellanas a comienzos del siglo XVI, donde se recogieron numerosos documentos de uso interno de la época de Juan II, Enrique IV y Reyes Católicos. Su arco temporal cubre el período comprendido entre 1425 y 1502. Los textos del Registro permiten comprender el funcionamiento de la institución en numerosos asuntos que no aparecen recogidos en los ordenamientos y los cuadernos de peticiones que publicó la propia Academia a mediados del siglo XIX. Aunque la comunidad científica conocía algunas partes ya publicadas, se echaba en falta una edición completa del manuscrito junto con una explicación del sentido que tuvo su uso en el marco cortesano, la cuestión de la autoría y las características de los textos copiados, sin olvidar la identificación de los actores principales que protagonizaron aquella asamblea representativa. El Registro ilustra, en definitiva, el curso de las Cortes castellanas en el marco político de su tiempo.

Prensa jurídica española. Avance de un repertorio (1834-1936).

Prensa jurídica española. Avance de un repertorio (1834-1936).

Se presenta un avance de repertorio de las revistas jurídicas editadas en España entre 1834 y 1936. Contiene un catálogo de 137 títulos diferentes, acompañados de un índice cronológico, alfabético y de lugares de edición de los títulos, así un índice onomástico de los directores de las revistas. En general, el texto resume lo que cuatro generaciones de juristas españoles quisieron hacer en cuanto a publicaciones periódicas se refiere.

Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Derecho por entregas. Estudios sobre prensa y revistas en la España liberal

Estudios sobre revistas jurídicas españolas de los siglos XIX y XX (La Escuela del Derecho, la Revista de los Tribunales, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales) y de cuestiones de relevancia jurídica abordadas por la prensa cotidiana (el crimen de la calle de Fuencarral, la celebridad de Cesare Lombroso). Hay dos tesis --una, en realidad-- que recorren los trabajos. La primera trata del modelo predominante de jurista en la cultura liberal: el viejo abogado ciceroniano se sustituye desde los años 1880 por un jurista científico que se hace presente en las revistas y en la universidad, con el caso señero de Rafael de Ureña y del órgano periódico que creó y dirigió en la facultad de Derecho de la Universidad de Madrid. Secundariamente se sostiene que no existían, antes de esos años y aún después, grandes diferencias entre los llamados periódicos jurídicos" y los "periódicos políticos", considerada la proyección de un mismo discurso público que encontró en el abogado su principal portavoz; el sevillano Joaquín Francisco Pacheco, fundador de revistas profesionales y de diarios, puede encarnar como ninguno ...

Las fronteras de la Ilustración

Las fronteras de la Ilustración

Gracias a las contribuciones de especialistas con diferentes formaciones y trayectorias, este volumen intenta fomentar unas cuantas incursiones en las fronteras que los supuestos de la Ilustración han conseguido cimentar en los proyectos levantados por la cultura jurídica occidental de los últimos tres siglos. Con una perspectiva diacrónica y transatlántica los autores se confrontan con las dinámicas donde la frontera se torcía en perímetro y se hacía límite, capaz de estabilizar y absorber las tensiones estructurales de la sociedad, para luego abrirse o quebrarse, cuando la ilusión de haber alcanzado el edificio perfecto chocaba con el descubrimiento de grietas estructurales. De allí que en estos momentos se reactivase una reflexión sobre los cimientos que habían puesto voluntad e individuo como elementos inexcusables (que no significa exclusivos) de la declinación de lo político y de lo jurídico de un Occidente que llega a hacer, en la segunda mitad del siglo XX, del hombre-ciudadano y de sus derechos los parámetros de la humanidad, alcanzado la frontera donde todavía hoy se está moviendo la reflexión y la praxis del poder.

Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Formación léxica y conceptualización jurídica: el vocablo «excepción».

Autor: Jesús Bogarín Díaz

Número de Páginas: 203

En el presente trabajo, el autor realiza un estudio de Jurilingüística con un acercamiento bilateral entre Lingüística y Derecho. El tema es el vocablo español excepción, cuya formación léxica es estudiada desde su raíz indoeuropea y cuya fijación semántica es precisada con detalle en latín. Paradójicamente no se trata de un término que la legislación o la ciencia jurídica tomase del lenguaje común para otorgarle un significado técnico, sino más bien un término originariamente forense que pasó por metáfora al lenguaje común. El autor muestra luego cómo este término, no heredado por las lenguas romances, fue recuperado por estas a partir del siglo XII precisamente como tecnicismo jurídico, no solo en el sentido procesal originario, sino con nuevas significaciones jurídicas, a la vez que se expandió al lenguaje común, con más éxito que había tenido en latín. Para ello, el autor analiza el contenido de las sucesivas ediciones del Diccionario de la Real Academia Española y del reciente Diccionario Panhispánico del Español Jurídico.

Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Documentos de Benedicto XIII referentes a la Corona de Castilla.

Autor: Vicente Ángel Álvarez Palenzuela

Esta obra recoge toda la documentación de Benedicto XIII, custodiada en los fondos Registros Aviñonenses y Registros Vaticanos del Archivo Apostólico Vaticano, relativos a la Corona de Castilla. Incluye 8144 documentos ordenados cronológicamente desde los inicios del pontificado hasta que la sustracción de obediencia por el reino castellano extingue, lógicamente, la emisión de documentos con este destino. El contenido de la documentación abarca todos los amplios aspectos propios de la Cancillería Pontificia: provisión de diócesis y abadías, concesión de beneficios, gracias espirituales e indulgencias; designación de colectores, legados y jueces en los más diversos pleitos. Toda la política del reino castellano y sus implicaciones internacionales tiene su reflejo en esta documentación. Y, muy especial, en relación con la grave situación de división que atraviesa la Iglesia de la época. Precede a la Colección documental un Estudio preliminar en el que se analizan algunos aspectos del Pontificado de Benedicto XIII, se destacan algunos otros de especial interés contenidos en la colección documental, y se apuntan algunas líneas de investigación, junto con una...

La falta de valor de la jurisprudencia como ciencia.

La falta de valor de la jurisprudencia como ciencia.

Autor: Julius Hermann Von

Número de Páginas: 52

Título de una conferencia dictada por Kirchmann en 1847 en una sociedad jurídica de Berlín y publicada con éxito en 1848. La frase “tres palabras rectificadoras del legislador y bibliotecas enteras se convierten en papel mojado” incluida en ella ha consagrado al autor y es conocida como la maldición de Kirchmann. Al rechazar tanto la escuela histórica como el positivismo, se sitúa en un naturalismo social que critica, al mismo tiempo, tanto la lejanía de la ciencia jurídica respecto a los problemas reales del derecho, como su dependencia de un derecho positivo inadecuado. Por ello, en el pensamiento del autor la ciencia jurídica se encuentra en una situación comprometida.

Influencia que tuvieron en el Derecho Público de su patria y singularmente en el Derecho Penal

Influencia que tuvieron en el Derecho Público de su patria y singularmente en el Derecho Penal

Autor: Eduardo De Hinojosa Y Naveros

Número de Páginas: 146

Entre los asuntos que más vivamente solicitan y atraen al que atentamente considera el desenvolvimiento de la historia y del derecho patrios, muy pocos logran despertar su interés en tan alto grado como el estudio del lazo, unas veces ostensible, velado y escondido otras, que une la historia de las ideas con la historia de las instituciones. La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas ha dado elocuente muestra de su celo en promover las investigaciones sobre este aspecto interesantísimo de la vida nacional, eligiendo para sus concursos temas como el presente, cuya sola enunciación basta a dar idea de su importancia y trascendencia.

La televisión digital terrestre en Murcia

La televisión digital terrestre en Murcia

Autor: Pedro Hellín Ortuño , Pedro Antonio Rojo Villada , César San Nicolás Romera

Número de Páginas: 240

Comunidades autónomas como la región de Murcia ya han diseñado sus planes de despliegue de la TDT y han llevado a cabo los concursos para otorgar licencias de emisión. La migración digital de las televisiones regionales y locales es una gran oportunidad para implantar los servicios de la Sociedad de la Información y acabar con la situación de vacío de desarrollo legal en que, por ejemplo, se encuentra la televisión local. También es importante que en este proceso migratorio y transitorio hacia un escenario plenamente digitalizado, las autoridades reguladoras y la propia industria de la comunicación puedan disponer de análisis rigurosos de carácter estadístico, económico, técnico y legal sobre el mercado televisivo y el grado de cumplimiento de la normativa y objetivos de los planes establecidos por las autoridades comunitarias y regionales. Con la intención de atender y paliar, en la medida de lo posible, estas necesidades en los sectores de la información y la comunicación, proponemos este informe técnico para fomentar el desarrollo del sector audiovisual y la implantación de la Sociedad de la Información en la región de Murcia. Este informe técnico...

La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno

La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno

Eduardo de Hinojosa (1852-1919) ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1907 con este discurso en el que se propuso estudiar “cuál ha sido, cuál es y cuál debiera ser la condición de la mujer casada en la esfera del derecho civil”. Tema de rabiosa actualidad entonces, todavía hoy --cuando celebramos el centenario de su muerte-- nos muestra un método de investigación maduro, que le permitió enlazar la erudición histórica con los problemas jurídicos del momento, ofreciendo puntos de vista y enfoques originales para orientar la reforma de la legislación.

CIBERCAMPAÑA. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica

CIBERCAMPAÑA. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica

Autor: Víctor F. Sampedro Blanco

Número de Páginas: 336
Avances de investigación en recursos geneticos en el cono sur

Avances de investigación en recursos geneticos en el cono sur

Autor: J. P. (ed.). Puignau

Número de Páginas: 164

Situación de los Recursos Fitogenéticos en el Cono Sur. Enriquecimiento de la variabilidad genética. Conservación e inventario de germoplasma. Caracterización y evaluación de germoplasma vegetal.

Tunisia

Tunisia

Autor: Fareed M. A. Hassan

Número de Páginas: 100

Annotation The Latin American Development Forum promotes debate and disseminates knowledge and analysis on economic and social development issues in Latin America and the Caribbean. The Institutional Sponsors of this series are the World Bank, United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Inter-American Development Bank (IADB). This book evaluates the effectiveness of Bank assistance to The Republic of Tunisia.

Últimos Libros buscados