Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 25 para tu búsqueda.
Literatura española contemporánea (1898-1950)

Literatura española contemporánea (1898-1950)

Autor: Juan Chabás , Carmen Valcárcel

Número de Páginas: 703

Esta edición rescata una de las realizaciones más ambiciosas del exilio republicano y, por extensión, de la España de posguerra. Publicada en La Habana, en 1952. La obra no puede comprenderse en su total significación sin atender al compromiso socio-político que representa así como al método que aplica, que no son otros, en primer lugar, que la concreción de una crítica militante y, en segundo, la coherente conjunción de la Estilística y los principios de la doctrina marxista.

Sin imagen

Esclava de nadie

Autor: Agustín Sánchez Vidal

Número de Páginas: 359

La increíble historia de Elen@ de Céspedes, un cirujano acusado de ser una mujer y de haber llevado su engaño tan lejos como para casarse con una doncella en la España de finales del siglo XVI. Una historia que combina dos cualidades irresistibles: parecer absolutamente increíble y ser totalmente real. Toledo, 1587. Cerca ya de su jubilación, el inquisidor Lope de Mendoza se enfrenta al caso más extraño y complejo de su dilatada carrera judicial: un abultado expediente con la indicación Elena de Céspedes, alias Eleno. Cirujano. Hermafrodita?. En la soledad de una celda, Céspedes prepara la defensa para evitar su ejecución en la hoguera. Trata de averiguar quién puede haberle denunciado, repasando su ajetreada vida: su nacimientocomo mujer, hija ilegítima de un cristiano viejo con una esclava negra; su breve matrimonio con el albañil que la hizo madre de un niño que tuvo que entregar en adopción contra su voluntad; el perturbador descubrimiento de su peculiar sexualidad, que ha despertado la morbosa atracción de tantas mujeres; los denodados esfuerzos para demostrar su valía y ascender en la escala social, adoptando trabajos y hábitos de hombre; sus penalidades...

La mosca atrapada en una telaraña

La mosca atrapada en una telaraña

Autor: Libia Stella Gómez

Número de Páginas: 326

Cuando Andre Bretón se instaló en México en el D.F., visitó un carpintero para que le hiciera una biblioteca. Como varios de sus amigos franceses le habían prevenido, en el sentido de que a los mexicanos había que dejarles bien claras las cosas, le llevo al carpintero un boceto del mueble con lujo de detalles sobre el volumen y la perspectiva de sus partes. Seria tal la manera como Bretón le insistió al carpintero diciéndole que la biblioteca debía quedar tal como estaba en el papel, que el artesano se sintió forzado a cumplir como fuera con la exigencia de su cliente. Se dice que cuando Bretón recogió el mueble, más que una biblioteca era una obra de arte. El carpintero hizo en madera la perspectiva y las sombras, y las pego al mueble exactamente en el lugar y en el ángulo sugerido por el dibujo de Bretón. Como era difícil que esta biblioteca cumpliera su función de almacenar libros, Bretón considero que de hecho era una obra de arte, y fue entonces cuando declaro que México era el país surrealista por excelencia.

Nudo de sangre

Nudo de sangre

Autor: Agustín Sánchez Vidal

Número de Páginas: 507

Una noche de 1573 el fantasmal Buque Negro, al que se atribuyen las misiones secretas de los jesuitas, desembarca en las costas españolas su carga clandestina, procedente del Perú. Dos siglos después, en 1780, el ingeniero militar Sebastián de Fonseca y la princesa inca Umina se verán alcanzados de lleno por aquel suceso. Envueltos en una maraña de intrigas que se prolongan hasta los Andes, emprenden la búsqueda de la Ciudad Perdida de Vilcabamba y sus fabulosos tesoros.

Buñuel, Lorca, Dalí

Buñuel, Lorca, Dalí

Autor: Agustín Sánchez Vidal

Número de Páginas: 491

Sinopsis: Películas, poemas, pinturas y anécdotas de sus vidas, obras, amores y odios en la Residencia de Estudiantes. Una rigurosa y sostenida labor de muchos años, con el apoyo de abundantes documentos inéditos y de una depurada consulta de materiales y testimonios.

Simbología secreta de El rayo que no cesa

Simbología secreta de El rayo que no cesa

Autor: Ramon Fernandez Palmeral

Número de Páginas: 166

Transcurrido doce anos de la primera edicion, y agotada, se hace necesario hacer una reedicion aprovechando las nuevas tecnologias de publicacion on-line LULU/USA. La presente edicion se ha ilustrado con todos los sonetos y poemas de poemario ""El Rayo que no cesa,"" un poemario de amor de 1936 con sonetos y 3 poemas, incluye la Elegia a Ramon Sije. Nadie duda que las ilustraciones son un vehiculo de difusion que, por visuales, poseen un magnetismo incomparable y un atractivo inmediato, ya que el arte de la pintura y la poesia siguen caminos paralelos y filiales, incluso, diria mas, llegan a unirse. Ahora me he atrevo a ilustrar ""El rayo que no cesa"" una obra poetica en la que es dificil penetrar y, que, a veces, nos muestra aristas inconquistables. las ilustraciones son de Ramon Palmeral.

Últimos Libros buscados