
El concepto de "niño interior" es utilizado por la psicología para definir esa parte íntima de carencias afectivas que todos tenemos sin cubrir en mayor o menor medida, esa parte necesitada de amor cuya falta nos llega desde la infancia, y que es responsable de muchas tendencias autodestructivas y de insatisfacción en las relaciones personales. Este libro nos habla de la necesidad de conectar con nuestro "niño interior" para sanar sus miedos y conflictos, pero también para recuperar todo su caudal de ternura y capacidad de amar. Una guía práctica de curación interior, especialmente útil para cualquier persona que se encuentre enana encrucijada, en un momento de cambio o de crisis, o en una fase de desarrollo personal o espiritual.
Según el trad. un Sacerdote secular es el R. Dr. Belmonte, lo que explica en una nota a pie de página en A\b6\s
Port. a dos tintas (la del primer tomo)
La Biblia. Que es, los sacros libros Del Vieio y Nuevo Testamento.
La peregrinación de Bayoán empieza con un viaje por el Caribe. Bayoán, el protagonista, marcha de Puerto Rico rumbo a Europa y describe los archipiélagos cercanos a Cuba y su llegada a La Habana. En Cuba Bayoán se enamora de Marién en una suerte de alegoría a la unión de las Antillas españolas. Desde el prólogo Eugenio María de Hostos hace evidente el plan de su obra: Quería que Bayoán, personificación de la duda activa, se presentara como juez de España colonial en las Antillas, y la condenara; que se presentara como intérprete del deseo de las Antillas en España, y lo expresara con la claridad más transparente.
La colección Con Él, continua con el tomo XL: Pascua 2015, vívela con Él, 32 meditaciones, desde el viernes de la 4ª semana de Pascua a la Solemnidad de la Santísima Trinidad (1 de mayo al 31 de mayo), acompañadas del Evangelio del día y un santoral seleccionado del mes y un devocionario con las oraciones vocales recomendadas por la Iglesia. De la mano de la Virgen María, en este mes de mayo, la Pascua tiene un color distinto. Ella experimentó la primera Pascua al traer a Jesús en sus entrañas. Y de Ella hemos aprendido que lo único necesario para ser feliz es tratarle, nunca dejar de hablar con Él, para así siempre vivir con Él. En los momentos más terribles, recordad: Dios es nuestro Padre; Dios no abandona a sus hijos. (Tweet del Papa Francisco, 10-03-2015)
La colección Con Él, continua con el tomo XXIX: Junio 2014, con Él, 31 meditaciones, desde la Ascensión del Señor, al lunes de la 13a semana del Tiempo ordinario (1 de junio al 30 de junio), acompañadas del Evangelio del día y un santoral seleccionado del mes y un devocionario con las oraciones vocales recomendadas por la Iglesia. Si la vida cristiana no es otra cosa que un encuentro directo con Cristo para iniciar una vida con Él, esa amistad se fomenta con el trato diario en la oración personal. Fruto de la consideración del evangelio de cada día, el autor ha escrito una meditación para ayudarte a tu oración personal diaria. El evangelio no es para algunos sino para todos. No es solo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos. El Señor busca a todos. (Papa Francisco, Río de Janeiro, 27-7-2013).
Nueve dioses reinaban el mundo hasta que la más vil de las traiciones los destruyó. Ahora, el mundo se muere y sólo podrá ser salvado si los Dioses Perdidos son restaurados. Hace novecientos años, los Dragones de las Tres Tormentas, dioses del caos, trataron de destruir Kundou. Y la única forma de salvarlo fue matando a los Dragones y robando su poder. En el presente, dicho poder reside en la familia real y les concede el derecho a gobernar. Pero ese poder tiene un precio, y el príncipe Nankyokukai está decidido a ser el último en pagarlo... aunque signifique perder la oportunidad de estar junto al hombre por el que ha esperado toda su vida.
Rara vez el razonamiento lleva directamente a la fe. Esto se debe a que en fin de cuentas no es obra humana, sino del Espíritu de Dios. Si tienes fe, esto no se debe primeramente a que te hayas convencido mediante argumentos racionales, sino a que el Espíritu Santo ha obrado en ti. Ciertamente, en algunos casos la razón sirve para abrir el camino, derribando obstáculos que de otra manera dificultarían llegar a fe. Así, por ejemplo, a través de la historia los cristianos han propuesto argumentos contundentes contra el politeísmo, y esos argumentos han ayudado a muchos abriéndoles el camino a la fe. Pero si algún politeísta se convierte, esto se debe ante todo a la obra del Espíritu Santo en su corazón.
La Concordancia Strong ha sido la preferida de pastores, eruditos y estudiantes bíblicos de habla inglesa durante más de un siglo. Editorial Caribe se complace en presentarla en castellano. A través de ella uno puede no solo encontrar el versículo en que aparece la palabra que busca, sino también saber cuál fue la palabra hebrea o griega que así se tradujo y los diversos significados de la misma en su uso original.
Más información