Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Atlas de casas urbanas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 110

Las casas urbanas tratan de que el partido arquitectónico sea compacto, buscando la mínima ocupación del terreno para dar paso al verde tan necesario, a veces son patios, alrededor de los cuales se generan cambios y puntos de atención, integradores de los ambientes, un estar al aire libre que permite que la luz invada la casa, no hay una regla fija, los patios son únicos, laterales o centrales o sucesiones de 2 ó 3 son, en definitiva, un local más pero sin techo y en algunos casos son simplemente una plaza. Jugar con las simetrías y circulaciones haciéndolas coincidir, en algunos proyectos el volumen central es como organizador intencionado, espacial, físico y lumínico, buscando que el espacio sea un articulador de los locales. Prevalecen las pautas de simplicidad, tratamiento homogéneo y economía de materiales, volúmenes de diferentes formas, los cuales son perforados, generando situaciones donde la luz es parte del diseño, diferenciación de funciones por la materialidad. Funcionalismo claro y un confort material y estético, cada autor muestra los rasgos emblemáticos de su repertorio expresivo, se apropia del espacio buscando generar situaciones dinámicas. A...

Atención a los ancianos en asilos y casas hogar de la ciudad de México

Autor: Fernando Quintanar Olguín

Número de Páginas: 257

Casas de la vieja Cuba

Autor: Llilian Llanes , Jean-Luc de Laguarigue

Número de Páginas: 199

Profusely illustrated with diverse photographs, this historical synthesis of Cuba’s architectural patrimony offers a wonderful exploration of both the interiors and exteriors of the island’s buildings. Cuban customs and lifestyles from the 16th century to the end of the 19th century are also examined. Profusamente ilustrado, esta síntesis histórica sobre el patrimonio arquitectónico de Cuba ofrece una exploracion maravillosa de tanto los exteriores como los interiores de la isla. También se examinan los costumbres y estilos de vida cubanos desde el siglo 16 hasta el fin del siglo 19.

Siete escaleras, siete casas

Autor: María Carreiro

Número de Páginas: 304

“En todo recinto, la escalera busca su lugar cuando proyectamos. La casa acusa más su posición porque en ella tratamos de reducir los espacios de circulación, los queremos atrapar enmascarándolos, incorporándolos a las estancias, trascendiendo la circulación pura...” A menudo se habla de la casa como un objeto que se proyecta, se diseña, se construye, se habita. Se considera la casa, bien como un todo, bien como un compendio de espacios que albergan el vivir. Pero también podemos hablar de la casa adentrándonos en ella, tomando posición en alguna de esas partes que la integran, y desde allí mirarla y así, cambiar nuestra perspectiva. Esa parte se transforma en un observador atento que nos ofrece su relato de la casa. En Siete escaleras, siete casas, la escalera se convierte en el hilo argumental que subyace bajo la piel, bajo la fisonomía, bajo el tiempo de la casa, y nos permite aproximarnos a ella y mirarla desde ahí. La escalera va adoptando distintas posiciones que responden a otras tantas concepciones domésticas y arquitectónicas; se constituye en el soporte que nos permite acercarnos a casas que van y vienen en el tiempo, que nacen de unos y otros...

Curso de astrología: Signos, planetas, casas

Autor: María Emilia Alcoba , Claudia Azicri , Cristina Molina

Número de Páginas: 302

Casas latinoamericanas

Autor: Rómulo Moya Peralta , Evelia Peralta , Rolando Moya

Número de Páginas: 143

The diversity of nature and culture in Latin America represents a challenge to the region's architects, who give their residential constructions a distinctive character. The book presents a selection of Latin-American recent architectural production built in the outskirts of the cities as country houses, along beaches and summer houses, mountain houses and other proposals that reflect their creators' awareness with the rich geographic and natural variety of each country. Selected examples from Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay and Venezuela.

Bartolomé de Las Casas

Autor: Lawrence A. Clayton

Número de Páginas: 498

The Dominican priest Bartolomé de las Casas (1485-1566) was a prominent chronicler of the early Spanish conquest of the Americas, a noted protector of the American Indians, and arguably the most significant figure in the early Spanish Empire after Christopher Columbus. Following an epiphany in 1514, Las Casas fought the Spanish control of the Indies for the rest of his life, writing vividly about the brutality of the Spanish conquistadors. Once a settler and exploiter of the American Indians, he became their defender, breaking ground for the modern human rights movement. Las Casas brought his understanding of Christian scripture to the forefront in his defense of the Indians, challenging the premise that the Indians of the New World were any less civilized or capable of practicing Christianity than Europeans. Bartolomé de las Casas: A Biography is the first major English-language and scholarly biography of Las Casas' life in a generation.

Casas unifamiliares

Autor: Christian Schittich

Número de Páginas: 192

The private single family house is still very much the preferred choice of home. Yet in recent years there have been many changes not only in the personal situations of the residents, their expectations and desires, but also in the rising costs of energy and raw materials. This has meant that issues such as multi-functionalism, the use of innovative building materials or energy-efficient building methods are increasing in significance. These topical developments have been taken into consideration. The authors introduce floor plan solutions using contemporary projects which bear in mind changing family structures. At the same time, the contributions provide an in-depth introduction to planning single family houses, from the design of the floor plan to useful tips for the realisation. In addition to this fundamental information, 22 projects are documented, providing ideas and inspiration for planners, students and clients. The international selection of projects highlights current trends in planning and designing single family housing and reveals the tried and tested basics.

Casas (Homes)

Autor: Joanna Brundle

Número de Páginas: 24

The way a home is constructed can be determined by the climate conditions, the amount of people living in it, and what materials are available in an area. As readers are exposed to different living environments of people around the world, they develop an expanded worldview. They also learn to compare and contrast their homes with those of people in other countries. Captivating, full-color photographs, insightful fact boxes, and a detailed glossary provide extra insight for readers looking to take a trip around the world with each turn of the page.

Árboles de costados de gran parte de las primeras casas de estos reynos

Autor: Luis de Salazar y Castro

Número de Páginas: 221

Casas de Lázaro. Su historia. Sus gentes

Autor: Baldomero Ruiz Córcoles

Número de Páginas: 290

"CASAS DE LÁZARO. Su historia. Sus gentes" es la crónica del nacimiento de un pueblo y su caminar a lo largo del tiempo. A través de las páginas de este extenso relato, se van señalando los hitos más importantes, que han marcado el devenir de todo un pueblo. En él van apareciendo, como en una gran galería, hechos, personas y grupos, que fueron y son el alma de Casas de Lázaro, conocido como "La Puerta de la Sierra". Es la primera publicación sobre Casas de Lázaro, que sale a la calle. En el libro aparecen datos y documentos, algunos de ellos inéditos, como son los relacionados con la epidemia del cólera y su incidencia en nuestro pueblo o cómo se llevó a cabo el proceso desamortizador en nuestro pueblo en el siglo XIX etc. etc. También se añaden otros, hasta ahora inéditos, procedentes de los distintos archivos de Albacete y Alcaraz, como es el caso de la segregación de Casas de Lázaro respecto de Alcaraz y su constitución como municipio independiente en el siglo XIX.

Casas internacional 176: Casas urbanas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Una de las experiencias arquitectónicas más interesantes es la resolución de viviendas urbanas, donde entran en juego diversos condicionantes tales como lotes estrechos, entornos que influyen por el asoleamiento y las visuales, la necesidad de conformar una lectura urbana y la recuperación de antiguas construcciones. Dentro de estas 11 casas encontramos problemáticas comunes, por ejemplo, la optimización climática, el pensamiento espacial, la economía de recursos. Éstos son aprovechados mediante distintas respuestas y procedimientos: cubiertas retráctiles que permiten captar el sol en invierno y ventilar en verano, ambientes bioclimáticos que nos aseguran su utilización a lo largo del año, la transición exterior-interior se modifica de tal forma que el entorno pasa a ser parte de lo construido, las orientaciones asoleadas se exploran para los recintos expansivos y luminosos, y las zonas húmedas, más tranquilas, para el sosiego y el reposo, sin abandonar la relación secuencial de los espacios. Las aperturas controladas se posicionan en los volúmenes luego de estudiar el asoleamiento. Es todo un desafío compenetrarse con el sitio, dilucidar las expectativas del...

Casas internacional 183: Extremadura

Autor: Francisco Montero Fernández

Número de Páginas: 72

En las páginas de este número de la revista CASAS INTERNACIONAL nos encontraremos con 12 ejercicios ejemplares vinculados a la región de Extremadura, que muestran lecciones de arquitectura que van más allá de la temática, se trata de ejemplos que aportan valores de los que aprender, en los que podremos reconocer temas invariables y eternos de la arquitectura a la vez que aportan referencias que serán replicables en otras obras y en otros autores en el futuro. Esta condición de la replicabilidad es fundamental para el reconocimiento de los valores de estos proyectos.

Casas internacional 153: Casas pequeñas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Las casas pequeñas exigen del arquitecto una mayor eficiencia en el uso del espacio. La riqueza y versatilidad del diseño en espacios reducidos buscan optimizar todos los elementos compositivos, donde también la luz y la protección climática asumen un rol preponderante en el camino hacia la sostenibilidad constructiva. Los ejemplos que presentamos manifiestan su intención de respetar el medio ambiente y las particularidades de su entorno, con el cual dialogan en armonía formal. Varios son los casos, referidos a distintas situaciones naturales y humanas: partiendo de viejos contenedores abandonados, se diseñó un espacio donde se privilegia el descanso en un escenario calmo y sereno; una casa prototípica para clases de bajos ingresos con espacios comunitarios; una casa refugio que afronta un clima sumamente árido; el rediseño y transformación de un viejo granero y establo, manteniendo su estructura exterior; una pequeña casa −ideada para un músico− que se mimetiza con el medio; una casa proyectada según los lineamientos del estudio, sin las exigencias del comitente; otro lenguaje, otra libertad, otra casa, otros conceptos; relacionarse con el mar y la pesca,...

Casas internacional 149: Casas Minimalistas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Entendemos como arquitectura minimalista, lo mínimo y necesario, despojado de ornamentos. Su lenguaje se reduce a una economía de expresión, cerca de la geometría pura, hablamos de síntesis frente a un programa de necesidades, formas claras, desmaterializadas, pureza formal. Casa tras casa, las pautas de diseño se repiten: evitar el contacto visual con los vecinos, aprovechar las vistas del entorno natural, lograr una adecuada ventilación, bienestar térmico y luminosidad, ayudándonos a optimizar el consumo de energía, sobre la base de criterios ecológicos y económicos. En algunos casos se pretende enmarcar el entorno, en otros integrarse; o somos observadores o somos participes. Cada elemento interno o externo es importante, patios, espejos de agua o jardines, parámetros traslucidos u opacos, todos son importantes en la finalidad de entrelazar espacios. Tenemos que tener presente la satisfacción de las necesidades de la familia, adecuarnos a la topografía y sus visuales, la distribución funcional y espacial a estas pautas, más las costumbre y el buen arte del diseño, generando movimiento y dinamismo con elementos de alternancia de llenos y vacíos

Casas internacional 163: Casas en Galicia

Autor: Marcelo Camerlo , Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

La presente selección de viviendas es un buen testigo de esto. La elección obedece a un criterio común: todas ellas construyen una idea contemporánea de paisaje, fruto de una mirada actual respetuosa con la identidad territorial y la memoria. Abordan, desde distintas perspectivas, el reto de la inserción en el paisaje basada en el diálogo. Se trata de respuestas que no obvian la potencia y singularidad de lo existente pero que se sitúan a su altura, sin renunciar a su capacidad transformadora y a la construcción de lo contemporáneo.

Casas internacional 173: Casas en Andalucía

Autor: Marcelo Camerlo , Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

El peso de la historia en las ciudades y pueblos de Andalucía ha sido un importante decantador, no solamente de hechos y acontecimientos, sino sobre todo, de la propia realidad física que ha pervivido y de la que hemos aprehendido. La construcción, la forma y la materia han convivido con las preexistencias generando una continuidad, consentida o no, que nos ha acercado a un presente como resultado de una inteligencia colectiva. Tras importantes periodos de ruptura, bien por desarrollismos descabezados o por alienantes fluctuaciones económicas, esta continuidad ha permanecido indemne gracias a importantes ejercicios de reflexión que han configurado un inmejorable presente de la arquitectura de esta tierra. El uso de la sombra, del agua o los materiales naturales han sido recursos que han permitido al hombre del sur establecer diálogos directos con su entorno más próximo. Estos elementos, el ápeiron de la arquitectura andaluza, han sentado las bases de nuevos marcos conceptuales, actualizándolos y dando paso a una arquitectura contextual, una arquitectura que parte de ideas con profundos procesos de abstracción sin una renuncia al lugar. La idea de casa andaluza ha...

Casas internacional 164: Casas ecológicas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Proyectar una casa ecológicamente autosuficiente depende del arte de ensamblar las variables de diseño y de construcción sustentable. Así, en todas las casas presentadas vamos a encontrar diversas soluciones que apuntan al confort térmico y a la eficiencia energética, ambos asociados a un abordaje sensible y responsable con respecto al entorno. Generar un diseño alternativo, atento al compromiso ambiental y ecológico, nos llevará a cuestionarnos desde el emplazamiento hasta la complejidad programática. Los principales objetivos planteados pueden agruparse en tres ámbitos: emplazamiento, forma y materiales. En el proceso constructivo habrá que asumir mayores costos, pero con el tiempo implicarán un gran ahorro. Por ejemplo, considerar mejoras en la aislación térmica, ventilación cruzada, cubiertas verdes, reutilización de aguas grises recicladas, aprovechamiento de aguas pluviales, paneles fotovoltaicos dimensionados en función del consumo, calentadores solares de agua, utilización de tecnologías avanzadas que contemplan estas cuestiones en los artefactos del hogar, aventanamientos que minimicen las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano. Un...

Casas internacional 178: Casas mínimas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Es todo un desafío arquitectónico resolver una casa habitable en pocos metros cuadrados. Los ejemplos presentados, correspondientes a distintas latitudes, son resoluciones brillantes y responden perfectamente a las pautas con que fueron planteadas, es decir, marcar presencia e integrarse. Creación de una experiencia compleja, inscripta entre abstracción y realidad. Es interesante rescatar objetivos de diseño que derivan de la observación de la implantación y las visuales. Así, elementos determinados de la construcción enmarcarán el espacio exterior y será nuestra capacidad para interpretar y ajustarse a las pautas del entorno –que pueden ser rígidas y condicionantes– la que señalará un camino distinto para el desarrollo del área. Desde esta perspectiva, tendremos en cuenta la disyuntiva entre lo artificial, el objeto casa, y lo natural, el ámbito externo. El proyecto se desarrolla a partir de nuestra lectura del sitio. Racionalizamos el proceso proyectual, el espacio contenido dentro del pasaje existente, buscamos la permanencia conceptual y simbólica. Es una yuxtaposición de lugares. En esta idea de obra construida, en este diálogo interior/exterior, todo...

Casas internacional 174: Ecuador

Autor: Marcelo Camerlo , Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Toda obra con implicaciones creativas busca inevitablemente una 'intersección de tiempos', un encuentro entre aquel momento en el que fue creada y el tiempo en el que ésta perdura. Octavio Paz denomina a este fenómeno como el 'punto de convergencia', asunto que implica una perspectiva dinámica desligada de la visión única del autor o de un único observador, tomando en cuenta la lectura de la obra como un acto histórico y, a la vez transhistórico, que sucede a través de la interpretación de múltiples lectores en tiempos distintos. Si bien habla de poesía, su texto es extrapolable a la obra arquitectónica, y así como la poesía existe a través de la lectura, la arquitectura existe a través de la vivencia y la crítica. El autor o autora es el primer 'lector' de su proyecto; su lectura es consecuencia de su propio proceso creativo, resultado del tiempo y espacio en el que lo desarrolla, influido por aquellos que le anteceden, por las tendencias contemporáneas, y por el deseo de innovar. La lectura del autor -aprehensible aquí a través de los textos de síntesis descriptiva de cada obra- es en principio una primera lectura disciplinar, sesgada por lo meramente...

Casas internacional 157: Casas de campo modernas

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

En esta selección de casas de campo que presentamos podemos advertir un denominador común: todas guardan características propias de la región, sus particulares tradiciones, una memoria. Ante el interrogante de cómo reformular el partido sin perder las ideas ancestrales se propone una nueva lectura de las condicionantes del entorno, respondiendo con un lenguaje actual, un planteo constructivo que contemple el bajo consumo energético y la escasa emisión de dióxido de carbono. En síntesis, una arquitectura contemporánea y sustentable. Desde esta perspectiva se torna indispensable la integración de la materialidad constructiva con los recursos ambientales, la optimización energética y la ventilación sin medios mecánicos. El diseño es el resultado de la composición, del diálogo con las vistas y el rescate de la experiencia de los elementos naturales, una experiencia espacial que aborde la extensa escala del paisaje, la sensación de un ámbito amplio y dilatado dentro de la escala menor que es la vivienda, generando un refugio frente a las inclemencias climáticas, realzado por la fuerte integración de principios de energía solar pasiva, altamente eficiente y...

Casas internacional 166: Country Houses

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Luego de varias reuniones, café de por medio, el arquitecto y la familia del comitente fijarán las pautas generales del diseño. Durante los encuentros, cada uno habrá expresado necesidades, sensaciones e ilusiones que, quizás, cambien substancialmente su forma de vivir. El resultado será hecho a su medida y con gran precisión, explorando otra concepción del espacio habitado donde, a su vez, el espacio exterior cobrará mayor importancia a partir del respeto a la naturaleza y su integración, lo que impactará en las áreas a construir. Colinas onduladas, valles profundos, vistas lejanas, territorios que ya no serán delimitados por paredes o vidrios. Así, la dimensión del entorno se extenderá física y visualmente. Para tal fin, elegiremos materiales del medioambiente, fríos y calientes, desarrollaremos acciones sustentables, desde la reutilización de las aguas grises, las aguas pluviales, la optimización de las aislaciones, todas decisiones orientadas hacia una mejor habitabilidad y un eficiente ahorro energético. Se emprenderá un proyecto equilibrado ente la función, la forma y la espacialidad, trabajando la envolvente como una piel que horadamos, o no, según...

Casas internacional 155: Country clubs

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Diseñar una casa expresa una idea consensuada entre el profesional y el comitente, en la cual juegan infinitas interpretaciones acerca del cómo vivir, considerando múltiples variables: la conformación familiar, las diferentes soluciones tectónicas y de implantación, el ajuste a las normas vigentes. Deberán analizarse las orientaciones favorables y desfavorables (determinadas por las condiciones climáticas, el asoleamiento, la potencia de los vientos) y la topografía, para sacarle el mejor rédito, ya sea por el aprovechamiento de desniveles, planos absolutos o la ubicación en la cima. Se podrán generar entre las áreas, patios -a la manera de fuelles que en algunos casos son una reinterpretación de lo tradicional- y zonas de transición con diversas aplicaciones y utilidades, actuando como filtro climático o constituyéndose en un escenario de adecuada interrelación entre las dimensiones públicas y privadas. Así, la manipulación plástica del volumen y la exploración innovadora en el uso de elementos materiales nos permitirán identificar y concebir espacios de distinta naturaleza, componer refugios interiores, controlar los flujos y asegurar tanto una excelente...

Casas internacional 175: Luciano Kruk

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

En varias ocasiones escuché hablar de Luciano como "el arquitecto de las casas de hormigón". No creo que su intención haya sido la de hacer "casas de hormigón", sino más bien, la de hacer casas en el paisaje que tengan la menor cantidad de elementos y materiales posibles; que se relacionen bien con el entorno; y que además, sean construibles de manera práctica, económica y que no generen problemas de mantenimiento a futuro. El hormigón es simplemente el medio técnico que él eligió para dar respuesta a esa búsqueda. La arquitectura es la manifestación espacial de las necesidades de una época. Luciano hace una lectura de cuáles son esas necesidades y propone una síntesis. En su obra plantea un modo de vivir donde se reducen al mínimo la cantidad de elementos necesarios en la búsqueda, tanto de la practicidad como de la estética. Las casas de Luciano se plantean entonces como refugios contemporáneos. "La vivienda ha de servir, en definitiva, a la vida" dice Mies Van der Rohe. Para llevar a cabo esa síntesis funcional y visual elige el hormigón armado, que no solo le permite usar poco material, sino también, un solo material. El hormigón, gracias a su...

Casas internacional 152: Otto Medem

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Estamos ante la obra de un arquitecto, Otto Medem, que concibe su trabajo como un arte fundamental y funcional. Sí, la arquitectura es una ciencia y un arte de lo utilitario y como tal, la buena arquitectura no puede entenderse sin la adecuada combinación de unos y otros elementos. El arquitecto es, según pienso, un creador artístico de entornos útiles y equilibrados para el hombre; espacios privados o públicos que deben conducirnos a la satisfacción, a la paz estética de la observación y al confort y disfrute de quienes usan o habitan la obra en cuestión. Como hace Medem. Todo en la arquitectura moderna -o casi todo, según creo- nace del espíritu rompedor de Le Corbusier. Es el arquitecto franco-suizo quien decide abordar la renovación de formas y objetivos después de largos decenios de aburrimiento creativo, tanto en la construcción de edificios como en el impacto de éstos para el desarrollo urbanístico. A partir de Le Corbusier, la moderna arquitectura ha establecido una discusión, un diálogo permanente entre sus apuestas por las llamadas líneas puras y el efectismo, dando lugar a creaciones de vanguardia firmadas por Ghery, Foster, Niemeyer, Moneo, el...

Casas internacional 158: Vicens + Ramos Arquitectos

Autor: Ignacio Vicens , Jose Antonio Ramos

Número de Páginas: 72

Otro apartado con cuerpo propio es el referido a la vivienda unifamiliar, inaugurado por la vivienda en El Mecachón, las Herencias, Toledo y seguida por las viviendas de Miami, Javea y El Escorial. Posteriormente, se realizaron las viviendas que esta publicación recoge y que ilustran a la perfección su trayectoria de todos estos años. En la actualidad, el tema de la vivienda unifamiliar sigue siendo un apartado fundamental del estudio. Pese a la diversidad de circunstancias y soluciones que la vivienda presenta, se descubren líneas de investigación dominantes, como el carácter estereotómico acentuado por un único material, sea cual fuere este; la hermeticidad aparente de todas ellas, que contrasta con la luz interior y los jardines, celadores amables de la intimidad de la casa; la influencia del lugar y, por último y fundamental, la complicidad con los propietarios. Se han realizado viviendas donde el material predominante ha sido el color del sulfato de hierro, la piedra o el aluminio, pero la generalidad ha sido resuelta con hormigón, de unas u otras tonalidades y texturas, pudiendo moldearse para crear bellas trampas con la luz.

Casas madrileñas desaparecidas

Autor: José del Corral

Número de Páginas: 173

Al ocuparnos en esta obra del estudio de casas que ya no existen no hemos querido elegir aquellas que por sus méritos artísticos o históricos son de todas conocidas, aunque muchas de las aqui recordadas debieran haber sido respetadas, sino de otras que si no alcanzaron estos valores fueron escenario de sucesos extraordinarios o curiosos, donde se desarrollaron intrigas políticas, en ocasiones muy importantes, donde vivieron amores que ardieron tan rápidamente que solo dejaron un puñado de cenizas, donde se encerraron misterios que lo fueron para las gentes de su época aunque hoy sean para nosotros conocidos. En algunas ocasiones hemos traido aqui casas de la que i,portantes firmas literarias se ocuparon en ocasiones en páginas tan bellas como faltas de realidad y que conviene conocer en la entera verdad de su historia mostrada documentalmente. En definitiva, desfilan por estas páginas problemas de siempre pues a los hombres, fueran de los adelantos técnicos, siempre les han movido las mismas infuencias que hoy continuan empujándolos y el amor, el poder y el dinero han sido tristemente en muchas ocasiones los motores de la marcha de las humanas vidas.

Casas internacional 182: Rodolfo Juan Frolik

Autor: Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

La patria es amplia y extensa, más allá de la centralizadora Buenos Aires. La naturaleza presente en sus paisajes. Naturaleza que hace a sus habitantes cultivadores de la misma. Cultivadores de la naturaleza humana. Cosechando los valores para construir el bien común y compartir el amor al trabajo. Habitar la naturaleza es la creatividad en sintonía con la pródiga Creación regalada. Conozco a Rodolfo Frolik desde su época de estudiante en Buenos Aires y Él es un ejemplo de patriota, que sin encandilarse, apostó a los mejores valores y volvió a su Tandil natal para cultivar a través de la arquitectura un paisaje de creatividad y trabajo pleno de ilusiones. Vale mucho apostar a la vida de las ciudades del interior, descentralizar, desarrollar y hacer con el oficio una realidad armoniosa. Durante muchos años el estudio Frolik fue dando frutos de su prolífica producción. Fue creciendo, y a través del trabajo, dando cada vez un resultado superador. Pero este mérito se debe a la constancia y a las ganas de construir pese las dificultades que nunca faltan. En arquitectura es difícil llegar a un equilibrio entre los ideales del proyectista y los deseos del cliente....

Casas internacional 179: Casas en castilla

Autor: Marcelo Camerlo , Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Esta selección, más o menos, agrupa el programa y dispone las piezas con núcleos de baños y cocinas según el tamaño de la parcela. En las más pequeñas en el perímetro, casa en la barriada, y en las más grandes, con los negativos de los patios, casa patio. No sería justo cerrar este prólogo sin citar a otras obras y sus autores que en el proceso de recopilación se han quedado fuera a medida que los criterios se ajustaron, no por su valor, que está fuera de toda duda.

Casas internacional 177: Oab Office of architecture in Barcelona

Autor: Marcelo Camerlo , Guillermo Kliczkowski

Número de Páginas: 72

Cuando hablamos de casas unifamiliares, sondeamos en las arquitecturas que se producen en la pequeña dimensión, en la esfera de lo íntimo, donde las leyes que rigen esas arquitecturas tienen más que ver con la relación con el habitante, el lugar o la construcción, que con los aspectos disciplinares de la profesión. Y estas relaciones se hacen patentes al casi no existir intermediación entre el arquitecto y las personas a las que va dedicado su trabajo que se establece sobre consideraciones basadas en el mutuo entendimiento. En general, identificamos a nuestros más admirados arquitectos por sus proyectos de casas unifamiliares.

Catálogo de casas importadoras en el extranjero

Autor: Spain. Información Commercial, Centro de

Número de Páginas: 648

Últimos Libros buscados