Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda.

El español hablado en Honduras

Autor: Andrea Linder

Número de Páginas: 34

Tesis (Bachelor) del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1, Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Resultan muy escasos los estudios lingüísticos del español de América Central. Dentro de ellos, el campo de la morfosintaxis parece ser un ámbito tratado con negligencia. Dentro del Istmo Centroamericano, Honduras parece ser la “cenicienta” entre los países analizados lingüísticamente, y con respecto a los temas estudiados, el nivel morfosintáctico parece ser el más olvidado. La motivación de hacer precisamente un análisis morfosintáctico de los diálogos de una novela hondureña y, con eso, la inspiración al tema de este trabajo, surgen a partir de las primeras observaciones morfosintácticas del hondureño hablado realizadas por el lingüista Henri Van Wijk y la novela Cipotes de Ramón Amaya Amador que proceden precisamente de la misma época y del mismo lugar, en concreto de la capital hondureña en los años sesenta del siglo pasado. Aunque estos dos documentos–el uno científicamente dudoso y poco fiable, el otro ficticio– puedan ser evaluados como fuentes controvertidas, ...

El español hablado en Honduras

Autor: Andrea Linder

Número de Páginas: 40

Tesis (Bachelor) del año 2020 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1, Leopold-Franzens-Universität Innsbruck (Romanistik), Idioma: Español, Resumen: Resultan muy escasos los estudios lingüísticos del español de América Central. Dentro de ellos, el campo de la morfosintaxis parece ser un ámbito tratado con negligencia. Dentro del Istmo Centroamericano, Honduras parece ser la "cenicienta" entre los países analizados lingüísticamente, y con respecto a los temas estudiados, el nivel morfosintáctico parece ser el más olvidado. La motivación de hacer precisamente un análisis morfosintáctico de los diálogos de una novela hondureña y, con eso, la inspiración al tema de este trabajo, surgen a partir de las primeras observaciones morfosintácticas del hondureño hablado realizadas por el lingüista Henri Van Wijk y la novela Cipotes de Ramón Amaya Amador que proceden precisamente de la misma época y del mismo lugar, en concreto de la capital hondureña en los años sesenta del siglo pasado. Aunque estos dos documentos-el uno científicamente dudoso y poco fiable, el otro ficticio- puedan ser evaluados como fuentes controvertidas, sí que ...

Diccionario crítico de obras literarias hondureñas

Autor: Mario Argueta

Número de Páginas: 170

Jacinta Peralta

Autor: Ramón Amaya-Amador

Número de Páginas: 287

Reedition of landmark work by the noted Honduran author (1916-1966), of urban migration and the sexual abuse and exploitation of domestic workers and prostitutes in Honduras' cities. This edition contains a brief new introduction.

Retazos de mi vida

Autor: Lorena Pena , Rebeca Palacios

Número de Páginas: 258

The moving story of a revolutionary Salvadoran woman and former guerrilla fighter.

Emanuél

Autor: Graciela Padilla De Amador

Número de Páginas: 318

Por amor a Dios y a todos sin excepcin, empezar por decir a ustedes que ste libro, que hoy se presenta, lo escrib con uno y varios fi nes, el primero: la obediencia y otro de ellos: conducir a mis lectores hacia la verdadera fuente de la Palabra Divina, la Biblia o Dios. Escribe un libro se me dijo por escrito y en la Biblia misma; sent que era para m el mensaje. Entre sorprendida y asustada, volv a abrir la Sagrada Escritura, apareci un segundo mensaje y as hasta completar un corto dilogo mental, en el que l orden y yo contestaba.. el cul fi gura en las primeras pginas de ste volumen. Me entregu a su escritura de maana, noche o madrugada. Cuatro veces escrib la historia del Pueblo de Dios, porque l as lo quiso y permiti: una manuscrita, la segunda a mquina, la tercera en computadora y la cuarta: lo imprim. Siempre puliendo y repuliendo lo ya escrito. Hubo momentos en que senta un escalofro o como hormigueo que recorra mi ser, lo perciba como aprobacin. Aquello me daba nimos para continuar. Al principio pens concretarme nicamente a las mujeres de la Santa Historia, pero me di cuenta que l quera algo ms. Escribir la historia de tu Pueblo Padre, aydame. Yo hablaba con el...

Código genético

Autor: Nick Sagan

A finales del siglo XXI, un virus mortal se filtra en el código genético de los seres humanos. En unas pocas generaciones esta plaga los habrá erradicado de la faz de la Tierra. Los equipos de científicos, genetistas y programadores compiten por encontrar la cura definitiva, pero el tiempo no juega a su favor. La única esperanza radica en una última y desesperada apuesta.Dieciocho años más tarde, diez individuos están a punto de alcanzar la mayoría de edad. Uno de ellos despierta de repente asustado. No recuerda nada. Todo lo que observa a su alrededor no significa nada. Lo único que sabe es que alguien quiere matarlo. A medida que trata de descubrir la identidad de su asesino se dará cuenta de que lo que está en juego es mucho más que su propia vida.

Real diccionario de la vulgar lengua guanaca

Autor: Joaquín Meza

Número de Páginas: 514

An impressive dictionary of words and expressions unique to Salvadoran Spanish considered common or "vulgar" in ordinary conversation. The prize-winning author has ten published books on Salvadoran culture and literature.

El Salvador, su arte y sus culturas

Autor: Delia Esperanza Lazo Ventura

Número de Páginas: 178

SalviYorkers

Autor: Carmen Molina-Tamacas

Número de Páginas: 292

Este libro retrocede noventa años y relata una serie de hazañas a cargo de inmigrantes salvadoreños que han aportado arte, solidaridad, educación, tecnología, creatividad, trabajo duro y sacrificio en la Gran Manzana y sus suburbios. Un punto de partida para que las nuevas y futuras generaciones transnacionales cuestionen de dónde vienen y construyan puentes positivos basados en el diálogo y la comprensión.

El Vampiro

Autor: Froylán Turcios

Número de Páginas: 162

El escrito mas amplio que nos queda de Turcios dentro del genero de la novela es El Vampiro. Turcios comenzo a escribirla en Guatemala, lugar donde vivio dos anos: de 1908 a 1909; pero, como el mismo informa, el libro fue concluido en Tegucigalpa, habiendose hecho la primera edicion en octubre de 1910. Asi escribe el autor: ]termine El Vampiro en enero de 1910, logrando su edicion en octubre. Con su producto parti para Managua a fines de ese mes]. Este viaje lo hizo Turcios para incorporarse a las fuerzas militares que organizaba en Nicaragua el general Antonio Monterroso por ordenes de Manuel Bonilla para derrocar al Presidente Miguel R. Davila. Turcios intervino, con el grado de coronel, en lo que se llamo el Ejercito de Oriente, al mando de Monterroso. Su puesto era de Secretario del Comandante en Jefe y encargado de redactar el Boletin de la Revolucion. El movimiento de Manuel Bonilla logro el proposito de derrocar a Davila, gracias al apoyo que personalmente logro de Estados Unidos. En este gobierno Turcios fue director del diario semioficial El Nuevo Tiempo. La caracteristica entreguista de los gobiernos hondurenos condeno a Froylan Turcios al exilio, en donde murio en 1944...

Boletín del Sistema Bibliotecario de la UNAH.

Autor: Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Sistema Bibliotecario

Cuentos de barro

Autor: Salarrué

Número de Páginas: 169

A series of stories based on life in the barrios.

Tierra de Narcos

Autor: Oscar Estrada

Número de Páginas: 306

Óscar Estrada va, en este libro, a donde muchos otros nunca fueron -y tendrán buenas razones para no querer hacerlo-. Su estudio de años hizo posible contarnos la historia del narcotráfico en Honduras, desde la perspectiva de alguien inmerso en el negocio, sustentando la entrevista con documentación de prensa y reportes judiciales. Esta es una historia real y ahora, una obra de referencia muy necesaria que muestra con mucho detalle cómo los narcos fueron ganando terreno en Honduras, y cómo la supuesta guerra contra las drogas ha provocado que la violencia aumente exponencialmente, ensañándose en los más pobres (países y ciudadanos). Nos explica cómo las redes transnacionales de narcotráfico solo pueden ser sostenidas con la ayuda de funcionarios estatales, tanto de Honduras como de Estados Unidos, desde los niveles policiales más bajos hasta los más altos.Desde la década de 1970, se han gastado miles de millones de dólares en la guerra contra las drogas, que en su mayoría tuvo efectos opuestos.1 En lugar de reducir los delitos relacionados con las drogas, el tráfico de drogas aumentó, junto con la violencia. Los cárteles han crecido en su poder, tanto...

Apuntamientos para una historia colonial de Tegucigalpa y su alcaldía mayor

Autor: Mario Felipe Martínez

Número de Páginas: 171

Últimos Libros buscados