Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

El códice de la Atlántida

Autor: Stel Pavlou

De lo más profundo del hielo de la Antártida sale una señal. La Atlántida ha despertado. Los monumentos antiguos de todo el mundo, desde las pirámides de Egipto y Méjico hasta los yacimientos sagrados de China, están reaccionando a la crisis que se avecina. Los monumentos se están interconectando a través de los océanos. En la tierra cunde el pánico, porque parece que las señales procedentes de la Atlántida son el preludio de algo de mucha más envergadura... Dos ejércitos, el estadounidense y el chino, están a punto de entrar en guerra por el control de los enigmas, codificados en fragmentos de cristal rescatados de la ciudad hundida. La humanidad ha tenido doce mil años para interpretar las claves... pero ahora al mundo solo le queda una semana.

Egipto y la Alntida

Autor: Georgeos Díaz-Montexano

Número de Páginas: 464

Versión B/N. Esta obra es un compendio del libro ATLANTIS - AEGYPTUS CODEX. Las fuentes primarias egipcias sobre la historia de la Atlántida. Tomo II del Epítome de la Atlántida Histórico-Científica, publicado por el autor a finales del 2012. Por tanto, un libro que resume lo esencial con una lectura fácil, más ágil, sin demasiadas notas al pie de página ni más bibliografía que la estrictamente necesaria, puesto que todo el proceso de investigación y documentación, ya está presente en el tomo segundo del citado epítome. Éste es pues un libro resumen que podría decirse es un epítome de otro epítome. No obstante, en esta obra se hallará bastante material novedoso y revelador, acerca de las fuentes primarias escritas egipcias en textos y mapas de papiros, sarcófagos, tumbas y templos egipcios que el autor ha logrado reunir tras más de veinte años compilando e investigando todas las referencias y pasajes que pudieron haber servido a Solón como fuentes documentales para su inacabado proyecto épico sobre la Historia de la Atlántida.

Atlantis Tartessos: Aegyptius Codex - Clavis

Autor: Georgeos Diaz-Montexano

Número de Páginas: 450

Tras numerosas publicaciones desde el año 1995 llega en forma de libro (VERSIÓN B/N) un estudio de la Atlántida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación talasocrática Íbero-Líbico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I". Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volúmenes sobre un estudio basado en el análisis paleográfico, etimológico y lexicográfico de los textos del Critias y el Timeo en sus versiones greco-latinas más antiguas conocidas en la tradición manuscrita; así como la tradición exegética en relación con la historia de la Atlántida. Se concluye que la civilización atlántica descrita por Platón (y otros antiguos autores), de haber existido, solamente podría encontrarse expandida -en su núcleo o centro neurálgico- en el triángulo comprendido entre la Península Ibérica, las islas Madeira y el noroeste de África, siendo dichas regiones -en parte- restos del territorio Atlántico...

Atlántida - Una Aventura De Dane Maddock

Autor: David Wood

Número de Páginas: 166

¿Cuál es la verdadera historia detrás del legendario continente perdido de la Atlántida y qué poder ejercen los atlantes? Cuando la arqueóloga Sofía Pérez descubre los restos de una ciudad atlante, involuntariamente le da a Dominio el poder de rehacer el mundo según su propio diseño. Desde las profundidades del Caribe hasta las calles de París, a las islas japonesas y más allá. Únase a los ex marines de la armada que se convirtieron en cazadores de tesoros, Dane Maddock y “Bones” Bonebrake, en una carrera para detener a Dominio de desatar su mayor amenaza en la más emocionante aventura, ¡Atlántida!

ATLANTIDA - EGIPTO . Las Fuentes Egipcias de la Historia de la Atlantida

Autor: Georgeos Diaz-Montexano , Monik Perz

Número de Páginas: 98

Extracto del libro: "ATLANTIS . AEGYPTIUS . Las fuentes primarias egipcias de la Historia de la Atlantida, Evidencias y pruebas indiciarias. Epitome de la Atlantida Historico-Cientifica. Tomo II (Versión B/N). ¿Iberia mencionada en antiguas fuentes egipcias datadas en los tiempos de las invasiones de los Hicsos (Hykussos) como una isla cuya Acrópolis Acuática o entre Aguas era denominada como Iu-Spania o Iu-Spaniu? Hispania sería la pronunciación latina de una forma púnica como 'Y-Span-ya, que según las más recientes y autorizadas interpretaciones significaría: "Isla de los Forjadores o Fundidores de Metales". Otras viejas hipótesis proponían: "Isla del Norte" o "Isla de los Conejos". Lo cierto es que si bien la segunda parte del nombre ha derivado en diferentes hipótesis, la primera parte, 'Y, o I, siempre ha sido aceptada por la mayoría como correspondiente al fenicio 'Y (pronunciado I) 'Isla/costa'. La antigua tradición de los fenicios y cartagineses de identificar Iberia como una "Isla", la conservaron los árabes y beréberes, quienes llamaron a toda Iberia con un único nombre, "Yazirat al-Andalus", esto es: "Isla de Andalus o Andalos". De Andalus -escrito en...

ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica

Autor: Georgeos Díaz-Montexano , Monik Perz

Número de Páginas: 448

Tras numerosas publicaciones desde el año 1995 llega en forma de libro (VERSIÓN B/N) un estudio de la Atlántida desde las fuentes documentales primarias y secundarias: "ATLANTIS . TARTESSOS. Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica . La Atlántida de España. Una confederación talasocrática Íbero-Líbico-Mauretana y Hycso-Minoica. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I". Esta obra es la primera entrega de una serie de VI volúmenes sobre un estudio basado en el análisis paleográfico, etimológico y lexicográfico de los textos del Critias y el Timeo en sus versiones greco-latinas más antiguas conocidas en la tradición manuscrita; así como la tradición exegética en relación con la historia de la Atlántida. Se concluye que la civilización atlántica descrita por Platón (y otros antiguos autores), de haber existido, solamente podría encontrarse expandida -en su núcleo o centro neurálgico- en el triángulo comprendido entre la Península Ibérica, las islas Madeira y el noroeste de África, siendo dichas regiones -en parte- restos del territorio Atlántico...

Las siete pruebas

Autor: Stel Pavlou

Número de Páginas: 320

Cuando el detective James North es requerido con urgencia en una situación con rehenes en el museo de Arte Metropolitano de Nueva York, se ve sorprendido por dos hechos inusuales. En primer lugar, el secuestrador —un hombre joven llamado Gene— esgrime una espada de la edad de bronce como un experto guerrero, manteniendo en jaque a la policía. En segundo lugar, aunque nunca se han visto, Gene pregunta por él. Lo único que saben ambos hombres es que cada uno siente una necesidad instintiva de matar al otro. Así empieza la búsqueda de North, desde la Nueva York del siglo XX a la guerra de Troya, para descubrir un secreto que puede destruir a ambos hombres.

Fiesta, literatura y magia en el Nayarit

Autor: Jesús Jáuregui , Konrad Theodor Preuss

Número de Páginas: 452

Antología de 23 artículos del antropólogo alemán Preuss, que tienen como referente la etnografía durante su expedición al Nayarit y cuyos temas se distribuyeron en cuatro partes: preámbulo, informes de campo, artículos museográficos, etnográficos y etnológicos y ensayos etnohistóricos y etnoarqueológicos.

Códex, el descubrimiento de la Atlántida

Autor: Santiago Martínez Concha

Número de Páginas: 375

Egipto y la Alntida

Autor: Georgeos Díaz-Montexano

Número de Páginas: 466

Versión a Todo Color. Esta obra es un compendio del libro ATLANTIS - AEGYPTUS CODEX. Las fuentes primarias egipcias sobre la historia de la Atlántida. Tomo II del Epítome de la Atlántida Histórico-Científica, publicado por el autor a finales del 2012. Por tanto, un libro que resume lo esencial con una lectura fácil, más ágil, sin demasiadas notas al pie de página ni más bibliografía que la estrictamente necesaria, puesto que todo el proceso de investigación y documentación, ya está presente en el tomo segundo del citado epítome. Éste es pues un libro resumen que podría decirse es un epítome de otro epítome. No obstante, en esta obra se hallará bastante material novedoso y revelador, acerca de las fuentes primarias escritas egipcias en textos y mapas de papiros, sarcófagos, tumbas y templos egipcios que el autor ha logrado reunir tras más de veinte años compilando e investigando todas las referencias y pasajes que pudieron haber servido a Solón como fuentes documentales para su inacabado proyecto épico sobre la Historia de la Atlántida.

Atlantis

Autor: Georgeos Díaz-Montexano , Monik Perz

Número de Páginas: 46

ATLANTIDEM EXTRA PLATONIS Comentarios y tradiciones clásicas sobre la Atlántida, aspectos o detalles relacionados, y pueblos atlánticos y Atlantes en fuentes ajenas a Platón, o sea, no Platónicas o no claramente relacionadas con los textos de Platón. Historiadores, geógrafos, astrónomos, matemáticos, filósofos, mitógrafos, poetas, y teólogos cristianos... [Separata de ATLANTIS . TARTESSOS . Aegyptius Codex . Clavis . Epítome de la Atlántida Histórico-Científica: LA ATLÁNTIDA DE ESPAÑA. UNA CONFEDERACIÓN TALASOCRÁTICA IBERO-MAURETANA Y HICSO-MINOICA. Un estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Tomo I Versión B/N: ISBN-13: 978-1461019589 / ISBN-10: 1461019583. Versión a Todo Color: ISBN-13: 978-1475095357 / ISBN-10: 147509535X.]

Los lenguajes hablados por los indígenas del Norte y Centro de América

Autor: Francisco Fernández y González

Número de Páginas: 112

El cataclismo mundial de 2012

Autor: Patrick Geryl

Número de Páginas: 302

Continues to stress that the Mayan calendar is generally interpreted to end in 2012, a year in which a worldwide cataclysm such as one that supposedly destroyed the lost civilization of Atlantis will occur, and that the knowledge that can save the world from the new cataclysm can be excavated from The Labyrinth of ancient Egypt, a storehouse of Atlantean knowledge which is linked in prophecy to the Mayan predictions.

Muerte de utopía

Autor: Carolyn Wolfenson

La insularidad de lo humano es un imposible desde casi cualquier perspectiva ideológica en el campo de las humanidades. El aislamiento, la transformación en isla, cuando aparece en los campos de la historia y de la representación de la historia -por ejemplo, en la novela- implica consecuencias en el tiempo y el espacio, así como en la forma de ambos. En esta perspectiva, la autora sustenta que la novela histórica latinoamericana de las últimas décadas está definida por su mirada antihistórica de la región. Los autores analizados por Carolyn Wolfenzon (Antonio di Benedetto, Reinaldo Arenas, Carmen Boullosa, Enrique Rosas Paravicino y Abel Posse) se valen del espacio imaginado de la isla, el lugar antihistórico por excelencia, para situar allí sus ficciones. Sin embargo, dan un giro brusco y más que escéptico sobre el otro elemento clave del topos isleño, tanto en la novela moderna como en la premoderna: descreen de la utopía y, con frecuencia, ironizan sobre la idea misma del progreso.

Eudoxo de Cnido y Las Fuentes Egipcias Sobre la Cronología de la Atlántida

Autor: Georgeos Díaz-Montexano

Número de Páginas: 98

El primer estudio sobre las fuentes egipcias de la cronología de la Atlántida de Platón en relación con las referencias de Eudoxo, Plutarco, Plinio, Censorino y Panodoro, entre otros. La verdadera antigüedad de la Atlántida a la luz de las fuentes primarias grecolatinas y egipcias. Separata del Tomo I del primero volúmen de ATLANTIS TARTESSOS. AEGYPTIUS CODEX. Epítome de la Atlántida Histórico-Científica, de Georgeos Díaz-Montexano, 2012.

Lemuria y Atlántida

Autor: Shirley Andrews

Número de Páginas: 257

¿Qué podemos aprender sobre las civilizaciones del pasado? Shirley Andrews, autora de Atlántida: Secretos de una civilización perdida, combina su investigación con la información de eruditos, científicos y famosos psíquicos para ofrecer un completo análisis sobre la desaparición del continente de Lemuria y su relación con Atlántida. ¿Cómo vivían los habitantes de esa región del Pacífico 10000 a. de C., antes de que fuera destruída por la naturaleza? ¿Cuál es la repercusión de estas civilizaciones en la vida moderna? Andrews presenta evidencia sobre su influencia en las Américas, tecnologías avanzadas, intervención extraterrestre y otras culturas de la prehistoria.

Cuadernos de Atlántida

Autor: R.M. Galeote

Número de Páginas: 572

CUADERNOS DE ATLANTIDA. SINOPSIS Un atadijo de pieles selladas con pez de calafatear que unos buceadores de Faro de Sardina (Gran Canaria) sacaron del fondo un día de octubre del año 2000 en los albores de un nuevo milenio. Contenía unos manuscritos tan deteriorados que cuando llegaron a mis manos cinco años después, aún me llevaría casi otra década recomponerlos. Por fin, hoy ven de nuevo la luz los seis cuadernos de la reina Kalila en los que narra lo acaecido en Agóridus, su apacible isla perdida en el Atlántico, desde la llegada de un extranjero (viejo, filósofo y un tanto mago) hasta la epopeya inducida por los dioses: la regeneración de Atlántida y sus dominios. En el camino, la maduración de una mujer.

Atlántida Histórica

Autor: Georgeos Díaz-Montexano

Número de Páginas: 174

Separata del libro ATLANTIS TARTESSOS. AEGYPTIUS CODEX. CLAVIS. EPÍTOME DE LA ATLÁNTIDA HISTÓRICO CIENTÍFICA. La Atlántida de España como una confederación Íbero-Líbica-Mauretana y Hycso-Minoica. Tartessos y los Pueblos del Mar. Un Estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Traducción desde el griego y el Latín, comentarios y notas por Georgeos Díaz-Montexano. Ilustración y dubujos por la artista visual argentina Monik Perz.

Tartessos. Hallando la Metrópolis

Autor: Georgeos Díaz-Montexano , Monik Perz

Número de Páginas: 68

Un mapa griego bizantino de origen clásico ofrece el punto exacto de su localización. Los griegos conocieron la primera y más importante civilización de Occidente con el nombre de Tartessos (griego: Tártessos, latín: Tartessus). Tartessos fue heredera de la cultura megalítica del suroeste ibérico, y muy probablemente surgió de los sobrevivientes de la anterior civilización atlántica del Bronce que Platón, a través de Solón (y este, según sacerdotes egipcios de Sais) denominó con el nombre de Atlantis. La ciudad principal del reino o gran emporio de Tartessos no ha sido aún “descubierta” o identificada correctamente. La han buscado en vano por casi todo el sur-suroeste de Iberia. Pero, ahora, gracias a un revelador descubrimiento de los autores en un antiguo mapa griego de origen clásico, podría ser finalmente localizada la misteriosa y evasiva metrópolis de Tartessos. LAS FUENTES EGIPCIAS SOBRE TARTESSOS•Extracto de ATLANTIS TARTESSOS•AEGYPTIUS CODEX•CLAVIS•EPÍTOME DE LA ATLÁNTIDA HISTÓRICO-CIENTÍFICA.

ATLANTES vs. AMAZONAS. Historias de Diodoro Siculo

Autor: Georgeos Diaz-Montexano , Monik Perz , Scientific Atlantology International Society

Número de Páginas: 62

Separata del libro ATLANTIS TARTESSOS. AEGYPTIUS CODEX. CLAVIS. EPÍTOME DE LA ATLÁNTIDA HISTÓRICO CIENTÍFICA. La Atlántida de España como una confederación Íbero-Líbica-Mauretana y Hycso-Minoica. Tartessos y los Pueblos del Mar. Un Estudio de la Atlántida -a modo de exordio- desde las fuentes documentales primarias y secundarias. Traducción desde el griego, comentarios y notas por GEORGEOS DIAZ-MONTEXANO, ilustración y dibujos por MONIK PERZ. «... Platon nos representa la Atlantida como una isla Diodoro da á entender era tierra firme. La denominacion la deriva Platon de Atlante hijo primogénito de Neptuno y Cliton (Dial. Critias fol 304 b). Diodoro (3 p 193) dice que Atlante hijo del Cielo dio nombre a aquellas tierras. Platon y Diodoro se convienen en celebrar las buenas leyes y costumbres de esta nacion, pero Platon particulariza más la geografía, abundancia y noticias del país en el dialogo intitulado Critias. En particular nos advierte que Gadiro, llamado Eumelo de los Griegos y hermano mellizo de Atlante obtuvo estados en un extremo de la isla hacia las columnas de Hércules el qual dio nombre a Gadir ó Cádiz. De donde se puede inferir que la Atlántica...

Mesoamérica y el centro de México

Autor: Jesús Monjarás-Ruiz , Emma Pérez-Rocha

Número de Páginas: 522

Miguel de Cervantes y el humanismo europeo

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 174

This edited volume explores the ways in which Miguel de Cervantes adopted humanist positions, whether he submitted these to critical examination or made them the target of his satires. It tries to determine how familiar Cervantes was with the contemporary developments of humanism in different European countries, and if references to particular humanist thinkers can be identified in his work. The contributions gathered in this volume, all from acknowledged Cervantes experts, tackle among others the following questions: How does Cervantes analyse the humanist connexion between science and virtue? Does Don Quixote’s conflictive reenaction of chivalric novels come from the humanist ideal of 'imitatio'? Do the many dialogues in Cervantes’ work originate in the rhetorical tradition? What is the role of Plato’s aesthetic of the καλὸς κἀγαθός in Cervantes? Does Cervantes portray doctors and jurists as typical members of an ascending bourgeois class? Does he question, like Erasmus or Vives, their professional ethos?

Un viaje maravilloso

Autor: Chico Sánchez

Número de Páginas: 194

Hace casi trece años, después de llegar a México, fascinado por las crónicas y los códices que describían el encuentro entre españoles y mesoamericanos, hice una lista en una libreta y decidí visitar todos los lugares que aparecían en estos libros. De este viaje siguiendo las huellas de Hernán Cortés, Moctezuma, Colón o el rey maya Pakal, nació este mi nuevo libro Un Viaje Maravilloso, un diario mágico lleno de misterios. Para la realización de este libro viaje trece años por EEUU, España, Guatemala, Italia, Portugal, Marruecos, México y Venezuela, países donde visité y estudié una gran cantidad de restos arqueológicos, iglesias, pueblos y museos, entrevisté a miles de personas y estudié muchos libros históricos y códices mayas.

El sexto sol (El sexto sol 1)

Autor: J. L. Murra

Una impactante novela de acción que recrea la legendaria civilización maya 21 de diciembre de 2012. La fecha de nacimiento del Sexto Sol, de acuerdo con las profecías mayas, es el punto de partida de esta impactante novela de acción y suspenso que recrea la legendaria civilización maya, desde sus orígenes en el continente perdido de la Atlántida, y su milenario conocimiento que sobrevive a través de ritos y tradiciones chamánicas. De la mano del autor, conocemos a un grupo de científicos de la NASA que enfrenta el inminente colapso climático global que amenaza con socavar los cimientos de nuestra sociedad. En este escenario, que refleja la realidad actual, este grupo de exploradores enfrentará el conflicto existente entre un mundo centrado exclusivamente en el dominio político y económico y un mundo que lucha por restablecer el equilibrio con su entorno natural para encontrar el camino hacia el desarrollo de la conciencia individual y colectiva. J.L. Murra presenta una visión realista y crítica acerca de los grandes problemas de nuestro tiempo (el calentamiento global, la devastación ecológica, la crisis financiera internacional, los desastres naturales, las...

El arqueólogo, Juan de Moncada, duque del Infantado

Autor: Modesto Martínez Casanova

Número de Páginas: 203

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in ædibus suis exstant: M-O. 1857

Autor: Joachím Gómez de la Cortina Morante (marqués de)

Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante, qui in aedibus suis exstant, 3

Autor: Joaquín Gómez de la Cortina Morante

Catalogus librorum doctoris ... Joach. Gomez de la Cortina, march. de Morante [the compiler] qui in ædibus suis exstant

Autor: Joaquín Gómez de la Cortina (marq. de Morante.)

Últimos Libros buscados