Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

Creer y Pensar: 365 reflexiones para un cristianismo integral

Autor: Arturo Iván Rojas

Número de Páginas: 400

Reflexiones cortas para cada día del año. He aquí una obra devocional diferente, escrita para aquellos cristianos con inquietudes intelectuales que no quieren únicamente nutrir su espíritu y enriquecer su vida cristiana, sino también edificar su mente adquiriendo razones sólidas para la defensa de su fe. Ejerciendo la recomendación paulina de someterlo todo a prueba y aferrarse a lo bueno, el autor "entresaca lo precioso de lo vil" (Jer. 15:19 RVR) en sentencias y reflexiones ajenas a las Escrituras y provenientes de muy diversos contextos culturales; identificando el elemento de veracidad presente en muchas de ellas, al evaluarlas a la luz del criterio bíblico. Un libro que puede encuadrarse en la tradición cristiana alejandrina que considera que Dios se revela también de cierto modo a los cultos paganos, en muchas de sus construcciones culturales y aún a pesar de ellos mismos. Bajo esta convicción, el autor somete sin temor muchas afirmaciones representativas de la cultura secular a la norma bíblica, encontrando muchos puntos de contacto entre ellas que esclarecen y reafirman las enseñanzas bíblicas clásicas de una manera razonable, coherente y actual....

Periscopio universitario

Autor: Vásquez Rodríguez, Fernando

Número de Páginas: 289

Los variados y propositivos artículos que aparecen en esta publicación forman parte del esfuerzo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de la Salle para darse una hoja de ruta actualizada, la cual en calidad de formadora de formadores propicie claridad acerca de la responsabilidad social de la universidad, de tal manera que delinee los contornos facilitadores de la vinculación social del que hacer universitario con el contexto nacional e internacional, y que inspire a los educadores de su teología educativa en los variados campos del trabajo cotidiano como formadores. Este texto constituye un intento por comprender distintos planos de la realidad compleja de los procesos educativos en una Facultad de Educación; arrojar una luz en problemas difíciles de abordar, y ampliar la mirada más allá de lo obvio. Los aportes realizados por directivos académicos y docentes-investigadores para educadores y estudiantes de postgrado de esta unidad académica de la Universidad, se han realizado en el marco del quehacer educativo cotidiano, mediante conferencias internacionales, lecciones inaugurales de los semestres, tanto en ciudades de pasto como en Bogotá, y...

Repensar la universidad

Autor: Hno. Coronado Padilla, Fabio Humberto, FSC

Número de Páginas: 632

En cierta ocasión conversando informalmente con el doctor Luis Enrique Ruiz López, conocedor como pocos de la historia y el trajinar de la Universidad de La Salle, me decía que esta había tenido tres momentos fundantes de creación y transformación profundas. El primero, el de los acontecimientos en torno a 1964 correspondientes a su nacimiento y puesta en marcha. El segundo, el del inicio en 1984 del rectorado del hermano Juan Vargas Muñoz con su particular impronta de planeación y prospectiva visionaria. El tercero, los dinamismos desencadenados a partir del Proyecto Educativo Universitario Lasallistapeul de 2007. En otra conversación, varios años después, y esta vez con el doctor Fernando Vásquez Rodríguez, él explicaba que las múltiples dificultades, problemáticas, crisis, resistencias y conflictos por los cuales atravesábamos como universidad, eran propias de quienes nos correspondía vivir tiempos fundacionales de las instituciones. Sin saberlo, coincidía con la apreciación del doctor Ruiz. Nos encontrábamos inmersos en un momento singular de cambio de la Universidad. Estos dos diálogos de pasillo acompañados de un delicioso café —no existían aún...

La obra de Horacio Gomez Aristizabal

Autor: Horacio Gómez Aristizábal , Antonio Rocha Alvira

Número de Páginas: 219

Historia de la facultad de filosof¡a y letras 1890-1930

Autor: Álvaro Pablo Ortiz Rodríguez

Número de Páginas: 287

Conversaciones Teologicas del Sur Global Americano

Autor: Oscar Garcia-Johnson , Milton Acosta

Número de Páginas: 252

Una coleccion de ensayos que parten metodologicamente de dos realidades, una local y la otra global, pero ambas derivadas de la crisis de desplazamiento forzado vivido en el sur global americano (Colombia, Latinoamerica y la diaspora latina estadounidense). Todo esto se da en funcion de fuerzas promotoras de la violencia sistemica y continental: globalizacion, neoliberalismo, corrupcion politica, deficit en el compromiso misional de la iglesia cristiana de las Americas, etc. A pesar de tales factores promotores de violencia, se vislumbra en esta coleccion una esperanza ("teotopia") que da brillo a la historia aun por construirse en Nuestra America. Esta esperanza es expresada por medio de nuevos esfuerzos por entender las causas y consecuencias del desplazamiento forzado en Colombia y el resto de las Americas y por frescas maneras biblico-teologicas de responder a tales causas y consecuencias como iglesia de Jesucristo.

Derecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 2

Autor: Eduardo Montealegre

Número de Páginas: 355

El Centro de Investigación en Filosofía y Derecho se complace en presentar, en dos tomos, una recopilación de la mayor parte de las ponencias del IV Seminario Internacional sobre Filosofía y Derecho Contemporáneo: Problemas actuales del funcionalismo, realizado en esta Casa de Estudios, los días 26, 27 y 29 de Octubre de 2004.

Normas de papel

Autor: Mauricio García Villegas , Camilo García , Natalia Niño , Andrés Henao , José Fernando Mejía , Sebastián Rubiano , Claudia Ordóñez , Héctor Abad Faciolince , Nathaly Rodríguez , Farid Samir Benavides Vanegas , Camilo Castillo , Isabel Cavalier Adarve , María Paula Saffon , Rodrigo Uprimny Yepes

Número de Páginas: 338

La cultura del incumplimiento de reglas en América Latina se remonta a los tiempos de la colonia. Desde entonces, escritores, pensadores y gobernantes se han referido a la inobservancia de reglas y han visto en ella un obstáculo para el desarrollo social y político de los países. Este libro intenta analizar en profundidad esta cultura del desacato de reglas, a través de dos estrategias: una serie de investigaciones empíricas sobre incumplidores y una caracterización de seis tipos de personajes incumplidores: vivos, rebeldes, arrogantes, taimados, déspotas y restauradores, así como de los contextos en los que actúan y de las implicaciones negativas de sus comportamientos.

Diccionario de Colombia

Autor: Jorge Alejandro Medellín , Diana Fajardo Rivera

Número de Páginas: 1074

Los crímenes ecológicos del narcoterrorismo en Colombia

Autor: Pablo Díaz Fraud , Agustín Arredondo Silva

Número de Páginas: 124

Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina

Autor: Andrés Eduardo González Santos

Número de Páginas: 573

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Relaciones internacionales y política exterior de Colombia

Autor: TICKNER, Arlene

Número de Páginas: 604

Cuatro décadas de Ciencia Política en la Universidad de los Andes. / La relaciones internacionales en Colombia. / El estudio de la política exterior colombiana. / Relaciones internacionales y proceso de paz. / Temas de política internacional. / Militares y drogas. / Construcción de alternativas de autoridad en la periferia. / La apertura comercial en Colombia. / El Fondo Monetario Internacional y la liberalización de las cuentas de capital. / Derecho internacional y conflicto interno. / Cooperación internacional en ciencia y tecnología. / La cooperación externa de la Unión Europea en materia de lucha contra la droga. / Una aproximación constructivista a la guerra.

Utopía u oportunidad fallida

Autor: Lina M. Céspedes-Baéz , Enrique Prieto-Rios

Número de Páginas: 392

Este libro nació en una conversación entre los editores unas semanas antes del 2 de octubre del 2016, día en que el Acuerdo de Paz de La Habana fue sometido a plebiscito. Como muchos colombianos, nos enfrascamos en una discusión sobre diversos aspectos de lo pactado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –farc–. Esta inquietud de dos personas se transformó en un diálogo de veintitrés. Así, esta obra es una contribución de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario al debate del fin del conflicto armado y la construcción de paz en Colombia. En él, participan profesores de esta y otras universidades colombianas con el fin de presentar una reflexión académica desde los estudios socio-jurídicos de los alcances, limitaciones y oportunidades de aprendizaje del proceso de paz y acuerdo logrado en 2016 con las farc. En este contexto, este libro responde a la necesidad de promover una discusión informada sobre el papel del derecho y de los abogados en la estructuración e implementación de iniciativas de paz. Luego de tantos años en que los académicos han estudiado en el país la interacción conflicto armado y...

Equidad y movilidad social

Número de Páginas: 882

Siendo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), me reuní con el equipo para discutir la implementación del Plan de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para Todos. Uno de sus ejes es el de igualdad de oportunidades, que considerábamos crucial para ir más allá de una política asistencialista para reducir la pobreza.

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-Labbé , Sneider - Compilador/a o Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a o Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a o Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a o Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a o Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a o Editor/a Vergara-Figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

CSI Colombia

Autor: Fernando Salamanca

Una magistral clase de criminalística, a partir de algunos de los hechos más dramáticos y a la vez mediáticos de los últimos años en Colombia. El autor seleccionó algunos de los casos más escalofriantes del país como por ejemplo el asesinato de los once diputados del Valle o el caso de Luis Andrés Colmenares para entender cómo fueron decodificados y resueltos desde las ciencias forenses y la tecnología. CSI Colombia es una joya del nuevo periodismo judicial, una inmersión profunda en el campo de la criminalística y un acierto editorial.

Reinventar un héroe Narrativas sobre los soldados rasos de la guerra de Corea

Autor: Quiroga Cubides, Sebastián

Número de Páginas: 219

El 12 de mayo de 1951 cerca de un millar de hombres desfilaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, prestos a dirigirse a la mayor aventura de sus vidas. Admirados por unos y cuestionados por otros, partieron hacia la península de Corea, donde se disputaba una guerra intestina que involucraba los intereses de las grandes potencias mundiales. Tres años y cientos de muertos después, regresaron a Colombia. La mayoría eran soldados rasos, y no sabían muy bien qué vendría después para ellos. El soldado raso suele ser el último en ser mencionado, pese a que constituyen casi dos tercios de los combatientes. En torno a ellos se han construido diferentes relatos: algunos los comparan con héroes míticos, otros los llaman carne de cañón. La mayoría de ellos pasan desapercibidos. La manera en que se narra su participación no solo refleja la forma de pensar de una sociedad, sino también las disputas que se dan dentro de ella para consolidar un relato histórico. Entre 1951 y 1954, 3000 soldados rasos colombianos fueron enviados a la guerra de Corea. La forma en que se relató la participación de Colombia en ese conflicto permite comprender cómo una sociedad produce la historia ...

Los negocios de Mingo

Autor: Bernardo Parra Restrepo , Parra Restrepo Parra R.

Número de Páginas: 412

Una sociología sentipensante para América Latina

Autor: Orlando Fals-Borda , Víctor Manuel Moncayo

Número de Páginas: 491

Estrategias metodológicas en la investigación sociojurídica

Autor: Varios

Número de Páginas: 461

El libro Estrategias metodológicas en la investigación sociojurídica contiene tres secciones: la primera de ellas, "Investigación sociojurídica", presenta los resultados, desde el punto de vista metodológico, del trabajo de investigación en esta área del Centro de Investigación en Política Criminal (CIPC). Esta sección busca ofrecer las bases para la realización de una investigación sociojurídica, donde se abordan los métodos y técnicas de investigación social, en relación con las dinámicas del derecho, con énfasis en el método cualitativo. La sección "Cátedra de investigación científica" presenta las conferencias del evento académico anual del CIPC que lleva ese nombre, donde se plantean aspectos particulares en torno a la investigación social. Por último, en la sección "Investigación empírica" se dan a conocer los resultados finales de investigación sociojúridica de los jóvenes investigadores, quienes han desarrollado sus trabajos dentro de las líneas de investigación del CIPC en victimología, justicia y política criminal y derechos de la infancia y la adolescencia.

Estados Unidos contra el mundo

Autor: Casandra Castorena , Marco A. Gandásegui (hijo) , Leandro Ariel Morgenfeld

Número de Páginas: 327

Manual de marketing político. Cómo construir una campaña electoral exitosa en Colombia, paso a paso

Autor: Eugénie Richard , Margarita Batlle , César Caballero , Angie K. González , María L. Fernández , Juan C. Torres , Marybel Palma , Danny Ramírez , Juan F. Giraldo , Andrés F. Mora M. , Daissy Cañón B.

Este Manual es una herramienta práctica para todas las personas interesadas en aspirar a un cargo de elección popular, integrar un equipo o dedicarse a la consultoría en comunicación política. Es de fácil apropiación y permite identificar y aplicar las diferentes etapas que se deben seguir para la elaboración y realización de una campaña electoral exitosa. Es un documento que otorga a los candidatos las herramientas necesarias para elaborar y desarrollar una campaña de bajo presupuesto sin la necesidad de recurrir a agencias de publicidad o de comunicación estratégica. Los autores que participan en este proyecto escriben desde su experiencia como expertos en cada una de las etapas que deben ser consideradas en el marco de una campaña electoral.

Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia

Autor: Pérez Toro, José Alberto

Número de Páginas: 624

Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando a las familias propietarias de los predios cafeteros, y a miles de recolectores de café, que conforman el grueso de los trabajadores indirectos e indirectos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.1 El café es el segundo producto básico más valioso del mundo, siendo el petróleo el primero. Existen en el mundo más de 20 millones de productores ubicados en 50 países. El área cultivada se estima en 11 millones de hectáreas dedicadas al cultivo del grano. El país productor más grande es Brasil, con 45,9 millones de sacos producidos en el año 2008 de acuerdo con las estadísticas de la OIC, seguido por Vietnam con 18,5 millones de sacos, Indonesia con 9,35 millones de sacos y Colombia con 8,65 millones. La producción mundial para el año cafetero octubre-septiembre de 2007-08 fue de 128,5...

Don Armando Montaña Ríos

Autor: Salgado Ruíz, Henry

Número de Páginas: 140

Tenemos en nuestras manos una memoria que enriquece el reconocimiento de los campesinos colombianos, de sus aportes a la formación del país, de sus resistencias a la guerra que se les ha impuesto, de sus expresiones culturales, de sus geografías y de sus anhelos de paz y bienestar. Una estructurada remembranza que viene a multiplicar el tesoro de las historias de Teresa y Eusebio Prada, Gerardo González, Juan de la Cruz Varela, los cuadernos de Jaime Jara, “Baltazar Fernández”, “Mercedes” y tantos otros, elaboradas o relatadas por ellos mismos, recogidas por sus hijas e hijos, por estudiosos como Jacques Aprile-Gniset, escribano pionero de estas crónicas y ahora Henry Salgado, quien ha apoyado esta reconstrucción en el cotejo cuidadoso de las fuentes disponibles, en las voces de otros caminantes de este tortuoso sendero y en los aportes de la comunidad de investigadores del Guaviare. Este relato nos conduce por los territorios construidos por las comunidades de campesinos convertidos en colonos a la fuerza, huyendo de la violencia latifundista y estatal, en la búsqueda de su arraigo; representa igualmente y como lo encontrará el lector, una ruta que enlaza el...

Avalúo de terrenos de protección ambiental y uso institucional

Autor: Oscar A. Borrero Ochoa

Número de Páginas: 411

Historia de Colombia y sus oligarquías

Autor: Antonio Caballero

Número de Páginas: 424

Una mirada crítica, fresca y sagaz de la realidad nacional.

Padres y madres en cinco ciudades colombianas

Autor: Yolanda Puyana Villamizar

Número de Páginas: 292

Últimos Libros buscados