Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 28 para tu búsqueda.

Cuentos fantásticos

Autor: David Mares

VENGAN TODOS Y REGOCÍGENSE CON LA LECTURA DE FABULOSOS CUENTOS Cuentos fantásticos es una colección de historias con una gran imaginación en las que el autor aborda una variedad de temas importantes para la sociedad actual. Se ha inspirado en las obras de autores como Franz Kafka (La metamorfosis), Gabriel García Márquez (Doce cuentos peregrinos, Cien años de soledad), Edgar Allan Poe (El corazón delator; El gato negro), Antón Chéjov (La dama del perrito; Cuentos), Alice Munro (Mi vida querida), los hermanos Grimm, Ambrose Bierce (Fábulas fantásticas; Diccionario del Diablo), Charles Bukowski, (Mujeres; Factótum; Escritos de un viejo indecente), Ernest Hemingway (El viejo y el mar), Francis Scott Fitzgerald (El Gran Gatsby), Guy de Maupassant (Bola de cebo), Horacio Quiroga (Cuentos de la selva; Cuentos de amor de locura y de muerte) y H.P. Lovecraft (La llamada de Cthulhu; En las Montañas de la Locura), entre otros. David Mares es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras, concluyendo sus estudios profesionales como traductor en la carrera de Lingüística Aplicada y Psicología por la Universidad Metropolitana de Monterrey. Ha dedicado gran parte de su vida a...

Los cuentos fantásticos de Maupassant

Autor: Concepción Palacios Bernal

Número de Páginas: 161

Cuentos fantásticos

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa de)

Número de Páginas: 238

Esta antología reúne ocho cuentos insólitos de algunos de los escritores más reconocidos del primer tercio del siglo XX: Emilia Pardo Bazán, Clarín, Pedro de Madrazo, Antonio Ros de Olano, M. Fernández y González, Luis Coloma, Antonio de Hoyos y Vinent y Carmen de Burgos. Es significatio que en una época en que las escritoras eran excepción sea en una antología de cuentos fantásticos donde encuentran su merecido lugar dos mujeres.

Cuentos fantásticos modernistas de Hispanoamérica

Autor: Dolores Phillipps-López

Número de Páginas: 212

El surgimiento del cuento fantástico que expresa " lo inesperado, lo que está fuera de la norma " problematizando lo insólito, su desarrollo en función de los códigos o modelos europeos y norteamericanos, con Hoffmann y Poe como figuras de proa, la aportación de variantes tomadas de las culturas autóctonas o de aquellas importadas hacia la América hispánica y la propia autonomía que imponen los modernistas conforman la aparición de esta particular manifestación literaria. Considerando la producción cuentística entre los años 1880 y 1920 aproximadamente, con aplicación de un criterio amplio de lo fantástico que incluyera lo legendario, lo maravilloso, lo extraño, lo misterioso, resulta evidente la continuidad de su cultivo en la mayoría de los países hispanófonos de América. En la praxis literaria hispanoamericana del modernismo, la fantasía, junto con la poesía, ocupa un lugar preponderante. En sus diferencias, los diversos relatos fantásticos del modernismo aquí recogidos registran una común concepción moderna de la fantasía como espacio de libertad artística.

El cuento fantástico en Puerto Rico y Cuba

Autor: Mervin Román Capeles

Número de Páginas: 138

Fundadores del cuento fantástico hispanoamericano

Autor: Óscar Hahn

Número de Páginas: 335

Cuentos de: Juan Montalvo, Juana Manuela Gorriti, Miguel Cané, Eduardo Blanco. Cuentos de: Juan Montalvo, Juana Manuela Gorriti, Miguel Cané, Eduardo Blanco.

Antología del cuento fantástico hispanoamericano

Autor: Oscar Hahn

Número de Páginas: 386

Cuentos fantásticos del XIX

Autor: Italo Calvino , Jan Potocki, hrabia

Número de Páginas: 640

Para Calvino, el cuento fantástico es uno de los productos más característicos de la narrativa del siglo XIX y, para nosotros, uno de los más significativos, pues es el que más nos dice sobre la interioridad del individuo y de la simbología colectiva. Para nuestra sensibilidad de hoy, el elemento sobrenatural en el centro de estas historias aparece siempre cargado de sentido, como la rebelión de lo inconsciente, de lo reprimido, de lo olvidado, de lo alejado de nuestra atención racional. En esto se ve la modernidad de lo fantástico, la razón de su triunfal retorno en nuestra época. El gran escritor italiano ha dividido su antología en dos partes, que ordenan la sucesión cronológica de los relatos en dos clasificaciones estilísticas. La primera, Lo fantástico visionario, reúne a una cuidada nómina de autores - Potocki, Eichendorff, Hoffmann, W. Scott, Balzac, Chasles, Nerval, Hawthorne, Gógol, Gautier, Mérimée y Le Fanu - cuyos cuentos tienen en común, bajo la descripción de un mundo encantado o infernal, una poderosa sugestión visual. La segunda, Lo fantástico cotidiano, compuesta por narraciones más abstractas y mentales, más psicológicas, congrega a...

Cuentos fantásticos argentinos del siglo XIX

Autor: Carlos Enrique Abraham

Número de Páginas: 216

Cuentos fantásticos del Romanticismo hispanoamericano

Autor: José María Martínez

Número de Páginas: 347

Esta Antología constituye una selección de relatos fantásticos escritos en Hispanoamérica en el siglo XIX por autores considerados románticos, aunque también incluye algunos de carácter realista, naturalista o premodernista. Lo romántico y lo fantástico están íntimamente unidos y dan cabida a un mundo sobrenatural y a-lógico que el estrecho racionalismo de la Ilustración había tratado de aniquilar, pero que el Romanticismo rescató para siempre y acabó convirtiendo en una característica de toda manifestación cultural posterior a él.

Cuentos

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 217

Selección de cuentos de Galdós, convenientemente introducidos y anotados.

El Giro y Otros Relatos Fantasticos

Autor: Cesar De Andres Gonzalez

Número de Páginas: 124

Viajes Celestes/ Celestial Journeys

Autor: Antologia

Número de Páginas: 192

Century XIX Fantastic Stories by different authors: Ludwig Tieck, Mark Shelleym Hans Christian Andersen, Edgar Allan Poe, Gustavo Adolfo Becker and Amado Nervo, between others.

Estética y pragmática del relato fantástico

Autor: Juan Herrero Cecilia

Número de Páginas: 269

La estética del relato fantástico constituye un reto especial para la mentalidad racionalista del lector contemporáneo y, al mismo tiempo, ejerce sobre él una desconcertante y sutil fascinación, porque este género literario cultiva la sensación de inquietante extrañeza poniendo en confrontación y en ambigua confusión lo vivido y lo soñado, lo natural y lo sobrenatural, lo racional y lo irracional. Al situar al lector dentro de la extraña e inexplicable experiencia vivida por el personaje en el mundo de la ficción, el género de lo fantástico nos hace percibir el lado oculto de las fuerzas misteriosas que dirigen el dinamismo profundo de la vida y explora las dimensiones suprarracionales de la enigmática identidad del ser humano. Con los estudios recogidos en este libro, el autor ha puesto de relieve las principales características que constituyen la dimensión estética, dialógica y pragmática del género fantástico. Además de tratar sobre la evolución literaria del género y sobre las principales teorías en torno a la literatura fantástica, el análisis se detiene especialmente en los aspectos relacionados con la organización narrativa y con las...

Once cuentos fantásticos de Kasparavičius

Autor: Kęstutis Kasparavičius

Número de Páginas: 110

Últimos Libros buscados