Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

A la deriva (La más romántica de las historias 1)

Autor: DCA Savia

Número de Páginas: 341

El destino los hizo naufragar para sumergirlos en una pasión que despertaría sus corazones. Martina y Lionard, una muchacha argentina y un joven noble escocés del siglo XIX, se conocen a bordo de la goleta Margaretha con destino a Buenos Aires. El desdén del joven exaspera a Martina, que jura una enemistad de por vida al enterarse que proviene de familia de esclavistas, de la que unas semanas más tarde deberá retractarse, cuando él debe salvarle la vida. Pero el breve acercamiento es interrumpido por sus obstinadas convicciones que los alejarán para continuar con los planes que llevaban adelante para sus vidas. Mientras el joven estudiante cursa con un prestigioso médico en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, lleva adelante los negocios ferroviarios de su familia en Argentina, conoce la cultura criolla y se arraiga poco a poco. Martina concluye sus estudios de maestra, afianza sus lazos con su vieja amiga Isadora,con quien prometió jamás casarse, salvo que fuera por amor, y conoce a quién sería la primera médica argentina, con quien comparten una amistad duradera. Unos años más tarde el destino los cruza definitivamente. Lionard concluye sus estudios en...

El libro secreto de Frida Kahlo

Autor: F.G. Haghenbeck

Número de Páginas: 288

Era su Madrina: le permitió volver a la vida tras el fatídico accidente de tranvía. A cambio, le exigió que cada año le ofrendara un banquete nuevo. Los altares que Frida Kahlo preparaba con minuciosidad cada Día de Muertos, y que registraba puntualmente en su librito de recetas, eran prueba de su devoción y compromiso.Pero su Madrina nunca dejó de atormentarla, de arrancarle la vida pedazo a pedazo, de recordarle que estaba en la tierra viviendo días prestados. El amor, la pasión, la vida artística y la soledad íntima de la pintora siempre estuvieron marcados por la muerte. En esta vigorosa novela, F.G. Haghenbeck relata la vida pública e íntima de Frida desde su infancia en Coyoacán hasta el día en que escribió en su diario: "Espero que la marcha sea feliz y esta vez espero no volver". Publicada en veintiún países y diecisiete idiomas; ganadora del premio Gourmand 2013, en Francia, y finalista en los International Latino Book Awards 2013, El cuaderno secreto de Frida Kahlo aparece ahora en su edición definitiva, que la confirma como una de las novelas más entrañables y memorables de su autor.

Comerciantes españoles en la Lima borbónica

Autor: Jesús Turiso Sebastián

Número de Páginas: 379

La conquista de América: el problema del otro

Autor: Tzvetan Todorov

Número de Páginas: 320

Escribo este libro con el fin de que no caiga en el olvido este relato, ni otros miles más del mismo tenor. A la pregunta acerca de cómo comportarse frente al otro no encuentro más manera de responder que contando una historia ejemplar: la del descubrimiento y conquista de América. Al mismo tiempo, esta investigación ética es una reflexión sobre los signos, la interpretación y la comunicación: pues la semiótica no puede pensarse fuera de la relación con el otro.

Dona Candida Saravia

Autor: Diego Fischer

Número de Páginas: 298

"Mucho se ha dicho y escrito sobre la deslumbrante figura de Aparicio. En contraste, es muy poco lo que se conoce sobre doña Cándida Díaz de Saravia, su compañera de vida y sostén espiritual. Esposa cómplice, madre atenta, pilar del mundo que rodeaba a Saravia, doña Cándida fue una mujer fuerte, decidida, de convicciones claras y ternura infinita. Pero también fue la mujer que no titubeó en tomar las riendas de El Cordobés en los tiempos de guerra y manejar con mano segura los negocios familiares. Sin su apoyo incondicional y su trabajo, Aparicio no habría logrado llevar a cabo su hazaña patriótica. Ella significaba en la vida del caudillo la estabilidad, el amor y el sereno remanso imprescindible tras la batalla. Este libro traza con lucidez y precisión cómo Saravia fue convirtiéndose en un protagonista clave de la vida del país. Revela detalles nunca antes señalados sobre aquella gesta, gracias a una investigación profunda de la que surgen nuevos datos y documentos antes desconocidos. A través de una narración atrapante, el lector se asomará al nítido relato de una época fundamental de nuestra historia."--Page 4 of cover.

Encuentros con Diego Rivera

Autor: Guadalupe Rivera Marín

Número de Páginas: 399

Más de mil fotografías, cientos de reproducciones de sus mejores obras, retratos de amigos y colegas, una excepcional biografía del pintor confeccionada con textos de su hija Guadalupe y de cuantos escribieron sobre él, documentos y textos autobiográficos y una cronología meticulosa de su vida y obra.

Diego Rivera, una retrospectiva

Autor: Diego Rivera , Javier Barros Valero

Número de Páginas: 110

Homenaje a los artistas de Montparnasse, los contemporáneos de Diego Rivera

Número de Páginas: 148

Qué poco vale la vida

Autor: Diego Fischer

Número de Páginas: 280

En Montevideo el enemigo estaba en todos lados. Lo difícil era identificarlo. Y por más que el nuevo presidente de la República procuraba trasmitir firmeza y tranquilidad, la mayoría de los ciudadanos sabían que de un momento a otro la sangre volvería a manchar los adoquines de las calles. Tal vez, porque la paz fue proclamada tantas veces, como violada. Así recrea Diego Fischer el clima y la desazón que se vivían en el Uruguay de la segunda mitad del siglo XIX. Bernardo Berro es el protagonista de esta cautivante historia. Un hombre ilustrado que anhelaba ser campesino y vivir en comunión con la naturaleza y llegó a ser el quinto presidente constitucional de la República. Un sembrador de robles, árboles de noble madera, como sus propósitos. Luchó con toda la fuerza de las ideas contra el vendaval que signó su trayectoria política para terminar arrebatándole la vida. Una historia narrada a ritmo de vértigo, en un lenguaje directo y con recursos propios de una novela. Es así que el autor logra pintar una época de dolor y de violencia en la que las divisas históricas fueron dándole forma y sustento al Uruguay. En Qué poco vale la vida salen a la luz por...

Al encuentro de las tres Marías

Autor: Diego Fischer

Esta reedición con nuevos capítulos y más documentos es un homenaje a la poetisa, hoy admirada también por quienes la denostaban, cuando se cumplen 125 años de su nacimiento.

Frida Kahlo

Autor: Araceli Rico , Araceli Rico Cervantes

Número de Páginas: 178

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El libro de los nombres de niño y niña

Autor: Josep Maria Albaigès

Número de Páginas: 405

Este libro es para todo aquel que quiera saber más de los nombres de sus seres queridos y para todos los que quieran elegir el nombre de un hijo o una hija por llegar. Elegimos un nombre por su sonoridad, porque nos recuerda a alguien querido o admirado, por muchas razones y todas válidas. Pero siempre es interesante saber de dónde viene, cuál es su origen y desde cuándo se otorga como nombre o qué personaje en la historia lo ha llevado. Y muchos nombres de origen extranjero tienen un significado que desconocemos y que, sin embargo, acompañará a la persona que lo lleve. Este libro da razón de más de 1000 nombres que se usan actualmente. Josep Maria Albaigès, que fue el primero en publicar hace ya muchos años un libro de nombres propios, ha completado este gran trabajo suyo con nombres de todas las regiones de España (aragoneses, catalanes, gallegos, vascos,) pero también guaranís, guanches, chinos, japoneses, hindús... dando fe de nuestra sociedad cosmopolita.

Diario flaite de un vampiro

Autor: Joannes Lillo

Número de Páginas: 96

El protagonista de esta historia se hace vampiro por culpa de unos flaites. Aun así, intenta seguir con su joven vida: estudia en la universidad, tiene Facebook, sale con chicos y chicas y escribe en diarios, cuadernos y mails, sus andanzas y reflexiones en torno a su nuevo mundo. «Aquí hay sangre, sexo y drogas. En parte lo menciono porque es cierto. Y en parte porque suena a la clásica-frase-impresionante sobre algún libro o alguna película, y lo que hace Joannes Lillo acá es justo lo opuesto a lo clásicamente impresionante. Suena contradictorio. Pero este libro se alimenta de su contradicción. Un libro de vampiros que se ríe del género libro de vampiros. Una novela de formación vampírica que se ríe de las típicas novelas de formación donde el héroe aprende algo. Un juego autobiográfico –el vampiro es Joan, Joannes, Johnny– que se ríe de la autobiografía. Una novela que siempre se está escapando de lo que se supone que una novela tiene que ser. Un texto que está narrado con tanta desidia como energía y en el que la vida –o la muerte– huye de cualquier épica posible para en cambio abrazar momentos cotidianos, comunes, pequeños y hermosamente...

A la sombra del Ángel

Autor: Kathryn S. Blair

Pocos personajes hay tan apasionantes como Antonieta Rivas Mercado, una mujer que tomó un papel activo ante su mundo, lo que la llevó a ser una de las figuras más notables en el México de inicios del siglo XX. Escritora, bailarina, políglota, promotora del voto femenino, creadora de proyectos culturales, mecenas de los artistas más importantes de aquellos días... Kathryn Blair, esposa del único hijo de Antonieta, llevó a cabo una investigación de veinte años para darnos un retrato íntimo de esta mujer sorprendente. En esta novela descubrimos su vida, desde su primer entorno infantil en una élite cultural, con viajes a Europa y una constante sensación de orfandad frente a la madre, hasta los años decisivos de su etapa adulta, donde se revelan su frágil mundo interior, su ímpetu y sensibilidad artística, sus tormentosos amores y su relación creativa con artistas como Diego Rivera, Carlos Chávez, Manuel Rodríguez Lozano, Tina Modotti, Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, el Dr. Atl, Nahui Ollin, entre otros. De forma paralela, la autora nos presenta un fresco histórico del tiempo que le tocó vivir a la protagonista, cuya vida privada se entremezcló de forma...

Nuestra generación dorada

Autor: Diego Muñoz

Diego Muñoz ensaya una explicación al increíble fenómeno de la selección uruguaya de fútbol a partir de conversaciones con los artífices de lo que denomina «nuestra generación dorada». En 2006, el Maestro Tabárez volvió a dirigir a la Celeste con un plan muy particular que le devolvería la gloria a una selección que llevaba décadas sin dar pie. Ya no se trataba de juntar estrellas, sino de potenciar la adhesión de quienes vistieran la Celeste y de generar conciencia de grupo. El plan tuvo éxito bastante pronto, con el cuarto puesto en Sudáfrica 2010 y el título en la Copa América 2011. Pero la llama de la nueva Selección, lejos de apagarse, se potenció. En 2018, aun con los necesarios recambios generacionales, Uruguay tiene jugadores de élite que están en su pico de rendimiento en las ligas más importantes del mundo y que al mismo tiempo mantienen intacto su compromiso con la Selección. Tanto es así que rompen récords históricos de anotaciones y presencias con la Celeste y hasta alientan cambios estructurales en la organización del fútbol local.

Raíces iconográficas

Autor: Américo Sánchez Hernández , Diego Rivera , Ricardo Pérez Escamilla

Número de Páginas: 54

Los cuadernos

Autor: Diego Cabot

Cómo se hizo la investigación periodística que develó cómo el kirchnerismo recaudaba millones de dólares de empresarios corruptos para financiar su aparato político y enriquecer funcionarios. 902 páginas 10 años de recaudación ilegal 43 compañías involucradas 112 funcionarios y empresarios mencionados 36.000 millones de dólares en efectivo La trama secreta del caso de corrupción más importante de la historia argentina El 1 de febrero de 2005, Oscar Centeno empezó a escribir un diario de sus tareas como chofer de Roberto Baratta, el principal recaudador de dinero negro del kirchnerismo. Página a página aparecen funcionarios, empresarios y miembros del círculo gubernamental, hoteles y domicilios adónde se retiraban paquetes enormes de billetes. Desde los pedidos de helado para el ministro Julio De Vido -la cabeza del sistema recaudador al servicio de Néstor Kirchner- hasta las facturas de los bolsos para transportar sobornos millonarios que se dejaban en la Casa Rosada, la Residencia de Olivos y el edificio del matrimonio presidencial. Una década después, Centeno había completado 8 cuadernos y un anotador. Cuando llegaron a sus manos, Diego Cabot se dedicó a ...

Pasionaria

Autor: Diego Díaz Alonso

Número de Páginas: 332

¿Cómo una mujer de 1895 de familia católica de Vizcaya llegó a convertirse en Pasionaria, icono mundial de la resistencia antifascista? Con sus luces y sus sombras, Dolores Ibárruri es una apasionante protagonista del siglo XX. Pasó de fregar la sede socialista local a secretaria del PCE, a despachar con Azaña, Stalin, Mao o Fidel Castro, a ser la única mujer del buró de la Komintern. Y también, la pionera de cierto feminismo socialista en los 30, la madre de la patria durante la Guerra Civil, la mujer tradicional que dejó a su marido y vivió un romance con un camarada mucho más joven, la admiradora de la URSS que condenó la invasión de Praga o la bolchevique que se convirtió en la abuela de la Transición. Hay muchas vidas posibles en la vida inesperada de Dolores Ibárruri.

A mí me aplauden

Autor: Diego Fischer

A mí me aplauden es una mirada reveladora sobre una mujer que un día decidió dedicar su vida entera al arte y la filantropía. Es el retrato de China Zorrilla, una estrella que con 90 años vividos a pleno sigue brillando con la misma intensidad.

Carlos Páez Vilaró

Autor: Diego Fischer

Número de Páginas: 155

Recogiendo su propia voz y la de aquellos que lo conocen bien, y analizando documentos y cartas inéditos, el autor accede a lugares todavía reservados de la geografía de Páez. A 60 años de su primer lienzo, este libro desgrana las conquistas y los desvelos del popular constructor de sueños. En su juventud Páez Vilaró intuyó que el mundo era pequeño y merecía ser recorrido; decidió explorarlo. Hizo sus primeros garabatos en la plaza de Mayo de Buenos Aires cuando Perón llegaba por primera vez al poder. Encontró al candombe en los óleos de Pedro Figari y en las comparsas del barrio Sur de Montevideo. Cuando el 1 de noviembre de 1957 pisó por primera vez el lomo de la Ballena, imaginó su arte comulgando con la naturaleza y allí mismo se puso a tejer su sueño y su propia leyenda. Esculpió Casapueblo. Como toda gran aventura, su vida tuvo luces y sombras. Con pinceladas cuidadosamente escogidas, Diego Fischer aborda las claves de su esencia seductora y transgresora.

No hay mañana sin ayer

Autor: Federico Lorenz , Aldo Marchesi , Steve J. Stern , Peter Winn

Este libro se centra en la memoria histórica de la violencia política, uno de los problemas más complejos que enfrentaron Argentina, Chile y Uruguay en el proceso de consolidar la democracia y construir una cultura política pro derechos humanos. Para ello los autores resumen diversos aspectos del tratamiento de la memoria histórica en el Cono sur desde que surgiera como tópico en las décadas de 1980 y 1990, pero centrándose particularmente en el siglo XXI. Su objetivo es explorar las distintas dimensiones de la memoria histórica y relacionarlas entre sí, evaluando cómo los avances en este ámbito han ayudado a asegurar un futuro democrático del "Nunca más". En tal sentido, la narrativa y análisis propuestos forman una historia de la memoria en el Cono sur -o, al menos, un breve bosquejo de la historia-, un recuento de la batalla por la memoria histórica colectiva en la región.

El gran libro de América judía

Autor: Isaac Goldemberg

Número de Páginas: 1236

Over de Joodse litteratuur in Latijns-Amerika gedurende de 20e eeuw.

El libro de los pies

Autor: Daniel Calmels Duguet , Daniel Calmels

Número de Páginas: 203

Cine y nación:

Autor: Puerta Domínguez, Simón

Número de Páginas: 310

Este libro busca develar las mediaciones a partir de las cuales las imágenes cinematográficas son producidas y entran a participar en la generación de percepciones sobre la identidad nacional, al relacionar los implicados en la industria y las narrativas que son llevadas a la pantalla con los procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que han sucedido en Colombia durante todo el siglo xx, que es el siglo que ha sido registrado por el cine. De igual modo, una profundización en la legislación y en las lógicas a partir de las cuales las obras son legitimadas o rechazadas por el mismo ente institucional, las distribuidoras y exhibidoras privadas, y el mismo público, son una preocupación imperativa del análisis, para determinar cómo se van moldeando los discursos fílmicos y qué papeles se van adjudicando a las obras a lo largo de este proceso, interminable, de discusión acerca de la afinidad colectiva de la nación. El cine se plantea entonces como un escenario a partir del cual se hace posible la indagación sobre la identidad nacional, al ser los procesos creativos de las obras y los productos que se prestan al consumo simbólico del cuestionamiento...

Obras completas 1

Autor: Guzmán, Martín Luis

Número de Páginas: 947

En la historia de la narrativa nacional y la conformación de México en el siglo XX, Martín Luis Guzmán es una figura emblemática. Crítico, narrador, filósofo y retratista, su obra presentó tanto a las figuras de la Revolución mexicana como diversas situaciones políticas, culturales y sociales. En este primer volumen de sus Obras completas están incluidos los textos: El águila y la serpiente, La querella de México, A orillas del Hudson, Otras páginas, Necesidad de cumplir las Leyes de Reforma, Pábulo para la historia y Crónicas de mi destierro.

Los caminos que nos unen

Autor: Diego Salas Quirante

Número de Páginas: 360

Una novela histórica basada en hechos no reales, nadie cuenta lo que ve, sino lo que percibe. En un pueblo a pie de sierra, tres zagales, compañeros de estudios y de aventuras, descubren una documentación siniestra y peligrosa en el ático de una vivienda. Allí sorprendentemente se ha cometido un asesinato, convirtiéndose ellos en los principales sospechosos del crimen. Deciden esconder dicha documentación a buen resguardo en una escuela abandonada, así podrán analizarla de forma más minuciosa. La información que esconden dichos papeles los lleva a iniciar la investigación por su cuenta, terminando en los entresijos de un monasterio, donde monjes y frailes esconden la verdadera historia de un pasado sellado y escondido que afectará de forma directa a los hechos acontecidos en dicho ático.

La Argentina pensada

Autor: Gabriel Aranovich , Marta Rodríguez Santamaría

Número de Páginas: 310

Últimos Libros buscados