Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda.

El big bang: aproximación al universo y a la sociedad

Autor: Sergio Torres Arzayús

Número de Páginas: 406

La fascinación por los astros es una característica común de los seres humanos. Desde la antigüedad, todas las culturas han manifestado interés por explicar el universo y el lugar que ocupamos en él. Todos queremos enterarnos de los últimos descubrimientos sobre el cosmos; sin embargo, el torrente de información científica y la jerga que la acompaña nos intimida. En estas páginas el lector encontrará una presentación clara y pedagógica sobre lo que sabemos hoy acerca del universo y lo que ese conocimiento significa en la sociedad contemporánea. Al examinar la manera como el Big Bang emerge y es aceptado, podemos ver un ejemplo clave del proceso científico.

Humano, todavía humano

Autor: Higinio Marin

Número de Páginas: 189

El lector está ante una veintena de intentos breves —y sonrientes, a veces— de comprender la vida y el mundo a partir de asuntos ordinarios y comunes: La casa, La playa, La intimidad, La piel, Lo nuevo y lo viejo, La vocación... son algunos de los capítulos y asuntos sobre los que indaga y reflexiona el autor en estas páginas. Son incursiones de francotirador afrontadas con la libertad que se toma el profesor y filósofo Higinio Marín para hacerlo sin lo que él llama "la impedimenta académica". Después de la publicación en este misma colección de Civismo y Ciudadanía, Higinio Marín continúa ese diálogo consigo y con el lector.

El hombre postorgánico

Autor: Paula Sibilia

Número de Páginas: 206

La intención de este libro es presentar elementos centrales que definen a las sociedades del conocimiento y justifican la creación de programas orientados a la conformación de un proyecto nacional que conjugue el avance de la educación, la ciencia, la tecnología y las humanidades con el desarrollo de un orden social más humano, solidario y justo. Es una invitación a las comunidades universitarias y a la ciudadanía a participar en lo que se vislumbra como una transformación social. En sus páginas se destaca el papel fundamental y preponderante que la educación superior guarda en este contexto, como es el caso de la UNAM y sus transformaciones académicas e institucionales encauzadas hacia este iniciativa.

Relaciones Estados Unidos-Cuba (1767-2016): de conflicto y confrontación a convivencia civilizada

Autor: Israel Évora Capote

¿Cómo surgieron los Estados Unidos de América? ¿Cómo se produjo su expansión a partir de las Trece Colonias inglesas, hasta llegar a tener una cuarta parte del Continente? ¿Cuáles han sido sus políticas respecto a Cuba, a su independencia o anexión? ¿Cómo ha batallado el pueblo cubano, primero por su libertad e independencia y después por su soberanía e integridad territorial? ¿Cuál ha sido el papel de Martí y tantos otros en las luchas de Cuba? ¿Qué hacer en el actual escenario de las relaciones con Estados Unidos? ¿Cómo enfrentar los nuevos métodos del Imperio, pero con el mismo objetivo: restaurar el capitalismo en Cuba? A estas y otras preguntas encontrará el lector respuestas en este libro.

La religión como problema en Puerto Rico

Autor: Nelson Varas Díaz , Domingo J. Marqués Reyes , Sheilla Rodríguez-Madera , Osvaldo Burgos Pérez , Alfonso Martínez-Taboas

Número de Páginas: 192

Our population practices both traditional and organized religions, like various forms of syncretism in everyday life. Nonetheless, religious organizations and its practices in some occasions have been addressed in a critical way, taking into consideration its negative effects on our social lives. It is to say that it seems there is a social consensus that understands these implications and consequences are exclusively positive. The religious person provides direction for everyday living, in explicit and implicit ways. Although the less institutionalized versions of the practices, at the present time, called by some people the ‘New Spirituality’, do not escape the archaic visions of the religious, and it is structured in the same way as ancient organizations. The themes tackled by the book manifest central preoccupations of the authors around the religious insertion into everyday affairs, concentrating on the negative implications. These include the impact on personal and social health of the country, the religious regulation of sexuality, and finally, the legal implications of religious proliferation in Puerto Rico. The works presented in this book contribute to generating a...

Por una geografía del poder

Autor: Claude Raffestin , Octavio Martín González Santana

Número de Páginas: 310

Cibercultura

Autor: Pierre Lévy

Número de Páginas: 230

Análisis de las implicaciones culturales de las nuevas tecnologías.

La cuestión del estado en el pensamiento social crítico latinoamericano

Autor: Juan Camilo Arias , Leonardo Granato

Número de Páginas: 436

En conjunto, los autores de este libro destacan acertadamente que la "especificidad histórica del Estado" en América Latina estaría dada por la heterogeneidad estructural y el carácter subordinado y dependiente de su inserción en la economía mundial, mientras que las múltiples especificidades nacionales devendrían de los procesos de conformación particular de sus clases fundamentales, sus intereses antagónicos, sus conflictos, sus luchas y sus articulaciones, en tensión permanente con su forma de inserción en los ciclos históricos de acumulación a escala global.

Asuntos estratégicos, seguridad y defensa

Autor: Torrijos, Vicente

Número de Páginas: 356

"Se puede decir que los oficiales gubernamentales, desde funcionarios de línea hasta los rangos más altos, suelen saltar de crisis en crisis sin el beneficio de un bien considerado estrategia que mire hacia el futuro y que sirva de estrella norte para acciones previsoras. La visión estratégica elaborada en la gama de temas de esta antología llama la atención al hecho que los intérpretes académicos pueden normalizar y ampliar la debida estructuración de argumentos para tal previsión y para el bienestar de un mundo de Estados más entrelazados e interdependientes que nunca." Russell Swenson

Uso y abuso de ciertos términos políticos

Autor: Cornewall Lewis, George

Número de Páginas: 249

Una de las pretensiones de la Ciencia política desde sus orígenes modernos fue precisar y aclarar los términos más empleados en la teoría y la práctica políticas. El mundo moderno se fue configurando no solo sobre unos nuevos fundamentos jurídico-políticos e ideológicos, sino también sobre un nuevo lenguaje. Los conceptos fundamentales de la modernidad fueron adquiriendo en su uso histórico nuevos significados hasta el punto de generar gran confusión en el debate político. Con el fin de proporcionar una guía práctica, a medio camino entre un Diccionario y un Manual de Ciencia política, George Cornewall Lewis recogió, analizó e intento clarificar el significado de conceptos clave como Libertad, Pueblo, Justicia, Soberanía, Constitución, Monarquía, Aristocracia, República o Democracia. Adicionalmente el texto proporciona un análisis de cada uno de estos conceptos en relación con el debate político y la teoría del Estado, que en muchos de los casos pueden leerse en clave de actualidad. La utilidad de esta obra, así como la vigencia de muchas de sus apreciaciones sobre el vocabulario político moderno, posibilitó que este texto tuviera varias ediciones...

Cuestiones penales a debate

Autor: Castellano, Pere Simón , Abadías Selma, Alfredo

Número de Páginas: 502

a obra que el lector tiene entre manos es fruto de las discusiones y debates entre autores de la Academia y contrastados expertos, compartiendo los resultados de los encuentros entre estos en selectos foros y congresos. El trabajo se divide en dos partes claramente diferenciadas. La primera, de carácter más bien doctrinal, interpreta la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, no centradas en la valoración de las reformas de 2010 y 2015. La segunda, en cambio, es descriptiva y crítica de algunas reformas de la parte especial, con un contenido heterogéneo. El reto de afrontar las reformas penales pendientes es mayúsculo si tenemos en cuenta ciertos ítems: un legislador acientífico, una creciente confusión de poderes (ejecutivo usurpando tareas del legislativo), el empobrecimiento del debate público, la lucha por la credibilidad y el relato en las redes sociales y el empleo de las leyes y sus exposiciones de motivos, ahora preámbulos, como arma arrojadiza contra el enemigo político. Sin embargo, por muchos que sean los impedimentos, las modificaciones no pueden esperar puesto que son muchos los ámbitos que requieren reformas incluso a vueltas...

La tierra, un debate interminable

Autor: Encarnación Cabezas Olmo

Número de Páginas: 204

Gente de costumbre y gente de razón

Autor: Miguel Alberto Bartolomé

Número de Páginas: 214

Esta es una obra que busca constituirse en un aporte al desarrollo de la teoría de las identidades étnicas, tarea que en los últimos decenios ha demostrado ser uno de los más importantes desafíos a los que está sometida no sólo la reflexión antropológica, sino también la imaginación política.

De Gutenberg a Internet

Autor: Asa Briggs , Peter Burke

Número de Páginas: 425

Resumen: escrita por dos de los principales historiadores sociales y culturales del momento, esta obra ofrece un brillante panorama de los medios de comunicacion y de los contextos en los que emergieron y se desarrollaron a lo largo del tiempo. Los autores contemplan la historia de los diferentes medios de comunicacion en Occidente, desde la invencion de la imprenta hasta la llegada de internet. Analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiendose en lo que llamamos medios de comunicacion y discuten entre otras cosas, la continua importancia de la comunicacion oral y escrita, la extension de la imprenta, la relacion entre transporte fisico y comunicacion social y el desarrollo de los medios de comunicacion electronicos. termina con un balance de las convergencias asociadads con las tecnologias de la comunicacion digital, la extension de internet y el fenomeno de la globalizacion.

El laberinto de la cultura neoliberal

Autor: Raúl Delgado Wise , Humberto Márquez Covarrubias

Número de Páginas: 147

"Los trabajos incorporados en este libro son resultado del Seminario Internacional "Migración, Desarrollo y Dultura: los Espacios de Tránsito y las Ciudades de Destino como Espacios del Diálogo", celebrado los días 13 y 14 de octubre de 2011 en la ciudad de Zacatecas, México, bajo los auspicios de la Oficina de Unesco-México y la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El objetivo del seminario fue: "Generar un espacio de discusión y reflexión multidisciplinaria que permita definir líneas de acción para el diseño de programas, proyectos y acciones, orientadas a valorizar crítica y constructivamente el papel de la cultura en el proceso migratorio". Cabe agregar que el seminario y el presente libro se inscriben en el marco de la Cátedra Unesco sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos, conferida a la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la UAZ y cuya coordinación general fue conferida a Raúl Delgado Wise. Esta cátedra tiene como propósito consolidar un polo de excelencia en el campo de la migración, el desarrollo y los derechos humanos y contempla como objetivos específicos: a) reformular el...

Utopias en la era de la supervivencia

Autor: Omar Felipe Giraldo

Número de Páginas: 220

El Buen Vivir es un proyecto político alternativo que ha surgido recientemente en Latinoamérica, el cual vertiginosamente ha despertado un creciente interés en espacios académicos de distintas latitudes. En muy pocas palabras el proyecto podría resumirse como la constante búsqueda de vivir en equilibrio y armonía con lo existente, a través de la comprensión, y experiencia plena, de que todo está interrelacionado con lo demás.A través del ejemplo del Buen Vivir se muestra cómo las utopías contemporáneas están configurándose en disputa con los símbolos culturales de la modernidad capitalista y estructurándose en torno a la reproducción de la vida. En el transcurso de esta investigación se va contando la forma en que el cambio que da sustento a este tipo de discursos se localiza entre 1985 y 1995, y se argumenta cómo a partir de ese lapso, dicha transformación se impuso a los discursos de los nuevos movimientos sociopolíticos. Este cambio consistió en el paso de un debate concentrado en asuntos netamente económicos y políticos, a otro, en donde la crítica a los símbolos de la modernidad occidental se convirtió en el centro de las nuevas discusiones. A lo ...

Desarrollo desigual y migración forzada

Autor: Raúl Delgado Wise , Humberto Márquez Covarrubias

Número de Páginas: 306

La Eneida

Autor: Publio Virgilio Maron

Número de Páginas: 540

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Resistencias mundiales

Autor: José Seoane , Samir Amin

Número de Páginas: 207

4 donada por el Señor Justino Gómez, 14.10.2005. 4 donada por el Señor Justino Gómez, 14.10.2005.

Manual de Estudios Estratégicos Y Seguridad Internacional

Autor: Javier Jordán

Número de Páginas: 428

La 4e de couverture indique : "La amenaza y el uso de la fuerza armada con fines políticos por parte de Estados y actores no estatales continúa siendo un elemento característico de nuestro mundo. El Manual de Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional contribuye a entender esta difícil faceta de la realidad. Y lo hace desde un planteamiento multidis ciplinar, acorde con el carácter poliédrico de los asuntos tratados. La exposición de las teorías de las relaciones internacionales prepara al lector para captar con mayor profundidad los problemas inherentes al régimen jurídico del uso de la fuerza, el alcance de la evolución de la estrategia y de las revoluciones en los asuntos militares, así como una serie de conceptos nucleares de los estudios estratégicos, como, por ejemplo, la teoría de la disuasión, el dilema de seguridad, la ciberguerra, la inteligencia estratégica, los procesos de elaboración de las políticas públicas de defensa, el terrorismo y la insurgencia, entre otros. La riqueza de los temas abordados en el Manual y su enfoque didáctico, acompañado de rigor analítico y claridad expositiva, hacen de la obra un texto de referencia en este...

Últimos Libros buscados