Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Conversaciones con José Vicente Anaya

Autor: Daniel Terrones

Número de Páginas: 248

Conversaciones con José Vicente Anaya es un libro de entrevistas al escritor José Vicente Anaya Leal, poeta visionario que fue fundador del movimiento literario Infrarrealsita, junto a Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro. En estas conversaciones, además de encontrarnos con el poeta hablamos también de su faceta como editor de la revista de poesía Alforja, nos encontramos con el periodista de rock, el ensayista, el traductor de la generación Beat. Nos platica además de su participación como activista en el movimiento estudiantil de 1968, recupera memorias de ese entonces que son importantes para la generación de ahora. Pero, sobre todo vemos al José Vicente Anaya cuyo caminar empezó en Villa Coronado Chihuahua y que fue un viajero incansable, al joven idealista y después al maestro de muchas generaciones de poetas. Estas conversaciones son un documento invaluable de la vida y obra de uno de los escritores más importantes de México.

La formación de mediadores para la promoción de la lectura

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Santiago Yubero

Número de Páginas: 299

En la promoción de la lectura, como en la animación a la lectura, sobre todo cuando los destinatarios de las mismas son niños o adolescentes, es muy importante la figura del mediador, papel que, en esas edades, suelen cumplir adultos con perfiles específicos (padres, maestros o bibliotecarios, aunque, en buena lógica, deberíamos considerar también como tales a los editores y a los libreros). El mediador es el puente o enlace entre los libros y esos primeros lectores que propicia y facilita el diálogo entre ambos. El Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha que se puede cursar desde la red y a distancia, tiene como objetivo básico la formación de especialistas que puedan trabajar en los campos del desarrollo de hábitos lectores y en programas de animación a la lectura, es decir, la formación de mediadores. Los contenidos teóricos de referencia de dicho Máster que aquí se ofrecen los hemos agrupado en cinco partes, que se corresponden con los cinco módulos teóricos que los alumnos cursan durante el primero de los dos años de estudios: Literatura infantil y juvenil, Lenguaje literario y creatividad,...

El fantasma de Canterville

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 150

Tal vez sea El fantasma de Canterville el cuento más conocido y celebrado de Oscar Wilde, como inolvidables son las cóleras de ese pobre fantasma anacrónico, que no sólo no logra asustar a sus inquilinos, sino que acaba siendo juguete y víctima de dos niños terribles. Inolvidable es también El crimen de lord Arthur Savile, esa pequeña obra maestra que cuenta la divertida historia de un buen lord, desesperado porque nunca le sale bien el crimen que quiere cometer cuanto antes para librarse de un ominoso destino. La esfinge sin secreto y El modelo millonario cierran este volumen delicioso, donde campean el humor, la ironía y la elegancia de la prosa de Wilde.

Literatura infantil y educación literaria

Autor: María del Carmen Utanda , Pedro C. Cerrillo Torremocha , Jaime García Padrino , Universidad de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 230

Los trabajos contenidos en este libro fueron expuestos por sus autores en el curso de verano del mismo título, celebrado en Cuenca en julio de 2004. El lector encontrará los diversos capítulos del libro agrupados en tres secciones: en la primera se recogen dos vivencias lectoras de Luis Alberto de Cuenca y José María Merino, respectivamente. En la segunda se ofrecen cinco trabajos diferentes, de profesores de cinco universidades españolas, todos ellos relacionados con el contenido básico del curso, Literatura infantil y educación literaria. Finalmente, la tercera parte, Editar, investigar y escribir literatura infantil y juvenil en España se incluyen textos de dos editores, dos escritores de LIJ y dos investigadores, con un extenso repertorio bibliográfico.

Sentir y crecer. El crecimiento emocional en la infancia

Autor: Sílvia Palou Vicens

Número de Páginas: 237

Las vivencias emocionales y afectivas son el motor de nuestra vida y de nuestras relaciones, por lo tanto deberían serlo también en la educación. Este libro aporta elementos de reflexión y de análisis, sugerencias, invitaciones y recursos...

Pequeña memoria recobrada

Autor: María Victoria Sotomayor

Número de Páginas: 310

La literatura infantil y juvenil en el exilio español de 1939 es un tema aún desconocido por la dificultad que representa el acceso al material sobre el que basar los estudios. Este libro pretende abrir una vía de investigación sobre esa literatura. Representa una panorámica general de las publicaciones destinadas a jóvenes lectores de las que se han seleccionado las producidas en Argentina, México y Cuba. Incluye las referencias a las publicaciones que se ha podido acceder, de poesía, narrativa y teatro editado en aquellos países, así como algunas de las recuperadas en España tras el retorno de la democracia. Estos artículos reúnen las últimas investigaciones sobre el exilio exterior e interior, así como lecturas para niños publicadas en España en la década de 1990 con temática dela guerra y de la posguerra.

Leer y escribir desde la educación infantil y primaria

Número de Páginas: 292

Recoge los contenidos del curso de formación del profesorado de enseñanza primaria "Leer y escribir desde la educación infantil y primaria", celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2003.

La seducción de la lectura en edades tempranas

Autor: Antonio Mendoza Fillola , España. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Información y Publicaciones

Número de Páginas: 318

Obras completas de S. González Anaya

Autor: Salvador González Anaya

Número de Páginas: 1803

La tierra de la gran promesa

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 408

«Los relatos de Juan Villloro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema». Roberto Bolaño Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya –quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador– lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona al arte. Una novela tan política ...

México, Guatemala y Belice

Autor: Mónica Toussaint , Marisol Garzón

Número de Páginas: 164

Con el objetivo de dar visibilidad a una región de muy alta prioridad para nuestro país, dada la escala y trascendencia de los procesos socioeconómicos que tienen lugar en ella, las autoras se propusieron emprender una revisión histórica de las relaciones de México con Guatemala y Belice. Para ello elaboraron este texto breve de divulgación, que da cuenta de los principales acontecimientos de los vínculos históricos entre estos tres países a lo largo de doscientos años, desde la consumación de la independencia en 1821 hasta la primera década del siglo. El texto fue elaborado con información puntual que permitirá que el público amplio se acerque a estos procesos y pueda tener una mayor comprensión de los temas actuales de la relación de México con los países de su frontera sur, así como de los problemas que nos vinculan. Expuestos en orden cronológico, se presentan los acontecimientos más trascendentales de las relaciones históricas entre México, Guatemala y Belice, que incidieron en la conformación de la región transfronteriza de los tres países, que marcaron su devenir histórico, político y socioeconómico, y que dan sentido a estos dos siglos de...

La puerta de la cárcel está abierta

Autor: PONTES VELASCO, Rafael

Número de Páginas: 715

La presente investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio, tanto en la acepción amplia, que refiere las principales características formales y de contenido de su obra, como por el hecho de que ésta se encuentra impregnada de poeticidad. Para ello, partimos del contexto de apertura de los géneros literarios propiciado por las vanguardias históricas y continuado por la epistemología posmoderna, así como de los hallazgos de la literatura fantástica en el ámbito hispánico. Desde esta base teórica, realizamos un recorrido por todos los libros del escritor mexicano publicados hasta la fecha, detectando las dos etapas principales de su trayectoria y explicando los temas, símbolos y personajes más significativos. Nuestro propósito reside en reivindicar a un autor con enormes posibilidades de instalarse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, apostamos por una visión panorámica que atiende tanto al marco histórico en que se inserta como a las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. Como colofón, analizamos en profundidad “El fantasma”, texto en blanco en el que...

El fantasma de Canterville

Autor: Oscar Wilde , José María Courel , M. I. Villarino , Javier Brox Rodríguez

Número de Páginas: 190

Imágenes de Andalucía y sus habitantes en la narrativa andaluza de principios del siglo XX, 1900-1931

Autor: Dominique Grard

Número de Páginas: 318

Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 522

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el Dr. José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y marginalismo(s) por sexo, raza e ideología en los inicios del siglo XXI, consta de dos partes: la primera, se dedica a examinar diversos tipos de marginalismos por orientaciones sexuales (gays, lesbianas, transexuales, bisexuales, prostitución, etc.) -que se ha querido que coincidiera con la celebración del World Pride Madrid 2017-; y la segunda, se centra en los marginalismos por raza y, sobre todo, por ideologías. A las reflexiones de destacados dramaturgos (Borja Ortiz de Gondra, Fernando J. López, Jerónimo López Mozo) y dramaturgas (Carmen Resino, Carmen Losa, Juana Escabias) se unen unos pormenorizados estudios, publicados tras previa selección, de 28 investigadores, procedentes de diversas universidades tanto de España como fuera de ella. La universidad, como una institución inserta en un contexto social, no puede -ni debe- dejar de lado el estudio de unas situaciones, claramente marginadas (aunque sea en diversos grados) e injustas, que se...

Abecé de redacción

Autor: Eric Araya Araya

Número de Páginas: 624

El arte de redactar con precisión, soltura y propiedad. Un manual práctico y accesible que revela los secretos del lenguaje y su expresión escrita. Concebido para apoyar no sólo a estudiantes y maestros, sino a toda persona interesada en mejorar su manera de escribir, este libro permite al lector alcanzar un completo dominio de la lengua española. De manera clara, ordenada y didáctica, el autor pone al alcance de nuestras manos las herramientas necesarias para enfrentarnos sin temor al idioma y hacer de la redacción nuestro mejor aliado, sin importar nuestra área de trabajo e intereses profesionales.

Cuentos completos

Autor: Elena Garro

Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. La obra de Elena Garro es fundamental para las letras mexicanas e hispanoamericanas: su narrativa introdujo nuevas maneras de concebir el tiempo dentro del relato, sus historias, tan fantásticas como verosímiles, introdujeron en la literatura la cosmovisión de los pueblos de provincia y del imaginario campesino e indígena. Este volumen compila la narrativa cuentística completa de Elena Garro, incluyendo dos piezas inéditas, con prólogo de Geney Beltrán. Este libro contiene los volúmenes La semana de colores (1964), Andamos huyendo Lola (1980), El accidente y otros cuentos inéditos (1997) y La vida empieza a las tres (1997), así como los cuentos inéditos "Amor y paz" y "Lago Mayor". Otros autores han opinado: "Elena es un icono, un mito, una mujer fuera de serie" -Elena Poniatowska- "La literatura era una antes de Elena Garro y otra después" -Emmanuel Carballo-

Diccionario de autores aragoneses contemporáneos, 1885-2005

Autor: Javier Barreiro

Número de Páginas: 1166

El fantasma de la Ópera

Autor: Gaston Leroux

Número de Páginas: 160

En los sótanos de la Ópera de París se esconde un misterioso personaje que oculta su rostro desfigurado. Este ser acecha por los camerinos y vigila a Christine, una inocente muchacha con gran talento de la que se ha enamorado. A través de un tenebroso y cruel personaje, Erik, atormentado por la deformidad de su rostro y su pasión por la belleza, y de los recovecos de un edificio, la Ópera de París, Leroux nos introduce en el mundo del otro lado del telón.

Libros, lectores y mediadores

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Elisa Larrañaga , Santiago Yubero

Número de Páginas: 145

La aventura de leer puede ser una fuente de información, de aprendizaje y de diversión, al tiempo que un proceso generador de pasiones y provocador de fuertes fidelidades; pero, del mismo modo, puede ser una aventura laberíntica y compleja, con capacidad para producir desengaños, frustraciones o aburrimiento. En libros, lectores y mediadores, sus autores, profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha e investigadores del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil), de la misma universidad, escriben sobre la lectura y la formación de hábitos lectores estables como proceso de aprendizaje, dedicando capítulos específicos a La necesidad de un conocimiento especializado, a La evolución psicológica y maduración lectora, al Hábito lector como variable social: hacia un coeficiente lector y a La selección de lecturas por edades, reservando también un espacio para realizar Algunas consideraciones sobre el concepto de animación a la lectura.

Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Autor: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Symposio Internacional , Ángel Gregorio Cano Vela , Cristina Pérez Valverde

Número de Páginas: 894

Esta publicación recoge las ponencias plenarias y las comunicaciones presentadas y leídas en el VII Simposio Internacional de la SEDLL, que con el título Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, fue asumido por la Universidad de Castilla-La Mancha y se celebró en Ciudad Real, en diciembre de 2001. Aparecen aquí recogidas también las actividades relacionadas con los estudios mencionadas arriba: talleres y seminarios que suscitaron provechosas discusiones, sugerencias y debates. Como dice Alfredo Rodríguez López-Vázquez en la Presentación: La celebración del VII Simposio con su doble concreción en el título, del objeto de estudio, y de su relación con el canon, ha venido a representar un hito importante. Este Simposio pretendía, ya desde su diseño por parte del Comité Científico, un nuevo planteamiento de orientaciones críticas y metodológicas en el ámbito de la educación y de la investigación en torno a la literatura que leen los niños y los jóvenes de hoy en día en el contexto de la sociedad tecnológica moderna. Creemos que esta publicación permite afirmar que se ha cumplido con los objetivos previstos para cada una de las áreas...

El fantasma de cera

Autor: Emilio Calderón

Número de Páginas: 89

Alicia, sensible, cariñosa y muy hábil con los trabalenguas, se muda con sus padres a otro pueblo. En la escuela conocerá a Tristán, un niño taciturno que habita en un oscuro caserón, en compañía de un muñeco de cera, el fantasma de su padre... Alicia intentará animarle con sus dichos, y su vida cambiará.

CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

Autor: NAVARRO , ELOY , GONZÁLEZ , SOLEDAD

Número de Páginas: 474

El volumen recoge las contribuciones presentadas al Simposio Cien años de Platero y yo (1914-2014), celebrado en 2014 en Moguer, Huelva y La Rábida. Por tratarse de una obra que ha trascendido su carácter de texto literario para convertirse en fenómeno social, cultural y educativo de resonancia universal, los trabajos abordan un amplio repertorio de temas y ofrecen nuevas perspectivas sobre un libro clásico, pero no siempre bien leído. El trasfondo histórico y biográfico de los personajes mencionados en la obra, el coleccionismo del que han sido objeto sus distintas ediciones, la presencia en la enseñanza y en la literatura infantil, el contexto ideológico en el que el libro se gestó, su papel en la trayectoria literaria de Juan Ramón o su difusión y recepción en otras lenguas, son algunos de los temas tratados en los distintos trabajos, a los que se añaden otros que abordan el estudio específicamente literario o estilístico de Platero y yo. En su conjunto, el volumen da fe de la extraordinaria complejidad que subyace a la aparente sencillez de su prosa poética.

Historias de acá y de allá. 25 autores iberoamericanos de narrativa para niños

Autor: Pedro C. Cerrillo Torremocha , Sergio Andricaín

Número de Páginas: 124

Este libro, fruto del trabajo conjunto de investigación del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) y de la Fundación Cuatrogatos, propone una mirada a la obra de veinticinco autores de narrativa para niños de España y América Latina. La guía está concebida como un recurso para que los mediadores entre los libros y los lectores acerquen la narrativa a las nuevas generaciones, y también como un puente más para vincular a los escritores, editores y estudiosos de la literatura infantil y juvenil que trabajan desde las dos orillas del Atlántico.

Yo leo, tú lees, él lee ...

Autor: Santiago Yubero Jiménez

Número de Páginas: 89

Yo leo, tú lees, él lee... es una guía para poder seleccionar libros por diversos grupos de edades. Es, por tanto, una guía para que los mediadores entre los libros y los niños (madres y padres, bibliotecarios, maestros, animadores) elijan lo que deseen, o lo que consideren más oportuno, en cada momento. Yo leo, tú lees, él lee... incluye libros para leer (a solas o en voz alta), libros para imaginar, para viajar, para soñar o, sencillamente, para jugar. En Yo leo, tú lees, él lee... se encontrarán libros para comprar, para compartir, para regalar, para recomendar, para sugerir o para prestar. En Yo leo, tú lees, él lee... aparecen libros de diversos formatos y tamaños, libros con más o menos ilustraciones, libros a todo color y en blanco y negro, libros de todos los precios. Algunos de ellos no se podrán adquirir ya en las librerías, pero, por su especial interés, hemos querido incluirlos, porque pueden ser consultados en diversas bibliotecas españolas. Quienes trabajamos en el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) creemos firmemente en la tarea de los mediadores para la creación y consolidación de hábitos lectores en...

Malvinas. La trama secreta (Edición definitiva)

Autor: Ricardo Kirschbaum , Eduardo Van Der Kooy , Oscar Raúl Cardoso

Edición ampliada del primer best seller de la primavera democrática.

AMLO en la balanza

Autor: José Antonio Crespo

Ya es tiempo de hacer un corte de caja. Hace dos años Andrés Manuel López Obrador estaba por ganar la presidencia de la República gracias a promesas que calaron hondo en 30 millones de votantes. Hoy, tras más de un año de gobierno, ¿qué ha cumplido y qué no? Exactamente, ¿cuáles son sus logros?, ¿en qué se ha desviado del proyecto que lo llevó al triunfo? Con datos irrefutables, José Antonio Crespo reconstruye la historia del actual sexenio. Hace la radiografía de Morena, pinta las políticas más criticadas y las más aplaudidas, explica el neocentralismo, los retos de la aplanadora legislativa, las dudas de los mercados financieros y la rápida trasmutación de la gran esperanza en incertidumbre. A la vista de los datos, ¿qué futuro nos espera?

Paisajes del aislamiento

Autor: Willan Valdemar Castillo Briceño , Valentina Buenrostro Ruíz , Soledad Jazmín Flores Lorenzo , Silvia Eugenia Castillero Manzano , Sayri Karp Mitastein , Roberto Castelán Rueda , Raúl Aceves Lozano , Pedro Paredes Goche , Pablo Fernando Fernández Christlieb , Mariño Luis Miguel González Mariscal , María Teresa Zárate Razura , María Dolores Garnica Michel , María de los Ángeles Nava Martínez , Marcelo Arnaldo Felipe Medone , Luis Jesús Moctezuma Velázquez , Luis Javier Plata Rosas , Lucio Arreola Barroso , Lorena Guadalupe Ortiz Rosales , Lilia Herlinda Mendoza Roaf , Karla Cortés Lozano , Karen Sofía Franco Cisneros , Juan Felipe Cobián Esquivel , José Luis Rosario Pelayo , José Luis Coyotl Mixcoatl , José Alfredo Sánchez Gutiérrez , Joel Anaya Padilla , Jesús Abraham Corona Figueroa , Isaac de Jesús Palma Córdova , Hugo Alexander Hervella Salgado , Gabriel Casillas Calleja , Federico de Jesús Jiménez Huerta , Fabiola Lizette Plascencia Aguilera , Evangelina Bidegain , Esteban Sevastian Valencia , Elba Aurora Castro Rosales , Dulce Elena Juárez Pérez , Cristina Gutiérrez Mar , Cecilia Kühne Peimbert , Carmina Nahuatlato Frías , Betsabé Jiménez Carranza , Azul de María Orozco Alatorre , Arturo Romero Santeliz , Ana Verónica Torres Licón , Ana Jazmín Sossa González , Ana Gabriela González Martínez , Alejandro Gael Montiel Hernández , Alberto Rojas Pineda , Abraham Godínez Aldrete

Número de Páginas: 128

Cuando en un rectángulo convergen treinta autores seleccionados en una convocatoria abierta, doce textos invitados y más de cuarenta ilustraciones, obtienes esto: una seductora antología sobre la experiencia del aislamiento. Una vez que te asomes en ella te sorprenderá la variedad de sensaciones, hallazgos, temores y deseos que puede suscitar en cada ser humano el abrazo de las cuatro paredes, mientras el aire del contagio masivo sopla en la calle. Mírate en este espejo, amable lector: encontrarás en él no una sola imagen sino un mosaico de breves prosas poéticas, ensayos e incluso narraciones que trazan un paisaje literario multicolor. Descubre algo de ti en estas páginas y averigua a dónde llevan los portales que el distanciamiento social ha abierto en las pantallas de nuestra conciencia.

Últimos Libros buscados