Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.

Elogio del profesor

Autor: Jorge Larrosa Bondia , Karen Christine Rechia , Caroline Jaques Cubas , Jan Masschelein , Fernando Bárcena , Gláucia Dias Da Costa , Ana Maria Hoepers Preve , Maximiliano Valerio López , Luiz Guilherme Augsburger , Beatriz Fabiana Olarieta , Adriana Fresquet , Cristiano Burlan , Melissa Ferreira , Thereza Cristina Bertazzo , Silveira Viana

Número de Páginas: 374

"Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor". Con estas palabras se lanzó en Florianópolis en septiembre de 2018 una llamada a quienes quieren repensar la enseñanza. Este diálogo se continúa en los escritos del libro que aquí se presenta, en el que los autores dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común. Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente: "Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo...

Ilusionismo verbal en Elogio de la madrastra y Los cuadernos de don Rigoberto de Mario Vargas Llosa

Autor: Guadalupe Martí-Peña

Número de Páginas: 366

Entre los mltiples modos de acercarse a un autor tan polifactico y prolfico como el escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien gan el premio Nobel de 2010, Guadalupe Mart-Pea ha elegido ver al novelista como ilusionista. Estudia ese mundo de fantasas y ensueos, ese campo de guerra aparentemente inofensivo donde la literatura, el teatro, y la pintura se alan con el escritor, el soador, y el ilusionista para derrocar la realidad. Centrndose en Elogio de la madrastra y Los cuadernos de don Rigoberto, as como el efecto de la ilusin en el proceso de la lectura, arguye que Vargas Llosa hace uso de patrones teatrales, pictricos y msticos para hacernos experimentar lo irreal como real, el sueo como realidad y la magia de la ficcin como un acto que nos otorga poder. Con base a los estudios interartsticos, la semitica y las teoras de la recepcin, analiza cmo estos textos producen en los lectores la triple ilusin de presenciar una obra dramtica, contemplar un cuadro o entreor una convers (ac)in mstica. El primer capitulo del libro se concentra en la teatralidad que anima ambos textos. Partiendo de las teoras sobre la recepcin y la semitica teatral, Mart-Pea investiga el modo en que el autor...

Elogio de la Felicidad

Autor: Diego Gil Parra

Número de Páginas: 126

Los ensayos giran alrededor de un tema central: la felicidad, la infancia, la pereza, el perdon, la interlocucion, el dinero, el amor, la mujer, la belleza, el juego. De la felicidad, tema complejo, se ocupan diversas disciplinas: psicologia, filosofia, antropologia, sociologia, neurofisiologia, sin duda otras, y diversas practicas como la religion. Y es un tema que parece haberse puesto de moda hoy, lo que a la vez podria ser la mejor de las senales o el mas inquietante de los sintomas. Algunas marcas comerciales la incluyen en sus enunciados publicitarios, se disenan encuestas para medir los grados de felicidad de las naciones, y hasta en varias de ellas se busca otorgarle rango de derecho constitucional, o se lo ha hecho ya. Por mi parte, creo en la posibilidad de la felicidad, en la realidad de experiencias genuinamente felices. Es de esa certidumbre de la que partimos y la que nos anima a querer discurrir sobre ella en probable beneficio de otros.

Elogio de la belleza atlética

Autor: Hans Ulrich Gumbrecht

Número de Páginas: 285

Nada, en la cultura actual, fascina tanto como el deporte, sea en su activa práctica física, sea en la contemplación del espectáculo. Paradójicamente, sin embargo, la reacción de la literatura contemporánea, tanto como la del mundo académico, ha sido, cuanto menos, anémica ante este fenómeno, cuando no agresiva o cargada de desdén. 'Elogio de la belleza atlética' es un provocador e inspirado intento de recuperar nuestro "entusiasmo" por hablar, escribir y pensar sobre los deportes. La obra comienza con una introducción histórica que traza una breve y completa historia de los deportes, cuyo motivo principal es el de la discontinuidad, e identifica las configuraciones y las condiciones específicas que, desde el siglo XIX, han formado la tradición de lo que podemos llamar nuestros "deportes actuales". La segunda parte se concentra en la estética de los deportes, y desarrolla la hipótesis de que es el placer estético, y más específicamente el placer de experimentar "epifanías de la forma", lo que, semana tras semana, lleva a millones de espectadores a los estadios y ante las pantallas.

Elogio fúnebre de la serenissima Sra. Ntra. Señora la Catholica Reyna de España Da Maria Amelia de Saxonia que en las exequias dixo El R.P. Felipe Seguer, C.O.

Número de Páginas: 6

Elogio del placer

Autor: Marcos Aguinis

Número de Páginas: 256

«El placer apela a cualquier recurso, lícito o ilícito», dice el autor, y ese es el principio que rige este ensayo erudito, gozoso y dionisíaco.

Elogio del odio

Autor: Khaled Khalifa

Número de Páginas: 392

Una novela de iniciación, donde el despertar vital de una adolescente siria se trenza con la difícil situación política de su país. Son las ocho de la tarde de un jueves cualquiera en Aleppo a principios de los años ochenta, y por las callejuelas de la ciudad desfilan cuatro mujeres que proceden de la misma casa, totalmente cubiertas por un velo negro y guiadas por un hombre ciego. Al mirarlas mientras andan como sonámbulas hacia los baños públicos, nadie diría que detrás de esta máscara oscura hay cuerpos con recuerdos y anhelos distintos, pero así es: Maryam, la mayor, anega en rezos el recuerdo de un amor que no fue; Marwa colecciona mariposas muertas y siente aun el olor del hombre que la enloqueció de deseo, y Safa piensa en las camisolas ligeras que vestía antes de marchar a Afganistán con su esposo y compartir con él una chabola de barro. Cierra la fila una joven sin nombre, que se alimenta de odio para definirse frente alos demás y aceptar que tanta renuncia al placer tiene un sentido. Es ella quien pone voz a esta historia, para recordar sus días de estudiante y activista en una lucha sin reglas claras, mientras los escuadrones de la muerte arrasaban...

Elogio de don Alonso Tostado obispo de Avila (etc.)

Autor: Joseph de Viera y Clavijo

Número de Páginas: 38

ELOGIO DE LA IMPRENTA (1541)

Autor: JOHANN ARNOLD AUS MARKTBERGEL , FERNANDO NAVARRO ANTOLÍN

Número de Páginas: 286

En 1541, en plena euforia y optimismo por los logros y beneficios de la imprenta, un oscuro humanista, Juan Arnoldo Bergellano, alzó clara la voz para denunciar los abusos de este mismo nuevo arte que prodigaba libelos y panfletos que inflamaban guerras por toda Centroeuropa amenazando la paz y estabilidad del Sacro Imperio, al tiempo que propagaban herejías que dividían cismáticamente la Cristiandad. En realidad, Arnoldo no hizo otra cosa que poner en elegantes dísticos la indignada queja que, no muchos años atrás, había formulado Erasmo de Róterdam contra los sórdidos impresores que, por afán de lucro, hacían un pésimo servicio a la República de las Letras. Erasmo instaba a los príncipes y magistrados a promulgar leyes rigurosas contra ?los ímprobos a los que ni la razón ni el pudor cohíben?, y a premiar, en cambio, a cuantos contribuyeran al bien común. Arnoldo exhortó al Cardenal Alberto a ejercer una estricta censura contra los libelos infamantes y los sacrílegos panfletos. Se ofrece, por primera vez, una edición crítica del poema neolatino; se acompaña de una traducción filológica al castellano con las pertinentes notas aclaratorias, así como de un ...

Elogio a cierta ignorancia

Autor: Julio Moreno

Número de Páginas: 142

¿Por qué el título de este libro elogia la ignorancia que comúnmente es despreciada? La ignorancia puede abrir una oportunidad para recorrer caminos no transitados y así eludir las tentadoras rutas del saber ya sabido. Esos caminos reiterativos y verificantes pueden ser útiles para tornarnos más eficaces y calmar nuestra ansiedad ante lo radicalmente diferente, pero no para devenir genuinamente creativos. Los niños son los habitantes naturales del territorio de la ignorancia y logran inventar y crear con los elementos que están a su alcance. Sus juegos creativos abren a la posibilidad del encuentro con lo genuinamente nuevo. Lo propio del humano es también la posibilidad de crear e inventar, como lo hacen los niños, cuando habitan territorios donde prevalece la ignorancia. Este libro apunta a pensar en la conveniencia de apartarse de lo ya sabido e invita al lector a atreverse a incursionar en lo diferente para dar lugar a lo creativo en cada uno. Dr. Julio Moreno: Médico y Doctor en Medicina (con Premio a la mejor tesis del año) diploma de Honor. Posdoctoral felow del National Institutes of Health de USA, realizado por 4 años en el Dto de fisiología de la UCLA...

Elogio de los amanuenses

Autor: Johannes Trithemius

Número de Páginas: 120

En el año del señor de 1492, Gerlach von Breitbach, abad benedictino del monasterio de Deutz, le solicitó a Johannes Trithemius, abad del monasterio de Sponheim, la elaboración de un opúsculo para enseñar a los monjes las virtudes de copiar textos y animar a los amedrentados. El resultado de la solicitud a Trithemius fue un ingenioso alegato llamado De laude Scriptorum manualium. En él se afirma que los libros impresos en papel no pueden durar tanto como los elaborados sobre pergamino.

Breve elogio del odio

Autor: Nathalie Kuperman

"Gracias a su sentido de la narración, aliado con el sutil arte del detalle y sobre todo con un humor negro, devastador y vital, la novelista y la narradora se salvan... de lo peor. Con brillo y emoción." Le Monde En el espacio de estos relatos conviven pequeños conflictos en torno a esa emoción de la que tan poco se habla pero que está tan presente en la literatura de todos los tiempos: el odio. Un mendigo que aparece en la fachada de una elegante cafetería, un ratón diminuto que separa a una pareja, unos peluches destructivos, un papel pintado que asusta, una falda que conduce a la decadencia, un jefe que pierde el control, una frase vulgar que hace posible soportar la vida. Todo tratado con un tono muy sutil, muy de detalle y cargado de ironía. En Breve elogio del odio Nathalie Kuperman pone la lupa en esos fragmentos de la vida cotidiana donde, en medio de las relaciones pacíficas entre personas muy próximas –amigas, colegas de trabajo, amantes, hermanos–, de pronto se enciende la chispa del odio. La autora muestra el poder destructivo de esa descarga que cambia el sentido de las historias en cuanto se manifiesta. Son cuentos en los que nos asombra la concisión, ...

Elogio histórico de Don Antonio José Cavanilles

Autor: José Pizcueta

Número de Páginas: 39

Elogio del matrimonio

Autor: José Luis Olaizola

Número de Páginas: 240

José Luis Olaizola nos regala en este ameno libro las vivencias de su largo ―más de sesenta años―, fructífero ―nueve hijos― y feliz matrimonio con Marisa. Pero no solo las suyas, también las de numerosos personajes: escritores, editores, toreros, hasta reyes… gente de la más diversa condición, que han compartido con él entrañables y divertidas anécdotas sobre el amor. A través de ellas descubrimos que el matrimonio bien llevado es un refugio, un divertido territorio familiar y un lugar al que siempre volver.

Elogio histórico del Dr. D. Francisco Carbonell y Bravo

Autor: Agustí Yáñez i Girona

Número de Páginas: 31

Elogio de la lentitud

Autor: Carl Honoré

Número de Páginas: 256

¿Por qué tenemos siempre tanta prisa? ¿cómo se cura esa auténtica enfermedad que es nuestra actitud ante el tiempo? ¿Es posible, e incluso deseable, hacer las cosas con más lentitud?Vivimos en la era de la velocidad. El mundo que nos rodea se mueve con más rapidez de lo que jamás lo había hecho. Nos esforzamos por ser más eficientes, por hacer más cosas por minuto, por hora, cada día. Desde que la revolución la obra de Tácito se ha convertido en un monumento literario que mantiene su vigencia a lo largo de los siglos. industrial hizo avanzar al mundo, el culto a la velocidad nos ha empujado hasta el punto de ruptura.

Elogio del rey de Prusia

Autor: Francois-Apolline comte de Guibert , Jacques-Antoine-Hippolyte comte de Guibert

Número de Páginas: 278

Elogio histórico del doctor en Farmacia D. Pedro Calvo Asensio

Autor: Manuel Pardo y Bartolini

Número de Páginas: 62

Elogio de la locura

Autor: Erasmo de Rotterdam

Número de Páginas: 188

"Reírse de todo es propio de tontos, pero no reírse de nada lo es de estúpidos." Erasmo de Rotterdam Publicado originalmente en 1511, este texto satírico de corte filosófico escandalizó a una época y contribuyó al surgimiento de la reforma protestante. En la obra, la locura toma la palabra y elogia la ceguera y la imbecilidad de los hombres, quienes se dejan manipular por los poderosos y aceptan como ciertas las supersticiones. Estamos ante una crítica feroz a la Iglesia católica y a los excesos del papado, y un cuestionamiento del poder y el falso conocimiento de los gramáticos, filósofos y teólogos. En tono irónico, estas páginas explican por qué la locura tiene mayores "ventajas" que la racionalidad y afirma que los hombres son más felices cuando se encuentran bajo el dominio de la necedad.

Elogio histórico de Don Joseph Quer ...

Autor: Casimiro Gómez Ortega

Número de Páginas: 22

Elogio Histórico de Antonio de Escaña

Autor: Francisco de P. QUADRADO

Número de Páginas: 486

Elogio de la ociosidad

Autor: Bertrand Russell

Número de Páginas: 256

Una seria advertencia contra el peligro que supone la intolerancia para la sociedad occidental, un brillante análisis de las repercusiones de una reducción del horario de trabajo, un estudio de las consecuencias de la incorporación de la mujer al mundo laboral... quince apasionantes y agudos ensayos del gran filósofo inglés de siglo XX, Bertrand Russell.

Elogio a la locura

Autor: Erasmo de Rotterdam

Número de Páginas: 48

Comienza con una loa satírica un fragmento de virtuosa locura. Tras esto, el tono se ensombrece con una serie de discursos solemnes, en los que la locura hace un elogio de la ceguera y la demencia y en los que se realiza un examen satírico de las supersticiones y de las prácticas piadosas y corruptas de la Iglesia Católica, así como de la locura de los pedantes, entre los que se incluye el propio Erasmo. El autor había regresado recientemente de Roma profundamente decepcionado y donde se había lamentado de la evolución que veía en la Curia Romana; poco a poco la locura toma la voz de Erasmo, que lanza una dura reprobación. El ensayo termina con una sincera y sencilla exposición de los verdaderos ideales cristianos.

Elogio histórico del ... don Antonio de Escaño

Autor: Francisco de Paula Quadrado y De-Roó

Elogio de Felipe V, rey de España

Autor: Francisco Javier Conde y Oquendo

Número de Páginas: 30

Elogio del Excmo. Sr. Conde de Campomanes

Autor: Joaquín GARCIA DOMENECH

Número de Páginas: 86

Elogio evangelico funeral en el fallecimiento del Doctor Juan Perez de Montalban

Autor: Diego Niseno

Número de Páginas: 68

Elogio historico que, en la honoracion annua [sic] que consagra a la eterna memoria de su eminentissimo fundador el cardenal don Fr. Francisco Ximenez de Cisneros el Colegio Mayor de San Ildefonso ..., dixo el P. Dr. Antonio Lazaro ...

Autor: Antonio Lázaro

Número de Páginas: 47

Elogio Evangelico Funeral: En El Fallecimiento Del Doctor Juan Perez de Montalban (etc.)

Autor: Didacus Nisseno

Elogio evangelico funeral en el fallecimiento del Doctor J. Perez de Montalban, etc

Autor: Diego NISENO

Número de Páginas: 34

Elogio historico del excelentisimo señor Don Antonio de Escaño

Autor: Francisco de Paula Quadrado y De-Roó

Número de Páginas: 486

Últimos Libros buscados