Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Política e identidad

Autor: Odile Hoffmann

Número de Páginas: 343

Primera entrega de una serie dedicada a la "Diáspora afrodescendiente en México y América Central", este volumen analiza los procesos políticos contemporáneos que atañen a las sociedades, grupos organizados, colectivos sociales e individuos calificados o autoconsiderados como "negros" o afrodescendientes. Los autores parten de estudios de caso y análisis teóricos, con textos que analizan la dimensión política de las organizaciones afrodescendientes y sus estrategias para afirmarse como sujetos políticos y culturales en sus respectivos ámbitos. El libro defiende una tesis que resulta simple: el derecho a decidir y a organizarse con base en el respeto a la "diferencia" y la "ciudadanía multicultural" se asocia con su contrario, es decir, con la libertad de no escoger, el respeto a la identidad no-étnica y la ciudadanía "sin adjetivo". Odile Hoffmann, geógrafa del Institut de Recherche pour le Développement (IRD, Francia), ha trabajado en México y Colombia sobre procesos identitarios desde una perspectiva geográfica y política, en particular con poblaciones afrodescendientes.

Sobrevivimos … al fin hablo

Autor: Leon Malmed

Número de Páginas: 252

Esta es la historia real de Leon Malmed quien, junto a su hermana Rachel, escapo de Francia durante la epoca del Holocausto gracias a sus valientes y heroicos vecinos quienes, despues de haber presenciado el arresto de los padres de nuestro protagonista en 1942, se ofrecieron a cuidarlo a el y a su hermana hasta que regresaran. Primero, los padres de Leon fueron llevados a Drancy, despues a Auschwitz-Birkenau, y nunca volvieron. Mientras tanto sus vecinos, que vivian en el piso de abajo, Henri y Suzanne Ribouleau, los acogieron dandoles un hogar y una familia; protegiendolos mientras la ocupacion los amenazaba, los bombardeaba y los acorralaba durante esta epoca de escasez y guerra."

El libro de los hechos insólitos

Autor: Gregorio Doval

Número de Páginas: 516

EL LIBRO DE LOS HECHOS INSÓLITOS reúne más de 1.500 noticias que integran un verdadero festín para el curioso. Estructurada atendiendo a distintas y variopintas áreas y dotada de un útil índice temático y onomástico, la presente obra de GREGORIO DOVAL recoge desde sucintas biografías de personajes extraordinarios (la Monja Alférez, Billy el Niño, el marqués de Sade ) e historias de descubrimientos, pérdidas y predicciones, hasta ingeniosas invenciones de productos cotidianos que van del perrito caliente al crucigrama, la razón y ocasiones en que han sucedido episodios tan fuera de lo común como la lluvia de sangre o de ranas, y cuestiones curiosas como la Maldición de los Faraones, por qué se inclinó la torre de Pisa o por qué da buena suerte una herradura.

De la libertad y la abolición

Autor: Collectif

Número de Páginas: 284

La libertad, antónimo de la esclavitud, fue el objectivo esencial de vida de aquellos seres humanos sometidos a tan aberrante práctica. Distintas fueron las formas que, tanto ellos y quienes por motivos diversos los alentaron, usaron para obtener su propósito, que a fin de cuentas era ineludible. Esta recopilación es muestra de algunas de las vías por las que los esclavos lograron sus fines. El itinerario seguido para obtener la libertad habría de ser difícil, los obstáculos, muchas veces vistos como insalvables, sin embargo fueron vencidos con acciones de participación directa que involucraba la violencia, hasta la sutil intervención que con ingenio y astucia desplegaron quienes carentes de todo pusieron en este propósito toda su imaginación e ingenio. Acciones comunes que se repiten sin límites fronterizos con fines similares, pero que a pesar de ello adquieren rasgos propios de su entorno, entre otros muchos: las formas de dominio y la cohabitación étnica. En esta breve muestra se recogen experiencias iberoamericanas acaecidas en periodos diferentes que cubren desde los tempranos destellos de rebelión del siglo XVI hasta las luchas sistematizadas del siglo...

Misión en África

Autor: Rafael de Mendizábal Allende

Número de Páginas: 304

Misión en África es el relato minucioso y objetivo de los seis primeros meses de la República de Guinea Ecuatorial, desde la proclamación de su independencia el 12 de octubre de 1968 hasta la desaparición total de la presencia española, con el fracaso estrepitoso de la descolonización y la voladura de la constitución democrática (5 abril 1969). El autor, Rafael de Mendizábal, había llegado en los primeros días como Asesor del Presidente de la República para construir el nuevo Estado, a petición suya por vía diplomática y propuesto por el Gobierno de España, con la aceptación expresa de Francisco Macías. El así designado era, a la sazón, Presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo en Burgos del que hoy es Tribunal Superior de Justicia. Había sido funcionario del Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública y Contador Diplomado del Tribunal de Cuentas. Ingresó luego en la Carrera Judicial con el número 1 de su promoción. La narración día a día refleja, por una parte, el encuentro del cronista con el África negra que marcaría indeleblemente el resto de su vida, y simultáneamente los últimos estertores de la vida colonial con...

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Reinventar un héroe Narrativas sobre los soldados rasos de la guerra de Corea

Autor: Quiroga Cubides, Sebastián

Número de Páginas: 219

El 12 de mayo de 1951 cerca de un millar de hombres desfilaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, prestos a dirigirse a la mayor aventura de sus vidas. Admirados por unos y cuestionados por otros, partieron hacia la península de Corea, donde se disputaba una guerra intestina que involucraba los intereses de las grandes potencias mundiales. Tres años y cientos de muertos después, regresaron a Colombia. La mayoría eran soldados rasos, y no sabían muy bien qué vendría después para ellos. El soldado raso suele ser el último en ser mencionado, pese a que constituyen casi dos tercios de los combatientes. En torno a ellos se han construido diferentes relatos: algunos los comparan con héroes míticos, otros los llaman carne de cañón. La mayoría de ellos pasan desapercibidos. La manera en que se narra su participación no solo refleja la forma de pensar de una sociedad, sino también las disputas que se dan dentro de ella para consolidar un relato histórico. Entre 1951 y 1954, 3000 soldados rasos colombianos fueron enviados a la guerra de Corea. La forma en que se relató la participación de Colombia en ese conflicto permite comprender cómo una sociedad produce la historia ...

Las Mujeres Mas Famosas de la Historia

Autor: María Eloísa Alvarez del Real

Número de Páginas: 384

Laura Méndez de Cuenca (1853-1928): nueve estampas en torno a una escritora singular

Autor: Leticia Romero Chumacero

Número de Páginas: 184

Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) fue singular en más de un sentido. En el México de finales del siglo XIX, cuyo ideario basado en el orden y el progreso contrastaba con la pobreza y el analfabetismo del noventa por ciento de la población, Méndez fue una persona tan culta como solidaria con su entorno. Profesora y escritora, formó parte del selecto grupo intelectual que encauzó al país, ocupándose de quienes identificó como los más desprotegidos: la infancia, las mujeres y los indígenas. Fue heredera del positivismo en boga y del liberalismo triunfante tras la guerra en contra del Segundo Imperio. Su reconocida capacidad laboral y su vena cosmopolita la llevaron a vivir en Estados Unidos y en Europa, realizando diversas actividades en representación del gobierno mexicano. Polígrafa, escribió cuentos, ensayos, novelas, poemas y piezas para la escena; también ejerció el periodismo, editó revistas y suplementos literarios e hizo traducciones. Laura Méndez fue pionera en un campo cultural donde las mujeres que ocupaban el espacio público eran pocas y por lo tanto valientes, pues desafiaron la franca desaprobación que inspiraban entre algunos colegas de pluma. En...

El lobo de Wall Street

Autor: Jordan Belfort

Número de Páginas: 624

Ésta es la historia de Jordan Belfort, llamado 'El lobo de Wall Street' por sus multimillonarios negocios en el mercado de inversión estadounidense y por su extravagante vida, marcada por los excesos propios de una estrella del rock: sexo, drogas y, en su caso, varios cientos de millones de dólares ganados de modo fraudulento con la compra y venta de acciones a través de Stratton Oakmont, una firma de su propiedad que marcó un antes y un después en la historia de Wall Street. Si durante el día su ejército de traders le permitía ganar miles de dólares, durante la noche los gastaba con el mismo frenesí en restaurantes de moda, drogas de todo tipo, prostitutas de lujo y viajes alrededor del mundo y con frecuentes paradas en los bancos suizos. En esta asombrosa e hilarante autobiografía, Belfort narra la vorágine de codicia, poder y excesos que lo llevó a convertirse una leyenda de Wall Street, desde la tormentosa relación con su mujer, con quien compartía una mansión que incluía dos niños y veintidós personas a su servicio, hasta el desenfrenado hedonismo de su vida laboral, donde el consumo de drogas y el sexo entre compañeros de trabajo durante el horario de...

Madrid y el cine

Autor: Pascual Cebollada , Mary G. Santa Eulalia

Número de Páginas: 459

La tournée de Dios

Autor: Enrique Jardiel Poncela

Número de Páginas: 436

La presente novela, de lectura imprescindible, es la obra magna de Enrique Jardiel Poncela: «Lo mejor que yo haya escrito nunca», según sus propias palabras. Se publicó en 1932 y fue un éxito inmediato que llevó a su autor a la primera línea de los literatos de su época. Hay que decir también que por su planteamiento atrevido y crítico con la sociedad española esta obra estuvo prohibida igualmente durante la República y durante el Franquismo. Hasta finales de los años sesenta el lector español tuvo que buscarla en colecciones sudamericanas y comprarla a escondidas. Dios Padre —el Jehová de la Biblia— decide darse un paseo por el mundo para ver cómo están las cosas entre la especie humana y para visitar el monasterio de El Escorial. Lo que ve no le gusta nada y sus frases satíricas sobre el mundo le acarrean el desprecio tanto de creyentes como de ateos. En esta ambiciosa y sumamente divertida obra, Jardiel —por boca del Ser Supremo— pone de relieve los defectos de los hombres y critica las lacras de la sociedad de su tiempo. La conclusión es que Dios es la única persona decente de todo el universo.

México Francia

Autor: Chantai Cramaussel

Número de Páginas: 204

"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco ejes analíticos este libro ilustra la construcción de sensibilidades afrancesadas en los siglos XIX y XX. El primer eje se consagra al estudio de los inmigrantes galos, sus miradas, prácticas e intereses, y prueba la articulación de un milieu afrancesado. El segundo examina la influencia en las urbes y, a través de ejemplos de comercios galos en Puebla y la ciudad de México "el París de América"-, revela su influencia en la creación de una cultura urbana moderna. La participación de galos en la educación de las élites -preceptores en Chihuahua, órdenes religiosas en el país- y en...

Los afroandinos de los siglos XVI al XX.

Número de Páginas: 251

Publicación que recoge la memoria del seminario internacional "Los afroandinos de los siglos XVI al XX" llevado a cabo en el Cusco (2002).

El violento oficio de escribir

Autor: Rodolfo J. Walsh

Número de Páginas: 438

Desde sus primeras colaboraciones en Leoplan, en 1953, hasta su Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar (1977), hay un itinerario que hoy puede verse como una verdadera eleccion y ha hecho de Walsh un escritor excepcional: la capacidad para contar el detalle significativo y para incluir en el relato la palabra de sus informantes; para detenerse en los pormenores de una vida corriente o para denunciar una vasta conspiracion; para ejercer el relato sereno o la argumentacion demoledora.Esta seleccion incluye casi todos los textos conocidos de Rodolfo Walsh (ordenados cronologicamente, en una edicion a cargo de Daniel Link, con un prologo de Rogelio Garcia Lupo): 24 anos de vida periodistica, una vida puntuada no solo por las tres grandes investigaciones que Walsh hizo libro en su momento (Operacion Masacre; Quien mato a Rosendo?; Caso Satanowsky), sino por el cotidiano, violento y maravilloso oficio de escribir que late en cada una de las paginas de estas piezas periodisticas y que demuestra que, para Walsh, no hubo nunca obra verdadera y obra de relleno.

Pioneras, escritoras y creadoras del siglo XX

Autor: Eva María Moreno Lago

Número de Páginas: 531

Esta publicación pretende visibilizar tanto el mundo femenino de las escritoras que no salieron de las restricciones patriarcales como los discursos y prácticas feministas de todas aquellas que lucharon por sus derechos y la emancipación. El objetivo es recuperar y analizar las obras de diversas artistas que comparten un mismo siglo, pero países y continentes diferentes. Los artículos de los especialistas e investigadores de diferentes literaturas de este periodo que se encuentran en este volumen reconstruyen nuestro pasado y recuperan una parte olvidada de nuestra memoria histórica para poder alcanzar un presente y un futuro igualitario, en el que las autoras-intelectuales-artistas ocupen el lugar que les corresponde, formando parte del auténtico legado de nuestra cultura.

Hegel

Autor: Jacques D'Hondt

Número de Páginas: 416

Jacques D'Hondt ha escrito en este libro mucho más que la biografía del filósofo alemán Hegel (1770-1831). El lector encontrará en estas páginas la crónica de uno de los momentos más fascinantes de la historia europea (marcado por la crisis del absolutismo, las guerras napoleónicas y las revoluciones burguesas), así como el apasionante relato de la aventura intelectual que se desarrolla en nuestro continente desde el final de la Ilustración y que, tras pasar por el Romanticismo, culmina con el idealismo alemán, cuya figura más destacada es precisamente Georg W. F. Hegel.

La telaraña cubana de Trujillo

Autor: Eliades Acosta Matos

El tomo I presenta en 15 capítulos las relaciones de Rafael Leónidas Trujillo con los diferentes gobiernos, las instituciones y el pueblo de Cuba. El período que comprende la narración de la obra se da entre agosto de 1930, cuando el tirano asumió la presidencia del país, hasta el 30 de agosto de 1961, cuando fue ajusticiado. El segundo tomo de la obra concluye la labor de develamiento de las relaciones más secretas del dictador Trujillo con los gobiernos y las instituciones cubanas en el período comprendido entre 1938 y mayo de 1961, cuando éste fue emboscado y muerto en la carretera que conduce de la capital a San Cristóbal.

El libro de las horas contadas

Autor: José María Merino

Número de Páginas: 216

Una trama novelesca formada a partir de microrrelatos cruzados. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021 «Una creación genuina del mejor Merino, maestro en la manipulación del arte de contar historias en la línea de imposible separación entre ficción y realidad [...]. El libro de las horas contadas es una fiesta literaria de extraordinaria riqueza en su inteligente juego con la ficción y la realidad.» Ángel Basanta, El Cultural «Supo que el tiempo acotado de forma implacable que lo esperaba no era un plazo superfluo, inútil, sino que parecía presentarse ante sí para que lo aprovechase, en una carrera contra el calendario y el reloj...» Merino juega con sus personajes a todos los juegos que el mundo de los cuentos y de los minicuentos pone a su disposición: ladoble identidad, la inmensa riqueza de los sueños, el poder de los recuerdos, las distintas posibilidades que se abren en la vida en cada momento y las elecciones que marcan y cierran el camino, la frágil frontera entre la realidad y la fantasía. A través de pequeñas piezas independientes, se teje la historia de tres fascinantes personajes, Mónica, Pedro y Fran, en un escenario natural donde también los...

Criminologa Vial

Autor: Jose María González , Juan Antonio Carreras

Número de Páginas: 224

Jose María González González y Juan Antonio Carrerar Espallardo, ambos criminólogos e integrantes de la Policía Local (Coria-Molina de Segura), dándole un aire nuevo a los fenómenos viales crean en el año 2013 la Criminología Vial, una nueva disciplina de las criminologías específicas que está encaminada al estudio y prevención de los delitos contra la seguridad vial y a la resolución de todo conflicto que surja tras un siniestro vial y a la resolución de todo conflicto que surja tras un siniestro vial, actuando sobre los comportamientos delictivos o desviados dentro de las vías, a la restitución de la víctima a su estado original, haciendo hincapié en las formas de control social - tanto formal como informal -y a la reacción social que causan los siniestros viales.En este libro podrá entender los principios teóricos de la disciplina así como las pautas para llevarlos a la práctica. Y en palabras del criminólogo alemán Günther Kaiser, con el tráfico viario todo conductor está próximo a la situación delictiva, cualquiera es un delincuente potencial; la línea entre delito o no, es muy próxima, la cual se puede cruzar en cualquier instante. Premisa a...

El balneario

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 200

En los diez magistrales relatos que componen El balneario, se incluye el que da título al libro y que obtuvo el premio Café Gijón de novela corta 1954 «No resulta fácil encontrar, en la logia mayor de la literatura española contemporánea, una observadora de la cotidianidad tan aguda, profunda y lúcida como Carmiña Martín Gaite. Nadie como ella para reparar en ese detalle, aparentemente nimio, que revela una dependencia, subraya un ejercicio de poder, señala con el dedo un terror, un ataque de angustia o de soledad.» Luis Alberto de Cuenca

Pasados poscoloniales

Autor: Saurabh Dube

Número de Páginas: 658

Durante los ultimos veinte anos se ha consolidado una brillante corriente historiografica, dedicada a los estudios de la subalternidad, que ha propuesto una conjuncion fascinante de las tradiciones criticas anticolonialistas con las teorias posmodernas. Los historiadores que alientan esta perspectiva, encabezados por Ranajit Guha y Partha Chatterjee entre otros, reconocen que los impulsa la crisis de la historiografia occidental y la necesidad de la transgresion. En su impulso han creado una nueva y enriquecedora manera de comprender la historia de la cultura colonial y poscolonial. Saurabh Dube ha realizado una excelente antologia de textos que, sin duda, estimulara la reflexion de los historiadores latinoamericanos, que necesitan urgentemente vientos frescos para renovar su quehacer.

El entenado

Autor: Juan José Saer

Número de Páginas: 100

Durante una expedición al Río de la Plata en el siglo XVI, una tribu captura al grumete del barco, quien pasa allí los siguientes diez años y va convirtiéndose, a lo largo de su estadía, en otro. El grumete recuerda el tiempo junto a los nativos, el ritmo de sus apetitos y su relación con la lengua, y sigue preguntándose por qué fue él, entre toda la tripulación, a quien mantuvieron con vida. «El entenado» es una de las obras más celebradas de Juan José Saer. Coedición digital Laguna Libros - eLibros, derechos solo para Colombia.

¿Conoce usted a San Martín?

Autor: Rene Favaloro

Número de Páginas: 269

Publicado por primera vez en 1986, goza de una vigencia que demuestra una vez más la lucidez del doctor René Favaloro.

¡Usted fue aprista¡

Autor: Nelson Manrique

Número de Páginas: 439

Víctor Raúl Haya De La Torre y el APRA son dos temas ligados uno al otro, que no pueden tomarse de forma aislada. Este libro intenta entender los virajes ideológicos y políticos del líder y fundador del APRA Víctor Raúl que llevaron a muchos intelectuales apristas a apartarse del partido y de su fundador. “ ŁUsted fue aprista! ” Frase que le expreso Víctor Raúl a Juan Gonzales Rose (poeta, escritor - perteneciente al grupo de importantes intelectuales, conocidos como la Generación del

La República errante

Autor: Patricia Galeana de Valadés

Número de Páginas: 222

El periplo de la República errante / Patricia Galeana -- Benito Juárez, los liberales y su participación en la República errante, 1863-1867 / Rubén Ruiz Guerra -- La República trasumante : itinerarios de la cotidiani, 1863-1867 / Arturo Aguilar Ochoa -- Los ejércitos republicanos antes la intervención francesa / Norma Zubirán Escoto -- La pugna entre Benito Juárez y Jesús González Ortega en 1865 : el ciudadano-presidente contra el ciudadano-soldado / Juan Macías Guzmán -- La gestión de Matías Romero al frente de la legación mexicana en Washington durante la intervención francesa y el segundo imperio mexicano, 1862-1867 / Itzel Magaña Ocaña -- De Puebla a San Antonio : Miguel Negrete en los años de la República errante (1863-1867) / Sergio Rosas Salas -- ¡Adiós, México, que te quedas sin gente! : las novelas históricas y su visión de la "República errante" / Rogelio Jiménez Marce -- Benito Juárez y el controvertido perdón de Maximiliano en Querétaro / Humberto Morales Moreno -- La ciudad y el héroe / Vicente Quirarte

La influencia francesa en Venezuela

Autor: Marisa Vannini de Gerulewicz

Número de Páginas: 128

La insolación

Autor: Carmen Laforet

Número de Páginas: 316

La insolación es la historia de un arrebato juvenil. Martín Soto, en los veranos de sus catorce, quince y dieciséis años, pierde de vista no ya el mundo que le rodea, sino su personalidad de chico de clase media, lleno de sensibilidad e inquietudes. Una obra maestra sobre la adolescencia.

Últimos Libros buscados