Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Afromestizaje y fronteras etnicas

Autor: Christian Rinaudo

Número de Páginas: 222

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor...

EL ULTIMO LATIDO DE UNA MADRE

Autor: Roldán Alfredo Quintanilla Dimas

Número de Páginas: 275

“Cerré mis ojos un instante frente al cielo despejado; soplaba el viento libre, deslizándose en mi rostro, acariciándome. Me invadió una sensación de ternura, imagine despegar desde la tierra hast alas Alturas; eschuche el sonido de las aves y el crujir de las hojas como un concierto que disfrute en silencio. Ese día suspire, proque sentí EL ULTIMO LATIDO DE MI MADRE, en efecto ella había muerto... me quedé a su lado recordando su bella sonrisa; cerci junto a dos hermanos y una hermana, fue sensacional. Mi madre supero dos capturas, vivimos momentos de angustia; la repression y la impunidad reinaban en la década de los 70. Siendo unos pequeños, el dolor se apoderó de nuestra inocencia, la Guerra era inminente, años más tarde entraría a nuestro hogar. Nos quedamos como en un naufragio, solos en medio del terror, burlados y pisoteados por un sistema que institucionalizó la repression y atentaba contra las libertades fundamentals de la población. La guerra no solo destruye lo físico sino también el tejido social de una nación. Han pasado tantos años de la firma de los Acuerdos de Paz y es necesario que las nuevas generaciones conozcan los hechos lamentable de...

Racismo y lenguaje

Autor: Michele Back , Virginia Zavala

Número de Páginas: 410

Este libro busca contribuir al estudio de los procesos de racialización y de la construcción discursiva de nuevas identidades en el Perú contemporáneo. En lugar de abordar el racismo desde una dimensión cognitiva, se interesa por el rol que las prácticas lingüísticas cumplen en su constitución. Las diez contribuciones que integran este volumen examinan los discursos y las prácticas del racismo en ámbitos diversos y discuten las sutiles formas en las que se construye a un "otro" desde un criterio aparentemente no racial, pero bajo retóricas raciales de modo subyacente. Todos los artículos abordan la forma en que la raza en términos del fenotipo se ha articulado con otros criterios de clasificación, tales como la educación, la cultura, la clase, el territorio, el género, el lenguaje, entre otros.

ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN HISPANOAMERICA. Colecci'on Tratado de Derecho Constitucional

Autor: Allan R. Brewer-Carias

Número de Páginas: 982

Este libro sobre Los Origenes del Constitucionalismo Moderno en Hispanoamerica, que se publica como el Tomo II del Tratado de Derecho Constitucional Venezolano, del profesor Allan R. Brewer-Carias, recoge en forma sistematizada, en siete partes, todos los trabajos del autor sobre los origenes del constitucionalismo moderno y su desarrollo en la America Hispana, publicados en las ultimas decadas. En la Primera Parte, se recoge diversos trabajos con reflexiones sobre la organizacion territorial del Estado al inicio del constitucionalismo moderno, en particular, diversos estudios sobre la formacion territorial y urbana de las colonias hispanoamericanas. En la Segunda Parte, se incluye dos trabajos sobre las bases del constitucionalismo moderno y su penetracion en los territorios de la America colonial, en particular el texto del libro sobre Reflexiones sobre la Revolucion americana (1776) y la Revolucion francesa (1789) y sus aportes al constitucionalismo moderno (publicado inicialmente en 1992. En la Tercera parte, se incluyen diversos estudios publicados en el libro sobre El constitucionalismo hispanoamericano pre-gaditano 1811-1812, publicado en 2013 (2013), en los cuales se...

Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia

Autor: Pérez Toro, José Alberto

Número de Páginas: 624

Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando a las familias propietarias de los predios cafeteros, y a miles de recolectores de café, que conforman el grueso de los trabajadores indirectos e indirectos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.1 El café es el segundo producto básico más valioso del mundo, siendo el petróleo el primero. Existen en el mundo más de 20 millones de productores ubicados en 50 países. El área cultivada se estima en 11 millones de hectáreas dedicadas al cultivo del grano. El país productor más grande es Brasil, con 45,9 millones de sacos producidos en el año 2008 de acuerdo con las estadísticas de la OIC, seguido por Vietnam con 18,5 millones de sacos, Indonesia con 9,35 millones de sacos y Colombia con 8,65 millones. La producción mundial para el año cafetero octubre-septiembre de 2007-08 fue de 128,5...

Reforma al sistema financiero mexicano

Autor: Ricardo Monreal Ávila

Número de Páginas: 292

En México hace tiempo que no podemos lograr un crecimiento al ritmo esperado. Vivimos en una situación de permanente incapacidad. Incapacidad para generar empleos estables y dignos, para contar con productos financieros buenos y accesibles, incapacidad para tener un robusto mercado interno y para permitir que las personas se desarrollen libremente y en paz. En términos de renta y capital, hay un acaparamiento mayúsculo por parte de un grupo selecto de personas que se han visto favorecidas en medio del poco crecimiento económico, existiendo también una excesiva e indebida influencia de estos poderes económicos y privados cobre la política pública del país, lo que ha terminado por afectar el ejercicio de derechos de los ciudadanos, y especialmente el de las personas más pobres, teniendo cada vez más restricciones en su nivel de vida. Esta obra nace de la necesidad de encontrar nuevas soluciones a viejos problemas que siguen aquejando a la sociedad mexicana y que tienen vínculos con el sistema financiero. Modificar este estado de las cosas exige replantear de fondo su operación, adoptando enfoques abiertos y desprejuiciados de política económica que sean capaces de...

Teatros de la memoria

Autor: Raphael Samuel

Número de Páginas: 564

L’obsessió pel patrimoni representa un símptoma de decadència nacional. L’autor exposa amb precisió que vivim en una cultura històrica en expansió, que últimament està atenta a tota evidència del visual i que, en general, és més plural que les versions anteriors del passat nacional. Els assajos es centren en la idea que la història és una forma de coneixement orgànic, caracteritzada per la diversitat d’unes fonts que no només es remunten a l’experiència de la vida real, sinó també a la memòria i al mite, a la fantasia i al desig; que a més del passat cronològicament arxivat provenen del passat atemporal de la “tradició”. Raphael Samuel respon a aquesta provocadora investigació sobre la naturalesa històrica de la cultura britànica d’avui dia, oferint una comprensió generosa i optimista del passat i de com afecta a la nostra societat.

El derecho va al cine

Autor: Cecilia O'Neill de la Fuente

Número de Páginas: 312

¿Pueden las películas transformar la realidad en ficción y la ficción en realidad? ¿Es el cine una fuente para aprender derecho y para tener mejores abogados? ¿Las películas pueden educar? El cine entretiene, cuestiona, divierte, pregunta. También puede servir como propaganda política o en general influir en la formación de las ideas, pero además promueve la reflexión sobre el rol que cumple el derecho en la historia. Este libro se refiere a un gran repertorio de películas que demuestran que existe una estrecha relación entre el cine y el derecho. Los autores abordan variados temas, como el rol de las empresas y el Estado en la creación de políticas públicas, el rol de la tecnología y la innovación sobre el bienestar individual y social, los derechos de propiedad y de autor, la formación de normas sociales, el derecho penal, la libertad, la justicia, y el psicoanálisis. Cecilia O'Neill Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y máster en Derecho por la University of Pennsylvania. Es jefa del Departamento Académico de Derecho y profesora de Derecho Civil de la Universidad del Pacífico. También, es profesora del curso Cine y...

Itinerarios de teoría feminista y de género

Autor: María Luisa Femenias

Número de Páginas: 154

El matriarcado

Autor: Johann Jakob Bachofen

Número de Páginas: 256

Partiendo de las concepciones histórico-jurídicas de la escuela hegeliana de Savigny, el autor analiza de manera rigurosa la idea de la existencia de un remoto periodo de la humanidad en el que los valores morales, jurídicos y políticos habrían estado estructurados en torno a la ginecocracia, es decir, el poder de las mujeres. Un clásico de la antropología y de la historia.

REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL EN AMÉRICA LATINA (1978-2016)

Autor: HEAD OF LATIN AMERICA PROGRAMME DANIEL. ZOVATTO , Daniel Zovatto

Número de Páginas: 774

Daniel Zovatto, es un intelectual (jurista y politOlogo) de origen argentino, experto en democracia, gobernabilidad y elecciones, profesor universitario, analista polItico y funcionario internacional de larga y reconocida trayectoria profesional en AmErica Latina. Al profesor Zovatto no es necesario que se le presente. Aparte de que en la actualidad ejerce como Director Regional para AmErica Latina y el Caribe del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA International), con sede en Estocolmo, Suecia, su profusa labor ensayIstica (mAs de 25 libros y 100 artIculos) sobre la democracia, los partidos polIticos y su financiamiento, y las elecciones es ampliamente conocida. Es el mejor testimonio de su solidez intelectual. El presente libro se sustenta en una investigaciOn cuidadosa y profunda, de carActer comparado, que analiza detalladamente el intenso proceso de reforma polItico-electoral y de innovaciOn institucional que ha tenido lugar en los 18 paIses de AmErica Latina desde el inicio de la Tercera Ola DemocrAtica en nuestra regiOn (1978) al 31 de diciembre de 2016. Es una obra crucial, muy esperada, elaborada con suma rigurosidad, sobre la evoluciOn...

Estudios sobre la historia económica de México

Autor: Reinhard Liehr , Sandra Kuntz Ficker

Número de Páginas: 207

Historia comparada de las mujeres en las Américas

Autor: Patricia Galeana de Valadés , Elizabeth Díaz Aguirre

Número de Páginas: 631

Historias para la construcción de la arquitectura dominicana, 1492-2008

Número de Páginas: 459

La presente obra versa sobre lo que ha ocurrido en el país en lo que concierne a la arquitectura durante diferentes etapas de nuestro devenir histórico. El mismo es, más que una relación de nombres, fechas y obras, un texto de perfil académico, enriquecido con una presentación eminentemente gráfica, atendiendo a la naturaleza de su objeto de estudio.

Vocabulario básico de la historia medieval

Autor: Pierre Bonnassie

Número de Páginas: 246

A partir del analisis de cincuenta conceptos, el autor define cuestiones de la historia medieval. Instrumento de trabajo insustituible para estudiantes y profesores.

Deja que tu cuerpo interprete tus sueños

Autor: Eugene T. Gendlin

Número de Páginas: 238

En sus investigaciones en la Universidad de Chicago, el Dr. Gendlin descubrió que ciertas respuestas corporales podían expandirse y llevar a dar pequeños pasos de una nueva forma de experiencia. De aquí surgió toda la teoría de la Psicoterapia Experiencial, dentro de la cual el Focusing, o herramienta terapéutica del enfoque corporal, sería una de las piezas fundamentales. Tras años de investigación científica y de aplicaciones terapéuticas, Gendlin se decidió a aplicarlo también al mundo de los sueños. Comprendió y trabajó cómo estas respuestas corporales pueden indicar los pasos a dar para interpretar un sueño desde y con una dimensión más corporal. Gendlin presenta en esta obra una metodología novedosa y original, que podríamos llamar centrada-desde-el-cuerpo. El autor ha seleccionado dos niveles de exploración y profundización para trabajar los sueños. En el primero propone las preguntas clave que se han manifestado durante años de trabajo personal y terapéutico de esta metodología. Son como “llaves” para guiarte en el intrincado camino del descubrimiento del sentido de los sueños. En el segundo, tratarás de obtener el sentido personal del...

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

La historiografía griega

Autor: Arnaldo Momigliano

Número de Páginas: 306

« Critica/Historia fue una de las dos colecciones que acompanaron a la « Serie general en la primera salida de Critica. Josep Fontana queria publicar en ella los estudios, los manuales y las tesis que sirvieran para profundizar en el conocimiento de la historia en general y de la de Espana en particular. La coleccion debia acoger textos de uso academico, dirigidos a un publico especializado de estudiantes, investigadores y profesores de Historia. Se inicio nada menos que con la edicion abreviada de Carlos V y sus banqueros, de Ramon Carande, y con el tiempo, y hasta su reconversion en cuatro colecciones distintas -Critica/Arqueologia; Critica/Historia medieval; Critica/Historia del Mundo Moderno y Critica/Historia y Teoria- acogeria las obras de Marc Bloch, Abilio Barbero, Marcelo Vigil, Pierre Vilar, E. P. Thompson, Eric J. Hobsbawm, Christopher Hill, Carlos Martinez Shaw, Albert Soboul, Manuel Moreno Fraginals, Angel Garcia Sanz, Ramon Garrabou, Alberto Tenenti, Emiliano Fernandez de Pinedo o Jordi Nadal. Esta obra, nos habla de los historiadores griegos y su obra, su influencia sobre la Biblia y la manera en que sus ideas se han incorporado a nuestra vision del mundo.

Historia de la pedagogía como historia de la cultura

Autor: Jaime Jaramillo Uribe

Número de Páginas: 113

La invención de la Argentina

Autor: Nicolas Shumway

Número de Páginas: 331

Al romper sus lazos con Espana, cada nueva nacion independiente de America Latina debio forjar rapidamente su identidad nacional. En este libro, NicolasShumway traza una historia cultural de los esfuerzos de la Argentina para determinar su naturaleza, su destino y su lugar entre las demas naciones delmundo.La idea de Argentina como nacion se desarrollo entre 1808 y 1880, de la mano de figuras tan diversas como Mariano Moreno, Artigas, Echeverria, Sarmiento, Alberdi, Mitre, Hernandez y Olegario V. Andrade. El autor analiza las ideologias que subyacen bajo las "ficciones orientadoras" que estos hombres legaron alpais, desde los intentos de Hidalgo para realzar el folklore de campo en su poesia gauchesca, hasta los esfuerzos de Mitre por establecer una historiaejemplar.Las ideas contrapuestas sobre la historia y el destino nacionales, los mitos y las utopias del pasado, siguen gravitando aun hoy. Este ensayo lucido y audazplantea una cuestion que esta en el centro mismo de los conflictos politicos, economicos y sociales del presente.Nicolas Shumway es director de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Texas, Austin. Es ademas autor de varios articulos sobre...

Madre nuestra que estás en la tierra

Autor: Ana Istarú

Número de Páginas: 73

A three-act stage play by one of Costa Rica's most noted contemporary poets, playwrights and actors (1960), a drama about the life of a fourteen-year-old girl of an impoverished San Jose family in a marginalized neighborhood

Noticias inéditas de una sala de redacción

Autor: Thelma Mejía

Número de Páginas: 304

América Latina y el capitalismo global

Autor: William I. Robinson

Número de Páginas: 424

La época de la crisis

Autor: Sierra Mejía, Rubén

Número de Páginas: 196

Estas conversaciones con Danilo Cruz Vélez son, puede decirse, su último libro. Para la época de su primera publicación, ya había dado a la imprenta todo lo que hoy conocemos como su obra. Este fue el argumento final que me convenció del interés que aún puede tener este pequeño libro: sin duda será un útil complemento a la edición de sus Obras completas.

Jacanamijoy

Autor: Carlos Jacanamijoy , Álvaro Medina , Andrea Vélez , Benjamín Villegas , Villegas Editores

Número de Páginas: 227

Julio en el Rosedal

Autor: Crisanto Pérez Esáin , Víctor Hugo Palacios

Número de Páginas: 202

Ponencias de las jornadas universitarias realizadas en homenaje a Julio Ramón Ribeyro, en Piura a fines del 2004.

El Ultimo Solar

Autor: Rómulo Gallegos

Número de Páginas: 304

Excerpt from El Ultimo Solar: Novela Con 'una prisa infantil Reinaldo salio al campo y al pi sar la tierra, como si no la bollara desde mucho tiempo y ella estuviese ¡esperándolo, ávida de sentirlo sobre sus lomos, exclamó. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)

Autor: Allan R BREWER-CARIAS

Número de Páginas: 1022

Esta obra del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Derechos y Garantias Constitucionales en la Constitucion de 1961 (La Justicia Constitucional), que aparece como Tomo V de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, recoge en 1.022 paginas, todos sus estudios que fueron publicados en los ultimos anos de vigencia de la Constitucion de 1961, que fue la del periodo democratico que rigio hasta 1999, en la cual se sentaron las bases de los principios del constitucionalismo contemporaneo en Venezuela, en particular, los referidos a los derechos y a las garantias constitucionales. La obra comprende las siguientes cinco partes: En una primera parte, referida al sistema de derechos politicos en el regimen democratico, se hace particular referencia al sistema politico electoral y al sistema de partidos. Ademas, se estudia el regimen de los derechos que derivan de la ciudadania venezolana, y en particular, el regimen del derecho al sufragio en la legislacion vigente hasta 1998, el regimen de las nulidades de los actos electorales; el sistema de partidos politicos desarrollado a partir de 1945; concluyendo con el estudio de la crisis terminal que afecto al sistema politico democratico, ...

Concepto y método de la ciencia del derecho penal

Autor: Enrique Gimbernat Ordeig

Número de Páginas: 123

El autor, en esta obra que hasta ahora había permanecido inédita y con la que concursó, en su día, a distintas plazas de profesor de Universidad, analiza el concepto de ciencia del Derecho penal y los métodos de los que ésta se sirve para llegar a conocer el contenido de las normas, así como el problema de la " cientificidad " de la dogmática jurídica.

Últimos Libros buscados