Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa

Autor: Rosaline Barbour

Número de Páginas: 224

En este volumen de la colección "Investigación Cualitativa" se examinan los problemas más importantes de los Grupos de discusión; se consideran los problemas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas en el análisis y, asi mismo, la redacción del informe final. Se tratan las cuestiones prácticas del muestreo, de la documentación y la moderación en los grupos de discusión; se proporcionan consejos con respecto al montaje de la sala para los debates de los grupos de discusión, la toma de decisiones sobre la grabación y la transcripción, y la dirección de los grupos de discusión, incluido el manejo de las dinámicas de grupo potencialmente problemáticas, el desarrollo de guías temáticas eficaces y la selección de materiales de estímulo apropiados. Se analizan también los problemas especiales de dar sentido a los datos de los grupos de discusión y de evaluar su calidad y la de los análisis que se realizan. Además, se exploran las posibilidades que proporciona Internet en esta modalidad de investigación. Igualmente, Rosaline Barbour reflexiona acerca de las...

Focus

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 357

La práctica de la atención y de focalizar es como un músculo. Si no lo utilizamos se debilita; si lo ejercitamos, se desarrolla y fortalece. En este esperado libro, el autor del best-seller mundial Inteligencia emocional nos muestra las posibilidades de cultivar dicha atención, tanto como forma de autocontrol, demejorar la empatía con los demás o para comprender la complejidad del mundoque nos rodea. Las personas que logran un máximo rendimiento (ya sea en la educación, los negocios, el deporte o las artes) utilizan intuitivamente formas de focalización y de atención plena. El quid no está en practicar la concentración durante muchas horas, sino en la forma como prestamos atención a lo que hacemosy como absorbemos los feedbacks para autocorregirnos. Incluso el divagar mentalmente puede ser beneficioso. El antídoto para la fatiga mental es el mismo que para la fatiga física:tomar un descanso y sumergirse en una actividad completamente diferente (pasear, disfrutar de la naturaleza, charlar con amistades, etcétera). Focus es una nueva obra magistral de uno de los pensadores más influyentes de nuestra época.

Aplicación práctica de la enseñanza del baloncesto desde la perspectiva de la dinámica ecológica. Una aproximación a las Teorías de los Sistemas Dinámicos Complejos

Autor: Pablo Camacho Lazarraga

Número de Páginas: 115

Los procesos de percepción, organización y análisis de los diferentes factores que interactúan entre sí que configuran las acciones de juego a las que se enfrentan los jugadores, además de una toma de decisión adecuada que solucione los problemas que éstas suponen durante el juego, pueden llegar a agotar los recursos de los jugadores, generando en éstos no solo una fatiga física, sino también mental. Es por ello que muchos autores afirman que los jugadores expertos utilizan en algunas situaciones mecanismos de procesamiento inconscientes, irracionales o intuitivos que les permitirá decidir con pocos recursos en muy poco tiempo, y por lo tanto, reduciendo la posibilidad de aparición de la fatiga mental. Los estudios realizados que han tratado de comprobar la eficacia de diferentes estrategias de enseñanza incidentales que provocan este tipo de procesamiento con objeto de evitar el deterioro del rendimiento bajo presión en el aprendizaje de los deportes de interacción colectivos han arrojado resultados diferentes. La mayor parte de ellos han sido tratados bajo un prisma unidimensional del efecto que éstas producían en los jugadores, por lo que no existen evidencias ...

Los orígenes de la comunicación humana

Autor: Michael, Tomasello

Número de Páginas: 277

La investigación acerca de los orígenes evolutivos de la comunicación humana, así como de su singularidad, implica reconocer un vínculo fundamental: el que une la estructura básicamente cooperativa de nuestra comunicación con la estructura netamente cooperativa de las interacciones sociales de nuestra especie. A partir de esta constatación y con el apoyo de sólidas investigaciones empíricas acerca de la comunicación gestual y vocal de los grandes simios y los infantes humanos, Tomasello muestra que la comunicación convencional solo fue posible cuando los seres humanos ya dominaban esos gestos naturales y poseían una infraestructura de intencionalidad compartida.

Psicolingüística

Autor: Francisco Valle Arroyo

Número de Páginas: 232

En este libro, F. VALLE (Catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo) analiza, desde un punto de vista psicológico, la comprensión y producción del lenguaje, tanto en sujetos normales como en aquellos que, en algún momento de su vida y por razones diversas, presentan una actuación deficitaria en estas actividades. La conclusión más significativa del presente estudio es que no se puede hablar ni de la comprensión ni de la producción como si se tratara de operaciones unitarias e indivisibles, sino que cada una de ellas se puede subdividir en una serie de funciones diferentes, todas las cuales resultan imprescindibles para hablar y comprender (el lenguaje) sin ningún tipo de problemas. El autor examina cada una de estas funciones y muestra, sobre todo en la última parte del libro, cómo pueden fallar por separado dando lugar a disociaciones sorprendentes, a veces bastante contraintuitivas, aunque explicables, supuesta una organización modular de la «facultad del lenguaje».

Atribución causal aplicada a la orientación escolar

Autor: María Antonia Manassero Mas , Ángel Vázquez Alonso

Número de Páginas: 430

Potenciando tu mente deportiva

Autor: Silvina Jozami

Número de Páginas: 228

¿Crees que has alcanzado tus límites en la práctica deportiva? Si eres un entrenador o un atleta que busca la manera de ampliar tu rendimiento deportivo, prueba a poner en práctica algunos de estos conceptos. ¡Cambiar siempre es posible! A través de un lenguaje simple, pero que a su vez transmite conceptos profundos de neurociencia, obtendrás una perspectiva diferente de observación y acción con respecto al atleta. El conocimiento de cómo utilizar la atención en las sesiones de entrenamiento diarias potenciarán los resultados, asimismo, adquirirás ejemplos prácticos de eficiencia probada que podrás utilizar desde el primer día. Dale una oportunidad a la innovación, no hace falta que descartes lo que haces actualmente, sino de añadir un punto de vista nuevo.

Psicología del deporte

Autor: Richard H. Cox

Número de Páginas: 529

Psicologia del deporte, Conceptos y sus aplicaciones describe como se pueden emplear principios avalados por investigaciones cientificas modernas en el manejo de situaciones y aspectos que forman parte de la actividad diaria de los entrenadores, los profesores de educacion fisica y los deportistas. Entre otros, se abordan temas como el manejo de la ansiedad y el estr‚s; estrategias de afrontamiento, relajacion y energizacion; construccion de la cohesion de equipo y liderazgo; prevencion del burnout; consumo de drogas; y control del dolor. Incluye sitio web complementario www.mhhe.com/cox6e (en ingles)

Neuropsicología del desarrollo infantil

Autor: Mónica Rosselli , Esmeralda Matute , Alfredo Ardila

Número de Páginas: 328

La obra se divide en cuatro secciones. La primera sección incluye una Introducción al tema donde se describe la historia de la neuropsicología infantil, se analiza el desarrollo de los niños desde la perspectiva neuropsicológica y su relación con la maduración del sistema nervioso, apoyados por técnicas de neuroimagen. Además en esta sección pone énfasis en el desarrollo de la asimetría cerebral analizando la dominancia de uno otro hemisferio desde el nacimiento y su continuación hasta la adolescencia En la segunda sección la obra abarca los objetivos, pasos y métodos de la Evaluación neuropsicológica infantil, así como el uso de algunas pruebas disponibles actualmente. En la tercera sección se abordan las dificultades específicas y globales más comunes de los trastornos en el aprendizaje así como el retardo mental. Por último, la obra aborda trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos de la infancia. En particular se consideran los asociados a lesiones cerebrales tempranas y los trastornos asociados de conducta. Así como sus efectos.

Manual internacional de pruebas y evaluación del ITC

Autor: Frederick T. L. Leong , Dave Bartram , Fanny M. Cheung

Número de Páginas: 490

El Manual Internacional de Pruebas y Evaluación del ITC es un libro en el que se exponen los lineamientos establecidos por la lnternational Test Commission, para las diversas áreas de la psicología. El ITC busca facilitar el intercambio de información entre los miembros y estimular la cooperación en problemas relacionados con construcción, distribución y uso de evaluaciones psicológicas, así como otras herramientas psico diagnósticas. El ITC ha buscado avanzar en conocimiento y buenas prácticas en relación con pruebas internacionales a través de publicar lineamientos y una revista, la lnternational Journal of Testing. Consistentes con estos objetivos, el consejo ejecutivo de la ITC decidió lanzar un manual para presentar un resumen del estado del arte en pruebas internacionales. Tiene el objetivo de abordar los muchos desafíos que enfrenta la aplicación transcultural de las pruebas, tanto educativas como psicológicas en esta era de globalización. También representa y exhibe los esfuerzos concentrados del ITC en el abordaje de un gran espectro de problemas y complejidades, en las pruebas psicológicas internacionales. Este manual, finalmente, fue diseñado para...

El mercado de control corporativo y los efectos riqueza asociados a las adquisiciones de empresas

Autor: Silvia Gómez Ansón

Número de Páginas: 262

El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la creación de riqueza asociada a las ofertas públicas de adquisición de acciones en el mercado de valores español. Se contrasta la posible existencia de una motivación disciplinaria que propiciaría la adquisición de empresas con una gestión ineficiente, derivada de la existencia de comportamientos oportunistas de los directivos y, al mismo tiempo, se analiza si existen en la empresa adquiriente motivaciones gerenciales que conducirían a actuaciones discrecionales no generadoras de riqueza. De acuerdo con el objetivo planteado, el trabajo se ha estructurado en cuatro capítulos. En los tres primeros capítulos se analiza el cuerpo teórico en que se fundamenta esta investigación y en el cuarto se describe la base de datos uilizada, la metodología y se exponen y discuten los resultados obtenidos.

Innovación, Transparencia y Comunicación en Grupos y Organizaciones

Autor: Alberto Amutio Kareaga , Eva Ariño Mateo , Aitor Aritzeta Galán , Ainara Arnoso Martinez , Jokin Apalategi Begiristain , Juanjo Arrospide Eizagirre , Sabino Ayestarán , Maria-José Azurmendi Ayerbe , Nekane Basabe , Nekane Balluerka , Naira Delgado Rodríguez , Lorena Gil de Montes Etxaide , Daniel Hermosilla Pérez , Maider Larrañaga Egilegor , Jacques-Philippe Leyens , Cristina Martinez-Taboada Kutz , Francisco José Medina , Juan Antonio Moriano , Lourdes Munduate , Virginia Orengo , Garbiñe Ortiz Anzola , Darío Páez , José María Peiró , Vicente Peñarroja , Jose Francisco Valencia Garate , Mikel Villarreal Sáez , Ana Zornoza

Número de Páginas: 234

El impulso inicial de este libro obedece al reconocimiento agradecido hacia el profesor Sabino Ayestarán. Prácticamente todas las personas que han tenido la ocasión de relacionarse con el profesor Ayestarán han quedado gratamente impresionadas por la humanidad que destila. Con la relación hemos descubierto otras facetas como su laboriosidad, productividad, cuestionamiento crítico, afán de superación, por citar algunas. Podríamos decir, sin equivocarnos mucho, que el profesor Ayestarán ha dejado huella en muchas personas, y en concreto en muchos colegas de la universidad, tanto en el aspecto humano como en el académico. El libro es una obra colectiva y está basado en las elaboraciones de un amplio conjunto de profesores universitarios que, en algún instante, han tenido relación personal y académica con el profesor Ayestarán. La lista no puede ser exhaustiva, pero recoge un amplio abanico de profesores significativos en su vida académica. Pretende mostrar una parte de la situación actual en el ámbito de la Psicología de los Grupos y de las Organizaciones, siempre partiendo desde la Psicología Social. En sus orígenes el estudio de los grupos en psicología...

Estilos de liderazgo y su eficacia en la administración pública mexicana

Autor: Jose Luis Ayoub Perez

Número de Páginas: 288

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ presenta en este libro la metodología y resultados de la primera investigación empírica realizada en la Administración Pública Federal Centralizada de México, diseñada para determinar, utilizando el modelo de liderazgo de alcance pleno (MLQ), cuáles son los estilos de liderazgo que emplean los servidores públicos, cómo se relacionan con indicadores de desempeño, así como el grado de crisis que perciben y cómo se relaciona con la cantidad de carisma que están dispuestos a atribuir a sus líderes. También ofrece una radiografía detallada, en términos demográficos, de la administración pública mexicana.

El abandono de la práctica deportiva, motivación y estados de ánimo en deportistas

Autor: Maicon Carlin

Número de Páginas: 159

¿Por qué una persona abandona su práctica deportiva?, ¿cuáles son los aspectos motivacionales implicados?, ¿los estados de ánimo pueden influenciar? La práctica deportiva ha de satisfacer múltiples necesidades. Las personas demandan intereses específicos, y cada individuo abandona a ésta práctica por motivos muy concretos y diferenciados. Coincidimos con García Ferrando (2009) en la idea de que el deporte hoy en día se presenta con mayor complejidad, mayor nivel de diferenciación en sus formas de organización y formación, y también con mayor heterogeneidad, apareciendo así nuevas prácticas y tendencias deportivas cada vez más diversificadas. Por ello, se debe profundizar en las características de los practicantes de deportes, con el objetivo de concretar ¿cuáles son los motivos que van a determinar entre estas personas su interés por abandonar este tipo de práctica?, lo que servirá de guía para establecer estrategias específicas que inciten a los sujetos a mantenerse en la práctica deportiva iniciada.

Decisiones Irracionales en Ciberseguridad

Autor: Gonzalo Álvarez Marañón

Si aceptamos que la misión principal del CISO es reducir el riesgo de la organización, se verá obligado a tomar decisiones de seguridad en situaciones de incertidumbre. Pero cuando no tiene a su alcance todos los datos necesarios para tomar una decisión perfectamente informada ni dispone de tiempo suficiente, ¿cómo decide entonces? Pues utiliza atajos mentales, cuentas de la vieja, estereotipos, prejuicios y corazonadas. Los psicólogos llaman a estos atajos heurísticas y sesgos. Estas heurísticas afectan cómo pensamos acerca de los riesgos, cómo evaluamos la probabilidad de futuros incidentes, cómo consideramos sus costes y cómo alcanzamos compromisos entre seguridad y coste (económico, personal, emocional, reputacional, etc.). Este libro repasa doce sesgos cognitivos que pueden hacer descarriar nuestras decisiones de seguridad. Conocerlos es la primera línea de defensa para no caer en ellos. Incluso conociéndolos, resulta sencillo caer una y otra vez. Descubrirás el fascinante funcionamiento del cerebro cuando tomas decisiones económicas y de seguridad y cómo mejorarlas.

La cultura como herramienta de expresión humana

Autor: Graciela Padilla Castillo , Juan Enrique Gonzálvez Vallés , Virginia Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 542

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Atención

Autor: Addie Johnson , Robert W. Proctor

Número de Páginas: 360

Este texto es una traducción adaptada del original inglés Attencion, Teory and Practice, de Addie Johnson y Robert W. Proctor. La versión española se ha redactado teniendo cuenta al lector, estudiantes universitarios de Grado en Psicología. El perfil del lector, unido a cuestiones de derechos editoriales, ha determinado que se omitan algunos capítulos del libro original (8,10,11 y 12) y además se reduzcan o sinteticen numerosas secciones al entender que se alejan de los objetivos básicos. Esta versión española incorpora también una serie de apartados elaborados por los profesores universitarios encargados de la traducción y adaptación: el capítulo cero, las notas técnicas, las preguntas de autoevaluación y los dos anexos finales.

La Guia Para Las Vitaminas y Suplementos del Dr. Colbert: Equipese Para Tomar Decisiones Sabias

Autor: Don Colbert

Número de Páginas: 256

El Dr. Don Colbert, autor de más de cuarenta libros, nos ofrece ahora un enfoque único, equilibrado y natural en el tema de la salud, que instruirá al lector sobre las vitaminas, los minerales y otros componenetes básicos de la nutrición. Usted podrá hacer sus compras con confianza, seguro de que estará adquiriendo los suplementos nutricionales adecuados para lograr su objetivo de salud, bien sea perder peso, equilibrar las hormonas de su cuerpo, aumentar la energía, o curar y prevenir enfermedades y padecimientos específicos.

Epidemiología clínica

Autor: Alvaro Ruiz Morales , Luis Enrique Morillo Zárate

Número de Páginas: 576

Tendencias de investigación en organización del conocimiento

Autor: Jose Antonio Frías , Críspulo (eds.) & Travieso

Número de Páginas: 821

1a SESIÓN. Fundamentos epistemológicos y paradigmas de investigación en Organización del Conocimiento (I). -- 2a SESIÓN. Fundamentos epistemológicos y paradigmas de investigación en Organización del Conocimiento (II). -- 3a SESIÓN. Tendencias de investigación en representación del conocimiento (III). -- 4a SESIÓN. Investigación en sistemas de recuperación de información e interfaces de usuario (I). --5a SESIÓN. Investigación en sistemas de recuperación de información e interfaces de usuario (II). -- 6a SESIÓN. La Organización del Conocimiento en la gestión del conocimiento. -- 7a SESIÓN. La Organización del Conocimiento en el entorno digital (I). -- 8a SESIÓN. La Organización del Conocimiento en el entorno digital (II).

La Educación Física y el deporte en la edad escolar

Autor: Lucio Martínez Álvarez , Raúl Gómez , Ángela Aisenstein , Valter Bracht , Sandy Braiuka , Ross Brooker , Francisco Eduardo Caparroz , José Devís Devís , Juan Miguel Fernández-Balboa , Grupo Incorpora , Reiner Hildebrandt-Stramann , David Kirk , Oscar Minkevich , Napoleón Murcia Peña , Alan Ovens , Dawn Penney , Víctor Pérez Samaniego , Richard Tinning

Número de Páginas: 192

Como el título lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulación de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexión que aquí se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acción, características fundamentales de la motricidad. Precisamente, el "giro reflexivo" supone que la motricidad no debe ser desvalorizada. El lugar de la Educación Física en la sociedad contemporánea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad física y salud, el impacto de la formación inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodología y la didáctica de la Educación Física, los formatos de evaluación, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de...

Estudio sobre las sociedades gestoras de la industria de los fondos de inversión

Autor: Ana Carmen Díaz Mendoza , Miguel Ángel Martínez Sedano

Número de Páginas: 77

El presente trabajo analiza las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC), que administran y gestionan las inversiones de los Fondos de Inversión (FI), en España durante el período 1999-2009. Se ofrece una panorámica descriptiva de las principales magnitudes y características del sector de SGIIC en nuestro país, abordando en detalle dos objetivos esenciales, aunque centrados ambos en los costes que para el inversor tiene la participación en esta industria (las comisiones). Por un lado, se analiza la relación entre la situación financiera contable de las SGIIC y la cuantía de las comisiones de gestión cobradas a los FI. El objetivo es analizar si la determinación de estas comisiones tiene en cuenta el resultado contable y la posición patrimonial de la Gestora. Por otro lado, el estudio analiza en detalle las SGIIC que establecen la comisión de gestión en función de la rentabilidad obtenida por el Fondo, en vez de aplicarla en base al volumen de patrimonio gestionado por el mismo. El análisis estadístico de las SGIIC permite identificar interesantes características del sector. Así, mientras el número de FI ofrecidos a los inversores ha ...

Las dinámicas de la cultura y sus implicancias para la educación en China

Autor: Liu Fengshu , Parolas Languages

Número de Páginas: 41

La Dra. Liu Fengshu es investigadora invitada de nivel postdoctoral en el Institute of Educational Research de la Universidad de Oslo (Noruega). Su investigación se titula: La negociación de la identidad en la era de Internet: el caso de los jóvenes rurales en China actual (financiada por el Norwegian Research Council). Asimismo, la Dra. Fengshu se dedica a la docencia y a la dirección y evaluación de tesis de maestría en educación internacional y comparada, y en educación superior. En la actualidad está finalizando la redacción de un libro titulado Identity in the Internet Age: Urban Youth in China para la prestigiosa editorial Routledge. ___ VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.PAROLASLANGUAGES.COM

La cuantificación lingüística en el inglés contemporáneo

Autor: Francisco Fernández Fernández , Asunción Jaime Pastor

Número de Páginas: 198

Qué saber para enseñar a estudiantes chinos

Autor: Wang Ting , Wai-Chung Ho , Romie Littrell , Liu Fengshu , Ewan Dow , Hu Hua Ouyang , Maximiano Cortés Moreno , Alberto J. Sánchez Griñán , Parolas Languages

Número de Páginas: 260

Este libro reúne contribuciones fundamentales de los mayores expertos en el mundo dedicados al estudio de la cultura y el sistema educativo chino y la enseñanza del español a sinohablantes. Es la primera obra de habla hispana dedicada a esta temática de tanta vigencia en un momento en que los estudiantes chinos se vuelcan en forma masiva al estudio de lenguas extranjeras y en particular, del español. Alberto J. Sánchez Griñán y Mónica Melo han seleccionado estos artículos para quienes trabajan con estudiantes pertenecientes a esta cultura tan compleja como diferente —ya sea en países de habla hispana como en el propio territorio chino—, como también para todo aquel interesado en la dimensión intercultural de la educación. La dinámica política y culturas china actual, el sistema educativo y las tradiciones de aprendizaje, los contrastes fundamentales entre el chino y el español y la explicación de los errores más habituales, los conflictos entre enfoques pedagógicos y los desafíos de enseñar una lengua occidental en China son algunos de los temas de esta compilación indispensable. ___ VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.PAROLASLANGUAGES.COM

Cómo revertir la inflamación

Autor: Don Colbert

Número de Páginas: 256

La inflamación es un componente importante del sistema inmune. Es esencial para el proceso de sanidad , ya que es una respuesta programada y necesaria para luchar contra infecciones y reparar tejidos dañados . Sin embargo, surgen problemas cuando esta reacción inflamatoria se convierte en sistemática y no se controla durante meses o años . Cuando eso sucede, las mismas sustancias químicas utilizadas para curar pueden causar aumento de peso y, finalmente, desencadenar multitud de enfermedades mortales. Basado en los transformadores principios compartidos en los libros de éxitos de ventas del New York Times del Dr. Colbert, hacho a la medida para abordar específicamente la inflamación, Cómo revertir la inflamación le acompaña por el proceso de construir un estilo de vida sano. Con consejos nutricionales y de salud alternativa, revela: • Qué alimentos contribuyen a la inflamación • Qué alimentos controlan la inflamación • Investigacion innovadora sobre cómo la grasa contribuye a la inflamación • Suplementos que apoyan la pérdida de peso y la salud general , ¡Y mucho más!

Innovación e investigación docente en educación: experiencias prácticas.

Autor: Carmen Romero García , Olga Buzón García

Número de Páginas: 2466

Las necesidades del aprendizaje del alumno actual, que debe aprender a vivir en una sociedad globalizada, digitalizada, intercultural, cambiante y que produce cantidades ingentes de información, requieren formas de enseñar diferentes a las que se utilizaban hace 20 años. Vivimos, desde hace algunos años, una transición desde un modelo educativo centrado en la enseñanza y la transmisión de contenidos hacia un modelo metodológico centrado en el aprendizaje y la adquisición de competencias.

La Interfaz Sintaxis-Pragmática

Autor: Valeria A. Belloro

Número de Páginas: 346

A pesar de la relevancia que ha cobrado durante los últimos años el estudio de la "estructura informativa", hay a la fecha relativamente pocos volúmenes dedicados al tema disponibles para el público de lengua española. En particular, existe un nicho no explotado de estudios escritos en español, sobre el español pero que examinen también lenguas minoritarias. Con este volumen colectivo se pretende: (i) acercar el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática desde perspectivas tipológicas al público de habla española. (ii) dar énfasis a enfoques de corte funcionalista, basados en la descripción de discurso natural, e independientes de las categorías y formalizaciones de modelos gramaticales particulares; (iii) extender el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática más allá de la articulación oracional en tópico/foco para incluir estudios ligados a la continuidad tópica, al modelo de la Estructura Argumental Preferida, y otros. (iii) reunir investigaciones originales sobre interfaz sintaxis-pragmática, consolidando los estudios que desde esta área se dedican al español pero también apoyando el desarrollo de aquellos ligados a lenguas minoritarias de América.

Psicología del Deporte Vol 29, nº 2, 2020

Autor: José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 249

La Revista de Psicología del Deporte publica trabajos de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la Psicología del Deporte. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica y discutan planteamientos polémicos. Por lo demás, la interdisciplinariedad en el campo de la actividad física y deportiva es un objetivo de la Revista. En este número 29-2 de SEPTIEMBRE de 2020 se recogen varios artículos de investigación relacionados con el campo de la Psicología del Deporte.

CARLOS MARTINEZ SHAW. HISTORIADOR MODERNISTA

Autor: Vicente Navarro

Número de Páginas: 393

Psicologia social / Social Psychology

Autor: Michael A. Hogg , Michael Hogg Graha , Graham M. Vaughan , Marcela Haro Morando

Número de Páginas: 648

This edition provides a balanced coverage of research on social psychology. It includes new material on the self and identity, language, culture, health psychology as well as evolutionary psychology to meet the needs of students.

Nobelnomics

Autor: Juan Carlos de Pablo

Un original recorrido por la historia de la economía moderna a partir de las contribuciones clave y los aspectos más íntimos de los economistas distinguidos con el galardón más prestigioso del planeta. ¿Se entienden mejor las contribuciones de Sargent a la econometría si se tiene en cuenta el impacto de la Gran Depresión en su familia? ¿O los aportes de Allais a la utilización eficiente de los recursos a la luz de su experiencia como ingeniero estatal? ¿Se comprende más fácilmente la curva de Kuznets si se atiende a su condición de ruso judío inmigrante? ¿O el teorema de la imposibilidad de Arrow considerando su agnosticismo? ¿Se pueden vincular las críticas de Kahneman a la racionalidad plena con su paso por el ejército israelí? La vida privada de los ganadores del Nobel en Economía se vuelve objeto de análisis en un libro que explora cuánto tienen para decirnos sus experiencias, decisiones, gustos y temperamentos sobre los avances en la investigación económica.

Investigación en formación deportiva

Autor: Francisco Javier Castejón Oliva , Francisco Javier Giménez Fuentes-Guerra , Francisco Jiménez Jiménez , Víctor López Ros

Número de Páginas: 544

Esta obra estuvo inspirada en un principio en lo que inicialmente entendíamos que debía ser un tributo a la Iniciación Deportiva como contenido que ha sido investigado en los últimos años. Con el tiempo pasamos a centrarnos en otro término más amplio, pero también más inclusivo, el de Enseñanza Comprensiva del Deporte, y ha terminado, creemos que con mejor criterio, en Investigaciones en Formación Deportiva, todavía más amplio, pero que precisa de una manera más adecuada lo que pretendemos con la enseñanza del deporte. El primer capítulo es introductorio, y no hace más que reflejar una reflexión de las personas que coordinamos esta obra, también en discusiones, foros, publicaciones, y que nos llevan a tener una idea sobre cómo debería ser la Formación Deportiva, sin que ello impida tener una visión crítica. Da pie a las ideas que se desarrollan con rigor y solvencia en los capítulos posteriores, pero también señalamos aspectos que creemos que deberían ir apareciendo en un periodo breve de tiempo. En la primera sección hemos ubicado los capítulos donde lo que prima es el cambio de perspectiva metodológico partiendo del TGfU y de la Enseñanza...

The Communicative Grammatical Function of Cognate Infinitives in Lebanese Arabic

Autor: Iriarte Díez, Ana

Número de Páginas: 302

Cognate Infinitives have been identified and described as productive linguistic features within Arabic language and along the Semitic continuum. However, their full range of function remains largely unstudied in the spoken varieties of Arabic. This study proposes a new grammatical model for the analysis and description of Cognate Infinitives in Lebanese Arabic that accounts for this feature’s semantic, informational, affective and social functions. It suggests that Cognate Infinitives function as focus markers and are efficient communicative tools for a variety of attention management actions as well as for ‘face’ management strategies. The findings of this study therefore replace the omnipresent notion of “adverbial emphasis” with a definition of “focus” that comprises both informational and affective factors.

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 930

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Últimos Libros buscados