Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

¿Por qué somos así?

Autor: Gabriel Cartañá

Número de Páginas: 256

Tal como señala Beto Casella en el prólogo, ¿Por qué somos así? no trae recetas para ser feliz. Invita, en cambio, a salir de la rigidez y de la queja, a dejar de hacer responsable al otro de nuestros males y a animarse a producir aquellos cambios que nos permitan sentirnos mejor. Abre sucesivos interrogantes sobre cuestiones vinculadas al comportamiento humano: las diversas maneras de ser y de reaccionar, y el modo en que nos percibimos; las sutiles pero importantes diferencias entre necesitar, querer, poder y desear; los roles que pueden asumir en el vínculo amoroso; el origen y el objetivo de la culpa y del perdón; las actitudes tóxicas; los aspectos plurales que conforman la sexualidad. Desde la óptica de la salud mental, también hay espacio en estas páginas para reflexionar sobre temas de alcance social: el rol del Estado y la política, y la violencia de género. Con un enfoque accesible y un tono didáctico, que incluye el humor y la ironía, lejos de brindar verdades y conclusiones definitivas, el licenciado Gabriel Cartañá nos recuerda en este libro que el psicólogo no cura a sus pacientes, sino que es "un engranaje, a veces indispensable, para que sea el...

Epistolari de Josep Cartañà, bisbe de Girona (1934-1963)

Autor: Josep Clara

Número de Páginas: 292

Edició i estudi de l’epistolari de Josep Cartañà d’un gran interès històric per l’etapa crucial i dramàtica en que li tocà exercir l’episcopat. En efecte, el seu llarg pontificat, abraça els últims anys de la República, la Guerra Civil i la inacabable dictadura del general Franco.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa de Entradas

Espacio de poder

Autor: Leida Fernández Prieto

Número de Páginas: 331

En 1878 se creaba en La Habana el Círculo de Hacendados que constituyó la expresión corporativa de los productores azucareros entre el siglo XIX y XX para ser sustituida, a partir de 1903, por la Liga Agraria. Su actuación y pensamiento institucional reflejó una nueva mentalidad basada en la ciencia como premisa del desarrollo y progreso insular ante los nuevos cambios técnicos-organizativos operados en la modernización de la industria azucarera finisecular. Al cabo de los años la asociación se convirtió en un espacio para la ciencia agrícola y la innovación tecnológica. Su vida institucional nos permite revalorar la actuación de las élites agrarias hispano-cubanas y sus relaciones con otros actores sociales, en particular con la burguesía agraria y sectores medios rurales.

Expansión

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 694

Al terminar la Guerra Civil española en 1939 José María Escrivá contaba con catorce hombres y dos mujeres para desarrollar el Opus Dei. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en 1945 serán más de doscientos veinte varones y casi treinta mujeres quienes le siguen. Estos jóvenes extenderán su mensaje por las ciudades españolas y prepararán su expansión internacional. Son años de formación intensa, de rumores e incomprensiones y también de deslumbramiento por la novedad del mensaje, tanto en el seno de la Iglesia como en la sociedad civil.

Archivo Gomá

Autor: José Andrés Gallego , Antón M. Pazos

Número de Páginas: 666

Este volumen 7 de la edición del archivo del cardenal Isidro Gomá, correspondiente a los meses de agosto y septiembre de 1937, recoge documentos relativos a los esfuerzos del cardenal para difundir la Carta Colectiva, así como los primeros ecos del documento entre la jerarquía, y los intentos de desvirtuarlo. Es momento de satisfacción para Gomá que ve los primeros pasos del reconocimiento del gobierno de Franco por la Santa Sede, con el nombramiento de mons. Antoniutti. Continúa el problema de los sacerdotes vascos, la organización castrense, y la preocupación por la orientación ideológica del nuevo Estado.

Memoria de los trabajos realizados durante ... Legislaturas del ... periodo Congresional transcurrido del ... al ...

Autor: Cuba. Congreso. Cámara de Representantes

Archivo Gomá: Julio-diciembre de 1936

Autor: José Andrés Gallego , Antón M. Pazos

Número de Páginas: 589

La edición del Archivo Gomá. Documentos de la Guerra Civil, recoge la correspondencia y documentación conservados en el archivo del cardenal Isidro Gomá y Tomás (La Riba 1869-Toledo 1940). Este volumen reúne la documentación que refleja los primeros momentos de la guerra, en este periodo el cardenal Gomá envía informes a la Santa Sede manifestando su opinión sobre la guerra, presiona para que los vascos abandonen las armas, interviene en el choque con las autoridades militares que lleva a la expulsión de España del obispo de Vitoria, Mateo Múgica, ejerce una labor propagandística a favor del movimiento militar, pero al tiempo recibe informes, cartas y consultas de obispos. Son algunos de los temas que se presentan en este trabajo.

Paraiso espiritual de las almas amigas Dios, tesoro patente a las codicias espirituales

Autor: Gabriel Martinez Montero

Número de Páginas: 308

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Revista de la Sociedad Cubana de Ingenieros

Autor: Sociedad Cubana de Ingenieros

Número de Páginas: 90

Beginning with v. 28, includes Publicaciones del Congreso Nacional de Ingeniería, 1st- 1965-

Historia de varoens illustres do appellido Tavora ... com a rellacam de todos os successos publicos deste reyno e suas conquistas desde o tempo do Senhor rey D. Joam Terceiro aesta parte ... recoehida ... por Alvaro Pirez de Tavora ... e publicado por Ruy Lourenço de Tavora...

Autor: Alvaro Pirez de Tavora

Número de Páginas: 365

Obras del ilustrissimo, excelentissimo, y venerable siervo de Dios don Juan de Palafox y Mendoza, ..

Autor: Juan : de Palafox y Mendoza

Número de Páginas: 586

Obras del Ilustrissimo ... Don Juan de Palafox y Mendoza, ... Obispo ... de Osma ...

Autor: Juan de Palafox y Mendoza

Número de Páginas: 586

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz

Número de Páginas: 381

La formación científica llevó a los ingenieros militares en los siglos XVII y XVIII a desempeñar funciones más allá del mundo de la guerra, lo que obliga a plantear su estudio con un carácter interdisciplinar. Los extensos territorios de la Monarquía en varios continentes fueron conocidos y controlados en gran medida gracias al trabajo de estos ingenieros, cuyos espléndidos dibujos ilustran este libro. Si el corpus iconográfico que conservan los archivos es un patrimonio cultural de primer orden, no lo son menos las fortificaciones que se construyeron en ambos siglos. De todo ello, pero también de su formación teórica, de su experiencia y desempeño de la profesión, de la obra pública, de la guerra y la artillería, de su reflejo en el arte y en el imaginario cultural, trata este volumen, escrito por reconocidos especialistas

Cultura Lean

Autor: Marius Gil Mendoza

Número de Páginas: 176

Esta obra explica de forma detallada los principios sobre los que se sustenta la mejora continua. A través de ilustraciones y de un lenguaje ameno aporta una visión clara de la hoja de ruta que debe adoptar cualquier organización para la implantación de un sistema ‘lean’.

Enciclopedia argentina de agrupaciones políticas, 1800-2003: Desde la A hasta la M (Movimiento de Recuperación Nacional)

Autor: Eduardo Bilotti

Crónica cubana, 1915-1918: La reelección de Menocal y la Revolución de 1917

Autor: León Primelles

Número de Páginas: 629

La libertina

Autor: Florencia Canale

Número de Páginas: 432

"Placer hasta el final, abismo galo, quien se cruce en mi camino jamás podrá olvidarme, para bien o para mal". Marie Anne Périchon de Vandeuil, más conocida como Anita Périchon "la Perichona", nació en la isla de Reunión, en el océano Índico, en el seno de una familia de la élite colonial francesa. Muy joven se casó con Thomas O'Gorman, oficial irlandés al servicio de Francia. En 1797, con la Revolución Francesa pisándole los talones, la familia comenzó un largo periplo para instalarse por fin en Buenos Aires. Allí alternarían con lo más granado de la sociedad porteña, que los recibió con curiosidad y desconfianza por partes iguales. Pero la política volvería a torcer su destino. Ante las Invasiones Inglesas al Río de la Plata, Thomas O'Gorman tuvo que buscar refugio en Río de Janeiro. Sola en medio de una sociedad que recelaba de ella, la bella y sensual Anita no se resignó al rol de madre devota y esposa fiel. Amante del general William Beresford, comandante inglés de las Invasiones, y luego de Santiago de Liniers, héroe de la Reconquista, quería para sí una vida placentera y excitante, aunque eso implicara ser vista como la encarnación de todos los ...

Últimos Libros buscados