Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

La Ópera

Autor: Daniel Snowman

Número de Páginas: 616

Desde los inicios de la ópera en las diversas cortes del norte de Italia hasta su expansión por Europa y más allá, este libro explora el mundo de los teatros de ópera y los empresarios operísticos, de monarcas y negociantes, de artistas y públicos. En su Grand Tour operístico, el autor nos traslada a la Mantua y a la Florencia del Renacimiento, al Londres de Händel, al París de Luis XIV y a la Viena del emperador José II y Mozart. Cuando en el siglo XIX la ópera deja de ser monopolio europeo, Daniel Snowman sigue los pasos del libretista de Mozart hasta Nueva York, y nos lleva más lejos aún, a las representaciones que se ofrecían en las fronteras de Norteamérica y Australia. Ya en el siglo XX, Caruso cantaba las óperas de Puccini en La Habana y Toscanini dirigía la música de Wagner en Buenos Aires. Incluso Caruso y Toscanini difícilmente podrían haber imaginado el alcance mundial que tendría la ópera. En la actualidad, se representa, se financia, se ve, se escucha, se filma y se retransmite más ópera que nunca.

Ensayos sobre la significación en el cine (1964-1968)

Autor: Christian Metz

Número de Páginas: 265

La presente recopilación, aparecida en 1968 y objeto desde entonces de múltiples reediciones, reúne diez estudios de Christian Metz publicados entre 1964 y 1968 en diversas revistas –Communications, La Linguistique, Cahiers du cinéma...— y actualmente traducidos ya a doce idiomas. Este primer tomo de los Ensayos sobre la significación en el cine suponen una primera etapa en el esfuerzo de Christian Metz por fundamentar un enfoque semiológico del hecho cinematográfico: una tentativa que sigue abierta y que tuvo su continuidad en el segundo tomo de esta obra, originalmente editado en 1974 y también publicado por Paidós, y en Lenguaje y cine (1971). El presente volumen constituye el inicio de dicho itinerario, el primer encuentro entre modalidades de pensamiento inspiradas por la lingüística moderna y por la tradición estética de las reflexiones sobre la noción de “lenguaje cinematográfico”. Dice François Jost en el prólogo: “Si tuviera que escoger algunos libros de cine entre los escritos teóricos producidos durante el siglo XX, escogería sin dudarlo los Ensayos sobre la significación en el cine, y los colocaría en el mismo estante de mi biblioteca en...

El signo y el teatro

Autor: Tadeusz Kowzan

Número de Páginas: 279

El punto de partida de la versión española de este libro fue una obra escrita en francés, y publicada bajo el título de Sémiologie du théâtre (Paris, Nathan, 1992). sin embargo, el texto fue profundamente transformado: los tres primeros capítulos han sido desarrollados con gran amplitud, otros se han completado ligeramente, se han añadido dos nuevos epígrafes, y el texto ha sido revisado y actualizado en su totalidad. El lector en lengua española recibe de este modo una obra original, gracias al valioso trabajo de los traductores.

House of cards y la filosofía

Autor: J. Edward Hackett , William Irwin

Número de Páginas: 346

¿Qué tienen en común Sócrates, Platón y Frank Underwood? ¿El poder corrompe? ¿O es que los corruptos ansían el poder? Un acercamiento singular y único a la serie House of Cards.

La Inquisición en la época moderna

Autor: Francisco Bethencourt

Número de Páginas: 564

«... El material, detalle y estructura de un edificio forman en conjunto una condición absoluta. El potencial de la arquitectua reside en conferir significados auténticos a lo que vemos, olemos y tocamos; la tectónica es fundamental para nuestro sentidos. El nuevo libro de Kenneth Frampton es fundamental para arquitectos, estudiantes y cualquier interesado en los secretos de la arquitectura...» Rafael moneo, catedrático de Arquitectura, Universidad de Harvard, Graduate School of Design.

Médicos e inquisición en el siglo XVII

Autor: Adelina Sarrión Mora

Número de Páginas: 245

Médicos, boticarios, cirujanos y barberos son los protagonistas de este estudio. Los procesos inquisitoriales que algunos de estos profesionales sufrieron durante el siglo XVII nos servirán para conocer su vida y su personalidad. Acusados de judaizantes, luteranos, astrólogos, blasfemos o herejes tuvieron que comparecer ante el tribunal del Santo Oficio. Las actas de sus procesos nos acercarán a la práctica de la medicina en el mundo Barroco español. La abundante información que dicha documentación proporciona nos permite conocer la vida cotidiana de los profesionales de la medicina y contemplar su manera de comportarse y de relacionarse con los demás, así como su forma de pensar o la consideración que merecían a sus convecinos.

Inquisición española

Autor: Bartolomé Bennassar , Catherine Brault-Noble

Número de Páginas: 347

Trabajo colectivo que no solo sintetiza lo que ya se sabia de la Inquisicion espanola, sino que aporta investigaciones originales, en particular sobre la represion de las minorias religiosas y la incidencia del tribunal en la vida cotidiana y en las costumbres, sobre todo sexuales.

Bajtín y la historia de la cultura popular

Autor: Tomás Antonio Mantecón Movellán , et alii

Número de Páginas: 413

Demonios, magos y brujas en la España moderna

Autor: Arturo Morgado García

Número de Páginas: 170

Las brujas de Zugarramurdi

Autor: Mikel Azurmendi

¿De qué hablamos cuando mencionamos a las brujas de Zugarramurdi? ¿Quién era considerado brujo o bruja por sus vecinos en tiempo de nuestros ancestros? ¿Por qué el Estado y la Iglesia creyeron al filo de 1600 que había que perseguirles con saña judicial? ¿Por qué la Inquisición española hizo seguidismo de la caza de brujas llevada a cabo por el Estado francés al otro lado de los Pirineos? ¿Qué acontecimientos sucedieron para que comenzara una cruel cacería en la línea pirenaica occidental a comienzos del siglo XVII? ¿Por qué dos inquisidores de Logroño llegaron a inventar el vocablo "aquelarre" para atribuírselo a la "brujería" de aquella gente? ¿Qué representó en todo ello la aldea navarra de Zugarramurdi? ¿Cómo se extendió por toda la cuenca del Bidasoa y Baztán un auténtico terror entre la población de habla vascuence hasta el punto de diseñarse una especie de solución final? ¿A quién aprovechó todo aquel terror? A estas y otras preguntas responde con rigor esta investigación histórica que, además de describir el complejo proceso, da cuenta de cómo uno de los inquisidores del caso, Alonso Salazar y Frías, llegó a revisar el caso y a la...

La Inquisición en Jaén

Autor: Luis Coronas Tejada

Número de Páginas: 292

A history of the Inquisitorial tribunal of Jaén, from its foundation in 1483 until 1820. Recalls the pogrom of Jaen in 1473 and the problem of the Conversos, and analyzes the methods and proceedings of the Inquisition, as well as the institution of the "limpieza de sangre", intended to marginalize Conversos from socioeconomic life. Gives a periodization of the Inquisition's activities in Jaén, showing that between 1483-1558, and again during the 17th century, Conversos were the principal victims of the persecution campaign, especially under the direction of Córdoba's Inquisitor General Diego Rodríguez Lucero.

Brujos y astrólogos de la Inquisición de Galicia

Autor: Bernardo Barreiro

Número de Páginas: 228

Hechicería, brujería, e Inquisición en el Nuevo Reino de Granada

Autor: Diana Luz Ceballos Gómez

Número de Páginas: 249

"Important contribution to the social history of the New Kingdom and Cartagena de Indias, in particular. Spanish efforts first to comprehend and then control, if not eliminate, indigenous and African forms of alleged magic, whether religious or medical, illustrated imperial imperatives of domination and cultural transformation of subject peoples. First half of book establishes definitions and structures within which confrontation of Spanish and non-Western belief systems clashed. Second half provides a series of illustrative case studies. A glossary and documentary appendices augment the text"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Las brujas en la historia de España

Autor: Carmelo Lisón Tolosana

Número de Páginas: 374

Inquisición

Autor: Ricardo García Cárcel , Doris Moreno Martínez

Número de Páginas: 405

La dinámica histórica; La estructura; Herejías y herejes.

El abogado de las brujas

Autor: Gustav Henningsen , Marisa Rey-Henningsen

Número de Páginas: 535

El proceso inquisitorial de Logroño, con sus dos mil acusados y casi cinco mil sospechosos, es uno de los más copiosos que se han conocido hasta ahora. En España, los acontecimientos provocaron un giro decisivo en la historia de la persecución de brujas. Si dicho proceso llama hoy la atención de los investigadores internacionales se debe al sensacional análisis de las causas y mecanismos de la persecución, realizado por uno de los jueces directamente involucrados, el inquisidor Alonso de Salazar Frías. A través de los informes e interrogatorios que se han conservado de aquél «defensor de las brujas», como lo llamaban sus contrincantes, por primera vez en la Historia los «brujos» y las «brujas» toman libremente la palabra. Sin forzamiento si tortura, nos cuentan ahora los detalles que tan minuciosamente fueron omitidos en las actas procesales de Francia, Alemania, Dinamarca, etcétera. Mientras los jueces franceses, alemanes o daneses nutrían el fuego de sus hogueras con interminables fi las de inocentes, las «brujas» españolas fueron sentenciadas a penas leves.

Abracadabra omnipotens

Autor: María Tausiet

Número de Páginas: 278

Abracadabra Omnipotens presenta un recorrido por el submundo de la magia zaragozana en los siglos XVI y XVII a través de testimonios en su mayoría procedentes de fuentes judiciales. Pese a la imagen de la magia como algo opuesto a la religión, y de la persecución de sus múltiples y diversos practicantes, lo mágico y lo religioso aparecían íntimamente entrelazados, como dos caras de la misma moneda. La fórmula que da título al libro así lo sugiere, al reunir dos términos en principio contrapuestos: "abracadabra" -la palabra mágica- y "omnipotens" -el atributo que define por esencia a la divinidad-. A lo largo de las páginas del libro se ven desfilar todo tipo de personajes, desde estafadores profesionales hasta quienes confiaron realmente en la magia como recurso para solucionar toda clase de problemas. Como complemento final, la obra cuenta con valiosas ilustraciones intercaladas al hilo del texto, como los Caprichos de Goya, grabados de la época y reproducciones de documentos originales de los procesos inquisitoriales mencionados.

La crisis del siglo XVII

Autor: Hugh, Trevor-Roper

Número de Páginas: 246

El tema de este libro es la crisis general que aquejó al período "moderno temprano" de la historia, crisis que no fue sólo política y económica, sino también social e intelectual, y que no se limitó a un solo país sino que se hizo sentir en toda Europa. Según el autor, la crisis que a mediados del siglo XVII se produjo en el gobierno, en la sociedad y en las ideas, tanto en la Europa continental como en Inglaterra, constituye el crisol de los sucesos revolucionarios de ese siglo.

Historia de la intolerancia en Europa

Autor: Italo Mereu

Número de Páginas: 380

No hay que vanagloriarse de lo alcanzado, pero es cierto que —tanto por parte católica como laica— se advierte la exigencia de mirar el pasado a través del «telescopio» de la documentación histórica, tomando en consideración la fundamental función ejercida por la intolerancia institucionalizada en la violencia legal, es decir, teniendo presente el fondo oscuro por el que discurre gran parte de la historia medieval, moderna y contemporánea, con sus cruzadas, hogueras, patíbulos, guillotinas, fusilamientos, garrotes, hornos crematorios, fosas, gulag y purgas, así como deportaciones, censuras, estados de sitio, amonestaciones y confinamientos; por no mencionar los distintos Santos Oficios camuflados bajo el nombre de servicios secretos. Tomarlo en consideración ha significado rechazarlo, como muestran por un lado los mea culpa de Iglesia católica y, por parte laica, la adhesión de muchos intelectuales al Congreso Internacional sobre la Intolerancia organizado en marzo de 1997 por el premio Nobel de la paz Elie Wiesel, en la Sorbona de París, bajo el patrocinio de la UNESCO, por encargo de la Académie Universelle des Cultures [...] Para concluir, ¿y si la Iglesia...

La represión en el tribunal inquisitorial de Granada, 1550-1819

Autor: Flora García Ivars

Número de Páginas: 302

Traces the activities of the Inquisitorial Tribunal of Granada province through the centuries. Describes its methods, its victims, and different kinds of punishments. States that Judaizing was one of the gravest accusations, the suspects being subject to "rigorous" torture and the most severe punishments. Pp. 191-259, "Los judeoconversos", analyze the life conditions of Conversos (e.g. secrecy) and the role of the Converso woman, as well as the chronology of the persecutions: the big "autos generales" between 1593-99, the waves of autos-da-fé between 1650-1700 and again between 1720-30. Unlike other provinces, in Granada those suspect of Judaizing were not Portuguese Conversos but members of the city's higher bureaucracy and the merchant class. Includes documents in Spanish.

La Inquisición en el País Vasco

Autor: Antonio Bombín Pérez

Número de Páginas: 220

Pocos temas de la historia española de la Edad Moderna han suscitado mayor interés que el de la Inquisición nueva. Así han ido surgiendo tanto obras generales como concretas sobre los diversos tribunales. En el caso del País Vasco, el tribunal con sede en Logroño tenía un distrito muy amplio, ya que además del territorio vasco englobaba la Rioja y Navarra, con parte de Soria, Burgos y Cantabria. Este tribunal con su distrito ha sido ya estudiado por Ignacio Reguera hasta 1570 por lo que este estudio, partiendo de dicha fecha, incide especialmente en el distrito de Logroño, al producirse en ese año el famoso auto de fe conocido universalmente como el 'Auto de las Brujas'.

Homo catholicus, homo superstitiosus

Autor: Fabián Alejandro Campagne

Número de Páginas: 686

Hechicería y superstición en Castilla-La Mancha

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 184

La muerte de Antonia Isabel Sánchez

Autor: Tomás Antonio Mantecón Movellán

Número de Páginas: 187

Tratado de las supersticiones y hechicerías

Autor: Martín de Castañega

Número de Páginas: 182

Madrid--judíos, herejes y brujas

Autor: Juan Blázquez Miguel

Número de Páginas: 218

Traces the history and activities of the Inquisitorial tribunal of the Court in Madrid. At first under the jurisdiction of the Toledo tribunal, the "Despacho de Corte" became independent after 1650. Describes the proceedings and powers of this special tribunal. Pp. 65-85, "Criptojudaísmo", analyzes the court's anti-Judaizing campaign in Madrid against the few Spanish Conversos and, after 1580, against Portuguese Conversos. The persecution was nourished by accusations of Judaizing, host profanation, and image desecration, and reached a climax between 1680-99 and again in 1720-30 with numerous autos-da-fé and harsh sentences, far more than against Protestants and other heretics.

Los moriscos y la medicina

Autor: Luis García Ballester , Rosa María Blasco Martínez

Número de Páginas: 256

Últimos Libros buscados