Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Guía de protocolos, Archivo General de Notarías de la Ciudad de México

Autor: Josefina Zoraida Vázquez , Pilar Gonzalbo Aizpuru , Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 422

Libera Tus Talentos

Autor: Planeta Windmills

Número de Páginas: 184

Atrevete a descubrir tus tesoros interiores, usando las claves contenidas en este libro, que te llevaran desde la Claridad hasta el Liderazgo de tu vida. En el trayecto iras encontrando los tesoros que forman parte de tu vida y que posiblemente no has estado usando. Sabes como usar la claridad para conseguir lo que deseas? Disenas tu vida conscientemente o simplemente la recreas, eligiendo cada dia los mismos pensamientos y sentimientos? Conoces el poder de la Fe? Como utilizar la fuerza del amor para vivir en plenitud y armonia? Como defines la Esperanza y que importancia tiene en tu vida? Sabes lo que significa liderarse a si mismo? Te invitamos a comenzar este recorrido con nosotros y aprender como usar tus tesoros juntos. Cuando acabas el libro, comienza el entrenamiento y alli estaremos.

La lenta modernización de la agricultura española

Autor: Pedro María Egea Bruno

Número de Páginas: 146

Este libro pretende ser una aportación al debate historiográfico sobre la agricultura española decimonónica, que gira en torno a su inmovilismo y al adecuado aprovechamiento de sus mejores posibilidades. Partimos para ello de la estructura heredada del Antiguo Régimen, cuyo balance dista de ser positivo, como ponen de relieve las cifras de producción. A esta realidad vinieron a sumarse las limitaciones de la reforma agraria liberal, cuestión angular de toda la polémica suscitada, y cuyas consecuencias se traduce en la controvertida expansión que se sucede. No hay conclusión más clarificadora que el impacto entre nosotros de la crisis finisecular, al potenciar el proteccionismo español. Una salida en falso que permitió el mantenimiento de sectores agrícolas nada competitivos.

Diccionario de hacienda con aplicacion a Espana. Segunda edicion

Autor: Jose Canga Argüelles

Historia de la Revolucion Hispano-Americana

Autor: Mariano Torrente

Número de Páginas: 640

Observaciones sobre el tomo segundo de la historia de la guerra de España que escribió en inglés el teniente coronel Napier

Autor: José Canga Argüelles

Número de Páginas: 548

Observaciones sobre la historia de la guerra de España que escribieron los Sres. Clarke Southey, Londonderry, Napier

Autor: José CANGA ARGUELLES

Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent

Número de Páginas: 583

Reales cédulas, reales órdenes, decretos, autos y bandos que se guardan en el Archivo Histórico

Autor: Peru. Ministerio de Hacienda. Archivo Histórico

Número de Páginas: 666

La medicina en la Universidad de Oviedo (siglo XVIII)

Autor: Justo García Sánchez

Número de Páginas: 785

La ausencia de un trabajo de conjunto sobre el aspecto docente de la Medicina en la capital del Principado, desde los primeros proyectos de sus dotación, en la tercera década del siglo XVIII, hasta la supresión de las enseñanzas, a principios del siglo XIX, es el marco temporal dentro del cual nos movemos en esta monografía, advirtiendo al lector que no es un médico el que investiga sobre el alcance de los conocimientos que se imparten en las aulas dentro del contexto general de la especialidad, sino un jurista que trata de reflejar la institucionalización de las enseñanzas en el contexto de la formación que entonces impartía la Universidad de Oviedo. Este libro es fruto de un singular esfuerzo del autor, tanto por lo que concierne a la búsqueda infatigable de los datos de archivo, nacionales y extranjeros, como en la documentación imprescindible para redactar un estudio tan complejo, a sabiendas de su lejanía profesional con el mundo de la medicina. Así se confirma que el Arbol de la Ciencia, abordado desde la humildad, no tiene fronteras y solamente requiere una gran dedicación.

La Iglesia Católica y la Revolucion. Coleccion de documentos y escritos notables en defensa del poder temporal del Papa, dada a luz por D. J. Canga Arguelles

Autor: José CANGA ARGÜELLES Y. VILLALTA

Número de Páginas: 607

Elementos de la ciencia de hacienda

Autor: José Canga Argüelles

Número de Páginas: 402

El centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí y la obra del ingeniero Octaviano Cabrera Hernández

Número de Páginas: 373

Chihuahua para el mundo

Autor: Valdés Montilla Valdés

Número de Páginas: 166

The book is a collection of 180 color images of the public monuments and historic and modern architecture of the city of Chihuahua in northern Mexico with brief descriptions of each site. Includes "beyond the city" images: other state cities, the desert landscapes, the tarahumara Indians and the Chihuahua dog.

Historia médica del Principado de Asturias

Autor: César Fernández-Ruiz

Número de Páginas: 282

Informe al Congreso de la República

Autor: Venezuela. Fiscalía General de la República

La Corona contra la historia

Autor: Carmen García Monerris

Número de Páginas: 460

José Canga Argüelles (1771-1842) es, posiblemente, uno de los personajes menos conocidos de la Ilustración tardía y del primer liberalismo en España. De él se han resaltado siempre sus cualidades como pragmático hacendista y su faceta de autor del celebérrimo Diccionario de Hacienda. Este libro reconstruye parte de su trayectoria inicial y su llegada a Valencia (1804), donde alentaría una peculiar reforma del Real Patrimonio valenciano. La importancia y la intensidad del proyecto patrimonialista fue tan grande que, de hecho, el personaje pasa a un segundo plano para ceder el protagonismo al conjunto de la sociedad valenciana que vio y soportó con cierto estupor cómo se desencadenaba, desde las mismas instancias provinciales de la monarquía, un auténtico «empapelamiento colectivo» que ponía en cuestión títulos y privilegios. Con objetivos fiscales, pero de profundos efectos antiestamentales y antiseñoriales, y con una neta reivindicación de los perfiles universalistas y homogeneizadores del absolutismo reformista, el seguimiento de los avatares de esta reforma permite, además, vivir desde dentro los conflictos siempre latentes de una monarquía que nunca llegó ...

Luis López Ballesteros, gran ministro de Fernando VII.

Autor: Natalio Rivas Santiago , Natalio Rivas

Número de Páginas: 232

Diccionario de hacienda para el uso de los encargados de la suprema direccion de ella

Autor: José Canga Argüelles

Número de Páginas: 398

Últimos Libros buscados