Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Ciudadano Kane

Autor: J Marzal , José Javier Marzal Felici

Número de Páginas: 143

Ciudadano Kane es una de las películas más importantes y complejas de la historia del cine. Reconocido por la mayoría de críticos, historiadores y estudiosos como una suerte de "enciclopedia" del cine, es uno de los films más estudiados y que más vocaciones ha despertado entre los profesionales del medio cinematográfico. Este estudio trata de perfilar una aproximación al film de Orson Welles de un modo integrador, con el fin de dar cuenta de su extraordinaria riqueza textual. Junto al examen de las condiciones de producción, distribución y exhibición del film, se atiende asimismo a los aspectos económicos, históricos, tecnológicos, psicológicos, culturales y estéticos El objetivo de la Colección Guías para Ver y Analizar Cine es ofrecer una serie de análisis cinematográficos que resulte útil para amantes del cine en general y al conjunto de la comunidad educativa, en la posible adaptación de estos textos al trabajo en el aula. Cada análisis sigue una estructura general, común a todos los textos de la Colección, que incluye las siguientes partes: - Presentación de la ficha técnico-artística del film - Introducción de carácter general permite subrayar...

La sombra de la serpiente (Las crónicas de los Kane [cómic] 3)

Autor: Rick Riordan , Orpheus Collar

Número de Páginas: 160

La novela gráfica del gran éxito de Rick Riordan. Mi hermana Sadie y yo hemos tenido que aprender a usar la magia para intentar restaurar el orden del mundo... Pero todo se ha complicado cuando hemos descubierto que Apofis, la serpiente del Caos, ha regresado para destruir la tierra por completo. Solo tenemos tres días para salvarnos a todos, los dioses de la Ma'at han desaparecido y ¡nadie puede ayudarnos!

Historias de portada. 50 películas esenciales sobre periodismo

Autor: Josep Maria Bunyol Duran

Número de Páginas: 184

Que un hombre muerda a un perro puede ser el detonante de una noticia... o de una película. Cineastas e informadores comparten una misma pasión, la de describir la realidad de modo más o menos subjetivo, armando una narrativa que le dé un cierto sentido. Aunque no lo tenga. A su vez, los periodistas se han convertido en personajes centrales de muchas ficciones, ya sean profesionales tenaces enfrentados heroicamente a amenazadoras fuerzas corruptas o granujas manipuladores capaces de todo con tal de satisfacer su obsesión por la fama, la exclusiva y el titular. El cine ha contribuido a modelar el estereotipo asociado a todos ellos, testigos necesarios que a menudo acaban implicados hasta el fondo. Desde los galanes de traje y corbata, con su identificación prendida en el ala del sombrero, hasta los blogueros que retozan en ese nuevo campo sin puertas llamado internet, este libro repasa cincuenta de las mejores películas sobre prensa escrita, radio y televisión; historias de grandes logros, dilemas deontológicos y miserias cotidianas. ¡Que no paren las rotativas!

Pleasant and Delightfull Dialogues in Spanish and English ...

Autor: John Minsheu

Número de Páginas: 68

Profesión: Profesor en América Latina

Autor: Gregory Elacqua , Diana Hincapié , Emiliana Vegas , Mariana Alfonso , Verónica Montalva , Diana Paredes

Número de Páginas: 272

Este libro examina las políticas públicas que varios países de la región están poniendo en práctica para atraer, preparar y seleccionar docentes efectivos. También analiza la evolución histórica de la profesión docente latinoamericana. Existen dos factores históricos importantes que explican el deterioro de la profesión docente desde mediados del siglo pasado. El primero es la expansión de la cobertura escolar y los cambios en la profesión docente. Y el segundo se origina en las transformaciones del mercado laboral femenino. La conclusión es simple: solo recuperando el prestigio de la profesión docente, y atrayendo y preparando a los mejores candidatos a la docencia se logrará realmente transformar en el largo plazo la profesión y aumentar la efectividad de los maestros de nuestra región.

Prensa y peronismo

Autor: María Liliana Da Orden , Julio César Melón Pirro

Número de Páginas: 257

Solo ante el peligro. (High Noon), Fred Zinnemann (1952)

Autor: David Coll Requeni

Número de Páginas: 160

El western ideal para todos aquellos a los que no les gustan los westerns, según Andrew Sarris, Solo ante el peligro fue producido por una modesta compañía independiente tras el desmoronamiento del sistema de estudios de Hollywood. Estrenado en 1952, a priori nadie esperaba gran cosa de este film debido a sus múltiples inconvenientes: presupuesto escaso, un director austriaco debutante en el cine del Oeste, una vieja estrella en decadencia o un guionista perseguido por el maccarthismo que ocultó en el subtexto una nada velada alegoría sobre la Caza de Brujas. Sin embargo, los astros se alinearon y Solo ante el peligro se convirtió en un fenomenal éxito de crítica y público, erigiéndose con el tiempo en un título clave en la evolución del western -a pesar de contar con enemigos como Howard Hawks o John Wayne- y en un clásico imperecedero del cine cuya influencia llega hasta nuestros días, extendida incluso al lenguaje popular. Un film a reivindicar más allá de su aparente simplicidad, ya que un análisis más profundo permite apreciar su condición de pionero en factores tales como la hibridación genérica, la crítica a los tópicos del cine mainstream o al...

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Autor: González Jiménez, María del Mar , Guadarrama Rico, Luis Alfonso , Suárez Villegas, Juan Carlos

En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación de Sevilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) y la Facultad de Comunicación de Sevilla. La UAEM estuvo representada en la dirección del congreso por el profesor Luis Alfonso Guadarrama Rico, y en el convenio suscrito, por la Ministra Jannet Valero Vilches, mientras que por parte de la Universidad de Sevilla, la dirección correspondió al profesor Juan Carlos Suárez Villegas, y en su representación en el convenio suscrito actúo la Decana María del Mar Ramírez Alvarado. Este encuentro académico internacional constituyó una oportunidad excepcional para reunir investigadores de más de una docena de países con investigación inédita en el campo de la comunicación. De entre todas las comunicaciones presentadas, más de un centenar, se optó por publicar aquellas más relevantes, que quedan recogidas en este volumen.

Cine sonoro americano y los Oscars de Hollywood

Autor: Homero Alsina Thevenet

Número de Páginas: 545

Nuevas tecnologías para la educación infantil y primaria

Autor: John Siraj-Blatchford

Número de Páginas: 200

Este libro ofrece modelos para crear recursos educativos dirigidos a niñas y niños de 4 a 8 años, contando siempre con su participación y sobre la base de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. A partir de diversas investigaciones y experiencias educativas se crearon recursos que motivaran y capacitaran al alumnado para desarrollar la creatividad y la imaginación, se construyeron juguetes robóticos multisensoriales programables que estimularan a aprender a aprender, se implementó un conjunto de aplicaciones informáticas para crear "aulas del futuro", tecnológicamente integradas y cooperativas. Asimismo, se prestó atención a nuevas formas de aprendizaje significativo y se crearon diarios audiovisuales que invitasen al alumnado a reflexionar sobre sus propias acciones y a aprender de los puntos de vista de otras personas en sus "experimentos de vida reflexivos". Los trabajos que integran este volumen tratan de mejorar la comunicación y la colaboración con niños y niñas, estimular la creatividad y la resolución de problemas, la metacognición y, al mismo tiempo, prestar atención a las necesidades educativas especiales. Una característica de...

¡ Queremos lo nuestro!

Autor: Bernadette Atuahene , Luz Helena Hanauer

Número de Páginas: 384

En el libro ¡Queremos lo nuestro!, la profesora Bernadette Atuahene desarrolló por primera vez, de manera sistemática, los que se han convertido en sus aportes conceptuales más relevantes en la literatura relacionada con el tema de las expropiaciones y lo referente al movimiento de derecho y sociedad en Estados Unidos. Se trata de los conceptos "expropiación de la dignidad" y "restauración de la dignidad". La autora usa un amplio y detallado trabajo de campo en ciudades de Sudáfrica y logra mostrar que la expropiación de la que fueron víctimas miles de personas durante el apartheid, además de despojarlas de su propiedad, las privó de su dignidad. Aunque múltiples regímenes constitucionales amparan las expropiaciones que llevan a cabo los Estados con el objetivo de alcanzar fines importantes y legítimos, cuando estas deshumanizan o infantilizan a quienes las padecen, debe otorgarse un remedio que permita restaurar la dignidad "expropiada". Dicho remedio, de acuerdo con la profesora Atuahene, debe ir más allá de la compensación económica y permitirle a la persona despojada convertirse en parte de la comunidad política con voz y agencia.

Revista Historias Pulp #2 Alien

Autor: Varios

Número de Páginas: 244

En esta segunda entrega de la Revista Historias Pulp hemos buceado por las oscuras e insondables zonas del espacio exterior. El universo de Alien y toda su saga desde "Alien, el octavo pasajero" hasta "Alien, Covenant" ha inspirado a los autores que han participado en el Segundo Concurso Historias Pulp. El resultado ha sido altamente bizarro ampliándose el universo del xenomorfo hasta límites en los que la razón humana llega a perderse. Agradecemos a todos los autores su participación en el concurso y en la revista, y deseamos, lector, que disfrutes con estas originales, aterradoras y emocionantes historias de Alien Pulp.

Evaluación de la contaminación en Ecosistemas Acuáticos

Autor: Peña Salamanca, Enrique Javier , Cantera Kintz, Jaime Ricardo , Muñoz, Elizabeth

Número de Páginas: 310

Este libro reúne los principales resultados del proyecto de investigación "Efectos de la contaminación por metales en la Ultraestructura Celular de la Biota Acuática y Poblaciones Humanas Asociadas a la Laguna de Sonso en el Valle del Cauca"; ejecutado por la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad del Cauca, con la cofinanciación de Colciencias. El propósito de la publicación es documentar los principales problemas ambientales a los que se exponen estos ecosistemas acuáticos, haciendo énfasis en la contaminación por metales pesados, sus causas y consecuencias, incorporando además principios metodológicos para su evaluación y monitoreo. El libro describe la situación ambiental de la Laguna de Sonso, como un estudio de caso en el Valle del Cauca, enumerando igualmente sus atributos ecológicos y planteando una serie de métodos importantes para el estudio de los ecosistemas acuáticos continentales en el país. A partir de la estructura planteada en esta publicación, se pretende que el documento aporte elementos conceptuales y metodológicos claves para la conservación y manejo de estos ecosistemas acuáticos. De igual manera,...

La industria cinematográfica de los Estados Unidos

Autor: Vasil Teigens , Peter Skalfist , Daniel Mikelsten

Número de Páginas: 372

El cine de los Estados Unidos ha tenido un gran efecto en la industria cinematográfica en general desde principios del siglo XX. El estilo dominante del cine estadounidense es el cine clásico de Hollywood, que se desarrolló entre 1913 y 1969 y caracteriza a la mayoría de las películas realizadas allí hasta el día de hoy. El cine estadounidense pronto se convirtió en una fuerza dominante en la industria emergente. Produce la mayor cantidad de películas de cualquier cine nacional en un solo idioma, con más de 700 películas en inglés estrenadas en promedio cada año. La industria cinematográfica de los Estados Unidos se ha basado principalmente en y alrededor de 30 Mile Zone en Hollywood, Los Ángeles, California. El director DW Griffith fue fundamental para el desarrollo de una gramática cinematográfica. Citizen Kane (1941) de Orson Welles se cita con frecuencia en las encuestas de la crítica como la mejor película de todos los tiempos. Contenido: Cine de los Estados Unidos,Historia del cine en los Estados Unidos, Cine clásico de Hollywood, Nuevo Hollywood, Impacto de la pandemia del COVID-19 en el cine, Mujeres en el cine, Grandes estudios cinematográficos,...

Rebeca. (Rebecca). Alfred Hitchcock (1940)

Autor: Carmen Arocena Badillos , Iñigo Larrauri Gárate

Número de Páginas: 160

Tras una exitosa carrera en el cine británico, Hitchcock desembarcó en Estados Unidos a finales de los años treinta para realizar Rebeca, adaptación de la novela homónima de Daphne du Maurier. Durante largos años, esta obra ha permanecido a la sombra de otros filmes de su director, como Psicosis (1960) o Vértigo (1958), quizá por tratarse, aparentemente, de una película más convencional. Sin embargo, un análisis atento de sus formas y su estructura permiten ver que bajo la apariencia de clasicismo Rebeca articula unos planteamientos formales y narrativos de una complejidad notable.Este libro analiza la manera en la que Hitchcock construye su filme, reivindicando la modernidad de esta película tradicionalmente menospreciada por la crítica y ejemplo paradigmático del modelo clásico hollywoodiense. Carmen Arocena Badillos (Bilbao, 1964) es profesora titular en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea. Su actividad investigadora se centra en el análisis fílmico, análisis semiótico e historia del cine español. En la actualidad, su línea investigadora se ha ampliado hacia la utilización...

El videojuego a través de David Cage

Autor: José Altozano "Dayo"

Número de Páginas: 304

Emociones. Sentimientos. Humanidad. Sensaciones. Ideas. David Cage es un férreo defensor del videojuego como medio expresivo y desde el principio de su carrera ha querido impregnar sus títulos con tales conceptos, plasmar su pasión para que otros la sientan como él. ¿Lo ha conseguido? Este libro es un estudio, no solo de David Cage, sino del videojuego en general; una guía que intenta ahondar en sus mecánicas, en su lenguaje, y que trata de desgranar la manera de entender este medio y las aspiraciones narrativas de uno de los principales nombres de esta nueva industria. ¿Cómo puede un videojuego transmitir una emoción? ¿De qué manera cuenta una historia y qué puede aprender del cine? Y ante todo... ¿qué es una mecánica? Tal vez puedas encontrar la respuesta entre estas páginas y seguir haciéndote nuevas preguntas cada vez que te enfrentes a un nuevo videojuego. Igual que David Cage.

Tercera Parte de la Tragicomedia de Celestina

Autor: Gaspar Gómez , Gaspar Gómez de Toledo , Mac E. Barrick

Número de Páginas: 597

Carefully and judiciously edited by Mac E. Barrick, the Tercera Celestina is a rare piece of Spanish Renaissance prose fiction, a literary masterpiece, and a mine of linguistic and proverbial materials.

Contribuciones a la evaluación educativa desde la formación doctoral

Autor: Edna Luna Serrano , Dolores Graciela Cordero Arroyo , Adán Moisés García Medina , Felipe Martínez Rizo , Joaquín Caso Niebla , Erika Paola Reyes Piñuelas , Mónica López Ortega , Coral González Barbera , Karla María Díaz López , Luis Ángel Contreras Niño , Citlalli Sánchez Álvarez , Eduardo Backhoff Escudero , David Alejandro Ornelas Gutiérrez , Rubén Abdel Villavicencio Martínez , María Dolores Escalante Araiza , Lucía Coral Aguirre Muñoz

Número de Páginas: 213

En cada uno de los capítulos que conforman este libro se da cuenta del marco conceptual de la tesis del alumno, que aparece como primer autor, seguido del director del proyecto y de algún miembro del comité tutorial. Esta triada de autores representa una excelente estrategia que contribuye a fortalecer la formación de los doctorandos, toda vez que les permite iniciarse (en la mayoría de los casos) en el mundo de las publicaciones académicas, con el respaldo, asesoramiento y guía de sus mentores, mucho más avezados y experimentados en estas lides. Además, esta forma de organizarse al interior del programa doctoral favorece la promoción de una cultura de colaboración y colegialidad docente, rompiendo con el ambiente aislado e individual que suele caracterizar el trabajo del investigador. Otra implicación que se deriva de estas prácticas es la motivación que puede generar en los doctorandos el hecho de ver publicado parte de su documento de tesis, algo que no es menor, toda vez que los estudios de doctorado representan la apuesta por un proyecto a largo plazo en el que mantener alta la motivación durante la travesía hasta la culminación de la tesis, constituye un...

Didáctica de la historia en la educación infantil y primaria

Autor: Hilary Cooper

Número de Páginas: 264

Esta obra constituye una guía innovadora y accesible para ayudar a niñas y niños pequeños a examinar el pasado a través de los recursos de su entorno, la historia de su familia y los relatos. Hilary COOPER nos ofrece aquí orientaciones para presentar y trabajar el pasado en el segundo ciclo de la educación infantil y en los primeros ciclos de educación primaria. Asimismo proporciona las bases teóricas necesarias y la suficiente ayuda práctica para traducir los principios a experiencias relevantes y generar aprendizajes verdaderamente significativos. Los estudios de casos que aporta son un buen ejemplo de las posibilidades de este tipo de trabajo en las aulas, al tiempo que con ellos se refuerzan los resultados de las investigaciones más recientes sobre la enseñanza y el aprendizaje de la historia. El libro servirá de valiosa ayuda, tanto al profesorado y al alumnado de las Facultades de Educación y las Escuelas de Magisterio como a todos aquellos profesionales interesados en el desarrollo del sentido de la identidad en la infancia mediante la historia. La autora estimula al colectivo docente para que haga de la historia una dimensión significativa de la educación...

Abriendo las puertas en el aula

Autor: Jorge Manzi , María Rosa García

Número de Páginas: 640

“Abriendo las puertas del aula” reúne la investigación académica chilena y extranjera más relevante sobre lo que ocurre al interior de las salas de clases, e identifica logros y falencias en la enseñanza de dominios cognitivos tradicionales en dimensiones sociales y afectivas. Los editores presentan acá aportes y reflexiones que buscan potenciar la formación docente y el desarrollo profesional. Adicionalmente se revisan experiencias de comunidades de aprendizaje profesional, en las que docentes reflexionan regularmente a partir de la observación sistemática de lo que ocurre en el aula.

Evaluación y reconocimiento de la calidad de los docentes Prácticas internacionales

Autor: OECD

Número de Páginas: 268

Este libro señala algunas prácticas recomendadas para el diseño y la instrumentación de los sistemas de evaluación y de incentivos docentes.

Educación física y currículum

Autor: David Kirk

Número de Páginas: 180

La obra 'Educación Física y Currículum. Introducción crítica' aparece dentro de la literatura hispana específica en un momento en que el estudio del currículum despierta un gran interés dentro del mundo de la educación fisica española. Sin embargo, debemos recordar que la preocupación por los temas del currículum en la educación fisica surge, desde sus inicios, en conexión con la génesis del currículum como campo de estudio alrededor de los años veinte del siglo XX.

La educación superior de Chile

Autor: Andrés Bernasconi

Número de Páginas: 627

Desde la reforma universitaria de 1967, nuestro sistema de educación superior no ha cesado de transformarse, ya sea de manera paulatina y escasamente perceptible, o bien en explosiones de cambio de alta isibilidad social, como el periodo que vivimos hoy y que comenzó con el movimiento estudiantil de 2011. La Educación Superior de Chile: transformación, desarrollo y crisis, reúne un conjunto de trabajos de algunos de los mejores expertos nacionales en el área de la educación superior, cuyos análisis y propuestas abordan desde la historia reciente del sector, hasta el marco jurídico que lo define, pasando por las olíticas públicas del sistema, modos de financiamiento, gobierno de sus instituciones, mecanismos de aseguramiento de la calidad, y las características que definen a un profesor de excelencia. El libro presenta análisis actualizados sobre métodos de docencia e investigación, modelos de internacionalización, patrones de la gestión de las instituciones y los dilemas relativos al acceso a la educación superior y la transición desde la escuela. En suma, aquí se presenta un completo panorama de la educación superior en Chile, y si bien se trata de una obra...

Cerrando las brechas de género Es hora de actuar

Autor: OECD

Número de Páginas: 473

Este informe de la OCDE se centra en cómo cerrar, de la mejor manera, las brechas de desigualdad, bajo cuatro amplios temas: 1) igualdad de género, normas sociales y políticas públicas; 2) educación; 3) empleo; y 4) emprendimiento.

La mediación / Mediation

Autor: Leticia García Villaluenga , Marta Blanco Carrasco , Elena de Gracia Rodríguez , Danilo de Luise , Ana Isabel Corchado Castillo , Andrés Arias Astray , Elena Blanco , Linda Vanina Ducca Cisneros , Michel Tirions , Catherine Vander Zande , Carlo Pilia , Camillo Stefano Pasotti , Florentino Moreno Martín , Francesca Pia Scardigno , Jorge Manuel Leitao Ferreira , Mara Morelli , Agnieszka Kowalska

Número de Páginas: 304

Visión comparada de experiencias en el campo de la mediación europea. En el marco de un seminario internacional, expertos y profesionales del campo de la mediación y el trabajo social europeo comparten sus experiencias de gestión de conflictos, mediación, negociación y cultura de la paz.

Curriculum XXI

Autor: Heidi Hayes Jacobs

Número de Páginas: 192

¿Para qué año está preparando a sus alumnos? ¿Para1973, para 1995? ¿Puede decir con sinceridad que el currículo de su escuela y los métodos que utiliza preparan a sus estudiantes para 2020 o 2030? ¿Los prepara siquiera para hoy? Con estas provocadoras cuestiones arranca esta obra que supone una reflexión en torno al tema del currículum, abordada por algunos de los más importantes estudiosos mundiales en esta materia. En el libro se recorren distintos elementos curriculares: los contenidos, la metodología, las disciplinas, la evaluación, los horarios, etc., y se plantea la necesidad de romper esquemas y tomar decisiones: qué debe salir de nuestros “viejos esquemas”, qué novedades tenemos que introducir y, en definitiva, qué tiene cabida y es necesario en un currículo que responda a las necesidades reales de los alumnos del siglo XXI. Para ello, la autora defiende la necesidad de revisar, actualizar e inyectar vida en nuestro currículo y alterar espectacularmente el formato de las escuelas, para adaptarlo a las características de los nuevos aprendices y a las demandas de los tiempos. Nuestra responsabilidad como educadores consiste en preparar a los...

More Spanish Slanguage

Autor: Mike Ellis

Número de Páginas: 96

A second volume of popular Spanish words and phrases. This second volume of Spanish terms will help you more easily communicate with native Spanish speakers at home or abroad. Just follow the illustrated prompts and read the English words out loud. Soon you'll be speaking simple Spanish words and phrases well enough to be understood--such as, Is everybody happy? (Ace Tom Owes Cone 10 Toes?); or, What would you like? (Kay Key Ed Ace?). The simple icons are easy to follow and this pocket-sized guide is easy to carry with you. It will give you the basic words and phrases you need either while traveling or hereat home--asking directions, ordering food at a restaurant, shopping. And most of all . . . it's just plain fun! Mike Ellis is a web designer who runs the popular website www.slanguage.com. He lives with his family in Philadelphia.

Historia mundial del cine I

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 848

Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense. los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños. la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante. la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones. el papel del paisaje. la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, […] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los grandes éxitos de las últimas décadas.» Con estas palabras sintetiza Gian Piero Brunetta el contenido y la orientación del primero de los dos volúmenes que dedica al estudio del cine norteamericano. Un empeño difícil, dada la envergadura y complejidad de la empresa, pero con un resultado incuestionable: el lector tiene entre sus manos una de las visiones de conjunto más completas y...

Rendir cuentas en el ámbito de la educación: cumplir nuestros compromisos

Autor: UNESCO

Número de Páginas: 527

Informe de seguimiento de la educacin para todos en el mundo 2012

Autor: Pauline Rose

Número de Páginas: 568

Methods of Low-level Counting and Spectrometry

Autor: Germany) International Symposium on Methods of Low-Level Counting and Spectrometry (1981 : Berlin

Número de Páginas: 558

Últimos Libros buscados