Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 20 para tu búsqueda.

La Celestina (Los mejores clásicos)

Autor: Fernando de Rojas

Los mejores libros jamás escritos. Edición de Santiago López-Ríos, profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid La emoción, la belleza, el sentido trágico y al mismo tiempo grotesco de las grandes pasiones humanas hallan en La Celestina una de sus más intensas expresiones. El «loco amor» de Calisto y Melibea, enhebrado con los hilos de una «bruja», Celestina, culmina fatalmente con la muerte de ambos. Fernando de Rojas es capaz de contarnos esta historia con una habilidad insospechada, que ata al lector a un texto poderoso y magnífico y que obra el milagro de llenar de pasión la lectura misma. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Santiago López-Ríos, profesor de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid. «¿No sabes que alivia la pena llorar la causa? ¡Cuánto es dulce a los tristes quejar su pasión!»

La celestina

Autor: José María Díez Borque

Número de Páginas: 400

Síguese la Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea, compuesta en reprehensión de los locos enamorados que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman y dicen ser su Dios. En la prehistoria del realismo novelesco, ningún libro ocupa un lugar tan excepcional como La Celestina, cuyo mero título de tragicomedia apunta ya que en ella están violándose las reglas más sagradas en el establishment de las letras. Porque nunca antes, y nunca durante muchos años después, intentó nadie en Europa plasmar un orbe de ficción con tantos visos de integrarse en el ámbito de la experiencia diaria, ni menos mediante una presentación tan detenida y cuidadosa de individuos, hechos y cosas, de vivencias y relaciones personales y sociales, en coincidencia con los resultados, ya que no con los designios, de la novela realista. Ahí reside a todas luces no sólo la novedad radical, sino además el apabullante logro artístico de La Celestina. [] Por lo demás, las palabras y las acciones de los protagonistas tienen tal verdad y contundencia, tanta entidad propia, que no nos toleran entender el mundo más que por sus ojos y a través de sus voces, y únicamente después, al...

Francisco de las Barras de Aragón en la Sevilla intersecular

Autor: Antonio Valiente Romero

Número de Páginas: 161

Análisis de las graves convulsiones a todos los niveles que experimentó el país durante La Edad de Plata de la Ciencia Española, narradas a través de la experiencia de uno de sus protagonistas, Francisco de las Barras de Aragón (1868-1955), quien, con su prolífica obra naturalista, dejó constancia de las luces y sombras de la ciencia española de la época.

Hernando del Castillo seudónimo de Juan del Encina

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 98

Ya han pasado cuatro anos desde la publicacion de mi otro libro, en el cual anunciaba que la obra Cancionero General podria haber sido escrita por Juan del Encina. Con esta idea tan fuera de ""la realidad,"" se habia iniciado un proceso de revisar todo lo que se creia y se aceptaba como la verdad. La teoria puede darnos una base para los estudios, pero debemos tener cuidado en no caer en la trampa de la teoria; es decir, en no pretender encontrar ""otras verdades."" Entre tanto parecen ser que los nuevos metodos estilisticos confirman mi hipotesis. Esto es el motivo de escribir este libro para reconfirmar mi punto de vista del ano 2009, de que Hernando del Castillo es el seudonimo de Juan del Encina, esperando asi que se abra un nuevo camino en las investigaciones estilisticas.

Francisco Nieva

Autor: José-Luis Calvo Carilla , Jesús María Barrajón

Número de Páginas: 281

Judíos en la literatura española

Autor: Iacob M. Hassán , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 510

Obras literarias de D. Francisco Martinez de la Rosa

Autor: Francisco Martínez de la Rosa

Sobre la Aegritudo amoris y otras cuestiones fisiátricas en la Celestina

Autor: Marcelino V. Amasuno

Número de Páginas: 347

Este libro pretende y aspira a presentar la problemática amorosa que se plantea en La Celestina bajo una muy específica perspectiva, la de concebir la pasión amorosa como un fenómeno patógeno, la llamada por la medicina medieval Aegritudo Amoris. Vinculada a esta percepción científica imperante en los años finales del siglo XV y principios del siglo XVI, aflora en la obra una dinámica interna que, en gran medida, explica y justifica el comportamiento de sus tres personajes principales, Calisto, Melibea y Celestina. Al mismo tiempo, tal actitud permite a su autor realizar una labor crítica destructora de los basamentos ideológicos sobre los que descansaba la sciencia medica de aquel momento histórico.

Francisco. El Papa de la gente

Autor: Evangelina Himitian

Número de Páginas: 332

La historia completa del primer Papa latinoamericano, el encargado de dar un nuevo rumbo a la Iglesia católica. ¿Todos los caminos conducen a Roma? La historia de Jorge Mario Bergoglio parece confirmarlo, aun a su pesar. El suyo fue un sendero angosto, el que transita la gente más humilde, el sendero de la sencillez, de la austeridad, del amor y de la denuncia. Por allí sólo se puede avanzar a pie. Bergoglio decidió recorrerlo con tesón y amor incondicionales, hasta que descubrió con asombro que sus zapatos lo habían guiado por el camino que desembocaba en Roma. Nunca había soñado con ser papa. Después de la renuncia de Benedicto XVI, viajó a Roma convencido de que regresaría a sus actividades en su querida Buenos Aires pocos días después. Pero la historia se le cruzó en el camino. Francisco. El Papa de la gente cuenta la vida del hombre que hoy ocupa el trono de Pedro. Un niño que nació en un barrio porteño de gente trabajadora y que creció bajo el mandato familiar de los inmigrantes: estudiar para lograr el ascenso social. Un joven que cuando decidió ser cura tuvo que enfrentar el disgusto de su madre, que lo había soñado médico. Un hombre que debió...

Alonso de Cardona, el autor de la Questión de amor

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 90

Ya han pasado cuatro anos desde la publicacion de mis libros, en el cual anunciaba que la obra Question de amor podria haber sido escrita por Juan del Encina. Entre tanto parece ser que los metodos estilisticos confirman lo contrario. Las investigaciones de Gregory Peter Andrachuk, un profesor de la Universidad de Victoria en Canada rompieron completamente mis ilusiones y esquemas. Gregory Peter Andrachuk observo importantes semejanzas tematicas entre la poesia de Cardona y la del poeta de la Question de amor, teniendo en cuenta la voz de Vasquiran. Este profesor escribio muchos articulos sobre Alonso de Cardona como posible autor de la obra Question de amor. Todos sus estudios son de un nivel excepcional. Despues de muchos analisis estilisticos hemos llegado a la conclusion de que efectivamente Alonso de Cardona es el autor de Question de amor.

Obras completas de D. Francisco Martinez de la Rosa: Poesías. Poðetica española. Apéndices sobre la poesía didactica, la tragedia y la comedia española

Autor: Francisco Martínez de la Rosa

La Celestina

Autor: Fernando de Rojas

Número de Páginas: 110

Un enamorado que pierde la cabeza, una chica que se deja querer, unos falsos amigos que se aprovechan de la situación, un trágico final. Fernando de Rojas escribió La Celestina en 1499... ¿sigues pensando que os clásicos son cosa del pasado?

Francisco González Bocanegra

Autor: Francisco González Bocanegra , Joaquín Antonio Peñalosa

Número de Páginas: 546

Francisco de Salinas

Autor: GARCÍA PÉREZ, Amaya , OTAOLA GONZÁLEZ, Paloma

Número de Páginas: 292

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un culmen en los estudios sobre teoría armónica y rítmica del Renacimiento. En él se presenta una de las exposiciones más clarividentes del problemático tema de la afinación, por supuesto tratado desde la matemática, como exigía la música quadrivial del momento. Pero también presenta una coherente teoría rítmica que expone con numerosos ejemplos musicales dignos de análisis. No obstante, Salinas no fue solo un teórico de la música. Su faceta como docente es evidente en su papel en la institución salmantina. Así mismo, su vertiente matemática (aunque sea de forma colateral) también ...

La Celestina, o tragi-comedia de Calisto y Melibea

Autor: Rodrigo y Rojas Fernando de Cota

Número de Páginas: 412

Obras completas VIII. Tragedias sueltas

Autor: Francisco de Rojas Zorrilla , Felipe B. Pedraza , Rafael González Cañal , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 520

Edición crítica de las tragedias sueltas de Rojas Zorrilla: Lucrecia y Tarquino, Numancia cercada y Numancia destruida

Francisco de Rojas Zorrilla, poeta dramático

Autor: Jornadas de Teatro Clásico

Número de Páginas: 421

Textos de Felipe B. Pedraza, Concepción García de León Álvarez, Ma Teresa Cattaneo, Germán Vega García-Luengos, Marta Villarino - Graciela Fiadino, Enrico Di Pastena, Sofía Eiroa, Olga Fernández Fernández, Fernando Doménech Rico, Ma Teresa Julio, Marie-Francoise Déodat-Kessedjian, Juan José Pastor Comín, Alejandra Pacheco y Costa, Antonio Ballesteros González, Christophe Couderc, Emilio Palacios Fernández, María Elena Arenas Cruz, Andrés Peláez Martín y Ma Ángela Celis Sánchez.

El ingenioso bibliólogo don Francisco de Araoz

Autor: Francisco de Araoz , José Solís de los Santos , Klaus Wagner

Número de Páginas: 164

Orígenes de la novela

Autor: Raquel Gutiérrez Sebastián (Dir.) , Borja Rodríguez Gutiérrez (Dir.)

Número de Páginas: 527

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Menéndez Pelayo, y la celebración en 2012 del centenario de su muerte, se crea esta completa colección de estudios, artículos y notas en homenaje y valoración crítica actual de su obra, fruto de la cual surge este primer volumen cuyo objetivo es facilitar el acercamiento al pensamiento del maestro polígrafo y actualizar editorialmente sus textos, confeccionado con los trabajos de reconocidos especialistas reunidos al efecto.

Últimos Libros buscados