Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 31 para tu búsqueda.

Un Año en Galicia

Autor: John Barlow

Número de Páginas: 260

*** UN AÑO EN GALICIA *** "Con gran humor... refrescantemente honesto." —New York Times "Una aventura deliciosa." —LA Times "Con buen humor y entusiasmo desvergonzado, ha escrito una deliciosa nota sobre la carne. Veredicto: Leer." —Time Magazine "Te da ganas de coger el primer vuelo a Santiago y comer cocido!" —Rick Stein (Chef y presentador de televisón, BBC) *** UN AÑO EN GALICIA trata del amor gastronómico de un hombre por el más humilde de los animales, el cerdo. También es una fascinante exploración de una región de la España 'verde' prácticamente desconocida. John Barlow, glotón confeso, vive en Galicia, la esquina verde y neblinosa del noroeste de España. Es uno de los lugares del mundo con más afición a la carne, y donde el cerdo es siempre prominente en la carta. Esto lleva Barlow a pensar sobre la naturaleza de nuestra relación con los alimentos: ¿qué es deliciosa, qué no lo es, y qué tipo de obligación tenemos hacia los animales que comemos? En el transcurso de un año glorioso y bilioso, Barlow se compromete a comer todo que el cerdo tiene que ofrecer: hasta los andares. Y para complicar este tipo de peregrinación cárnica, está casado...

La igualdad como compromiso. Estudios de género en homenaje a la profesora Ana Díaz Medina

Autor: Ana Díaz Medina , María Esther Martínez Quinteiro

Número de Páginas: 506

Las siete vidas de Alvaro Cunqueiro

Autor: Ana-Sofía Pérez-Bustamante Mourier

Número de Páginas: 314

Tratado de nutrición

Autor: Manuel Hernández Rodríguez , Ana Sastre Gallego

Número de Páginas: 1496

El tratado recopila el trabajo de más de 100 autores que se inició con un Master en Nutrición Clínica de la Universidad Autónoma de Madrid y que en estos últimos siete años ha cristalizado en la edición de este tratado que recoge el apasionante área del saber biomédico y que responde al título de nutrición. Este esfuerzo se ha vertido a la imprenta y convertido en letra impresa para losestudiosos de ciencias biomédicas: médicos, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, bioquímicos, dietistas, enfermeras y expertos en salud pública.INDICE RESUMIDO: Alimentación y nutrición: delimitación conceptual y perspectiva histórica. Bioquímica: Estructura, metabolismo y función de los nutrientes. Fisiología de la nutrición. Bromatología. Nutrición clínica. Nutrición y salud pública.

Cocina Gallega

Autor: Álvaro Cunqueiro , Araceli Filgueira Iglesias

Número de Páginas: 384

Galicia -mar, sol, praderío, montaña- es despensa de excelentes materias primas y maestra en su cocina. Una cocina popular, muy sencilla, primitiva en sus artes y métodos de guisandería, nutriente y nutritiva. Pastos, huertas y mares proporcionan alimentos de excelente calidad que, elaborados con mimo y recetas ancestrales, se convierten en platos de inigualable sabor. O caldo galego, o pote aldeán, lacón con grelos, cachelos, pimientos de Padrón, empanadas, pulpo, toda suerte de mariscos y pescados, capones de Villalba, carnes de extraordinaria calidad, quesos, embutidos y salazones... son sólo algunos de los productos más típicos. También dulces, tartas, licores, aguardientes y afamados vinos con Denominación de Origen que acompañan a la perfección esta apreciada cocina.

Escribir con dos voces

Autor: Dolors Poch Olivé , Jordi Julià Garriga

Número de Páginas: 246

España es un estado plurilingüe integrado por diversas lenguas autóctonas, además del español, que poseen una cultura distintiva y una rica tradición literaria: el asturiano, el catalán, el euskera o el gallego. Una parte de los habitantes de la península y sus islas, pues, son bilingües, y cuando se expresan literariamente presentan perfiles distintos: hablantes bilingües que escriben en una sola de las lenguas que conocen, que escriben textos diferentes (o no) en las dos lenguas que hablan y que se autotraducen de un idioma a otro. ‘Escribir con dos voces’ intenta observar cómo la elección de una lengua conocida (y no otra) influye en la creación de los escritores que dominan una lengua ibérica en contacto con otra de jerarquía superior (por ejemplo, el castellano respecto a los demás idiomas con los que coexiste). Este volumen pretende contribuir a comprender un poco mejor las tradiciones lingüísticas y literarias de estos territorios para proporcionar un modelo útil que profundice en la comprensión comparativa de las diferentes culturas implicadas y, en definitiva, para lograr proyectar una mayor luz sobre los procesos de escritura en un contexto...

Viajes y yantares por Galicia

Autor: Álvaro Cunqueiro

Número de Páginas: 194

Un libro inédito de Álvaro Cunqueiro. Una de las plumas más brillantes de la literatura gallega y española todavía tiene material disperso que no ha visto su publicación en libro. Es el caso de los 37 artículos que integran Viajes y yantares por Galicia, que el célebre escritor lugués de Mondoñedo publicó, entre los años 1954 e 1963, en la revista Vida Gallega y que habían permanecido olvidados.

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Autor: Francisco José Flórez Tascón , Francisco José Flórez-Tascón Sixto , Carmelo García Romero

Número de Páginas: 726

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Traducción E Interculturalidad

Autor: Assumpta Camps , Lew Zybatow , Universitat de Barcelona

Número de Páginas: 354

Este volumen contiene una selección de artículos sobre la traducción literaria que fueron presentados durante la Conferencia Internacional «Traducción e Intercambio Cultural en la Época de la Globalización», celebrada en el mayo de 2006 en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. La Conferencia fue organizada por el grupo de investigación del CRET «Traducción e interculturalidad», de la Universidad de Barcelona. El volumen incluye una muestra representativa del múltiple y variado debate en las lenguas española, portuguesa, catalana e inglesa en torno a la traducción literaria en Europa y América (América Latina, EEUU, Canadá). Además, se abordan también otras cuestiones traductológicas de índole general. El «Ministerio de Educación y Ciencia» español ha tenido a bien financiar tanto la Conferencia como la antología dentro del marco del Proyecto de Investigación BFF2003-002216.

El laberinto habitado

Autor: Alvaro Cunqueiro

Número de Páginas: 612

Nació Álvaro Cunqueiro en la villa «románica, mitrada e labradora» de Mondoñedo (Lugo) un 22 de diciembre de 1911, cuando «aínda colgaban do aramio da anteguerra todas as / intactas maravillas inauditas». La juventud y el entusiasmo de los años treinta, década felicísima para la cultura y literatura gallegas, lo modelaron galleguista y poeta. Al descubrimiento de la Compostela del milagro se sumaron nuevas amistades y los primeros poemarios. Cuando las tropas se sublevaban en Marruecos, Cunqueiro era, a sus veinticinco años, una personalidad. La guerra civil y la posguerra lo llevaron a San Sebastián y Madrid, donde ejerció de periodista, actividad que desempeñó incontinentemente toda su vida. A finales de los años cuarenta regresó a Mondoñedo, desde donde se reincorporó a la literatura gallega con obras como O incerto señor don Hamlet, príncipe de Dinamarca (1959) o Si o vello Sinbad volvese ás illas... (1961). Por Un hombre que se parecía a Orestes recibió el Premio Nadal 1968. Murió el 28 de febrero de 1981 en Vigo, donde había sido largos años director del Faro de Vigo. A su paso dejó un rumor de ensoñaciones, lugares inventados y una obra de la...

Todo en el aire

Autor: Gonzalo Santonja

Número de Páginas: 415

Los poetas que aquí antologados mantuvieron muy distintas opciones: los hubo sindicalistas, de Falange, y hasta algo más que falanguistas; monárquicos, requetés y tradicionales; de la Ceda, agrarios y católicos ultras; franquistas tácticos, franuistas estratégicos y hasta franquistad de la línea externa; republicanos, federales y nacionalistas... Pues bien, en los poemas de esos hombres, ideológicamente tan distintos, nadie encontrará, sin embargo, apologías de la muerte, la destrucción o el odio, ni de la venganza, las cárceles o el exterminio; ni de la persecución implacable o de las violencias ciegas. Fueron hombres y son poetas. Su compromiso de hombres interesará, si acaso, a sus familiares; estos versos, en cambio, nos pertenecen a todos. Como hombres, supngo, estarían a la altura de las circunstancias; como poetas, al menos en estos versos, entuvieron por encima. Y eso es lo que importa. Trazada ya en lo sustancial las historias militar, política y represiva de aquella indeseable guerra incivil, qué sinrazón determina que las antologíaso los ensayos sobre la literatura de aquellos momentos hayan dado en una extraña suerte de censura al revés,...

Guía de la artesanía de Galicia

Autor: José M. Gil de Bernabé López , María Montero , Xurxo Lobato

Número de Páginas: 203

Caldeirada para dos muertos

Autor: Miguel Vila Pernas

Número de Páginas: 132

La gastronomía está permanentemente presente en la novela "Mazurca para dos muertos" del premio Nobel Camilo José Cela, demostrando el verdadero interés de Cela por lo cocinado más que por la cocina. En "Caldeirada para dos (muertos)" exploramos la cocina gallega a través de las referencias incluídas por Cela en su novela, ambientada en el interior de la provincia de Ourense. En su edición en gallego, "Caldeirada para dous (mortos)" obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro en 2004 y espléndidas críticas. Con motivo del centenario del nacimiento de Cela rendimos homenaje al autor gallego con esta edición en castellano de "Caldeirada para dos (muertos)". corregida y actualizada respecto de la edición original en gallego, publicada por Editorial Lea en 2003.

El libro de los errores en la cocina

Autor: Marijo Jordan

Número de Páginas: 264

Cocinar una deliciosa tortilla de patatas –ni demasiado seca, cruda o líquida–, resolver una paella con el arroz adecuado o conseguir un flan en su punto supone para el aficionado una especie de gincana llena de trampas que puede acabar con la paciencia del más voluntarioso. De la mano de chefs de renombrado prestigio, que nos describen los errores más recurrentes que cometemos (Carme Ruscalleda, Ramon Freixa, Oriol Ivern, Romain Fornell...), este libro repasa punto por punto los platos más conocidos de la cocina popular para que consigas elaborarlos como un auténtico experto.

Últimos Libros buscados