Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

El amor y la mujer nueva

Autor: Alexandra Kollontay

Número de Páginas: 288

La perspectiva de Alexandra Kollontay añade a otros aportes del feminismo análisis y propuestas, y nos invita a pensarnos en la construcción de cada paso firme por la liberación en la construcción de la mujer nueva, libre de violencias y opresiones; libre del romanticismo y su contracara de amor-encierro; y libre a través del amor como fuerza social. Las principales nociones del feminismo de Kollontay podrían así sintetizarse: a) Las mujeres no han sido forjadas a su condición secundaria por la Naturaleza sino por las condiciones sociales; b) el capitalismo es el responsable por el sometimiento de ambos sexos; c) la liberación de las mujeres sólo puede asegurarse con la modificación radical del sistema capitalista; d) la clase obrera está siempre más cerca de la liberación de las mujeres debido a su ínsita posición de "compañerismo" y de "solidaridad esencial".

Nuevas perspectivas para la liberación de la mujer - Un escrito polémico

Autor: Stefan Engel , Monika Gärtner-Engel

Número de Páginas: 352

Las mujeres han desarrollado una nueva conciencia de sí mismas, particularmente debido a su inclusión en la producción social y en los diferentes movimientos sociales. Esto ha reforzado nuevamente la lucha por su liberación en la conciencia pública. Con su escrito polémico los dos autores Monika Gärtner-Engel y Stefan Engel quieren contribuir a esta discusión social tomando consecuentemente partido por la liberación de la mujer en una sociedad liberada de explotación y opresión.

El libro de la mujer (Fundamentos para una nueva humanidad)

Autor: Osho

Número de Páginas: 240

Ser masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología. Este libro recoge las respuestas de Osho a las preguntas clave sobre lo que significa ser mujer en el mundo, o, más exactamente, el aspecto femenino de los seres humanos. Las preguntas abarcan cuestiones como la sexualidad, el amor, la relación de pareja, el trabajo, la maternidad, el aborto, el cuerpo femenino, la igualdad. Las respuestas de Osho se enmarcan en una visión del ser humano que está por encima de la diferencia de sexos. Ser masculino o femenino es más una cuestión de psicología que de fisiología. Un personaje como Jesucristo está más cerca de lo femenino que de lo masculino, y un personaje como Juana de Arco, al contrario. Para Osho, lo femenino es la fuente primitiva de vida, de creatividad, de entrega. El camino más seguro para llegar a conseguir una buena convivencia, para reducir los conflictos personales y sociales, y para aspirar a una sociedad más espontánea y consciente.

Manual de las relaciones industriales y comerciales entre los Estados Unidos y la América Española ...

Autor: Thomas Savage

Número de Páginas: 639

1907. Leyes de la Asamblea Legislativa del Territorio de Nuevo Mexico, trigestima septima sesion

Autor: New Mexico

Número de Páginas: 397

Relacion de los debates de la Convencion de California

Autor: California

Número de Páginas: 439

Pactos prematrimoniales. Capitulaciones matrimoniales. Convenio regulador. Procedimiento consensual

Autor: Antonio Javier Pérez Martín

Número de Páginas: 864

Aunque estos pactos son muy comunes en otros países, lo cierto es que en el Derecho español apenas se redactaban al no adaptarse al sistema matrimonial que ha imperado durante mucho tiempo{ sin embargo, la evolución del Derecho de Familia -tras la trascendental reforma de 2005 que dejó atrás el sistema causal de separación y divorcio, permitiendo el acceso a este estado civil con el mero transcurso de tres meses de matrimonio- tiene que hacernos cambiar, necesariamente, la concepción del matrimonio, lo que -a su vez- nos llevará a considerar la importancia y necesidad de estos pactos prematrimoniales.Este libro de Antonio Javier Pérez Martín profundiza en las posibilidades que tienen los cónyuges para regular sus relaciones personales, familiares, económicas y patrimoniales, tanto antes de contraer matrimonio como durante su vigencia e, incluso, cuando llega la ruptura.Como es habitual en las obras de este autor -probablemente, una de las voces más autorizadas en el ámbito del Derecho de Familia- incluye comentarios, jurisprudencia, casos prácticos, formularios, esquemas y un CD-ROM.Hasta el 31 de Diciembre de 2011 puedes adquirir la Colección completa del Tratado...

Instituta de la jurisprudencia establecida por las excmas. Cámaras de apelaciones de la capital de la República Argentina en sus sentencias, por orden numérico y alfabético

Autor: José J. Hall

Boletín

Autor: Museo Social Argentino (Buenos Aires, Argentina)

Vols. 4-7, 1915-18 include section "Boletín bibliográfico mensual."

De la mujer en el siglo XXI

Autor: Shami Chakrabarti

Número de Páginas: 240

Estamos a tiempo de que el XXI sea el siglo de la equidad entre mujeres y hombres. Pero debemos apresurarnos: pese a los avances sociales, jurídicos y culturales en favor de la igualdad de oportunidades, aún queda un largo camino por recorrer. Shami Chakrabarti traza aquí un retrato severo pero alentador de la situación de la mujer en el mundo de hoy. Son ocho los ejes de este volumen, cargado de cifras que permiten aquilatar los problemas y los logros, y de anécdotas vividas por una de las voces más destacadas de la vida pública británica: la autora se ocupa de los sesgos en contra de las niñas aún nonatas, de la insuficiente participación política de las féminas —tanto en órganos de representación como en cargos ejecutivos—, de la economía —la brecha salarial, las condiciones en contra de ellas por lo que respecta a riqueza, propiedad, herencia—, de la salud —desde el derecho a decidir sobre el propio cuerpo hasta los prejuicios discriminatorios en torno a la menstruación y la menopausia—, del hogar —no sólo ese cálido paraíso al que aspiramos sino también la vivienda digna como un derecho humano—, de la educación —con todo su potencial...

Teletrabajo y neurotecnología

Autor: Díaz, Viviana

Número de Páginas: 352

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) encienden en el cerebro el sistema de recompensas y la promesa de placer, por eso hablamos de tecnología adictiva. El exceso de información transmitido por las TIC detona el sistema de alarma en el córtex frontal del cerebro, produciendo la hormona del estrés, que aumenta la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea y la liberación de las reservas de energía del sistema nervioso. El desafío es cómo prepararse para que la tecnología sea un instrumento favorable al hombre, y la respuesta es entrenamiento, neurociencias, desarrollo cognitivo, emociones y pensamientos, capaces de modificar el cerebro en el marco del trabajo conectado remoto (TCR). El hombre del siglo XXI tiene otros patrones de conducta basados en el trabajo en equipo, en la conciencia del cuidado del ambiente, en un liderazgo horizontal, en un proceso atencional focalizado. Por eso la modalidad de TCR facilita la inteligencia colectiva, que surge de la colaboración de muchos individuos y la tecnología. El método de gestión NeuroTic (GNT) propone salir de la zona de confort, crear nuevos mapas de pensamiento y adoptar la modalidad de trabajo...

Género, propiedad y empoderamiento

Autor: Carmen Diana Deere , Magdalena León de Leal

Número de Páginas: 501

LA RISALA (EL MENSAJE) EPISTOLA SOBRE LOS ELEMENTOS DEL DOGMA Y DELA LEY DEL ISLAM SEGUN EL RITO MALIKITA

Autor: IBN ABI ZAYD AL-QAYRAWANI

Número de Páginas: 224

Una mujer sin importancia

Autor: Oscar Wilde

La obra se sitúa en una casa de campo inglesa propiedad de Lady Hunstanton. Se abre el telón en la terraza donde Lady Caroline se conversa con un puritana invitada estadounidense de Lady Hunstanton, Hester Worsley. Otros personajes entran en escena, incluyendo la encantadora Lady Allonby, la dócil Lady Stutfield y el sumiso marido de Lady Caroline, Sir John. Discuten sobre cuestiones vanales y más tarde se une el carismático y encantador, Lord Illingworth, que ha ofrecido el cargo de Secretario a Gerald Arbuthnot

La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno

Eduardo de Hinojosa (1852-1919) ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1907 con este discurso en el que se propuso estudiar “cuál ha sido, cuál es y cuál debiera ser la condición de la mujer casada en la esfera del derecho civil”. Tema de rabiosa actualidad entonces, todavía hoy --cuando celebramos el centenario de su muerte-- nos muestra un método de investigación maduro, que le permitió enlazar la erudición histórica con los problemas jurídicos del momento, ofreciendo puntos de vista y enfoques originales para orientar la reforma de la legislación.

Manual del derecho civil vigente en Cataluña, ó sea, Resumen ordenado de las disposiciones del derecho real posteriores al decreto llamado de Nueva Planta ...

Autor: Josep Antoni Elias i d'Aloy

Número de Páginas: 631

El régimen económico del matrimonio. Comentarios al Código civil. Especial consideración de la doctrina jurisprudencial

Autor: Joaquín Rams Albesa , Juan Antonio Moreno Martínez

Número de Páginas: 936

El juez, el notario y el caudillo

Autor: Evelyne Sanchez

Número de Páginas: 127

En 1916, en un juzgado rural del centro de México, se inició un pleito entre dos mujeres por la propiedad de una casa. Un asunto trivial si el contexto revolucionario no hubiera modificado la configuración del poder en la región. Muy pronto el conflicto adquirió una dimensión inesperada: dos jueces se enfrentaron, el gobernador del Estado trató de arbitrar y el caudillo de la región intervino mediante el ejército. Para el historiador es una oportunidad de entrar en una sociedad rural donde las relaciones de poder se ven perturbadas por la Revolución y las oportunidades que esta ofrece. Esta situación sin precedentes abre un camino para estudiar el funcionamiento de la administración judicial en aquellos tiempos difíciles y, como se verá, la imagen de un sistema judicial modernizado, autónomo y profesional resulta muy dañada.

El Libro de Urantia

Autor: Urantia Foundation

Número de Páginas: 2097

Acaba usted de descubrir la obra maestra literaria que responde a todas sus preguntas sobre Dios, la vida en los universos habitados, la historia y futuro de este mundo y la vida de Jesús. El libro de Urantia armoniza historia, ciencia y religión en una filosofía de vida que trae un nuevo significado y esperanza a su vida. ¡Si está buscando respuestas, lea El libro de Urantia! El mundo necesita nuevas verdades espirituales, que proporcionen a la humanidad de hoy una relación personal con Dios. A partir de la herencia religiosa del mundo, el libro describe un destino eterno para la humanidad y enseña que la fe viviente es la clave para el progreso espiritual y la supervivencia eterna. Estas enseñanzas proporcionan unas verdades tan poderosas que pueden elevar el pensamiento humano en los próximos 1000 años. Una tercera parte de El libro de Urantia contiene la inspiradora historia de la vida de Jesús y la revelación de sus enseñanzas originales. Esta historia inspiradora transforma el papel de Jesús, que pasa de figura principal del cristianismo a guía de los buscadores de todos los credos y condiciones sociales. Este libro es una revelación.

Elementos de Derecho civil y penal de España, precedidos de una reseña histórica, 1

Autor: Pedro Gómez de la Serna

Comentarios al Código Civil

Autor: Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano

Número de Páginas: 2464

La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de presentación de estos comentarios en su edición anterior del año 2013, que sigue siendo válida para esta quinta edición, en la que se actualizan las normas vigentes y la doctrina, tanto la de los tribunales como la de los autores. Conviene destacar que se recogen las últimas modificaciones introducidas en el Código por la Ley 8/2021, de 2 de junio, de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y por la disposición final 2a de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, la primera de...

Relacion de los debates de la Convencion de California sobre la formacion de la constitucion de estado en setiembre y octubre de 1849

Autor: California. Convención Constitucional

Número de Páginas: 439

LA NICARAGUA DE LOS SOMOZA

Autor: FERRERO BLANCO, Mª DOLORES

Número de Páginas: 816

Se trata del sistema autoritario de los Somoza que fue la dictadura mas prolongada de America Latina del siglo XX. Se destacan aspectos como las caracteristicas politicas del regimen, la relacion con EEUU, el desarrollo de los movimientos insurreccionales, la represion ejercida por la dinastina de los Somoza y el enriquecimiento personal y corrupcion.

Positivismo jurídico y sistemas constitucionales

Autor: Orunesu, Claudina

Número de Páginas: 293

En los últimos años se ha popularizado la tesis de que el positivismo jurídico no constituye una teoría adecuada para dar cuenta de los sistemas jurídicos tal como se presentan en las democracias actuales. Este libro aspira a mostrar que el positivismo jurídico sí está a la altura del desafío. Con ese cometido son analizados algunos de los temas más relevantes —y complejos— que ofrece el diseño institucional de las democracias constitucionales tuitivas de derechos básicos. Ellos pueden sintetizarse en cuatro grandes interrogantes: ¿cómo establecer el contenido o significado de los textos constitucionales?; ¿cómo opera el proceso tendiente a garantizar la aplicación de las normas constitucionales?; ¿está justificada la imposición de límites a la legislación ordinaria a través de una constitución y, si es así, quién está legitimado para garantizar su supremacía?; ¿es necesario un acercamiento teórico diferente del positivismo jurídico para dar cuenta del funcionamiento de los sistemas jurídicos y, en especial, del control de constitucionalidad? ÍNDICE (Resumen): Constitución e interpretación. La dinámica del control de constitucionalidad....

Igualdad de género en Educación Secundaria

Autor: Matilde Peinado Rodríguez , Antonia García Luque

Número de Páginas: 128

Investigar, desde la perspectiva de género, la influencia de la ideología y la cultura, así como su proyección social en el siglo XX, en el ámbito educativo español nos ofrece nuevas herramientas de reflexión para entender la pluralidad de caminos recorridos por las mujeres. Las lagunas en el análisis de la historia del colectivo femenino son aún inmensas en el currículum escolar y, consecuentemente, en la sociedad. Por ello, el objetivo prioritario del presente trabajo es educar en igualdad de género al alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello ofrecemos al profesorado una propuesta didáctica centrada en el cine de ficción y el documental, por su potencial motivador y conceptual, además de su capacidad para generar análisis y debate en torno a la cultura e ideología de una sociedad determinada. Además estamos convencidas de que es una herramienta útil e idónea para la investigación histórica y el aprendizaje de las ciencias sociales fundamentado en la innovación educativa.

Importancia de la enseñanza católica

Autor: Francisco Gómez-Salazar

Número de Páginas: 60

La historia de los árabes

Autor: Albert Hourani

Número de Páginas: 672

Edición especial de La historia de los árabes de Albert Hourani. Con eficacia y valiéndose de una amplia documentación, el autor despliega en este libro la historia de los pueblos árabes a partir del siglo VII, cuando la nueva religión empezaba a propagarse desde la península Arábiga hacia Occidente. Sin perder de vista su relación con los grandes temas de la historia mundial, Hourani describe en La historia de los árabes la expansión del monoteísmo y del idioma árabe, cuya impronta tan profundamente ha quedado grabada en la lengua española, así como la creación del poderoso imperio otomano y su desintegración, la expansión del comercio europeo durante el siglo XIX, el surgimiento de los nacionalismos y los estados-nación, la transformación de la cultura árabe como consecuencia de nuevas influencias y la reafirmación de la identidad islámica en los últimos tiempos. Opinión: «He aquí, por fin, una historia realmente accesible y sin prejuicios de los árboles.» Edward Said

Últimos Libros buscados