Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.

José Isaacson y la poética del encuentro

Autor: Marina Martín

Número de Páginas: 236

Jose Isaacson (Buenos Aires, 1922) pertenece a un grupo estelar de poetas argentinos -Borges, Olga Orozco, Roberto Juarroz y Alejandra Pizarnik, entre otros- que, en conjunto, marcan un hito en la literatura hispana del siglo XX. Dada la riqueza tematica, el giro hacia la metafisica que se evidencia invariablemente en sus escritos y la profundidad de su vision humanistica, cabe suponer en la obra de Isaacson un alcance internacional. El texto dialoga con voces filosoficas que perfilan un encuentro asentado en el misterio del tiempo. Aristoteles, Spinoza, Kafka, Kant, Buber y Wittgenstein, entre otros, sin descontar la riqueza que proviene de las evocaciones biblicas, palpitan en un texto sencillo y vibrante. Una extraordinaria erudicion acompana la ensayistica de Isaacson y el vuelo poetico de su lirica realza el calibre intelectual de una obra fuera de lo corriente. A la profundidad filosofica y a la intensa produccion literaria hay que anadir una propuesta humanistica, una actitud vital que posibilita un rescate de la persona. Bajo esta perspectiva la obra de Isaacson busca plantear un sentido a la praxis, aspirando a ahondar en la expresion de nuestro tiempo."

El teatro europeo en la España del siglo XVIII

Autor: Francisco Lafarga

Número de Páginas: 443

Contra las Musas de la Ira

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 460

La interpretación literaria de las últimas décadas refleja ante todo un agotamiento de la posmodernidad. La crítica a la metamorfoseada herencia de la Ilustración no ofrece nada nuevo desde hace lustros. La teoría literaria difundida durante los últimos años se manifiesta como un estertor de la retórica posmoderna que nos sitúa una y otra vez en el mismo callejón sin salida. Las «musas de la ira» parecen haber conducido la investigación sobre literatura, cultura, problemas intelectuales y políticos, hacia una guerra ideológica contra la imagen de Occidente, y contra las Ideas de Ciencia y Razón, que a día de hoy es ya completamente improductiva. El problema de los falsos problemas es que exigen soluciones también falsas. A partir del Materialismo Filosófico construido por el filósofo español Gustavo Bueno, este libro expone una nueva y diferente Teoría de la Literatura, de naturaleza racionalista, científica, crítica y dialéctica, cuyo fin es la interpretación de las Ideas objetivadas formalmente en los materiales literarios (autor, obra, lector y transductor). La Teoría de la Literatura será, en suma, el conocimiento científico y racional de estos...

Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII

Autor: René Andioc

Número de Páginas: 571

Advertencia Preliminar. Introducción. I. El teatro del Siglo de Oro en el XVIII: leyenda y realidad. II. Preferencias y actitudes mentales del público madrileño en el siglo XVIII. III. El teatro del Siglo de Oro en su nuevo contexto. IV. La filosofía de la conformidad: El Barón y La Comedia Nueva. V. La Raquel de Huerta y el antiabsolutismo. VI. La polémica de los autos sacramentales. VII. La tragedia neoclásica. IX. El sentido de las reglas neoclásicas. Eílogo: La reforma. Índice Onomástico y de Obras.

Don Juan Bautista Diamante y sus comedias

Autor: Emilio Cotarelo y Mori

Número de Páginas: 69

Los deseos y su sombra

Autor: Ana Clavel

Número de Páginas: 310

Be careful what you wish for because you just might get it. The author explores the dark side of desires: a vital throbbing that prompts the protagonist to discover that she is more a prisoner of her passions than the master of her own life. She recognizes that desires-strange seeds that germinate secretly and inexplicably and bring about an entangled fate-have a life of their own.

Historia del teatro español del siglo XVII

Autor: Ignacio Arellano , Ignacio Arellano Ayuso

Número de Páginas: 765

Bibliografía de la literatura hispánica

Autor: José Simón Díaz

Número de Páginas: 928

Millán Astray : legionario

Autor: Luis Eugenio Togores Sánchez

Número de Páginas: 528

Trabajos de la Asociación Española de Bibliografía

Autor: Asociación Española de Bibliografía

Número de Páginas: 1020

Goya y la corte ilustrada

Número de Páginas: 212

Esta obra tiene como objetivo el acercamiento a la evolución del arte y la figura de Goya durante sus años de trabajo para la corte y la aristocracia en contexto con otros artistas significativos de su tiempo, como lo fueron Mariano Maella, José del Castillo, Luis Paret o Lorenzo Tiepolo. Así, Goya y la corte ilustrada confronta el arte, la técnica y la visión de la realidad encarnados por Goya con las obras de otros artistas del siglo XVIII, con quienes mantuvo numerosos puntos de contacto pero con los que su arte rompería definitivamente.

Autos sacramentales, alegoricos y historiales del insigne poeta español don Pedro Calderon de la Barca ..., 2

Autor: Pedro Calderón de la Barca

Romancero popular del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 313

Diccionario de impresores españoles, siglos XV-XVII

Autor: Juan Delgado Casado

Número de Páginas: 877

El ingenio cómico de Tirso de Molina

Autor: Instituto de Estudios Tirsianos. Congreso Internacional

Número de Páginas: 357

Céfalo y Pocris

Autor: Pedro Calderón de LaBarca

Número de Páginas: 32

Farsa que parte de un texto de Ovidio y que recrea el mundo al revés del Carnaval, uniendo el teatro cómico popular y el drama trágico.

Los grandes procesos de la historia de España

Autor: Ángel Alcalá

Número de Páginas: 533

No existía hasta ahora ningún libro que hiciera una presentación colectiva de los procesos judiciales más importantes que ha contemplado la historia de España a lo largo de los siglos. Bajo la dirección de Santiago Muñoz Machado, un extraordinario grupo de historiadores, juristas y economistas, que rara vez se tiene la ocasión de ver reunidos, nos sitúa en el momento y en las circunstancias en que tuvieron lugar esos grandes procesos, escogidos aquí no sólo por la relevancia histórica de los personajes implicados, sino también por su significación para conocer un período de la historia de España, por su utilidad para desvelar el funcionamiento real de una institución pública fundamental como es la justicia y para comprender cómo ha cambiado la valoración de las conductas punibles, las pruebas practicables, las clases de delitos, los modos de juzgar y las formas de castigar. Los casos estudiados se disponen en orden cronológico empezando por el pleito sucesorio de Alfonso X «el Sabio» y concluyendo en los albores de la Constitución de 1978. Se abordan, así, el proceso de los templarios (a cargo de Julio Valdeón); la revuelta de Fuenteovejuna (Emilio...

Agradecer y no amar

Autor: Pedro Calderón de la Barca

Número de Páginas: 26

Agradecer y no amar es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el amor y el honor, temas estrella de su época y que él elevó a nuevas cotas de calidad y sensibilidad.

Últimos Libros buscados