Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.

Vivir en relación y no morir en el intento

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 184

Hace ahora cuarenta años, un grupo de parejas y un sacerdote, en Barcelona, estaban, sin saberlo, a punto de iniciar una aventura que ha cambiado la vida de miles de personas, matrimonios, sacerdotes y consagradas. ¿Y cuál era su secreto? Sencillamente estar tan locos como para creerse que aquello de "amaos como yo os he amado" era posible y estaba al alcance de cualquier pareja. Ellos creían que matrimonio no debía ser sinónimo de sufrimiento ni de resignación, que amarse toda la vida, y hacerlo con alegría, estaba al alcance de cualquiera que realmente quisiera intentarlo. Espoleados por el reciente Sínodo de la familia, esta obra trata de dar respuesta a cinco preguntas que se corresponden con las cinco partes en las que se ha estructurado el libro: ¿qué papel juega el matrimonio en el mundo actual?; ¿es posible aprender a vivir felizmente en pareja?; el amor, ¿es eterno o algo efímero que enferma y muere?; ¿es posible vivir el amor como vocación?, y, finalmente, ¿existe el amor célibe? Varios testimonios personales y la aportación de algunos expertos ayudan a responder a estas cuestiones.

Diccionario biográfico de España, 1808-1833: (G-O)

Autor: Alberto Gil Novales

Número de Páginas: 3406

El loco Estero

Autor: Alberto Blest Gana

Número de Páginas: 400

En "El loco Estero", Alberto Blest Gana ofrece un amplio retrato en torno a la constitución ideológica de Chile. Un fresco social que, mediante una depurada técnica realista, hace del personaje de Julián Estero el álter ego simbólico del liberalismo comprometido, sin por ello abandonar la escrupulosa equidistancia que le permite dar una visión compleja de la realidad.

Teoría constitucional e instituciones políticas

Autor: Vladimiro Naranjo Mesa

Número de Páginas: 619

Sobre la imposibilidad de la traducción

Autor: Dámaso López García

Número de Páginas: 227

El constitucionalismo panameño

Autor: Rigoberto González Montenegro

Número de Páginas: 38

Sociedad de la información

Autor: Martín Becerra

Número de Páginas: 156

La sociedad de la información : un signo de los tiempos - Genealogía y concepto : la definición como problema - El nuevo modo de desarrollo - Las cosas contra las palabras : documentos e indicadores - Economía y comunicación - De la divergencia a la convergencia - Liberalización y paradojas de las políticas antimonopolio - El acceso más allá del servicio público.

El Viaje de Kalilu

Autor: Kalilu Jammeh

Número de Páginas: 200

Kalilu Jammeh es un gambiano que, como muchos otros africanos, sueña con el paraíso europeo. Consigue reunir el dinero suficiente e inicia un penoso y extenuante viaje que durará dos años. Los sucesos y situaciones que Kalilu experimenta en este tiempo dejan entrever la preocupante y lamentable situación del continente africano.

La enseñanza del derecho en el siglo XX

Autor: Ramón Aznar i García

Número de Páginas: 580

Manual práctico de sociedades y asociaciones civiles 2020

Autor: José Pérez Chávez , Raymundo Fol Olguín

Número de Páginas: 391

En la actualidad, un número importante de personas morales se encuentra constituido legalmente como sociedades civiles (S.C.) o asociaciones civiles (A.C.), las cuales, dependiendo de las actividades que realizan, tributan en el Título II (régimen general) o en el Título III (personas morales con fines no lucrativos) de la Ley del ISR (LISR). Por tal motivo, presentamos esta obra que incluye las disposiciones legales y fiscales que deben atender este tipo de personas morales. En el apartado fiscal se tratan de manera separada las disposiciones que deben satisfacer tanto las sociedades y asociaciones que tributan en el Título II, como aquellas que se encuentran en el Título III de la LISR. Esto permitirá al lector comprender las disposiciones fiscales aplicables a estas sociedades y asociaciones, de acuerdo con el título de la citada ley en que se ubiquen. En el presente libro también se abordan temas relacionados con el impuesto al valor agregado (IVA). Al igual que en el ISR, se hace la separación de las disposiciones fiscales que, para efectos de dicho impuesto, deben observar las sociedades y asociaciones civiles que pagan sus impuestos conforme al Título II, así...

El giro cultural de la traducción

Autor: Emilio Ortega Arjonilla

Número de Páginas: 156

Esta monografia colectiva pretende hacer un balance de los logros y retos pendientes del denominado -Giro cultural de la Traduccion- y dar cuenta de su influencia, como paradigma de referencia, en el desarrollo reciente de los Estudios de Traduccion a escala internacional. Este acercamiento critico al presente y futuro del -Giro cultural de la Traduccion-, desde una perspectiva -cultural- o -culturalista-, se realiza de la mano de un grupo de teoricos y teoricas de la traduccion que son representativos de diversos enfoques (traductologicos) y/o lenguas de trabajo. En este caso, se cuenta con aportaciones de Theo Hermans, Mary Snell-Hornby, Mona Baker, Jean-Rene Ladmiral, Africa Vidal Claramonte, M. Rosario Martin Ruano, Dorothy Kelly y Emilio Ortega Arjonilla."

El arte de la nostalgia. Cartas de Néstor Almendros a Guillermo Cabrera Infante

Autor: Dunia Gras Miravet

Número de Páginas: 244

Entre 1963, aproximadamente, y 1991 el cineasta hispano-cubano Néstor Almendros mantuvo una sostenida correspondencia con el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, continuación de una larga amistad fraguada en La Habana durante la década del cuarenta. Las cartas proceden de la Biblioteca Firestone de la Universidad de Princeton y del archivo personal de Cabrera Infante, custodiado por su viuda, Miriam Gómez, quien, generosamente, aportó nuevos materiales –entre ellos dos proyectos de guiones–, así como las imágenes que acompañan esta edición. Esta colección de cartas de Almendros, cuidadosamente editada por Dunia Gras, muestra su trayectoria, desde su llegada al exilio, pasando por sus difíciles inicios en París, hasta su consagración después de recibir el Óscar, y constituye, además, un testimonio de la entrañable amistad entre el cineasta y el escritor.

Los desafíos de la justicia constitucional panameña

Autor: Rigoberto González Montenegro

Número de Páginas: 93

Nicaragua en los primeros anos de su emancipación política

Autor: Francisco Ortega

Número de Páginas: 171

Breve historia de la literatura inglesa

Autor: Robert Barnard

Número de Páginas: 367

La presente BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA INGLESA está concebida para satisfacer la curiosidad de aquellos lectores que deseen enriquecer sus lecturas con una relación histórica que les ofrezca unas pautas fundamentales, así como las necesidades iniciales de los estudiantes de esta materia. Este objetivo básico explica asimismo las principales características de la obra, como son una atención predominante a los dos últimos siglos y a las figuras principales de esta literatura (y, dentro de ellas, a sus obras más significativas). Fruto de su prolongada experiencia como profesor, «al escribir esta obra -explica ROBERT BARNARD en su prólogo a la misma- he querido fundamentalmente familiarizar al lector con las opiniones más comúnmente aceptadas sobre los autores y periodos que se tratan».

Panamá y su historia constitucional

Autor: Italo Isaac Antinori Bolaños

Número de Páginas: 426

La dama de Corinto

Autor: José Luis Guerin , Francisco Calvo Serraller , Ana Martínez de Aguilar

Número de Páginas: 120

Instalación audiovisual que gira en torno a la relación entre el cine y la pintura, poniendo en paralelo el origen de ambas disciplinas. Confronta la puesta en escena cinematográfica y la "puesta en escena" pictórica, en la que la pantalla es un lienzo donde ambas disciplinas se han soñado. Al tratarse de una instalación específica para las salas del Museo, donde el espacio juega un papel fundamental, se ha optado por realizar un Libro de artista en el que el autor de la instalación ha intervenido reinterpretando la idea de la exposición en un nuevo soporte, el papel, con imágenes fijas previamente seleccionadas, dimensionadas y puestas en relación con pequeños textos escritos por el propio artista o por otros autores.

La Real Expedición Botánica a Nueva España

Autor: José Mariano Moziño , Martín Sessé

La Real Expedición Botánica a Nueva España fue una de las más complejas entre las muchas expediciones científicas que organizó la Corona española durante el siglo XVIII, por la duración, por la extensión de sus recorridos y por la extraordinaria calidad y cantidad de los materiales que se reunieron. La expedición estuvo dirigida por José Mariano Mociño y Martín de Sessé. Esta expedición marca el inicio del conocimiento de la diversidad vegetal y animal de México y áreas aledañas. Su expedición fue recolectar y describir las plantas propias de Nueva España, confeccionando herbarios y realizando dibujos (realizados por Atanasio Echeverría y Godoy y Vicente de la Cerda). Del material se hicieron duplicados, tanto por seguridad como para proveer dos colecciones, una para México y otra para Madrid adonde, además, se enviaron plantas vivas y semillas. En total se registraron 797 géneros y 1327 especies de plantas con semilla, además de 7 criptógamas. Además, la expedición incluyó el estudio e ilustración de aves, peces, insectos, mamíferos, anfibios y reptiles, crustáceos y arañas. Este trabajo coloca a los miembros de la Real Expedición como pioneros...

El género gramatical

Autor: Consuelo García Gallarín

Número de Páginas: 360

Este libro es una buena fuente de información para las personas que investigan sobre las causas de la evolución del español y, más concretamente, sobre la variación del género gramatical, que se manifiesta en numerosos nombres, abstractos y concretos, personales y no personales: el color y la color, el amor y la amor, el nariz y la nariz, la liendre y la liendra, el olivo y la oliva. Por ello ha sido necesario dar una respuesta a preguntas que formulamos a menudo, cuando se descubren variantes como las mencionadas, cuya existencia implica posibles cambios de procedimiento en la expresión del género.El interés por los fenómenos de variación ha supuesto el acercamiento de las gentes no especializadas a cuestiones que hasta ahora solo habían planteado los gramáticos. Son muchos los hablantes que dudan entre opciones como las siguientes: la fiscal o la fiscala, la capataz o la capataza, la huésped o la huéspeda. Solo el estudio histórico de losdistintos usos nos ayudará a comprender los motivos de esta dinámica.Consuelo García Gallarín es catedrática del Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Complutense, donde enseña...

Ensayo histórico de la España contemporánea

Autor: Richard Herr

Número de Páginas: 434

Consejo de un Patricio

Autor: Eugenio Eulalio Palafox y Portocarrero Montijo (Conde de.)

Número de Páginas: 4

Cómo enseñar a través del juego

Autor: Jeanne Bandet , Madeleine Abbadie

Número de Páginas: 242

Deonomástica multilingüe

Autor: Consuelo García Gallarín , Jorge Braga Riera

Número de Páginas: 289

Últimos Libros buscados