Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne»

Trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne»

Autor: César Pérez Gellida

Número de Páginas: 1416

La trilogía que ha reinventado la novela negra, ahora reunida en un solo ebook. Descubre a Augusto Ledesma. Descubre «Versos, canciones y trocitos de carne». La investigación del cruento asesinato de una joven ecuatoriana que aparece junto a unos misteriosos versos ocupa las primeras páginas de Memento mori, el inicio de la trilogía y el inicio de la historia del asesino más narcisista y más peculiar que ha pasado por las páginas de un libro desde hace mucho tiempo: Augusto Ledesma. Sin embargo, para combatir sus pecados aparece con pericia su antagonista, el inspector Ramiro Sancho, para el que los brutales crímenes se acabarán convirtiendo en una completa obsesión. Así, en un juego peligroso en el que la música, la literatura y la violencia más pura se mezclan sin rubor, estos personajes viajarán, no solo a través de la Península, sino de toda Europa, en un intento de saldar -cada cual a su manera- sus deudas consigo mismos y con sus respectivos pasados. Reseñas: «Hay dos formas de hacer suspense: acometerlo a la perfección o ser distinto. Gellida es lo segundo, pero sin dejar en ningún momento de ser lo primero.» Ángeles López, La Razón «Suspense bien ...

El Cetro De Ur

El Cetro De Ur

Autor: José Cámara

Número de Páginas: 514

VÍDEOS PROMOCIONALES: https://youtu.be/FxPUZ6AfMP0 https://youtu.be/vC5Ie0fRP6c www.twitter.com/@cetroel www.facebook.com/CetroEl/ www.instagram.com/elcetrodeur PRÓLOGO Gabriel Torres, un joven universitario sevillano, descubre de la noche a la mañana que su vida se ve envuelta en una espiral impredecible y apocalíptica; un inmenso poder encumbra su apellido. Desde el amanecer de los tiempos los seres humanos han manipulado a perpetuidad al resto de sus congéneres, y dos hermandades ancestrales que compiten por comandar el destino de la humanidad ligan tan intrínsecamente su existencia que están dispuestas a extinguir toda la vida sobre la Tierra. Les aguarda un maravilloso viaje sobre una viva alfombra de mágicos colores, que les transportará desde la cuna de la civilización en Oriente Medio hasta el gran Colisionador de Hadrones europeo y el incipiente continente asiático. Un maremágnum caótico y desenfrenado de espionajes, teorías y leyendas, poderes sobrenaturales y seres de otros planetas. Bajo el plácido mar de la China y el saludable frescor del cielo tokiota, la madre de todas las guerras está a punto de desatarse... Bienvenidos a un relato contemporáneo...

La historia de la prohibición (Colección Endebate)

La historia de la prohibición (Colección Endebate)

Autor: Araceli Manjón-cabeza

Número de Páginas: 46

Un recorrido por la historia de la prohibición de las drogas que deja patente su inoperancia para solucionar un problema que se cobra miles de vidas cada año. La cruzada contra las drogas comenzó a principios del siglo XX en Estados Unidos con motivaciones moralizantes, racistas, económicas y políticas. La gran potencia encontró un nuevo pretexto para imponer su supremacía, y entabló una lucha encarnizada que ha exportado al resto del mundo, y que desde entonces se ha cobrado miles de vidas, y ha fomentado la corrupción y el crimen organizado. Ha llegado el momento de cambiar de paradigma, y de plantear la legalización de las drogas como solución para terminar con uno de los negocios ilegales más lucrativos de todos los tiempos.

Escribir cine

Escribir cine

Autor: Gotham Writers' Workshop

Número de Páginas: 372

«Un libro soberbio que va derecho al tema y está cargado de datos. Un libro de lectura obligatoria» S.S. Simens Fundador del Hollywood Film Institute y de la Web FilmSchool.com «Escribir cine da toneladas de consejos prácticos pero también reconoce que escribir guiones es básicamente un esfuerzo artístico.» Keith Gordon, guionista y director «Escribir cine es el libro básico. Es como tener veinte de los mejores libros que se han escrito sobre escribir guiones hábilmente contenidos en uno.» John E. Johnson Director Ejecutivo de la American Screenwriters Association En el más puro estilo norteamericano, Escribir cine. Guía práctica para guionistas de la famosa escuela de escritores de Nueva York es un libro riguroso, ya que está escrito por profesores cualificados y expertos, y a la vez claro, práctico y muy entretenido. Contiene lecciones sobre los elementos fundamentales del oficio de guionista y profundiza en temas tan cruciales como la descripción, la voz, el tono y el tema; realiza también un análisis a fondo de cinco guiones brillantes, Jungla de Cristal, Thelma y Louise, Tootsie, Entre copas y Cadena perpetua, y proporciona estrategias para vender el...

El pasado siempre vuelve

El pasado siempre vuelve

Autor: Antonio Bascones

Número de Páginas: 323

Mientras Fernando, que acaba de enterrar a su madre, se hunde en el más absoluto de los abismos, se ve abocado a acometer el último encargo que ella le hizo: continuar con el legado iniciado por su padre. Para ello deberá descifrar un galimatías en forma de diario, encerrado en una vieja valija familiar, redactado por distintas personalidades de modo consecutivo a través de los siglos y en el que plasmaron los avatares de sus vidas: guerras, asesinatos, persecuciones, exterminios, amor, desamor... La llave que descifra ese gran legajo se encuentra en las entrañas de un tesoro enterrado en un mágico enclave en tierras de España, al que Fernando acudirá. ¿Logrará sobrevivir a la peligrosa sucesión de dolorosos acontecimientos que le aguardan? ¿Saldrá indemne sin que el secreto arcano le confunda y aprisione? El pasado nunca muere, siempre regresa... cuando menos lo esperamos. «Una novela tan deliciosa como persuasiva cuando se embarca en turbadores misterios». Javier Ors, La Razón

El Titanic y otros grandes naufragios

El Titanic y otros grandes naufragios

Autor: Víctor San Juan

Número de Páginas: 288

La auténtica historia de los más trágicos mitos de la historia naval de los últimos cien años. Titanic, Príncipe de Asturias, Lusitania, Andrea Doria,... Colosales catástrofes, secretos ocultados por los gobiernos, los más estremecedores desastres navales de los últimos cien años. Asómbrese con las grandes tragedias del mar del último siglo, siniestros, accidentes o pérdidas de grandes buques mercantes, militares y de pasajeros que provocaron enormes pérdidas humanas y desastres ecológicos como resultado de imprudencias humanas o fallos técnicos. La docena de casos más célebres de accidentes navales del siglo XX, descritos y analizados en esta obra divulgativa de rigurosa investigación. Las causas, cómo se produjeron los siniestros y sus consecuencias. Pocos sucesos atrajeron la atención, impresionaron o estremecieron el ánimo de varias generaciones tanto como el siniestro del Titanic, donde perdieron la vida más de mil quinientas personas, el desafortunado fin del Lusitania, el Andrea Doria o el escalofriante naufragio del Príncipe de Asturias.

Era su primer cadáver

Era su primer cadáver

Autor: José García Templado

Número de Páginas: 442

Se trata de una novela de tesis, inspirada en El tratado de la tolerancia de Voltaire.\r\n\r\nLa tesis, enteramente pesimista, pondera que tanto la tolerancia como la intolerancia, si hay intereses enfrentados, acaban favoreciendo la injusticia, el egoísmo, la violencia o la corrupción. Se analizan tres conflictos desarrollados en tiempos diferentes: la historia de los Calas, que Voltaire utiliza en su tratado (s. XVIII); el asesinato de Al-Mutawakkil, quien encabezó desde el Valle de Ricote la sublevación contra la intolerancia almohade en al-Ándalus (s. XIII), y un conflicto coetáneo envolviendo el conjunto que implica al ISIS y a la yihad por su influencia sobre la inmigración árabe en el sur de Francia.\r\n\r\nLa técnica narrativa permite que el protagonista, primero, presencie y participe en los tres conflictos y genere el punto de vista de la novela.\r\n\r\nRealmente es la historia de una huida promovida por el poder en la sombra. Su primera etapa acaba en El Salto de la Novia, donde el fugitivo podría conocer el maldito peligro que arrostra y lo empuja a huir; y acaba en el Puerto de la Luna, maravilloso puerto de Burdeos en el estuario del Garona.\r\n\r\nSeguimos ...

Diseño de producción para pantalla

Diseño de producción para pantalla

Autor: Jane Barnwell

Número de Páginas: 536

Un libro innovador, repleto de fotos fijas en color de películas, ilustraciones de preproducción exclusivas e imágenes de producción captadas entre bastidores, que homenajea la contribución de los diseñadores de producción a la storytelling o narrativa visual en la pantalla. Aclara qué conceptos visuales hay detrás de los espacios familiares de la pantalla y desvela cómo y por qué son tan eficaces para transmitir un personaje y una historia. A partir de siete casos prácticos desarrollados en entrevistas exclusivas con diseñadores de fama internacional, conoceremos los conceptos que están detrás de las imágenes más atractivas en pantalla y que dialogan en el lenguaje compartido de la narrativa visual. Jane Barnwell ofrece una nueva metodología para evaluar el trabajo del diseñador en la pantalla por medio de cinco categorías de análisis: espacio, interiores y exteriores, luz, color y escenografía. La combinación de todo ello crea el concepto visual que se manifiesta en la imagen final en pantalla, y si se junta, proporciona un modelo de análisis del diseño de producción. Los ejercicios prácticos y los ejemplos de proyectos reales le conducirán por medio...

Innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo

Innovación docente en ciencias sociales, jurídicas y otras disciplinas con contenido normativo

Autor: Carlos María López Espadafor

Número de Páginas: 290

En definitiva, la pandemia nos ha hecho enfrentar como docentes, a un nuevo reto como es la docencia virtual sin perder la calidad de una enseñanza innovadora. Como se ha argumentado a través de esta experiencia que planteamos, se ha podido conseguir cumplir con los objetivos marcados, utilizando las herramientas TIC, reinventándonos, planificando y llevando a cabo las actividades planificadas con un gran esfuerzo para conseguir motivar al alumnado y no morirnos en el intento hablando con una pantalla.

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

La muerte en el cine. 50 películas sobre el deceso

Autor: Jaume Duran

Número de Páginas: 196

La muerte, por definición, es un efecto terminal que resulta del cese de las funciones vitales de un organismo. Esto es, la extinción de la vida. Y puede producirse por causas naturales —por enfermedad o vejez— o por causas inducidas —por accidente, homicidio, suicidio o demás. La ciencia ha discutido sobre la naturaleza de la vida y por tanto de la muerte, y también sobre el umbral que separa una de otra. Igualmente, más allá de la ciencia, la muerte ha sido objeto de reflexión de la filosofía y, por extensión, de la humanística o el arte. Y en el campo cinematográfico, ha sido y todavía es, junto a la vida o el amor, uno de los temas más recurrentes. Los cincuenta títulos que se analizan en este libro son ejemplos de todo ello.

James Bond Contra Goldfinger

James Bond Contra Goldfinger

Autor: Gonzalo González Laiz

Número de Páginas: 122

James Bond, el agente secreto 007 con licencia para matar es, sin lugar a dudas, uno de los personajes de ficción más importantes e influyentes del siglo XX. Surgido de la imaginación y experiencias del escritor y ex-agente británico Ian Fleming (1908-1964) en los años 50, el personaje de 007 alcanza el punto culminante de su existencia en plena Guerra Fría, con su salto a la gran pantalla a comienzos de la década siguiente. A partir de ese momento, y hasta hoy en día, la serie de películas de James Bond ha sufrido altibajos en la taquilla mundial pero tras cumplirse 40 años en el 2002 desde el estreno en Londres de Agente 007 contra el Doctor No (Dr. No, Terence Young, 1962), parece que el nuevo Bond, el irlandés Pierce Brosnan ha conseguido llevar con éxito al siglo XXI a este personaje que parecía condenado a extinguirse en la época que le vio nacer: los años 60.

Chanchullos

Chanchullos

Autor: Carlos Peinado , María Moren0 , Juan Lirio

Número de Páginas: 152

Líos, enredos, fullas, embrollos, tejemanejes, quilombos, trampantojos, trileros, timos…, no habría tantas formas de llamarlos si no nos gustasen los chanchullos. Los hay de todo tipo, no hay parte de la sociedad que se escape de esta “pandemia” typical Spanish. Desde el Lazarillo de Tormes, pasando por el Buscón hasta nuestros avispados políticos actuales, nuestras tierras han dado buena cuenta de esta cualidad humana. Y si no, fíjense en el “pequeño Nicolás”. Picardía, que no inteligencia, ¿o sí? ¿Cómo explicar entonces aprobar sin haber tocado un libro, colocar un bodrio por pieza de arte o tener más de veinte permisos de circulación en plena pandemia? En fin, nuestras vidas están llenas de estos pequeños atajos cuyo mayor enemigo es la sinceridad. Para colmo, cualquier intento para eludirlos será infructuoso, ya que la honradez no suele estar ligada al éxito. Dicho en otras palabras: si es honrado es un muerto político desde ya, porque ninguna buena acción quedará impune. Si considera que esto es tan cierto como el suelo que nos sostiene, en este libro encontrará todo tipo de situaciones en las que las trampas son las protagonistas. Desde tratos ...

Música y cine, año a año

Música y cine, año a año

Autor: Juan Pérez Ventura

Número de Páginas: 2367

Música y cine, año a año ofrece un recorrido anual por la producción musical y cinematográfica desde el año 1900 hasta 2020. Es un libro que se puede disfrutar como una lectura de historia de la música y el cine o, también, que se puede utilizar como libro de consulta para recordar datos, nombres y fechas clave de la música y el cine. No existe una obra semejante.

Cómo construir un buen guion audiovisual

Cómo construir un buen guion audiovisual

Autor: Daniel Aranda Juárez , Fernando De Felipe Allué , Pau Icart , Cristina Pujol Ozonas

Número de Páginas: 205

El guion ha pasado de ser un artefacto específicamente cinematoráfico a un herramienta útil para todo tipo de formatos, géneros y soportes: las series televisivas, los spots, los clips musicales o los videojuegos. Este libro establece las bases teóricas y conceptuales de la creación y la producción de guiones audiovisuales y proporciona las herramientas y pautas metodológicas necesarias para el desarrollo y la redacción de guiones audiovisuales en formatos profesionales. Aquí encontrarás reflexionessobre las prácticas más habituales del oficio, los formatos máscorrientes, las particularidades de cada género, las principales aportaciones bibliográfica sobre el tema o incluso los problemas conceptuales, éticos y estéticos que la práctica profesional de esta disciplina conlleva.

Naksatra

Naksatra

Autor: Joseto Romero

Número de Páginas: 166

¿En qué piensan las bombillas? ¿Cómo nos abrazaremos en el futuro? ¿En qué consiste el oficio de broncador? ¿Sobre qué pueden hablar una farola y un árbol? ¿Qué planean las corbatas? Realismo mágico, fantasía urbana, seres translógicos, futuros posibles y juegos intratextuales pueblan esta constelación de cuentos. Naksatra, más allá de una colección de relatos, aporta una sorprendente capa de ficción adicional que implica directamente al lector y que se cuenta a sí misma. ¡Este libro incluye un writing-of! La sección de writing-of o "cómo se hizo", en la línea de los making-of utilizados en el mundo del cine y las series, indaga en el proceso creativo que ha llevado a cabo el autor para la construcción de Naksatra. Portada de Juan Miguel Lorite. Prólogo de Juan José Alcolea.

Sociologías de la moda

Sociologías de la moda

Autor: Pedro Mansilla Viedma

Número de Páginas: 211

Diseñar, producir, presentar, vender, comprar, usar, tirar, guardar, estos ocho actos sintetizan el universo de la moda, ese “fenómeno social total” que la sociología no ha dejado de explorar desde sus orígenes. Bajo este prisma, este libro, a través de distintos ensayos y artículos, y de las reflexiones sobre autores clave como Simmel, Flügel, König, Barthes, Rochelle, Baudrillard, Bourdieu, Lipovetsky y tantos otros, profundiza en la estructura y dinámicas económicas, sociológicas, psicológicas y culturales del vestir. Desde las pasarelas de moda hasta los armarios personales, desde los escaparates reales o virtuales hasta la calle, indaga en cómo la moda refleja y perpetúa las desigualdades sociales, pero también cómo actúa como un espacio de subversión y afirmación personal. La haute couture, el prêt-à-porter, el low cost o la creciente importancia de los medios de comunicación en su lanzamiento y caducidad son piezas ineludibles de este rompecabezas que Roland Barthes elevó a categoría de best seller científico en El sistema de la moda. Sesenta años después, el libro de Pedro Mansilla reflexiona sobre todo lo que ha cambiado desde aquel...

Cómo se hace una película

Cómo se hace una película

Autor: Linda Seger , Edward J. Whetmore

Número de Páginas: 292

Se detallan todos los pasos a seguir para alcanzar el éxito, desde cómo convertir una idea en un excelente guión hasta los detalles de una producción eficaz, pasando por las relaciones entre artistas y técnicos. (Editor).

Memento mori (Versos, canciones y trocitos de carne 1)

Memento mori (Versos, canciones y trocitos de carne 1)

Autor: César Pérez Gellida

Número de Páginas: 551

La primera entrega de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», una novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Un profundo thriller de acción con banda sonora que te atrapará de principio a fin. Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid Ramiro Sancho que acababa de dar comienzo una pesadilla que lo dejaría marcado para el resto de sus días. La investigación del asesinato de una joven ecuatoriana a la que le han mutilado los párpados y en cuyo cuerpo han encontrado unos versos amenazantes, ocupa las primeras páginas de esta novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Sin embargo, el autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal. La evolución frenética de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie. Este complejo triángulo emocional, unido a la intriga...

Historia de la Filosofía BCH2 - Novedad 2023

Historia de la Filosofía BCH2 - Novedad 2023

Autor: José Manuel Tarrío Ocaña

Número de Páginas: 345

Contenido 1. El surgimiento de la filosofía occidental en Grecia 2. La filosofía de Platón 3. Aristóteles 4. De la Antigüedad a la Edad Media. Agustín de Hipona 5. La escolástica. Tomás de Aquino 6. La crisis de la escolástica. Nominalismo. Renacimiento 7. La filosofía moderna. Descartes 8. El empirismo. Locke y Hume 9. La Ilustración. Rousseau 10. La Ilustración. Kant 11. Karl Marx 12. Friedrich Nietzsche 13. La filosofía en el siglo XX (I) 14. La filosofía en el siglo XX (II) 15. Filosofía española

El cine como recurso didáctico en la enseñanza virtualizada

El cine como recurso didáctico en la enseñanza virtualizada

Autor: Juan Escribano Gutiérrez

Número de Páginas: 104

Partiendo de diferentes disciplinas y metodologías de análisis, esta obra demuestra que el cine constituye una valiosa herramienta didáctica dada su fuerte conexión con la realidad histórica y social. El alumnado, orientado eficazmente en su visionado, puede obtener un estimulante complemento práctico a las lecciones teóricas recibidas en disciplinas tan variadas como las representadas por los profesores autores de esta publicación, desde la Historia Contemporánea hasta distintas disciplinas jurídicas. En el libro se extraen grandes posibilidades para la enseñanza universitaria virtual o parcialmente virtualizada a partir de películas clásicas y actuales tales como Moscú no cree en las lágrimas, Fast–food nation, M, el vampiro de Dusseldorf, Django desencadenado o Pago justo, entre otras. Es indudable que el cine facilita la comprensión de contenidos propios de las distintas disciplinas, pero también que, en el caso de obras de calidad y rigor, ofrece asimismo la oportunidad —como es propio de toda obra de arte— de una educación en valores que además viene reforzada por una particular presentación o envoltura estética. Un aspecto éste que, desde luego,...

Cine y derecho en 21 películas

Cine y derecho en 21 películas

Autor: Alfonso Ortega Giménez

Número de Páginas: 220

La necesidad de innovar en la docencia y de transformar la pedagogía universitaria, de utilizar nuevos recursos docentes para atraer la atención del alumnado y la incorporación del cine como herramienta en la docencia del Derecho son la razón de ser de esta obra. En ese sentido, Cine y Derecho en 21 películas. Materiales y recursos para el estudio del Derecho a través del cine –como continuación de Cine y Derecho en 13 películas (Editorial Club Universitario, 2008)–, se constituye como una obra colectiva en la que participan la inmensa mayoría de las áreas de conocimiento con docencia en la titulación de Derecho de la Universidad Miguel Hernández y en la que se analizarán –entre otras– producciones como Erin Brockovich, Cromwell, Los intocables de Eliot Ness, Bajo el sol de la Toscana, En la puta vida o El señor de las moscas. En cada una de las colaboraciones, el lector encontrará, en primer lugar, una ficha técnica de la película. A continuación, el comentario jurídico sobre el tema escogido con constantes referencias a la película. Por último, se ofrece un pequeño catálogo de bibliografía básica y una serie de enlaces web sobre la cuestión...

Spielberg

Spielberg

Autor: Olivier Bousquet , Arnaud Devillard , Nicolas Schaller

Número de Páginas: 506

Cómo un joven realizador que destacó en televisión por su estilo innovador y sentido del espectáculo ha llegado a convertirse en el gran rey del Cine y de la taquilla. Un director que ha impuesto su dominio de la narración y su inventiva formal al mismo tiempo que ha revolucionado la industria con productos de extraordinario éxito, hasta el punto de que la simple mención de su nombre ya encarna la idea misma de espectáculo cinematográfico para varias generaciones de espectadores. Compañero de viaje de George Lucas, ha creado escuela entre Robert Zemeckis, Joe Dante, M. Night Shyamalan... Sinopsis, génesis de sus proyectos, elección de actores y acogida de la crítica y del público: toda la filmografía de Steven Spielberg explicada al detalle hasta descifrar el aporte de genialidad que oculta cada una de sus obras. Largometrajes, episodios de series de televisión y telefilmes: desde los más populares hasta los más íntimos e incluso desconocidos. Con una rica iconografía: fotogramas, documentos gráficos del rodaje, carteles, material publicitario... Referencias a sus maestros, retratos de sus fieles colaboradores y profundización en las constantes de su obra:...

La jungla de mi memoria

La jungla de mi memoria

Autor: Ramon Bayés

Número de Páginas: 153

¿Recuerdas cuando en el año 1938 se pudo ver una aurora boreal en el cielo de Barcelona? ¿Recuerdas cuando las tropas franquistas entraron en la ciudad catalana desfilando por Diagonal, mientras cientos de republicanos huían? Muy probablemente no puedas acordarte, bien porque no estuviste allí o bien porque ni siquiera vivías cuando eso sucedió. En cambio, Ramon Bayés, uno de los grandes referentes de la psicología de nuestro país, nacido en 1930, sí estuvo allí. Y Ramón, con lucidez, con brillantez, recuerda. Este libro es un homenaje a su vida y, sobre todo, a sus recuerdos, con los que tenemos la fortuna de poder contar, en su voz privilegiada, para ilustrar la vida del pasado y entender así mejor nuestra vida del futuro.

Cabeza, corazón y tripa

Cabeza, corazón y tripa

Autor: Pablo Arribas

Número de Páginas: 236

Existen tres formas de querer: con la cabeza, con el corazón y con la tripa. En la cabeza, querer se llama preferir; en el corazón, amar, y en la tripa, desear. O quieres con las tres, o estás destinado al caos. La mayoría de nuestros sufrimientos amorosos están causados por un desequilibrio entre cabeza, corazón y tripa. Pero ¿y si pudiéramos lograr que funcionaran en armonía? ¿Y si, además, fuera más sencillo de lo que creemos? Y, lo más importante, ¿y si en el camino aprendiéramos a amar y disfrutar la vida como nunca antes? Pablo Arribas ya ha inspirado y ayudado a millones de personas gracias a su blog de desarrollo personal y su primer libro, El universo de lo sencillo. Cabeza, corazón y tripa es un manual de reflexiones sobre el amor, la soledad y el cuidado de uno mismo, a los demás y a la vida. Un libro repleto de historias inspiradoras y claves fundamentales para construir uno de los vínculos más especiales y enriquecedores: la pareja. Este es un libro para todos los que dudan, se equivocan y, aun así, siguen poniendo el corazón sobre la mesa. Este es, en definitiva, un libro para todos aquellos que aspiran a convertirse en verdaderos amantes.

El cine en 100 preguntas

El cine en 100 preguntas

Autor: Emilia Esteban , Blanca Garrido , Claudia Lorenzo

Número de Páginas: 386

En El cine en 100 preguntas encontrará los conceptos históricos y teóricos clave para entender el cine y su lenguaje desde su nacimiento. Apreciará el séptimo arte a través de las cinematografías más señaladas o que han aportado elementos relevantes, la relación que se ha llegado a establecer con otras artes, las formas de consumo que desde hace un tiempo están ligadas a lo cinematográfico, y el cine de España y de Iberoamérica (destacando algunos nombres, tanto populares como pertenecientes a genios en la sombra). Estas cien preguntas, sencillas pero didácticas y rigurosas, convierten a este libro en una herramienta con la que acercarse al cine desde sus facetas esenciales, desvelando el origen, desarrollo y conceptos básicos para conocer el medio, al tiempo que ofrece ciertas claves para entender en qué punto se encuentra el consumo de obras audiovisuales y así tratar de vislumbrar lo que está por venir.

La prision de Black Rock - Volumen 2

La prision de Black Rock - Volumen 2

Autor: Fernando Trujillo Sanz , César García Muñoz

Número de Páginas: 184

¿Cuál es la peor condena que le puede caer a un preso de Illinois? Ni la cadena perpetua, ni la inyección letal. El peor castigo es el destino a la prisión de Black Rock, una fortaleza de negros muros cuya localización exacta nadie conoce. El nuevo alcaide de la insólita penitenciaría controla a todos y cada uno de los convictos que hasta allí son arrastrados. Los reclusos pronto descubrirán que no son personas normales, ni han sido encerrados allí por azar. La condena que les aguarda transcurrirá a la sombra de una siniestra amenaza. No tardarán en averiguar que de la resolución del misterio de Black Rock depende mucho más que su propia vida.

Creatividad al poder

Creatividad al poder

Autor: Armando Fumagalli

Número de Páginas: 349

La industria del cine muestra el desarrollo de un país, su imagen. Sus grandes profesionales se encuentran hoy en día en una verdadera encrucijada cultural, y sus proyectos gozan de una influencia sin precedentes. El autor, apoyándose en una documentación inédita y en su trato cercano con muchos de estos creadores, investiga la industria del entretenimiento y la producción de cultura, el nacimiento y desarrollo de las grandes películas, sus grandes creadores y las agencias de talentos, Hollywood y, en especial, la original contribución de Pixar.

Historia mundial del cine I. II

Historia mundial del cine I. II

Autor: Gian Piero Brunetta

Número de Páginas: 944

«En su conjunto, el cine estadounidense parece un territorio idóneo en el que aplicar, con óptimos resultados, las lecciones de los historiadores de los “Annales”, donde la historia breve y la de larga duración, la superficial y la profunda, la de los hechos y la de la mentalidad, la del imaginario y la económica, pueden coexistir, sostenerse, iluminarse e incorporarse unas a otras. Los conjuntos a los que he procurado dar más valor y en torno a los que he hecho trabajar a mis colaboradores han sido los siguientes: los géneros, fundamento y estructura portante del cine estadounidense; los ritos y divos y el papel de Hollywood como fábrica de sueños; la leyenda como patrimonio y fuente de inspiración constante; la contribución fundacional de las minorías étnicas y de las múltiples raíces culturales a la construcción de una identidad sujeta a diversas transformaciones; el papel del paisaje; la interferencia de la política y las formas de presión y de control ideológico y cultural, y, por último, [...] el desarrollo de la economía, el mercado y las transformaciones de los modos de consumo desde los nickelodeones hasta la llegada de la era televisiva y los...

Por orden de los Peaky Blinders

Por orden de los Peaky Blinders

Autor: Matt Allen

Número de Páginas: 226

BIENVENIDO AL MUNDO DE LA BANDA DE GÁNSTERES MÁS BUSCADA DE LA HISTORIA. Por orden de los Peaky Blinders es el primer libro oficial con el que descubrir los rincones secretos y más sombríos de la serie de culto Peaky Blinders. Presentada por el periodista Matt Allen, y con introducción del creador de la producción Stephen Knight, esta guía contiene todo tipo de material exclusivo: - Imágenes inéditas. - Entrevistas con las estrellas del elenco. - Multitud de referencias a la cultura de pandillas de la Gran Bretaña de posguerra. Espectacularmente diseñado e ilustrado a todo color, Por orden de los Peaky Blinders es el compañero perfecto para todos aquellos fans que deseen encontrar alguna pista sobre el futuro de la pandilla criminal más perseguida del Birmingham de los años veinte.

Government warning about alcohol

Government warning about alcohol

Autor: Rocío Carreras

Número de Páginas: 226

Sin importar la edad, ni cantidad: ¿consume usted bebidas con alcohol? ¿Cerveza, vinos o diversos licores? El alcohol es consumido actualmente por casi la mitad de la población mundial. Legislaciones, costumbres y tradiciones varían en los diversos países del mundo en relación a su venta y consumo. Durante el último siglo, se llegó incluso a leyes secas, de totalprohibición en los Estados Unidos y Rusia por algunos años. ¿Le han convencido que es saludable beber alcohol? ¿Sabe cuál es la cantidad exacta de consumo moderado cuando lo bebe? ¿bebe usted responsablemente? En este libro encontrará advertencias actuales del gobierno en relación al alcohol, la droga de moda, que le pueden evitarsu propia ruina en dinero, salud y años de vida.

Aprender a ver cine

Aprender a ver cine

Autor: Juan Francisco González Subirá

Número de Páginas: 119

Aprender a ver cine invita a la contemplación crítica de grandes películas de diversos géneros cinematográficos: Gladiator, Braveheart, La vida es bella, Casablanca, Salvar al soldado Ryan, Matar a un ruiseñor, El club de los poetas muertos, Los miserables, El Señor de los Anillos, Star Wars, etc. Ofrece una sinopsis del argumento, apuntes históricos y sociológicos, estilo del director, estructura dramática, tipos de planos..., y se completa con un análisis de los sentimientos de los personajes. Incluye cuestionarios que servirán de guía para organizar cinefórum. Un libro de interés para todos los amantes del séptimo arte, especialmente para profesores y alumnos de Cine, Ciencia y Humanidades.

La memoria filmada

La memoria filmada

Autor: María Dolores Pérez Murillo

Número de Páginas: 464

Esta obra quiere mostrar el cine europeo y estadounidense sobre la historia colonial y la realidad socio-política de América Latina. El objetivo primordial es contribuir a señalar el valor del cine como una herramienta más para adentrarse en la Historia, de acuerdo a una finalidad no sólo investigadora, sino también pedagógica y divulgativa.

El Western y la Poética

El Western y la Poética

Autor: Miguel Ángel Navarro Crego

Número de Páginas: 266

Esta obra recoge un conjunto de ensayos sobre el Mito del Héroe en el Western, elaborados desde las coordenadas teóricas del Materialismo filosófico, para el que los mitos no son saberes irracionales o previos a un pretendido Logos racional. La Mitología tiene su propia lógica, aunque ésta no sea exactamenta lde del rígido Estructuralismo de Lévi-Strauss y sus discípulos. Así pues el Cine es un Arte (no una ciencia) y el Western, en concreto, despliega un curso esencial mitológico que da cauce a la evolución ideológica del imperio estadounidense en su proyección social y política.

Tartessos o Nazzis

Tartessos o Nazzis

Autor: J. M. Martos

Número de Páginas: 197

Primavera de 1990, Pablo Torres, un sargento de la Guardia Civil, pide traslado desde la Comandancia de Bilbao a la de Huelva, viene huyendo del entorno y de su propia vida. Recién llegado a su nuevo destino, recibe una misteriosa carta remitida por Sofía, una joven y atractiva profesora de arqueología que imparte clases en la Universidad de Huelva, la cual le pide ayuda desesperadamente para encontrar unas valiosísimas estatuillas fenicias, pertenecientes a la época de los Tartessos. Pablo acepta el reto y se embarca junto a Sofía, un octogenario anticuario y un catedrático de historia en una vertiginosa y trepidante investigación, llena de personajes de otra época, espías y secretos inconfesables que tendrán que ir desgranando a medida que avanza su investigación.\r\nTodo se complica con la muerte, en extrañas circunstancias, de un testigo dispuesto a colaborar y el descubrimiento de un gran engaño ocurrido en plena II Guerra Mundial, donde aparecen misteriosas coincidencias que llevarán al sargento Torres y su peculiar equipo a descifrar numerosos secretos para intentar recuperar las estatuillas perdidas y averiguar qué pasó durante esa época.\r\n\r\n«Una...

Las películas que no vi con mi padre

Las películas que no vi con mi padre

Autor: Alberto Moreno

Número de Páginas: 169

Algo tan sencillo como sentarte en el cine con tu padre, o con tu hijo, se convierte en este libro en una reflexión divertida, íntima y conmovedora. Las películas que no vi con mi padre son también las películas que sí viste, y las que quieres ver con tu hijo y por extensión, con todos a los que quieres. Alberto Moreno salta de Indiana Jones a La guerra de las galaxias con humor y con inteligencia, y va construyendo el relato de las cosas importantes: la infancia, la amistad, el amor o la familia delante de una pantalla junto a la mejor compañía posible. O junto a su ausencia. Porque la vida enseña que somos también porque otros fueron; una amalgama de nostalgia y de memoria que nos sujeta cuando nos quedamos solos.El autor nos habla de nosotros mismos, con la naturalidad de una conversación entre amigos sobre las escenas favoritas de Antes del atardecer o de El Padrino, esas imágenes de las películas compartidas por una generación cuyas emociones atrapan a todos por igual. Las páginas de Las películas que no vi con mi padre son un homenaje a los afectos, al dolor de las pérdidas irreparables y a cómo pasado y presente se encadenan hasta forjar una biografía...

Cine transgresor

Cine transgresor

Autor: Ian Haydn Smith

Número de Páginas: 210

Descubra las películas que se atrevieron a ser diferentes, que arriesgaron reputaciones y que pusieron en peligro carreras profesionales. Eso es lo que ocurre cuando los cineastas rompen con la tradición. Este libro explica las fascinantes historias que hay detrás de la creación, la recepción y el legado de 50 películas transgresoras, que hicieron tambalear el mundo del cine. Desde increíbles avances tecnológicos (Ciudadano Kane, 1941) hasta triunfos feministas (Wanda, 1970); títulos que dieron inicio al movimiento new queer cinema (Paris is Burning, 1990) y otros que desafiaron a los legisladores (No matarás, 1998), en este libro se presentan las películas que cuestionaron límites, desafiaron el statu quo y provocaron auténticos terremotos. Al explicar la historia del cine a través de obras realmente revolucionarias y el contexto en el que se crearon, se revela el corazón del cine contemporáneo, que cuestiona y desafía las expectativas de forma constante. "Prefiero a la gente que agita las aguas a la que salta del barco". Orson Welles

Trilogía de Centroamérica

Trilogía de Centroamérica

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 635

Los dioses debajo de la lluvia , El aroma del copal y El hombre de la guerra son las novelas que componen la Trilogía de Centroamérica. Independientes entre sí, tanto en personajes como en argumentos, pueden ser leídas como tres libros distintos. Las une, sin embargo, una geografía -la centroamericana- y una época, los años de guerra de la década de los ochenta. No obstante, en los tres libros, como su autor señala en el prólogo, no se habla de un tiempo concreto y unos conflictos bélicos, sino en esencia «de almas y de contradicciones; del dolor, de la muerte y también del amor; de todo aquello que convierte a los hombres, en momentos dramáticos, en seres perplejos». Reseña: «Literatura y viaje. Dos actos de suma libertad que encarna con enorme maestría Javier Reverte.» ABC

Últimos Libros buscados