Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

Filtro de amor

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 400

«La belleza de Filtro de amor nos salva de ser completamente aniquilados por su poder.» Toni Morrison «Filtro de amor es una obra maestra escrita con una deslumbrante autenticidad.» Philip Roth Filtro de amor, que fue el exitosísimo debut literario de Louise Erdrich, es la fascinante historia de dos familias indias de la tribu chipewa, los Kaspaw y los Lamartine. Desposeídos por el hombre blanco de su cultura, religión y poder económico, lanzados a la guerra de Vietnam, a las tortuosas sendas del cristianismo o al consumismo más primario, su existencia se verá marcada por una crisis de identidad que afectará a todos sus actos. Escrita con su inimitable estilo, Louise Erdrich nos presenta un vívido retrato de la difícil existencia de una minoría durante el siglo XX, que es a la vez un canto a la sensualidad y que nos desvela la auténtica receta para elaborar un poderoso filtro de amor.

Plaga de palomas

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 380

«La libertad imaginativa de Louise Erdrich ha llegado a su cenit. Plaga de palomas es su deslumbrante obra maestra.» Philip Roth «En una prosa que combina la mágica prestidigitación de Gabriel García Márquez con lo terrenal, o los ritmos americanos de Faulkner, con Plaga de palomas [Louise Erdrich] ha escrito la que podría decirse es su más ambiciosa –y, en cierto sentido, más conmovedora– obra hasta el momento.» Michiko Kakutani, The New York Times En 1911, un terrible crimen cambia la vida de varias familias residentes en Pluto (Dakota del Norte) y sus alrededores, una ciudad de población blanca en la frontera oeste de una reserva de indios chippewa. Los años pasan y los descendientes de los asesinos y de las víctimas se mezclan, casándose. Las nuevas generaciones con cruce de sangre crecen ignorando el pasado, pero poco a poco descubren que sus pasiones, destinos y secretos están irrevocablemente marcados por una historia de violencia e injusticia. Un rico tapiz humano y una narración poderosa surgen mientras la elegante prosa de Erdrich arrastra a los lectores hacia el sorprendente final de esta espléndida novela.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 300

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

El hijo de todos

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 368

NOVELA GANADORA DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD 2017 «Erdrich pertenece a una clase única de escritores: la de aquellos que son tan compasivos como penetrantes». ANNE TYLER «Louise Erdrich es la novelista norteamericana más interesante que ha aparecido en muchos años». PHILIP ROTH «Erdrich escribe con enorme fuerza y algún día recibirá el Premio Nobel de Literatura». SHERMAN ALEXIE Dakota del Norte, verano de 1999. Landreaux Iron dispara a un ciervo en la linde de su propiedad pero, al acercarse, descubre que ha abatido al hijo de sus vecinos: Dusty Ravich, de cinco años de edad y mejor amigo de su propio hijo, LaRose. Las dos familias han estado siempre muy unidas y los niños prácticamente se han criado juntos. Landreaux, horrorizado ante lo sucedido, busca consejo en las visiones y ritos de sus antepasado indios, quienes le descubrirán una manera de reparar en parte el mal causado. Al día siguiente, junto con su esposa Emmaline, entregarán al pequeño a los desconsolados padres de Dusty: «Ahora nuestro hijo será vuestro hijo». LaRose se convierte así en la piedra angular que mantiene en pie a ambas familias, permitiendo que su dolor comience...

Nor Shall Diamond Die: American Studies in Honor of Javier Coy

Número de Páginas: 400

Homenatge a Javier Coy, catedràtic jubilat del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya de la Universitat de València de 1990 a 2000 i un dels primers investigadors a introduir els estudis nord-americans. Recull de 50 articles d'especialistes en aquest camp, que reflecteixen l'estat dels estudis sobre la cultura i la literatura dels Estats Units contemporanis.

El coro de los maestros carniceros

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 504

«Su enérgico ingenio y su natural habilidad para relacionar vida privada y pública, la convierten en una indiscutible autoridad literaria.» New York Times «Una novela de una riqueza casi inimaginable: la exploración de un mundo donde los carniceros cantan como los ángeles.» Kirkus Review En el hogar donde Louise Erdrich pasó su infancia había una fotografía de su abuelo alemán, repeinado y luciendo un resplandeciente delantal. «Se la hicieron cuando tenía unos diecisiete años. Era maestro carnicero y luchó en la primera Guerra Mundial, en las trincheras. Fue condecorado por el ejército alemán con la Cruz de Hierro. Y entonces, hastiado de la guerra y de tanta matanza, abandonó Alemania en 1920 para ir a América.» Esta novela cuenta la historia de Fidelis Waldwogel, personaje inspirado en el abuelo, que, al acabar la guerra, abandona su tranquilo pueblo alemán para poner rumbo a América con su esposa Eva y una maleta llena de las famosas salchichas ahumadas de su padre y de sus valiosos cuchillos de carnicero. Fidelis acabará instalándose en Dakota del Norte, donde trabajará muy duro para sacar adelante un negocio, un hogar y un coro con las mejores voces...

Contra la muerte en vida

Autor: Márgara Averbach

Número de Páginas: 318

Quizá la más emblemática de las instituciones totales sea la cárcel, y la metáfora más frecuente de la vida dentro de ella y de otras instituciones totales, tanto en testimonies orales como en obras literarias y cinematográficas, es la sensación de estar respirando dentro de una muerte en vida. Este volumen explora en su primera parte testimonies orales y obras en las que ex esclavos y diferentes autores estadounidenses utilizan la palabra como arma contra los intentos totalitarios de estas instituciones. En la segunda parte, se presenta un análisis de películas que tratan el mismo problema y tocan temas como el cuerpo, los modelos y mandatos sociales, el lenguaje o las culturas de minorías. Las obras y los testimonios que se analizan aquí son parte de la lucha contra intento constante que hace la sociedad mainstream estadounidense por acabar con la diversidad cultural, étnica y religiosa.

Tramas postmodernas

Autor: Esther Álvarez López

Número de Páginas: 290

Nos ofrece una serie de ensayos sobre la narrativa de los noventa, siendo estudios rigurosos.

De la nieve, los pájaros. Poesía de mujeres norteamericanas

Autor: Lisa Bradford

Número de Páginas: 212

La intención principal de esta antología, que reúne a destacadas poetas norteamericanas de la segunda mitad del siglo XX, es la de explorar la voz lírica de la mujer en un contexto en el que, pese a su relativa abundancia, se percibe una tradición escasa. Como figuras universales de los siglos anteriores, aparecen Safo, Santa Teresa, Sor Juana, Elizabeth Barret Browning y Emily Dickinson, como las únicas trascendentes. Para entender la poesía escrita por mujeres en Estados Unidos, es necesario tener primero una noción de las formas y figuras creadas en el siglo XIX, ya que son los peldaños de una tradición conocida por su impulso cosmopolita pero provinciano a la vez. En este sentido, la presencia de Dickinson es necesaria para establecer un nexo que contextualice esa producción, ya que es la única mujer reconocida por los poetas y la academia como precursora de las formas líricas del siglo XX. Por eso, esta antología se cifra en un verso suyo.

Asimetría

Autor: Lisa Halliday

Número de Páginas: 320

La novela de debut más esperada, por la ganadora del Whiting Award de 2017. «Una ópera prima impactante.» The Guardian «Un fenómeno literario.» The New Yorker Contada en tres secciones excepcionalmente absorbentes, Asimetría explora los desequilibrios que desencadenan y sostienen muchas de nuestras relaciones más trágicas: diferencias en edad, poder, talento, riqueza, fama, geografía y justicia. La primera parte, «Insensatez», cuenta la historia de Alice, una joven editora estadounidense, y su relación con el famoso y mucho mayor escritor Ezra Blazer. Un relato tierno y exquisito sobre un romance inesperado que tiene lugar en Nueva York durante los primeros años de la guerra de Irak, y que sugiere también la madurez de un novelista en ciernes. Por el contrario, «Locura» está narrado por Amar, un hombre iraquí-estadounidense que, de camino a visitar a su hermano en Kurdistán, es detenido por agentes de inmigración y pasa los últimos días de 2008 en una sala de detención en Heathrow. Estas dos historias aparentemente dispares ganan relevancia a medida que sus perspectivas interactúan, para desembocar en un epílogo inesperado. El jurado ha dicho... «Lisa...

Narratives of Resistance

Autor: Ana María Manzanas Calvo , Jesús Benito Sánchez

Número de Páginas: 337

The articles included in this collection cover a wide range of literatures and topics, but most of them address the ways in which ethnic writers create themselves in opposition and resistance to the mainstream. These narratives of opposition and resistance do not equate protest narratives but represent a consciously subversive effort. There is agency and creativity in the confrontation, for the majority of the these narratives are not only demystifying an old world and order but creating a new one; there narratives are not reproducing as much as producing and forging culture and literature. The articles we presente resist not only the politics of traditional canon formation but the politics of cultural nationalism as well; they challenge the margins as well as the center. With this revisionist agenda, the aim or this collection is to invite readers to further their rethinking of American and Caribbean literatures.

El juego de la sombra

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 218

«Pocos autores norteamericanos escriben con tanta ternura, poesía y magia.» Wall Street Journal Cuando Irene America descubre que su marido, un pintor amerindio de cierta fama llamado Gil, lee sus diarios, empieza a redactar un secreto Cuaderno Azul que guarda en la caja fuerte de un banco. En él anota la verdad sobre su vida y su matrimonio, mientras convierte el Diario Rojo ;escondido donde Gil pueda encontrarlo; en una engañosa manipulación. Ambos intentarán ocultar el fracaso de su matrimonio ante sus tres hijos: Florian, un genio de catorce años que se refugia en los porros y en las botellas de vino robadas; Riel, una niña de once años obsesionada por mantener a su familia unida; y el pequeño Stoney, que nació cuando todo comenzaba a desmoronarse. Irene, al ver su hogar convertido en un infierno, decide poner fin a su matrimonio. Pero su apego a Gil está jalonado de sombrías necesidades. Con una brillante y contenida prosa, El juego de la sombra explora la compleja naturaleza del amor, los difusos límites de la identidad y la lucha de una familia por la supervivencia. Una apasionante novela de la autora de Plaga de palomas.

El descapotable rojo

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 516

Siempre que escribo un relato corto, tengo la certeza de que he llegado al final. Ya no hay más. Pero las historias raras veces terminan conmigo. Cobran fuerza, peso y complejidad. Comienzan a dar vueltas y ejercen cierta influencia centrífuga. Nunca me planteo mis cuentos como si fueran novelas; sin embargo, parece ser que la forma en que suelo escribir mis novelas (aunque no siempre) consiste en empezar con historias que ya están concluidas en mi cabeza. La mayoría de los cuentos de esta antología son esos textos germinales que no han querido soltarme. Algunos han esperado muchos años para abrirse paso en mis novelas. Otros fueron publicados primero en revistas. Otros permanecieron en mis cuadernos hasta que decidí acabarlos para esta colección y aparecen publicados ahora por primera vez. LOUISE ERDRICH Mujeres masculinas, fantásticos deportivos cargados de historias familiares, llanuras escarpadas, ríos caudalosos, tozudez y entropía; Todos estos elementos se entrelazan en esta cautivadora antología de cuentos de la ganadora del National Book Award, Louise Erdrich. Muchos de sus protagonistas son indios americanos (sobre todo chipewa, kapshaw y ojibwe), de...

Leer como un profesor

Autor: Thomas C. Foster

Número de Páginas: 318

Aunque muchos libros pueden ser disfrutados simplemente por la historia que cuentan, a menudo hay significados literarios más profundos que suelen pasar inadvertidos. Esta guía nos muestra lo fácil y gratificante que es descubrir estas verdades escondidas, y entrar en un mundo en el que todo camino es una misión, toda comida un vínculo, y la lluvia, purificadora o destructiva, nunca es simplemente lluvia. Un clásico, revisado y actualizado por el autor, para aprender a leer entre líneas.

El vigilante nocturno

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 412

PREMIO PULITZER DE FICCIÓN 2021 «Al igual que esos antepasados que habitan siempre en las sombras de sus novelas, los personajes que Louise Erdrich ha creado en El vigilante nocturno acompañarán al lector mucho después de haber terminado el libro». New York Journal of Books 1953, Dakota del Norte. Thomas Wazhashk es el vigilante nocturno de la primera fábrica inaugurada cerca de la reserva india de Turtle Mountain. También es un prominente miembro del Consejo Chippewa, desconcertado por un nuevo proyecto de ley que pronto se presentará ante el Congreso. El Gobierno de los Estados Unidos califica la medida como «una emancipación», pero más bien parece restringir aún más la libertad y los derechos de los nativos americanos sobre su tierra, sobre la base de su identidad. Thomas, indignado por esa nueva traición a su pueblo y aunque tenga que enfrentarse a todo Washington D. C., hará lo imposible por combatirla. Por otro lado, y a diferencia de la mayoría de las chicas de la comunidad, Pixie Paranteau no piensa cargar de ninguna manera con un marido y montones de hijos. Bastante tiene ya con su trabajo en la fábrica, ganando apenas lo suficiente para mantener a su...

El pensamiento crítico desde Sudamérica

Autor: Valeria L. Carbone , Fabio Nigra

Número de Páginas: 328

Este volumen incluye una selección de artículos aparecidos durante varios años en la revista 'Huellas de Estados Unidos. Estudios, perspectivas y debates desde América Latina.' Su propuesta supone un acercamiento a los estudios sobre los Estados Unidos que implica la idea de desarmar la construcción ideológica que el excepcionalismo ha fundado y que la historio-grafía ortodoxa tradicional se ha encargado de difundir. Estos estudiosos apuestan por el cuestionamiento de la producción clásica norteamericana en las ciencias sociales y humanas. Con el fin de introducir una perspectiva capaz de problematizar los Estados Unidos, reorientan su estudio a un nivel de análisis más profundo, que da más acabada cuenta de los sucesos históricos, culturales, económicos y sociales de esta potencia que durante el siglo XX ha sido hegemónica.

Un cóctel propio. Combinados para señoritas letraheridas

Autor: Laura Becherer , Savannah Marlatt

Cincuenta cócteles inspirados por escritoras famosas de todo el mundo: Reino Unido, Estados Unidos,Canadá, Francia, Alemania... Con sus recetas y los perfiles literarios de las escritoras que los inspiraron. Descubriremos las delicias de Sylvia Plath, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Zelda Fitzgerald, Angela Carter, Margaret Atwood, Jane Austen, Marguerite Duras o Elfriede Jelinek. Este hermoso libro contiene fotografías de muchos de los cócteles, y sus bellas ilustraciones de cada una de las escritoras suponen un homenaje a su escritura.

La Reina de la Remolacha

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 340

Una fría mañana de primavera de 1932, Karl Adare y su hermana Mary llegan en un tren de carga a Argus, un pequeño pueblo de Dakota del Norte cercano a una reserva india; van en busca de su tía Fritzie, casada con el carnicero del pueblo, tras haber sido abandonados por su alocada madre. Al llegar, Karl, asustado, corre de nuevo hacia el vagón; Mary, en sentido contrario, hacia el pueblo. ¿Volverán sus caminos a encontrarse? Así comienza esta cautivadora saga, envuelta en un sutil humor negro y una inaprensible atmósfera mágica, que se extiende a lo largo de cuarenta años en una pequeña comunidad rural unida por lazos de sangre, oscuros secretos, celos y violentas pasiones. La Reina de la Remolacha, con sus variopintos y entrañables personajes ;a alguno de los cuales ya conocimos en Filtro de amor;, retrata de manera vibrante y luminosa el misterio de la condición humana y las costumbres de la América más profunda que empezaba a ser transformada por la industrialización.

La cultura después del humanismo

Autor: Iain Chambers

Número de Páginas: 280

Este libro se pregunta qué sucede con la autoridad de los modos tradicionales occidentales del pensamiento en el ámbito de la teoría poscolonial. Por medio de ejemplos extraídos de la música, la arquitectura, la literatura, la filosofía y el arte, Iain Chambers investiga momentos de tensión, interrupciones que transforman nuestra percepción del mundo y ponen a prueba los límites del lenguaje, del arte y de la tecnología. En una serie de discusiones entrelazadas, que se extienden desde la novela de Susan Sontag «El amante del volcán» a la filosofía de Martin Heidegger y desde Jimi Hendrix a la arquitectura barroca y la música, Chambers entreteje una crítica del humanismo occidental y explora las cuestiones de la colonización y la migración, el lenguaje y la identidad. «La cultura después del humanismo» ofrece un nuevo enfoque de la historia cultural, una perspectiva “poshumanista” que desafía nuestro sentido de un mundo en el que el sujeto es soberano, la lengua el medio transparente de expresión y la verdad el producto de la razón.

Travelling Across Cultures

Autor: Spanish Association for American Studies. Congreso

Número de Páginas: 550

La Reina de la Remolacha

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 340

«Louise Erdrich es la novelista estadounidense más interesante que ha aparecido en años.» Philip Roth Una fría mañana de primavera de 1932, Karl Adare y su hermana Mary llegan en un tren de carga a Argus, un pequeño pueblo de Dakota del Norte cercano a una reserva india; van en busca de su tía Fritzie, casada con el carnicero del pueblo, tras haber sido abandonados por su alocada madre. Al llegar, Karl, asustado, corre de nuevo hacia el vagón; Mary, en sentido contrario, hacia el pueblo. ¿Volverán sus caminos a encontrarse? Así comienza esta cautivadora saga, envuelta en un sutil humor negro y una inaprensible atmósfera mágica, que se extiende a lo largo de cuarenta años en una pequeña comunidad rural unida por lazos de sangre, oscuros secretos, celos y violentas pasiones. La Reina de la Remolacha, con sus variopintos y entrañables personajes ;a alguno de los cuales ya conocimos en Filtro de amor;, retrata de manera vibrante y luminosa el misterio de la condición humana y las costumbres de la América más profunda que empezaba a ser transformada por la industrialización.

Poesía norteamericana contemporánea

Autor: Charles Matz , Ana Jordá

Número de Páginas: 209

En tierra de hombres

Autor: Adrienne Miller

Número de Páginas: 416

A los veinticinco años, Adrienne Miller fue ascendida a editora literaria de Esquire, revista que durante décadas había dado forma al concepto mismo de masculinidad, acogiendo en sus páginas a autores como Carver, Hemingway o Mailer. Eran los años noventa, la edad de oro del periodismo impreso y un momento relevante en el que las mujeres empezaban a ocupar los puestos de poder que hasta entonces les habían sido vetados. A nivel literario, fue el momento de la irrupción de David Foster Wallace como la voz de su generación. Este libro, foco de gran interés por el retrato contradictorio que la autora hace de su relación profesional y sentimental con el autor de La broma infinita, se adentra en los prestigiosos círculos editoriales de Nueva York dominados por hombres narcisistas, y ahonda en las complejidades de una relación personal con Foster Wallace que navega siempre entre la admiración intelectual y el abuso psicológico. Una historia clásica de supervivencia en un mundo adverso que pone luz a una época y a unos personajes devorados por su propio ego.

El Club de la Buena Estrella (Edición 30.o aniversario)

Autor: Amy Tan

Número de Páginas: 352

Con motivo del 30 aniversario de la publicación, Planeta lanza una edición especial del gran éxito El Club de la Buena Estrella. Cuatro ancianas de origen chino se reúnen desde hace más de treinta años en sus casas de San Francisco. Sus hijas, nacidas y crecidas en Estados Unidos, tienen una tirante relación de amorodio con sus madres. A la muerte de una de las ancianas, la hija debe ocupar el lugar de su madre en el club. Allí empieza a escuchar las sorprendentes historias que le revelarán el doloroso pasado de su madre y la naturaleza del vacío que se había abierto irremediablemente entre las dos.

El vigilante nocturno

Autor: Louise Erdrich

Número de Páginas: 412

«Al igual que esos antepasados que habitan siempre en las sombras de sus novelas, los personajes que Louise Erdrich ha creado en El vigilante nocturno acompañarán al lector mucho después de haber terminado el libro». New York Journal of Books 1953, Dakota del Norte. Thomas Wazhashk es el vigilante nocturno de la primera fábrica inaugurada cerca de la reserva india de Turtle Mountain. También es un prominente miembro del Consejo Chippewa, desconcertado por un nuevo proyecto de ley que pronto se presentará ante el Congreso. El Gobierno de los Estados Unidos califica la medida como «una emancipación», pero más bien parece restringir aún más la libertad y los derechos de los nativos americanos sobre su tierra, sobre la base de su identidad. Thomas, indignado por esa nueva traición a su pueblo y aunque tenga que enfrentarse a todo Washington D. C., hará lo imposible por combatirla. Por otro lado, y a diferencia de la mayoría de las chicas de la comunidad, Pixie Paranteau no piensa cargar de ninguna manera con un marido y montones de hijos. Bastante tiene ya con su trabajo en la fábrica, ganando apenas lo suficiente para mantener a su madre y a su hermano, por no...

Actas del Congreso Internacional Literatura de las Américas, 1898-1998: Literatura de las Américas. España y la literatura de las Américas

Autor: José C. González Boixo , Francisco Javier Ordiz , María José Alvarez

Número de Páginas: 965

América desde la contemporaneidad

Autor: Asociación Argentina de Estudios Americanos. Jornadas , Cristina Elgue-Martini , Mirian A. Carballo

Número de Páginas: 426

Últimos Libros buscados