Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.

Los matrimonios de conveniencia

Los matrimonios de conveniencia, de complacencia o blancos son aquellos en los que interviene al menos un elemento subjetivo de extranjería y que se caracterizan por una ausencia total de consentimiento matrimonial, previamente acordada por los contrayentes. Mediante este tipo de enlaces el contrayente extranjero pretende la adquisición de la nacionalidad española en tiempo reducido, la obtención de un permiso de residencia o la consecución de la reagrupación familiar. Constituyen, por lo tanto, un fraude de ley a las normas sobre nacionalidad y extranjería y fomentan la inmigración ilegal. La importancia de las consecuencias que estos matrimonios producen en los ámbitos del Derecho Privado y del Derecho Público aconseja su absoluta erradicación, siempre con absoluto respeto del ius connubii. La autora de esta obra es profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1997

Número de Páginas: 135

La presente publicación tiene dos objetivos básicos: el primero es dar continuidad a la serie histórica sobre matrimonios y divorcios iniciado con la publicación del título Estadísticas de Matrimonios y Divorcios 1950-1992; y el segundo, contribuir a enriquecer el conocimiento de las características actuales que presenta el fenómeno de la nupcialidad en México, a través de una serie de variables sobre los contrayentes y los divorciados, que no fue posible incluir en la primera publicación por la amplitud de su período de referencia..

Síntesis metodológica. Estadística de matrimonios

Autor: INEGI

Número de Páginas: 53

Los matrimonios de complacencia como instrumentos de política migratoria

Autor: Luis Martínez Vázquez Castro

Número de Páginas: 248

La problemática de los matrimonios de complacencia o conveniencia abarca diversos sectores del ordenamiento jurídico español. Desde esta perspectiva, se han estudiado no sólo en el ámbito del Derecho Civil, sino también en el Derecho de extranjería, Derecho Internacional Privado e incluso se hace una referencia a los mismos en el Derecho Canónico y el Derecho Penal. La tesis que se mantiene es que se han convertido en un instrumento de política migratoria, yendo más allá del campo estrictamente privado. Además, también se va a defender que, con el concepto de matrimonio existente en el Código Civil, no es posible hablar hoy de matrimonios de complacencia o conveniencia.

Los matrimonios geniales no son un accidente

Autor: Gabriel Salcedo , Elisabeth Salcedo

Número de Páginas: 160

Habrás escuchado que casarse significa estar cazado, preso, sin las libertades que antes se tenían, pero quienes disfrutamos del matrimonio afirmamos que la verdadera vida se vive en pareja. Nuestros ancestros decidieron casarse y los ancestros de nuestros ancestros también. Algo de sabiduría habrán tenido. Hoy, en un mundo donde los divorcios son moneda corriente, donde parece que esta institución no tiene lugar, hay millones de personas que desean casarse, aun en segundas y terceras nupcias. ¡Debe tener algo muy especial! En las páginas de este libro descubrirás que casarse implica donarse totalmente al otro, darle, de por vida y en exclusividad, los diferentes aspectos de tu vida. Se convierte en la relación más increíble. Casarse representa de forma tangible la única unión sobre la tierra que puede recrear lo que Dios tuvo en mente al crear al ser humano en el jardín del Edén. Descubre las herramientas y los recursos vinculares para que tu matrimonio sea genial, seguro, feliz y divertido. You have probably heard that getting married means to be trapped, deprived of the liberties you had before, but those of us who enjoy being married affirm that the true life...

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1950-1992

Número de Páginas: 280

Estadísticas de Matrimonios y Divorcios 1950-1992, difunde información a nivel nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante ese periodo..

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 10

Número de Páginas: 138

La publicación Estadísticas de Matrimonios y Divorcios, Cuaderno Núm. 10, Edición 2003, en la que se difunde información nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante el año 2002..

Cómo construir matrimonios felices

Autor: Mario Pereyra

Número de Páginas: 110

¿Cómo hacer para conservar el amor a lo largo de la vida matrimonial? ¿Cómo evitar el desgaste del tiempo y el deterioro de la rutina? Este libro presenta muchas orientaciones y sugerencias basadas en la investigación, la experiencia clínica, y la experiencia personal del autor, para conservar e incrementar el vínculo del cariño y ayudar a ese noble objetivo de construir una pareja feliz y duradera.

Estadísticas de matrimonios. Descripción de la base de datos 1998

Autor: INEGI

Número de Páginas: 12

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos nacional. 2015

Autor: INEGI

Número de Páginas: 14

Correspondencia sobre los matrimonios españoles

Autor: Editorial BOE

Número de Páginas: 212

En esta obra se realiza una recopilación facsímil de las cartas publicadas en 1848 por la colección semanal madrileña Biblioteca para todos, que se cruzaron en el período 1842-1847 entre los protagonistas del asunto conocido en la diplomacia europea del segundo tercio del siglo XIX como los matrimonios españoles. Este conflicto fue más allá de la solución a una cuestión que afectaba a la vida privada de Isabel II de España, para convertirse en una lucha de poder entre Francia y Gran Bretaña como potencias europeas dominantes. La posición de los gobiernos españoles y de nuestro joven régimen constitucional fue débil, y estuvo marcada, como ha sucedido por desgracia en nuestra historia contemporánea, por la ausencia de una política de Estado en una decisión relevante, lo que terminó por dañar los intereses nacionales y el futuro de la monarquía isabelina a largo plazo.

¿Por qué fracasan los matrimonios hoy?

Autor: Guillermo Hernández Bayona M.D

Número de Páginas: 384

El texto permite tener una amplia mirada -libre de prejuicios y de lo puramente anecdótico- sobre las causas psicológicas que intervienen en el fracaso matrimonial, y sobre las secuelas emocionales que se derivan de la separación conyugal.

Nuestras charlas a los matrimonios

Autor: Hilda Laffitte , Marcelo Laffitte

Número de Páginas: 116

Este libro refleja, casi textualmente, algunos de los talleres, conferencias o predicaciones que Hilda y Marcelo Laffitte han dictado en los últimos años. El lector advertirá rápidamente un estilo coloquial y sencillo, propio de una transcripción de charlas. Esto conforma un libro ameno y muy fácil de leer y comprender. En algunas de las conferencias se ha incluido hasta el saludo inicial de los oradores para acentuar lo que realmente son: charlas a matrimonios ofrecidas en un ámbito de confianza y cercanía. Y lo más importante: Son talleres que sintetizan todo el caudal de experiencia que Hilda y Marcelo han sabido capitalizar en sus muchos años de casados.

Los efectos de los matrimonios polígamos en el ordenamiento español

Autor: Leticia Rojo Álvarez-Manzaneda

Número de Páginas: 240

El multiculturalismo no es un fenómeno nuevo puesto que ha sido una constante en la historia de la humanidad, aunque a lo largo de los últimos años ha experimentado un mayor desarrollo debido a los fenómenos migratorios. En este trabajo se tratan los efectos de los matrimonios polígamos en nuestro ordenamiento jurídico, partiendo de la consideración de que el sistema matrimonial español es monógamo, sin perder de vista que la nueva realidad social existente, en relación con los mismos, podría implicar, de un lado, que los contrayentes tengan que adaptarse a las normas de ese país, y, de otro, que el Estado entendiese la necesidad de un cierto reconocimiento. Teniendo en cuenta este planteamiento genérico se hace necesario particularizar este tipo de situaciones en distintos ámbitos del derecho. Nuestro ordenamiento jurídico contiene una serie de disposiciones, entre las que se encuentra el Código civil y el Código penal, que pretenden evitar que se produzca este tipo de matrimonios. Estamos -por lo tanto- ante una serie de mecanismos de protección encaminados a preservar y controlar la institución matrimonial, de tal forma que si se aplican todos los controles...

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2005

Número de Páginas: 145

En este documento, se difunde información sobre los matrimonios y los divorcios de derecho, es decir los tramitados conforme a la legislación civil mexicana; no se incluyen por tanto las uniones y separaciones de hecho, en los que no interviene el registro civil o el tribunal superior de justicia, tampoco los matrimonios celebrados sólo por alguna religión o culto..

Estadísticas de matrimonios y divorcios 2006

Número de Páginas: 148

Las estadísticas de matrimonios y divorcios presentan información sobre uno de los fenómenos más trascendentes de la sociedad, como es la formación y disolución de parejas. Esta información es importante, porque refleja transformaciones en la composición y descomposición de las familias y es una herramienta auxiliar en los estudios de fecundidad y nupcialidad. En este documento, se difunde información sobre los matrimonios y los divorcios de derecho, es decir los tramitados conforme a la legislación civil mexicana; no se incluyen por tanto las uniones y separaciones de hecho, en los que no interviene el registro civil o el tribunal superior de justicia, tampoco los matrimonios celebrados sólo por alguna religión o culto..

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1999

Número de Páginas: 159

En el presente trabajo, se ofrece información sobre los matrimonios y los divorcios de derecho, es decir los tramitados conforme a la legislación civil mexicana; no se incluyen por tanto las uniones y separaciones de hecho, en los que no media el registro civil o el tribunal superior de justicia..

Estadísticas de matrimonios. Descripción de la base de datos 1997

Autor: INEGI

Número de Páginas: 11

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos 1993

Autor: INEGI

Número de Páginas: 11

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos 1994

Autor: INEGI

Número de Páginas: 11

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos 1995

Autor: INEGI

Número de Páginas: 11

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos 1996

Autor: INEGI

Número de Páginas: 11

Estadística de matrimonios. Descripción de la base de datos 2000

Autor: INEGI

Número de Páginas: 12

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 8

Número de Páginas: 130

La publicación Estadísticas de Matrimonios y Divorcios, Cuaderno Número 8, Edición 2001, que difunde información a nivel nacional y por entidad federativa sobre los matrimonios y divorcios civiles efectuados en México, durante el año 2000..

Estadísticas de matrimonios y divorcios. Cuaderno número 12

Número de Páginas: 145

Las estadísticas de matrimonios y divorcios presentan información sobre uno de los fenómenos más trascendentes de la sociedad, como es la formación y disolución de parejas. Esta información es importante, porque refleja transformaciones en la composición y descomposición de las familias y es el auxiliar en el estudio de la fecundidad. La presente publicación está estructurada en tres capítulos: en el primero se incluye información e indicadores que combinan ambas estadísticas. En el segundo se ofrecen características del matrimonio y de los contrayentes, y en el tercero se presenta la información relativa al divorcio y características de los divorciados. Finalmente además del glosario, se incluye un anexo con cuatro apartados que permite tener mayor precisión para el manejo de la información. .

Estadísticas de matrimonios y divorcios 1994 - 1995

Número de Páginas: 235

Esta publicación tiene dos objetivos básicos; el primero es dar continuidad a la serie histórica sobre matrimonios y divorcios, iniciado con el título Estadísticas de matrimonios y divorcios 1950-1992; y el segundo, contribuir a enriquecer el conocimiento de las características actuales que presenta el fenómeno de la nupcialidad en México.

Últimos Libros buscados