Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.

Tirso de Molina: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Tirso de Molina

Obras completas de Tirso de Molina ÍNDICE: [Biografía] [COMEDIAS DE CAPA Y ESPADA Y PALATINAS [COMEDIAS HISTÓRICAS] [COMEDIAS MITOLÓGICAS] [COMEDIAS RELIGIOSAS Y FILOSÓFICAS] [AUTOS SACRAMENTALES] [OTRAS OBRAS] [POESÍAS] [ROMANCES] [SONETOS]

Guía de los castillos de Guadalajara

Autor: Francisco García Marquina

Número de Páginas: 143

Coleccion de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Rio de la Plata

Coleccion de obras y documentos relativos á la historia antigua y moderna de las provincias del Rio de la Plata. ilustrados con notas y disertaciones por P. de Angelis

Autor: Pedro de ANGELIS

Fallos de la Suprema Corte de Justicia nacional, con la relación de sus respectivas causas

Autor: Argentina. Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fallos de la Corte suprema de justicia de la nación

Autor: Argentina. Suprema Corte , Argentina. Suprema Corte de Justicia de la Nación

El Señorío de Molina paso a paso

Autor: Antonio Herrera Casado , Luis Monje , Luis Monje Arenas

Número de Páginas: 128

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Diario de sesiones

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Pobreza e historia en Costa Rica

Autor: Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 328

Tiempo de Trashumancia

Autor: Mariano López Marín

Número de Páginas: 208

En esta nueva publicación, Mariano López Marín aborda el fenómeno de la trashumancia desde el punto de vista histórico, etnológico, económico y literario. El trabajo está centrado en su pueblo Salvacañete, en las tierras del Antiguo Marquesado de Moya, en la Serranía Media y Baja de Cuenca, Serranía de Albarracín y parte del antiguo Señorío de Molina. Es un tema tratado con pasión, que ha vivido intensamente desde niño. Un trabajo de investigación que se convierte en fuente de documentación, a menudo inédita, para futuras generaciones. Tenemos todavía la gran suerte de tener en el año 2012 cuatro pastores que aún hacen la trashumancia, quizá los últimos que la hagan en Salvacañete. A ellos va dedicado todo el trabajo de este libro, a las gentes de Salvacañete y sus aldeas, de las Tierras del Cabriel, de la Sierra de Albarracín y de las zonas próximas de Molina de Aragón que durante siglos ejercieron esta actividad trashumante parte de nuestra cultura y razón de ser.

Letradura

Autor: Julián Acebrón

Número de Páginas: 316

Volumen colectivo dedicado a las letras medievales a partir de estudios diversos: Grimalte y Gradissa, El tostado, Alfonso de la Torre, El Conde Dirlos, el Poema del Mío Cid, la caballería en Castilla, el Libro del Cavallero Zifar, los manuales mitográficos, Las coplas del tabefe, el Primaleón, la retórica de lo maravilloso en los relatos de viajes, las relaciones paterno-filiales, etc.

El quechua pastoral

Autor: Alan Durston

Número de Páginas: 396

Este libro describe los esfuerzos de la Iglesia en el Perú colonial por crear y promover un quechua "pastoral", es decir, un lenguaje cristiano en quechua. El quechua pastoral examina los sermones, catecismos, himnos y textos sacramentales y litúrgicos en quechua utilizados por la Iglesia como expresiones de una labor sistemática por enraizar el cristianismo en la población andina. En particular, analiza cómo los autores y los traductores de esta temprana literatura cristiana en quechua solucionaron los más diversos problemas terminológicos, estilísticos, dialectales e incluso ortográficos, y cómo estas soluciones reflejan ideologías y estrategias coloniales. Igualmente, plantea cuál fue el papel de estas cuestiones —solo aparentemente triviales— en la construcción de un cristianismo andino y de ciertos tipos de relación entre españoles e indios. Si bien se habla de un quechua pastoral, en singular, este libro levanta un mapa de su variabilidad, ligándola a contradicciones y cambios dentro de la Iglesia y el régimen colonial.

El molino de dios

Autor: Mario Peloche Hernández

Número de Páginas: 488

"... el molino de Dios muele despacio, pero muele muy fino". Así acaba el diario de Lázaro Muriel González, y es lo primero que lee Elías cuando lo encuentra entre los objetos que le ha legado su hijo tras su misteriosa desaparición. La búsqueda será un complejo viaje a través de la mente enajenada de Lázaro, que lo llevará a cuestionarse todo lo que le ha enseñado una vida dedicada a la ciencia y marcada por el fracaso familiar. Sin saberlo, también se embarcarán en él Daniel, un niño muy especial que, acunado por el cuento que le narra Miriam, su madre, soñará con mundos tan reales como este, más allá de la vida y de la misma muerte. Acabarán encontrando aquello que todos ellos —y todos nosotros, de hecho— buscamos sin saberlo: un final donde la fe, donde lo invisible que nos sustenta, sea el destino, y las palabras, sus hacedoras.

Memorandum enciclopédico administrativo y comercial

Autor: José Antonio Amorena

Número de Páginas: 532

Historia de la industria papelera valenciana

Autor: Federico Verdet Gómez

Número de Páginas: 279

Centrada en la industria papelera, esta publicación es fruto de la colaboración entre la Universitat de València y el Instituto de Estudios Comarcales Hoya de Buñol-Chiva. Con este estudio, Federico Verdet se plantea un doble objetivo: dar una visión multisectorial de la industria papelera y sintetizar la historia de la industria del papel en el conjunto del País Valenciano. Verdet presenta su obra desde los dos componentes tradicionales, el tiempo y el espacio. En la primera parte aborda la evolución de la industria papelera valenciana, sus antecedentes, los factores que dieron lugar a la constante innovadora, primero a escala artesanal y después a otras escalas manufactureras; y los procesos más recientes, ligados a la crisis del sector y su necesaria adaptación. En la segunda parte, se realiza un repaso de los principales núcleos del papel valenciano.

Historia fisica y politica de Chile segun documentos adquiridos en esta republica durante doce años de residencia en ella y publicada bajo los auspicios del supremo gobierno

Autor: Claudio Gay

Trujillo dentro de la historia

Autor: Ismael Herraiz

Número de Páginas: 350

Rafael Leónidas Trujillo es el primer dominicano que ha calado hasta el tuétano en los verdaderos focos de la endemia dominicana y, por añadidura, el único que ha sabido aplicar la debida terapéutica. El paroxismo de las contiendas civiles, el hervor siempre insaciable de las ambiciones personales, el desbarajuste financiero y, también, en falso prurito democrático del "constitucionalismo"—máscara, casi siempre, de las tiranías más desvergonzadas—, eran lacras permanentes de la vida dominicana. Trujillo no es un teorizante de la política, ni se lanza a las exquisiteces profesorales de otros gobernantes, sino que pura y simplemente aplica el sentido común a los problemas que percibe día a día. Su talento consiste esencial y primeramente en la inhibición ante la polémica de los viejos partidos. Sabe que de allí no saldrá nada más que el desastre y se sitúa en una posición de espera y de esperanza. Uncirse a la corriente tumultuosa y envilecida de "bolos'' o de "colúos" es afiliarse a la esterilidad política. En un lapso de seis años verá sucederse nada menos que siete presidentes de la república: Ramón Cáceres Vázquez, Eladio Victoria Victoria,...

Coleccion de obras y documentos relativos á la historia antigua y moderna de las provincias del Rio de la Plata

Autor: Pedro de Angelis

Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1149

Memorias para la biografia y para la bibliografia de la isla de Cadiz

Autor: Nicolas Maria de Cambiaso y Verdes

Número de Páginas: 526

Últimos Libros buscados