Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.

Métodos de procesamiento avanzado e inteligencia artificial en sistemas sensores y biosensores

Autor: Lorenzo Leija

Número de Páginas: 560

Este libro proporciona una guía para estudiantes de licenciatura y carreras técnicas de los últimos avances en la ciencia y la tecnología de base en los micro y nano sistemas. La obra está dividida en tres partes: En la primera se tratan algunos sensores físicos y químicos; se hace una descripción de los sensores ultrasónicos; sus aplicaciones, condiciones e su modelado y las bases físicas que conforman su operación práctica, sensores de temperatura, sensores ópticos, sensores de imágenes, sistemas Microelectromecánicos (MEMs) y sensores magnéticos. De los sensores químicos se hace una descripción detallada de los amperométricos y potenciométricos y se describe de manera amplia el estado del arte de los biosensores. La segunda parte trata sobre la temática de la Inteligencia Artificial, se proporcionan las bases del procesamiento y acondicionamiento de señales, su análisis en el dominio de la frecuencia, el uso de la técnica wavelets en la supresión de ruido, las redes neuronales en la minería de datos, los algoritmos genéticos y la técnica de máquinas de vectores soporte para clasificación. En la tercera parte del libro se describen algunas...

Implementación del algoritmo AES en un microcontrolador PIC18F.

Autor: Laura Fabregat Frances

Actualmente, la criptografía tiene un importante papel en la vida cotidiana. Es la encargada de mantener la privacidad y la confidencialidad en los diferentes tipos de comunicaciones: correos electrónicos, compras, banca electrónica, contrataciones de servicios por internet, etc. El campo de uso de la criptografía se extiende hasta los entornos industriales, donde la exposición a ataques en las diferentes redes de comunicaciones ha aumentado con la incorporación de un gran número de dispositivos para mejorar la recolección de información y conseguir procesos más eficientes e inteligentes. Consecuentemente, el estudio de la integración de sistemas de seguridad en los propios dispositivos, entre ellos los microcontroladores, ha ido cobrando mayor importancia en los últimos años. Este proyecto estudia la implementación del algoritmo AES (Advanced Encryption Standard) en la familia de microcontroladores PIC18F, específicamente en el PIC18F4520 utilizado en diversas prácticas tanto del Grado como del Máster en Ingeniería Industrial. Para ello, se realizan diversas simulaciones mediante el software MPLAB IDE y el compilador de C gratuito C18, ambas herramientas...

Censo General de la República Mexicana verificado el 28 de octubre de 1900 conforme a las instrucciones de la Dirección General de Estadística a cargo del Dr. Antonio Peñafiel. Estado de Chiapas

Autor: La Dirección

Número de Páginas: 82

Todo sobre sistemas embebidos

Autor: Sergio Salas Arriarán

Número de Páginas: 603

Todo sobre sistemas embebidos es una guía teórica y práctica para el aprendizaje de la metodología de programación y diseño de aplicaciones con sistemas embebidos de 8 bits de CPU, específicamente tomando como modelo el microcontrolador PIC18F4550 de la marca Microchip.El libro trata de enfocar aquellos aspectos que son de suma importancia conocer para el diseño y desarrollo de hardware basado en sistemas embebidos: entender la arquitectura del microcontrolador, conocer las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado y la Internet para el diseño de firmware, dominio del lenguaje ensamblador, dominio de un lenguaje de alto nivel como el ANSI C. También se busca explicar el funcionamiento de los módulos periféricos internos del microcontrolador y ejemplos de diseño de hardware y firmware de diversas aplicaciones reales.

Compilador C CCS y Simulador Proteus para Microcontroladores PIC

Autor: Eduardo García Breijo

Número de Páginas: 340

Aviso importante para los usuarios de este libro: Se recomienda acceder a la dirección http://www.ccsinfo.com/downloads.php para descargar la última versión de prueba del compilador PCWHD. De esta forma podrá acceder a la última versión y aprovechar los nuevos recursos que se ofrezcan. Entre los muchos programas para el desarrollo de sistemas con PICmicro® destacan, por su potencia, el PROTEUS VSM de ©Labcenter Electrónics y el compiladorC de ©Custom Computer Services Incorporated (CCS). El programa PROTEUS VSM es una herramienta para la verifi cación vía software que permite comprobar, prácticamente en cualquier diseño, la efi cacia del programa desarrollado. Su combinación de simulación de código de programación y simulación mixta SPICE permite verifi caciones analógicodigitales de sistemas basados en microcontroladores. Su potencia de trabajo es magnífica. Por otra parte, tenemos el compilador C de CCS, ya que después de conocer y dominar el lenguaje ensamblador es muy útil aprender a programar con un lenguaje de alto nivel como el C. El compilador CCS C permite desarrollar programas en C enfocado a PIC con las ventajas que supone tener un lenguaje...

Todo sobre sistemas embebidos

Autor: Sergio Salas Arriarán

Número de Páginas: 603

Todo sobre sistemas embebidos es una guía teórica y práctica para el aprendizaje de la metodología de programación y diseño de aplicaciones con sistemas embebidos de 8 bits de CPU, específicamente tomando como modelo el microcontrolador PIC18F4550 de la marca Microchip.El libro trata de enfocar aquellos aspectos que son de suma importancia conocer para el diseño y desarrollo de hardware basado en sistemas embebidos: entender la arquitectura del microcontrolador, conocer las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado y la Internet para el diseño de firmware, dominio del lenguaje ensamblador, dominio de un lenguaje de alto nivel como el ANSI C. También se busca explicar el funcionamiento de los módulos periféricos internos del microcontrolador y ejemplos de diseño de hardware y firmware de diversas aplicaciones reales.

Fundamentos de sistemas de comunicaciones analógicas

Autor: Pinto Garcia, Ricardo

Número de Páginas: 152

El libro muestra la fundamentación de las comunicaciones electrónicas usadas para transmitir información adecuada a grandes distancias. Los temas que se abordan están orientados al aprendizaje que todo ingeniero de telecomunicaciones debe poseer, desde el análisis básico de las señales eléctricas utilizadas en la transmisión de información, como las diferentes técnicas de modulación o mapeo de esas señales a fin de adecuarlas a los medios de transmisión. Se tratan solo los asuntos relacionados con la modulación analógica. En cada capítulo se introducen ejercicios de aplicación como elementos para que el estudiante practique los distintos fenómenos físicos que se estudian.

Mecanizado CNC 4.0

Autor: Felipe Casado

Número de Páginas: 340

Multitud de oficios del presente necesitan personas preparadas para afrontar el trabajo del futuro. Si quieres convertirte en un auténtico profesional del sector del mecanizado por arranque de viruta, es imprescindible que conozcas las últimas tecnologías en máquinas herramientas, además de los utillajes y los procesos de mecanizado. Gracias a los recursos prácticos que ofrece este libro, basados en la nueva revolución industrial, la Industria 4.0, conseguirás una visión general de cómo es el trabajo y el día a día en un taller de mecanizado, y conocerás las máquinas herramientas con las que llevar a cabo tus proyectos. Además: - Aprenderás desde cero a programar una máquina de control numérico en diferentes idiomas de programación y con distintos simuladores reales. - Conseguirás una buena base de programación HEIDENHAIN, uno de los mejores controles para máquina herramienta. Tanto si tienes conocimientos previos sobre mecanizado, como si no, con este libro serás capaz de fabricar piezas en máquinas de control numérico y te adentrarás en una de las profesiones más demandadas por las empresas. Este libro será tu gran apoyo tanto si trabajas en una...

Proyectos con microcontroladores aprenda a desarrollar sus propias aplicaciones

Autor: Daniel Benchimol

Número de Páginas: 180

Comunicación por RF entre microcontroladores PIC18 mediante el módulo NRF24L01

Autor: Pablo Sanz Fernández

En este proyecto de fin de carrera se ha llevado a cabo el diseño de unas librerías en lenguaje C para el uso eficiente de un módulo de Radio Frecuencia (RF) modelo nRF24L01 de modo que permita establecer una comunicación RF efectiva y fiable entre microcontroladores PIC18F. Concretamente, se destina este proyecto al desarrollo de asignaturas sobre el uso y programación de microcontroladores. Se obtiene tras el proceso de prueba de las comunicaciones y de validación, un sistema robusto y fácilmente programable que permite una comunicación RF rápida y fiable. En las primeras fases del proyecto se realiza un análisis de antecedentes en el que se lleva a cabo una familiarización con la placa de desarrollo Open18f4520 de WaveshareElectronics y con el microcontrolador PIC18F4520 y su estándar de comunicación SPI (Serial Peripheral Interfase), desarrollando códigos en lenguaje C para comprender su estructura y el funcionamiento de esta comunicación. Como paso previo al desarrollo de funciones propias para el control del módulo de RF nRF24L01, se analizan códigos ya existentes concluyendo en su carencia de fiabilidad y corrección. Posteriormente se crean las primeras...

Programación de Microcontroladores PIC

Autor: Dogan Ibrahim

Número de Páginas: 328

Este libro aborda la programación de microcontroladores empleando un lenguaje de alto nivel. Para el desarrollo de los proyectos se escoge a la familia de microcontroladores PIC. Los microcontroladores PIC se encuentran entre los microcontroladores más usados por ingenieros, técnicos, estudiantes y aficionados a la electrónica. Estos microcontroladores se fabrican con una amplia variedad de tamaños y de variantes de complejidad. Los microcontroladores PIC poseen una arquitectura de tipo RISC (computador con repertorio de instrucciones reducido), es decir, sólo tienen un pequeño conjunto de instrucciones que el usuario debe conocer. Además, su consumo de potencia es muy bajo y ésta es una de las razones que hacen que estos microcontroladores sean muy usados en aplicaciones portátiles. En el libro se usan los lenguajes PicBasicy PicBasic Profesionalpara programar a los microcontroladores PIC. El BASIC es uno de los lenguajes de programación de alto nivel más antiguos y ampliamente conocidos. Los lenguajes Pic- Basicy PicBasic Profesionalhan sido desarrollados por MicroEngineering Labs Inc. PicBasic. Es un compilador de bajo coste y está concebido, principalmente, para...

Bulletin Mensuel FAO de Statistiques

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

El poder

Número de Páginas: 404

Fruto de un trabajo común de investigación, este volumen intenta ofrecer una mirada de conjunto y, al mismo tiempo, un punto de vista crítico sobre la historia del pensamiento político moderno y contemporáneo, poniendo en el centro el tema del poder y la lógica de los conceptos que se conectan en esto. Sin perder de vista los textos de los pensadores políticos, los diversos capítulos del libro siguen el hilo de la génesis, de los cambios, de la suerte de las categorías políticas de la modernidad, con la conciencia de que ni las voces aisladas de los tradicionales “léxicos” ni la simple reconstrucción de los “contextos” pueden restituir la profundidad histórica y teórica de una trama extremadamente compleja de pensamientos e ideas.

Manual de patología quirúrgica

Autor: Fernando Crovari Eulufi , Manuel Manzor Véliz

Número de Páginas: 631

Manual de Patología Quirúrgica abarca los principales temas de la cirugía que todo médico general debería conocer. Surge por la necesidad de contar con un texto guía en la formación quirúrgica, que reúna el conocimiento actualizado y que a su vez exponga la visión de los docentes de la Universidad Católica frente a estas patologías, permitiendo complementar la teoría con la práctica clínica en beneficio directo de los pacientes. A diferencia de otros textos de cirugía, esta obra es el resultado de un trabajo colaborativo entre estudiantes, internos, residentes y profesores, por lo tanto, tiene la ventaja de permitir la comprensión articulada de la información en todos los niveles. Cada capítulo incluye conceptos, datos epidemiológicos, principios anatómicos, fisiopatología, manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y tratamiento de las diversas patologías que aquí se presentan. Dirigido a residentes, médicos generales, internos, alumnos y a todos aquellos con interés en el área quirúrgica.

Microcontroladores PIC con programación PBP

Autor: Omar Enrique Barra Zapata

Número de Páginas: 454

El presente libro tiene como objetivo brindar a sus lectores un punto de partida en la realización de proyectos con microcontroladores PIC, usando un lenguaje de programación sencillo, el PIC Basic Pro. Para lograr este objetivo, el libro presenta circuitos basados en los microcontroladores PIC16F84A, el PIC16F877A y los PIC con interfaz USB PIC18F2550 y PIC18F4550 con su respectiva programación. El libro está dividido en 18 capítulos, donde se abordan diferentes temas como la descripción de los microcontroladores PIC, periféricos diversos de entrada y salida como visualizadores de 7 segmentos, pantallas de cristal líquido, conversores A/D y D/A, memorias seriales, teclados, transmisores y receptores de RF, GPS, motores de corriente contínua, motores paso a paso bipolares y unipolares, servomotores, etapas de potencia, acondicionamiento de señal, además de interfaces de comunicación seriales con el computador como la popular RS232 y la USB usando el software Visual Basic de Microsoft. El libro contiene material adicional que podrá descargarse accediendo a la ficha del libro en www.ra-ma.es. Este material incluye todos los códigos de programa, tanto Pic Basic Pro como ...

Diseño de herramienta educativa para mostrar el proceso de migración de las aves en el Valle del Cauca en el museo de Ciencias Naturales Inciva Cali

Número de Páginas: 105

Se diseñó y construyó un juego didáctico para el aprendizaje de la conservación de humedales y por lo tanto de protección de las aves migratorias con la aplicación del Modelo Ampliado de Diseño Axiomático. El método utiliza la Teoría de Solución de Problemas Inventivos, TRIZ, tanto para el análisis del problema y como para la proposición de ideas, y el diseño Axiomático para la estructuración del proceso de diseño. Este proceso fue interdisciplinar con la participación de biólogos que trabajan en el museo, psicólogos, diseñadores industriales, diseñadores gráficos e ingenieros. El sistema técnico construido utilizó microcontroladores PIC18F y PIC16F para el manejo de la lógica y el control del sistema para satisfacer los requerimientos del producto con base en un problema sobre aprendizaje de la conservación del humedal de Sonso. El Modelo Ampliado de Diseño Axiomático es un método estructurado para el proceso de diseño donde a partir de un problema técnico se sugieren solucion ...

Microcontrolador PIC16F84

Autor: Enrique Palacios Municio , Fernando Remiro Domínguez , Lucas J. López Pérez

Número de Páginas: 648

Este libro introduce al lector en la realización de proyectos de circuitos electrónicos construidos con el popular microcontrolador PIC16F84. Tanto los aficionados sin grandes conocimientos de electrónica, pero con inquietud suficiente para montar sencillos trabajos con microcontroladores, como los estudiantes de Ciclos Formativos de Electrónica y los estudiantes de Ingeniería Industrial, Telecomunicaciones o Informática, encontrarán de gran utilidad esta obra para la realización de sus primeros proyectos. El texto resulta eminentemente práctico ya que contiene más de 200 ejercicios resueltos con sus programas y esquemas, siendo muchos de ellos proyectos clásicos, como termómetros, relojes, calendarios, cerraduras electrónicas, control de displays, termostatos, temporizadores, alarmas, sirenas, comunicación con el ordenador, juegos, control de motores, microrobots, etc. También dispone de su propia página Web en www.pic16f84a.com que pretende ser un lugar de encuentro entre todos aquellos que utilicen el libro, y donde podrán intercambiar ideas, realizar consultas, descargar actualizaciones de los proyectos, apuntes de los conocimientos previos necesarios, así...

Programación de microcontroladores paso a paso

Autor: Carlos Ruiz Zamarreño

Número de Páginas: 116

Los sistemas digitales y, en particular, los microcontroladores están sustituyendo día a día la mayor parte de las funciones reservadas tradicionalmente a la electrónica analógica. Por ello, el conocimiento de su funcionamiento resulta una parte esencial en la formación de cualquier persona interesada en la electrónica o en la ingeniería. Este libro le proporciona todo lo necesario para aprender a programar microcontroladores paso a paso y dominar las utilidades de estos semiconductores. oPresentación de las herramientas de programación de microcontroladores oLista con varias de las tarjetas empleadas en el desarrollo con microcontroladores oUtilización de un entorno de programación sencillo y en la nube oEmpleo de ejemplos guiados con diferentes niveles de complejidad oPropuesta de modificaciones para profundizar en el conocimiento del sistema Asimismo, en la parte inferior de la primera página del libro encontrará el código que le permitirá acceder de forma gratuita al código de los programas. Aprender a programar microcontroladores de forma autónoma y segura es ya una realidad. No pierda la oportunidad de conseguir este libro y comenzar una aventura en la que...

Raspberry Pi Fundamentos y Aplicaciones

Autor: Eugenio López Aldea

Número de Páginas: 262

Raspberry Pi, fundamentos y aplicaciones, es un libro que pretende mostrar al lector los fundamentos sobre los que se basan las nuevas tecnologías en el desarrollo del hardware abierto implementando como plataforma la placa Raspberry Pi. El libro es adecuado para lectores interesados en el mundo Rapsberry Pi pero también en el conocimiento de placas de hardware abierto en general. Está pensado para estudiantes de tecnología, ingenieros, técnicos e informáticos así como profesores y docentes de cualquiera de estas disciplinas pero también para cualquier interesado en el mundo de la electrónica y de la actualidad de estos entornos de desarrollo. Raspberry Pi, está desarrollado de tal forma que el lector asimile de una forma rápida los fundamentos que le harán falta para la comprensión o desarrollo posterior de cualquier proyecto que encuentre o quiera diseñar, siendo muy representativo para cualquier otra placa hardware con la que desee trabajar. El libro incluye al final ejemplos prácticos para la asimilación de los conceptos y la aplicación en la capa física a través del GPIO donde también se expone la iniciación y aplicación concreta con Raspberry Pi en el...

El gran libro del radiocontrol

Autor: Giorgio Pini

Número de Páginas: 95

El modelismo radiodirigido era una afición reservada a unos pocos, un auténtico lujo, pero hoy en día está al alcance de cualquiera, tanto por el precio como por la facilidad del montaje. Naturalmente, no basta con ensamblar el material correctamente: es preciso saber qué debe comprarse y dónde, asi como cuáles son los utensilios. adhesivos y barnices que deben utilizarse. Además hay que practicar para conseguir buen dominio del motor en miniatura. Los motores utilizados en los modelos radiodirigidos pueden ser eléctricos, de explosión o de turbina. Si nos gustan las salidas fulgurantes de nuestros pequeños Fórmula 1, elegiremos un motor potente, distinto, por ejemplo, al que utilizaremos en un todoterrono. En el caso do los modelos do embarcaciones, tendremos que proteger el motor de la humedad. En este libro se proporcionan los consejos y las normas para evitar errores, asi como las fichas técnicas de los motores para cada modelo (barcos. Fórmula 1, pequeñas y grandes cilindradas, etc.). Lo sabrá todo sobre los radiotransmisores y receptores y sobre el diseño de los modelos para construir catamaranes y submarinos, offshore y yates, planeadores y helicópteros,...

Laboratorio de circuitos electrónicos I

Autor: Raymundo Barrales Guadarrama , Guadarrama , Melitón Ezequiel Rodríguez Rodríguez , Jorge Miguel Jaimes Ponce

Número de Páginas: 230

El presente manual de prácticas ha sido diseñado como complemento experimental para un primer curso de circuitos electrónicos. Los conocimientos cubiertos son fundamentales para la formación de los ingenieros electrónicos y también de relevancia para los alumnos de otras carreras de ingeniería y ciencias. La organización de las prácticas cubre la caracterización de dispositivos, circuitos de polarización y de amplificadores. Algunos de los rasgos sobresalientes son los siguientes: Cada práctica cuenta con dos secciones principales: Desarrollo, en donde se indican las pruebas a realizar y la información que debe ser registrada como resultado directo de los experimentos, tales como, mediciones, oscilogramas y observaciones cualitativas. Análisis de los resultados, en donde se solicita al alumno, comparar varios resultados experimentales, comparar resultados teóricos con experimentales, así como procesar la información recabada en el desarrollo, con el fin de obtener nueva información que permita obtener resultados adicionales interesantes.

Últimos Libros buscados