Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Derecho electoral peruano

Autor: Carlos Blancas Bustamente

Número de Páginas: 396

Este libro aborda las materias esenciales del derecho electoral peruano, tales como la representación política, el derecho de sufragio, las elecciones y los sistemas electorales, las instituciones de la democracia directa, los partidos políticos, la administración y justicia electoral y el proceso electoral.

Indicadores de partidos y sistemas de partidos

Autor: Leticia M. Ruiz Rodríguez , Patricia Otero Felipe

Número de Páginas: 255

El objetivo de este volumen es la capacitación y actualización en el uso de herramientas análiticas de tipo cuantitativo destinadas al análisis de los partidos y sistemas de partidos. Para ello se han reunido doce indicadores que capturan dimensiones relacionadas, fundamentalmente, con la estructuración ideológica, la contienda electoral, así como los rasgos morfológicos de la competición y organización partidista. A lo largo de estas páginas se ofrece un mapa de los principales debates en torno a la conceptualización y operacionalización de cada uno de los indicadores. A la vez proporciona una explicación aplicada de su cálculo del tipo de datos necesarios para el mismo, así como de las consecuencias del uso de un tipo u otro de evidencia empírica. Además, el volumen ofrece una serie de ejercicios prácticos, junto con una relación de bases de datos e instituciones con información útil para el estudio cuantitativo de los partidos y sistemas de partidos. Con todo ello se pretende hacer accesible y extender el uso de estas herramientas analíticas al estudio comparado de los partidos y sistemas de partidos.

Tratado de derecho electoral comparado de América Latina

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 856

El presente tratado expone de manera sistem tica y comparada el derecho electoral y su relaci n con la democracia en Am rica Latina. Expresi n de ello son las reformas realizadas en las legislaciones electorales de distintos pa ses latinoamericanos.

Partidos políticos y paridad

Autor: Vivian Roza , Beatriz Llanos , Gisela Garzón de la Roza

Número de Páginas: 96

Para entender la compleja realidad de la participación política de las mujeres es indispensable poner la mirada en los partidos políticos. Estas organizaciones son "los porteros" de la política que determinan quiénes integrarán las listas electorales y la oferta electoral que tendrá la ciudadanía. Ante la falta de datos confiables sobre la participación de las mujeres en los partidos políticos latinoamericanos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) recabaron información objetiva y verificable en torno a los principales ámbitos de acción de los 94 partidos políticos más importantes en América Latina y realizaron una encuesta complementaria a sus líderes. La información obtenida en la encuesta corrobora que son pocas las mujeres que ocupan los cargos más altos de poder en las estructuras organizativas de los partidos políticos. A medida que el poder aumenta, la presencia de las mujeres disminuye. Con el fin de avanzar en la promoción e inclusión de mujeres en los ámbitos de decisión en la vida partidaria, el estudio cierra con una serie de recomendaciones y...

Democracia, elecciones y violencia en América Latina

Autor: Salvador Romero Ballivián

Número de Páginas: 246

Los sistemas electorales de América Latina

Autor: José Enrique Molina

Número de Páginas: 123

REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL EN AMÉRICA LATINA (1978-2016)

Autor: HEAD OF LATIN AMERICA PROGRAMME DANIEL. ZOVATTO , Daniel Zovatto

Número de Páginas: 774

Daniel Zovatto, es un intelectual (jurista y politOlogo) de origen argentino, experto en democracia, gobernabilidad y elecciones, profesor universitario, analista polItico y funcionario internacional de larga y reconocida trayectoria profesional en AmErica Latina. Al profesor Zovatto no es necesario que se le presente. Aparte de que en la actualidad ejerce como Director Regional para AmErica Latina y el Caribe del Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA International), con sede en Estocolmo, Suecia, su profusa labor ensayIstica (mAs de 25 libros y 100 artIculos) sobre la democracia, los partidos polIticos y su financiamiento, y las elecciones es ampliamente conocida. Es el mejor testimonio de su solidez intelectual. El presente libro se sustenta en una investigaciOn cuidadosa y profunda, de carActer comparado, que analiza detalladamente el intenso proceso de reforma polItico-electoral y de innovaciOn institucional que ha tenido lugar en los 18 paIses de AmErica Latina desde el inicio de la Tercera Ola DemocrAtica en nuestra regiOn (1978) al 31 de diciembre de 2016. Es una obra crucial, muy esperada, elaborada con suma rigurosidad, sobre la evoluciOn...

Sistemas electorales y partidos políticos

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 471

Bas ndose en las elecciones de los Estados liberales pluralistas, el autor analiza en principio el papel que juega en los diferentes modelos de democracia la capacidad de elegir por voto directo a los gobernantes. En este sentido, se aporta una perspectiva de estudio del derecho electoral y su desarrollo bajo sistemas pol ticos de diferente signo.

Las crisis del presidencialismo: Perspectivas comparativas

Autor: Juan J. Linz

Número de Páginas: 255

Al tratar la viabilidad de los sistemas democráticos, el interés de los politólogos se ha centrado especialmente en las tensiones nacionalistas, religiosas o étnicas y en los esfuerzos del Estado para poner en práctica políticas destinadas a corregir los desequilibrios socioeconómicos. Sin embargo, han relegado a segundo plano las características y el funcionamiento de las propias instituciones democráticas, asumiendo implícitamente que son similares y que las dimensiones institucionales de los gobiernos representativos son constantes. Estos supuestos no son sostenibles: aparte de las variantes centralista/federal, bipartidismo/multipartidismo, sistemas de ganador único/representación proporcional, etc., hay una diferencia esencial en la forma en que se genera la autoridad del ejecutivo y en su responsabilidad. Las crisis del presidencialismo, cuya edición está a cargo de Juan J. Linz y Arturo Valenzuela, reúne ensayos de destacados politólogos que examinan qué prácticas y estructuras -particularmente en lo que atañe a las formas presidencial y parlamentaria, con todas sus variantes- favorecen o perjudican la democracia y la estabilidad de un régimen. Este...

Partidos políticos y elecciones

Autor: Fernando Tuesta Soldevilla

Número de Páginas: 473

Dinero y contienda político-electoral

Autor: Manuel Carrillo

Número de Páginas: 501

El presente volumen es el resultado del "Seminario internacional sobre dinero y contienda electoral: retos para la democracia" celebrado en México en 2001, cuyo objetivo fundamental fue propiciar la reflexión y el análisis riguroso de un tema que en los últimos tiempos se ha vuelto central en el mundo entero.

¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?

Autor: Adam Przeworski

Número de Páginas: 176

¿Qué es razonable esperar de las elecciones en el mundo real, en que los mercados distribuyen de manera desigual los ingresos y en que los políticos hacen su mejor esfuerzo para perpetuarse en el poder? ¿Podemos hablar de elecciones en casos en que se debe optar entre dos variantes de lo mismo? ¿Es suficiente con que una mayoría de votantes considere que algo es lo mejor para todos? ¿Por qué los comicios tal como los conocemos son "el menos malo de los mecanismos" para elegir a quienes nos gobiernan? Con enorme solvencia, Adam Przeworski, uno de los principales politólogos de la época contemporánea, nos guía por todas las peripecias de los países y sus ciudadanos a la hora de decidir quiénes guiarán sus rumbos. Así, entran en juego las desigualdades económicas, los trucos, engaños y virtudes de los políticos o los sentimientos de nacionalidad, tanto como un repaso de las principales teorías de la política, el derecho y la sociedad, de Montesquieu y Condorcet a Kelsen y el neoconservadurismo. De Inglaterra a Zimbabue, de Hong Kong a México, Przeworski concentra en estas páginas, con la claridad expositiva de un manual de fácil lectura, un exhaustivo y...

Gramática de los sistemas electorales

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 176

¿Convertir votos en escaños o en cargos de gobierno es la tarea fundamental de todo sistema democrático en el que la participación sea clave constitutiva del mismo. Se trata de una labor compleja que constituye el corazón del sistema electoral del que con frecuencia nadie se acuerda hasta que se encienden las luces rojas de la vida política. Si es evidente, como hoy más que nunca lo ponen de manifiesto los millones de ciudadanos que integran el grupo de indignados, desafectos o simplemente escépticos, que la democracia es algo más que un mero procedimiento electoral, no es menos cierto que lo electoral se alza como el elemento iniciador de cualquier proceso democrático¿ (Manuel Alcántara). La presente obra introduce el estudio de los sistemas electorales y de las respectivas opciones para su reforma y rediseño. Para ello abarca, en base a extensas consideraciones teóricas y experiencias históricas, toda la gama de cuestiones vinculadas con la ingeniería política de la representación. En el último capítulo, se analizan dos tipos de sistema electoral, el alemán y el español, con el fin de explicar la singularidad del primero y de evaluar su rol de modelo en el...

Introducción a la Economía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells , Martha L. Olney

Número de Páginas: 584

Este libro se distingue por una serie de aspectos que hacen que los cursos de Introducción a la Economía sean una tarea más sencilla y provechosa para los estudiantes:Los capítulos proporcionan un aprendizaje conceptual mediante ejemplos reales.Ofrece un conjunto de herramientas pedagógicas para reforzar el aprendizaje. Los conceptos se ilustran con datos reales. Aunque es fácil de entender, el libro permite a los estudiantes obtener la formación necesaria para matricularse en asignaturas avanzadas. El objetivo es ofrecer un texto ágil y ameno adaptado a las necesidades de los cursos de Introducción a la Economía. La página web: www.reverte.com/microsites/krugmanwellsolney y la diseñada por los autores www.worthpublishers.com/krugmanwellsolney son un instrumento ideal de apoyo para los cursos de Introducción a la Economía basados en este manual.

Mujeres en la política

Autor: Flavia Freidenberg , Mariana Caminotti , Betilde Muñoz-Pogossian , Tomáš Došek

Número de Páginas: 338

Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina

Autor: Aníbal Pérez-Liñan

Número de Páginas: 383

El juicio politico al presidente ha surgido como un instrumento poderoso para desplazar a los mandatarios "indeseables" sin destruir el orden institucional. Este nuevo patron de inestabilidad llego a tener su auge durante mas de una decada en distintos paises de America Latina. De ahi, que el libro se ocupe de una forma extrema de fracaso presidencial, entre los anos 1992 y 2004, y analice los casos de presidentes que se vieron enfrentados a un juicio politico, como Fernando Collor de Mello, Carlos Andres Perez, Ernesto Samper, Abdala Bucaram, Raul Cubas Grau y Luis Gonzalez Macchi.

Sistemas electorales y gobierno representativo

Autor: Josep M.. Vallès , Agustí Bosch , Agustí Bosch Gardella

Número de Páginas: 270

Política y ciencia política

Autor: Michael J. Sodaro , Elisa Chulía

Número de Páginas: 356

Sistemas electorales y representación femenina en América Latina

Autor: Line Bareiro

Número de Páginas: 87

En este trabajo se plantea que la remoción de obstáculos para incluir mujeres en los cargos electivos es una necesidad para la gobernabilidad democrática de América latina. Se analizan también los procesos de democratización, la legitimidad otorgada por las elecciones competitivas a los gobernantes y los desafíos que supone enfrentar las crisis en varios países. Se analiza la relación ambivalente que tienen las mujeres con respecto al poder, que temen y al mismo tiempo buscan obsesivamente. También se plantea la falta de apoyo de la ciudadanía, el carácter de recién llegadas de las mujeres al mundo público, la permanencia de la división sexual del trabajo, la falta de conocimientos necesarios para actuar en el mundo político y las exigencias excesivas a las candidatas.

La reforma electoral en América Latina

Autor: Dieter Nohlen

Número de Páginas: 148

Capítulo Sexto.

Hacia una democracia paritaria

Autor: Manuel González Oropeza , Karolina Monika Gilas , Carlos Báez Silva

Número de Páginas: 223

Ciudadanía y calidad de vida

Autor: Karla Valverde Viesca , Enrique Gutiérrez Márquez , Arturo Flores , Carlos Ángel González Martínez

Número de Páginas: 427

La participación política de las mujeres en los gobiernos locales latinoamericanos

Autor: Flavia Tello Sánchez

Número de Páginas: 168

Instrumentos de tutela y justicia constitucional

Autor: Juan Vega Gómez , Edgar Corzo Sosa

Número de Páginas: 794

La politica importa

Autor: J. Mark Payne , Daniel Zovatto G. , Mercedes Mateo Diaz

Número de Páginas: 348

Un reino lejano

Autor: Mariano Silva y Aceves

Número de Páginas: 478

A pesar de las p ginas elogiosas que le han dedicado Francisco Monterde, Antonio Castro Leal, Alfonso Reyes y Julio Torri, Mariano Silva y Aceves no ha tenido la atenci n de la cr tica ni de los lectores. Por eso el FCE publica ahora su obra completa en una edici n preparada y prologada por Serge I. Za tzeff.

Estrategias de resistencia

Autor: Ana María Martínez de la Escalera

Número de Páginas: 92

La mujer y la niñez desde la perspectiva de los derechos humanos

Autor: María Eugenia Carranza Hurtado

Número de Páginas: 166

Últimos Libros buscados