Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Caso por caso: clínica y lazo social

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 236

El libro presenta un trabajo riguroso en el que se detalla la experiencia de un dispositivo de atención psicosocial único en nuestro país y los efectos de las intervenciones en la población atendida. A través de la exposición de casos clínicos, logra presentar los efectos subjetivos de las intervenciones, el acogimiento de la palabra y demanda de los usuarios del servicio y la orientación que tiene cada una de ellas, sostenida éticamente y con la especificidad del caso por caso. El libro ilustra muy bien el funcionamiento y valor del dispositivo de intervención, al igual que su papel fundamental frente a las demandas psicológicas en un contexto social, cultural, económico y político como el colombiano. Es una experiencia que merece ser replicada en otros contextos del país y que además puede ser de gran interés para otros países (latinoamericanos, principalmente) que pueden tener demandas de atención psicológica, si bien muy distintas, en algún punto similares. El trabajo está bien organizado y las temáticas de cada uno de los casos presentados son relevantes. Cada caso tiene un comentario que permite comprender su complejidad y su profundidad [Miguel...

Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII

Autor: Francisco Ramiro Moya

Número de Páginas: 374

Diálogos culturales en la literatura iberoamericana

Autor: Concepción Reverte Bernal

Número de Páginas: 2000

En Diálogos culturales en la literatura iberoamericana presentamos alrededor de ciento cincuenta trabajos que analizan temas de Literatura Hispanoamericana y Brasileña, realizados, tanto por profesores, creadores o críticos de reconocido prestigio de importantes centros de investigación y universidades de Estados Unidos, Europa y otros lugares del mundo, como por jóvenes académicos que empiezan a sobresalir en ambas disciplinas. Los estudios tratan de contactos culturales e influencias, con diferentes enfoques, dentro del marco lingüístico hispano-luso, en un amplio espacio de tiempo que abarca desde el período colonial de sus literaturas hasta nuestros días, cuando se hace más necesaria la reflexión sobre estos temas en un mundo cada vez más globalizado. Concepción Reverte Bernal, nació en Caracas (Venezuela), realizó sus primeros estudios en Lima (Perú) y es Licenciada en Filología Románica y Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra (España). Ha sido Profesora de la Universidad de Piura, en Perú; y de la Universidad de Cádiz, en España, desde 1983, donde ejerce actualmente como Catedrática de Literatura Hispanoamericana. Ha publicado ...

La nacionalidad dominicana

Autor: Juan Miguel Castillo Pantaleón

Número de Páginas: 620

El presente ensayo sobre la nacionalidad dominicana fue presentado originalmente como tesis en el programa doctoral Los Derechos Fundamentales en la Democracia Contemporánea, de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con el título El Derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad. Allí obtuvo la más alta calificación posible: sobresaliente cum laude, por veredicto unánime del Tribunal doctoral. Es esta tesis la que hoy, revisada y actualizada por su autor, se presentó al Premio Nacional de Literatura como un aporte novedoso, sin precedentes en el campo de la ciencia jurídica, sobre un tema que resulta de permanente interés para todos los dominicanos. Al otorgarle el premio, también unánimemente, el jurado consideró que se trata de un texto rigurosamente concebido y bien escrito, con el lenguaje claro y preciso, aportando fundamentos e iluminación a un tema complejo y recurrente como el de la identidad, en este caso particular, la identidad dominicana abordada desde la perspectiva de las leyes.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja de Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López de Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

RETOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN PARA LA HUMANIZACIÓN

Autor: Astelio Silvera Sarmiento , Albert Corredor Gómez , Ana Alejandra González Restrepo , Ángela María Barragán Bolívar , Ángela María Gálvez Pineda , Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez , Dany Esteban Gallego Quiceno , David Alberto García Arango , Elkin Darío Aguirre Mesa , Estefanía López Salazar , Gustavo Andrés Araque González , Jairo Andrés Sastoque Zapata , Jorge Eduardo Vásquez Santamaría , Jorge Eliécer Villarreal Fernández , Jovanny Boss , Wilson Gómez Betancur , Laura Estefany Bustamante Penagos , Lina María Gallego Ramírez , Luly Stephanie Ricardo Jiménez , María Elena Tapia , María Victoria Silva Domínguez , Óscar Andrés Cuellar Rojas , Paola Andrea Durán Quiceno

Es entonces que en medio de la reflexión del quehacer educativo, surge la pregunta: ¿Para qué de la enseñanza?.... pregunta que se trata de responder con procesos diferentes, en los que también se hace un llamado a todos los profesionales de la educación acerca de las diferencias y situaciones actuales. Inicialmente se encuentra el texto acerca de la formación en la incertidumbre que no solo hace un llamado a la formación de profesionales en el área jurídica, sino que realiza una reflexión acerca del concepto en relación a la formación para el futuro, la cual que debe abarcar todas las áreas del conocimiento. Además en otro de los capítulos se hace referencia a las falencias en la formación del área jurídica, en donde una de sus reflexiones apunta a la importancia de la competencia pedagógica de sus docentes, y a la manera en la que se hace necesario un componente innovador y creativo en la enseñanza del derecho.

Los códices de Ixhuatepec. Un testimonio pictográfico de dos siglos de conflicto agrario

Autor: Ana Rita Valero García Lascuráin

Número de Páginas: 371

20.000 [i.e. Veinta mil] biografías breves

Autor: Eduardo Cárdenas

Número de Páginas: 895

Tendencias educativas oficiales en México, 1934-1964

Autor: Ernesto Meneses Morales

Número de Páginas: 683

Territorialidad y paisaje en el altepetl del siglo XVI

Autor: Federico Fernández Christlieb , Angel Julián García Zambrano

Número de Páginas: 580

Este libro constituye un primer corte en la investigacin que realiza un equipo de especialistas de distintas disciplinas acadmicas con el propsito de descifrar las relaciones entre la institucin sociopoltica llamada altepetl y el territorio en el que se asent. Del mismo modo, se estudian los elementos del paisaje cultural que se produjo en el trnsito de la poca prehispnica a la colonial. El estudio arroja resultados interesantes como el hecho de que muchas de las caractersticas del altpetl mesoamericano continen vivas en el Mxico rural de tradicin indgena en pleno siglo XXI.

La radio y la televisión en Colombia

Autor: Luis Fernando Múnera G.

Número de Páginas: 385

La técnica del actor español en el Barroco

Autor: Evangelina Rodríguez , Evangelina Rodríguez Cuadros

Número de Páginas: 701

INTRODUCCIÓN. I. EL OFICIO DE LA NECESIDAD. II. EL RIGOR DE LO EFÍMERO: LA INFLUENCIA DE LA COMMEDIA DELL ́ARTE Y LA IMPROVISACIÓN EN LA HISTORIA DEL OFICIO. III. LA NECESIDAD DEL OFICIO: ARTE Y TEJNÉ DEL ACTOR. HACIA UNA NUEVA CONSIDERACIÓN DEL DOCUMENTO TEATRAL. IV. EL TRATAMIENTO DEL GESTO Y DEL MOVIMIENTO: DE LA DISCIPLINA LITÚRGICA MEDIEVAL A LA MEDIACIÓN PLÁSTICA DE LA MODERNIDAD. V. EL TRATAMIENTO DE LA VOZ DESDE LA ACTIO RETÓRICA. VI. DE LA MAGIA DE LOS FARSANTES A LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE. BIBLIOGRAFÍA. ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Aportes a la historia documental y crítica

Autor: Manuel Pérez Vila

Número de Páginas: 239

Aristocrátas, honor y subversión en la Venezuela del siglo XVIII

Autor: Frédérique Langue

Número de Páginas: 339

La descendencia del General José Antonio Lacayo de Briones y Palacios

Autor: Norman José Caldera Cardenal

Número de Páginas: 152

Tendencias educativas oficiales en México: 1934-1964, la problemática de la educación mexicana durante el régimen cardenista y los cuatro régimenes subsiguientes

Autor: Ernesto Meneses Morales

Nicolas Tournier et la peinture caravagesque en Italie, en France et en Espagne

Autor: Pascal-François Bertrand , Stéphanie Trouvé

Número de Páginas: 260

Últimos Libros buscados