Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Anne W. Johnson , Sandra Rozental , Carlos Mondragón , Gabriela Vargas Cetina , Yerko Castro Neira , Antonio Zirión Pérez , Rodrigo Parrini Roses

Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía. Los textos incluidos en este número del Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. responden a la llamada de dialogar sobre los contornos de la antropología mexicana en la actualidad: sus prácticas, preocupaciones teóricas y debates disciplinares. La conversación parte de investigaciones antropológicas llevadas a cabo en contextos distintos, no obstante, las y los autores encuentran lugares comunes; entre ellos, una serie de reflexiones sobre la antropología y los términos estrechamente relacionados (y a veces confundidos): trabajo de campo y etnografía.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Senado de la Nación

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Cartagena y sus cercanías

Autor: José P. Urueta

Número de Páginas: 200

Publicacion escrita a la memoria de Antonia Urueta Bares, Josefa Urueta bares, Jose Maria Pasos ugarriza y mercedes Polanco de Pasos. Incluye lista de alcaldes de Cartagena de 1725-1877.

Explicacion Y Analisis : Taller de Comunicación i

Autor: José de la Mora Medina

Número de Páginas: 178

Prácticas de buena gestión en centros educativos públicos (II)

Autor: Ministerio de Educación

Número de Páginas: 312

El taller literario como viaje pedagógico

Autor: Mónica Moreno Torres

Número de Páginas: 302

En procesos educativos, el taller estimula las potencialidades de los sujetos y ofrece elementos para la formación intelectual de estos, gracias a la práctica disciplinada y compartida con otros y al principio del aprender haciendo. Por otro lado, quienes se interesan por la escritura, tanto académica como creativa, identifican en la literatura un estímulo que los enfrenta a procesos de análisis, reflexión, argumentación y búsqueda de un estilo. En el presente libro, la experiencia de veintiún autores demuestra que el taller literario es un recurso excepcional en la enseñanza de la ciencia y de la literatura, mediante la articulación de estos campos aparentemente divorciados. Esta propuesta recurre a una mediación discursiva que pone en el centro el diálogo entre lo científico y lo artístico, en espacios formativos diversos, para constatar que la ciencia está presente en la literatura, y que la literatura vive en la ciencia. El taller literario como viaje pedagógico puede servir a maestros de lenguaje y literatura, a talleristas y promotores de lectura, y a profesores universitarios interesados en trabajar el texto literario como medio para la emergencia, en los...

Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Autor: Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Asistencia y previsión social, Buenos Aires caritativo y previsor

Autor: Emilio R. Coni

Número de Páginas: 703

Matemática emocional

Autor: Inés María Gómez Chacón

Número de Páginas: 280

The emotions play a significant role, facilitating or not the process of learning. The book tries to offer an alternative practical proposal for students who fail in school mathematics, integrating the affective and cognitive perspective in the teaching and learning situations. It dedicates special attention to the faculty's formation.

El Colegio provincial de sordo-mudos y de ciecos de Sevilla en la exposición universal de Paris de 1889

Autor: Antonio Pichardo y Casado

Número de Páginas: 142

Memoria - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Autor: Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

Tres talleres

Autor: Rodrigo Parra Sandoval , Francisco Parra Sandoval , Mónica Lozano

Número de Páginas: 258

Historia de las misiones de fieles é infieles del Colegio de propaganda fide de Santa Rosa de Ocopa: por los pp. misioneros del mismo colegio

Autor: Santa Rosa de Ocopa col. de propaganda fide

Historia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Puerto Rico desde 1950 hasta el 2000. TII.

Autor: FRANCES MENDEZ COLON

Talleres y Rincones de Juegos

Autor: Dolores Pinto

El objetivo de este curso es desarrollar la creatividad infantil haciendo del juego el principal recurso didáctico. Además se pretende potenciar la autonomía personal y social de los niños.

Cartilla para la orientación profesional. ¿Cómo orientarme en la toma de decisiones? ¡Construyendo decisiones en red!

Talleres integrales en educación infantil

Autor: Beatriz Trueba , Beatriz Trueba Marcano

Número de Páginas: 285

Este concepto de organización escolar (que supera el concepto de rincones de trabajo) supone una alternativa válida y especialmente sugerente, en línea con los nuevos planteamientos de la Reforma.

Dilemas y desafíos de la equidad en Educación Superior

Autor: Marisol Silva Laya , Natalia D´Angelo , Elda García

Número de Páginas: 213

Este libro revisa el funcionamiento del proyecto educativo de la UACM, universidad que nació para dar acceso a la juventud que más padece la desigualdad educativa y social y contribuye al debate en torno a las dimensiones que comprende la equidad.

Juventud, pobreza y formación

Autor: Clara Ramírez Gómez , Oscar Castro Mendoza

Número de Páginas: 173

Las bordadoras de mantones de manila de Sevilla

Autor: Encarnación Aguilar Criado

Número de Páginas: 204

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2014

Autor: Anuschka van't Hooft , Esteban Krotz , Laura Raquel Valladares de la Cruz , David Robichaux , Eugenia Iturriaga Acevedo , Francisco Ríos Agreda , Silvana Forti Sosa , Florencia Peña Saint Martín , Carmen Silvia de Moraes Rial , Teresa Rojas Rabiela

El Boletín 2014, cuarto de la nueva época editorial del CEAS, lleva por título En torno a la formación de antropólogos: Desafíos y debates. El interés de dedicar un número a este tema tiene doble propósito. En primer lugar, se deriva de una inquietud permanente del Colegio por estar atento a la formación de los antropólogos, de acuerdo con una de sus finalidades estatutarias establecidas en el Título II, artículo 6º de su documento normativo: prestar su concurso a las escuelas de antropología social y etnología en la elaboración de sus planes y programas de estudio. En segundo lugar atiende a la necesidad de conocer el vínculo entre la formación de los antropólogos y la práctica profesional real y preguntarnos si esas prácticas encuentran respaldo en la formación antropológica o si hay una disociación entre formación y práctica profesional de la antropología en nuestro país. La inquietud se amplía al constatar que durante los últimos veinte años, existe una proliferación de programas de formación de antropólogos, tanto a nivel licenciatura como de maestría y doctorado. Que existan numerosos programas de formación de antropólogos representa un...

Los hijos de Zotikos

Autor: Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 190

Jordi Planella. Educador social, licenciado y doctor en Pedagogía es profesor de pedagogía social en la Universitat Oberta de Catalunya. Es autor de L’educació social: proyectes, perspectivas i camins; Cuerpo, cultura y educación; Subjetividad, disidencia y discapacidad; y La pedagogía social en la sociedad de la información. Es miembro de grupo de investigación ATIC (Tecnologías y Acción Social) del IN3 (UOC). Los hijos de Zotikos es un viaje a temas que se sitúan en los márgenes de los discursos de la pedagogía social ofi cial y de sus praxis. Se trata de mirar a la educación desde la antropología y situar algunas de las principales funciones de la misma a partir de los grandes argumentos que sirven para defi nir las actuaciones de los educadores sociales. El libro está ordenado temáticamente alrededor de cuatro grandes nociones: alteridades, performatividades, corporeidades y profesionalidades. Las cuatro perspectivas recogen visiones, construcciones y acciones que la pedagogía y la educación social desarrollan con aquellos sujetos de la acción social que se encuentran en sus instituciones y comunidades. Se han vertebrado los temas para ofrecer una visón...

La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Autor: Mayorga García, Fernando

Número de Páginas: 210

"Hemos creído de la mayor oportunidad, con motivo de los 360 años de la fundación del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, publicar este texto, editado inicialmente por la Academia Colombiana de Historia y que hoy se encuentra agotado, por cuanto con el rigor propio de su autor se narran en él todos los hechos que condujeron a dotar a nuestar institución de ese símbolo fundacional, grato a propios y extraños." Luis Enrique Nieto Arango.

Vocabulario de los sordo-mudos dedicado a los del Colegio de Madrid

Autor: Francisco Fernández Villabrille

Número de Páginas: 190

Diario de los debates de la Cámara de Diputados

Autor: Peru. Congreso. Cámara de Diputados

Memoria que presenta al Congreso de ... el Ministro de Hacienda y Comercio

Autor: Peru. Ministerio de Hacienda

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

El sector agropecuario en el estado de Aguascalientes

Autor: INEGI

Número de Páginas: 68

Últimos Libros buscados