Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Autor: Ann Kendall , Abelardo Rodríguez

Número de Páginas: 312

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si se valora la tecnologia tradicional, los servicios medioambientales que ofrecen estos sistemas, y se promueven actividades agricolas sustentables y actividades complementarias no agricolas que integren equitativamente a los habitantes rurales con los mercados.

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 408

Este libro gira en torno al origen y desarrollo de la noción de guerra santa en la Edad Media peninsular. Se propone identificar un significativo elenco de testimonios terminológicos e iconográficos, relativos al concepto o realidad de la categoría «guerra santa», en fuentes de muy diversa naturaleza. Esos testimonios, debidamente contextualizados, ayudan a profundizar en un tema todavía pendiente de mayor seguimiento conceptual y metodológico. Solo a partir de esta identificación de recursos instrumentales es posible avanzar en el análisis necesariamente comparativo, diferenciado geográfica y cronológicamente, acerca de una compleja realidad que sirvió de sustrato esencial en los procesos ideológicos de legitimación política a lo largo de la Edad Media peninsular.

Desarrollo humano

Autor: Coord,: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 282

A partir de un grupo interdisciplinar de investigación llamado “Desarrollo personal” compuesto por profesores e investigadores universitarios pertenecientes a las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias, hemos fraguado la idea de fomentar una investigación que procure una filosofía cultural del desarrollo humano más avanzada y rica. Este proyecto ya cuenta con empuje en investigaciones que se ha fomentado desde la Unión Europea. Con esta idea comenzamos el primer volumen acerca de la colección titulada “Desarrollo Personal” compuesta por diez capítulos. Queremos profundizar en las condiciones y necesidades naturales del hombre desde un punto de vista interdisciplinar para conseguir “respetar” al hombre como se merece y permitir que este “se desarrolle” según la potencialidad que contiene. El progreso que se defendió desde el Renacimiento para el hombre todavía deber seguir siendo construido y debe beneficiar al hombre y procurarle una sociedad todavía mejor a nivel material, pero sobre todo a nivel espiritual. Beatriz Peña Acuña IP del grupo de investigación “Desarrollo personal”, UCAM, Murcia, España

Un desarrollo agrícola sostenible en una economía mundializada. Informe TMAD/2000/13

Número de Páginas: 76

Hacia un desarrollo basado en el conocimiento

Autor: Bernardo González-Aréchiga

Número de Páginas: 255

Guía para la investigación y desarrollo de un tema

Autor: Isaac Felipe Azofeifa

Número de Páginas: 78

Hacia una estrategia de desarrollo rural para la Argentina

Autor: Mercedes Caracciolo de Basco

Número de Páginas: 102

Un viaje por las alternativas al desarrollo

Autor: Eschenhagen, María Luisa , Maldonado, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 164

Los temas, problemas y retos relativos al desarrollo exigen de interdisciplinariedad y abarcan bastante más que las escalas económica o financiera. Este libro presenta los más recientes resultados de la investigación de profesores e investigadores colombianos y latinoamericanos, que vienen trabajando en una red activa, con una finalidad específica: buscar alternativas al desarrollo. En verdad, los modelos anteriores y vigentes de desarrollo no parecen ser suficientes para resolver dos problemas fundamentales: cómo debemos vivir, y cómo son o pueden ser nuestras relaciones con la naturaleza. La antropología y la economía, la filosofía y la arqueología, la sociología y la historia confluyen en este libro poniendo de manifiesto la complejidad del desarrollo y el carácter inaplazable de sus alternativas. Un libro novedoso, alternativo, radical incluso, con un alto rigor académico y científico.

Educación para el desarrollo y para una ciudadanía global

Autor: Antonia Lozano Díaz , Juan Sebastián Fernández Prados

Número de Páginas: 69

Este libro recoge los contenidos básicos para desarrollar asignaturas relacionadas con la educación para el desarrollo y la solidaridad, educación para la ciudadanía global y educación para la participación en organizaciones del tercer sector de acción social y de cooperación al desarrollo. El texto se organiza en torno a seis capítulos o temas, en los dos primeros se exponen las bases de la desigualdad en el mundo actual y los principios de la solidaridad y la cooperación para abordar unas relaciones justas Norte-Sur. En los tres siguientes capítulos se exponen los fundamentos, las actividades educativas y las actividades de sensibilización de la Educación para el Desarrollo que favorezca una ciudadanía crítica y participativa. Finalmente, el último tema trata el ámbito del tercer sector o de las ONG, concretamente las especializadas en la cooperación al desarrollo u ONGD. El anexo recoge una relación de enlaces para conocer las principales organizaciones y coordinadoras dedicadas a la cooperación al desarrollo, así como recursos en internet sobre educación para el desarrollo.

Elementos de una estrategia para el desarrollo humano sostenible de la gran cuenca del Canal de Panamá. (Versión preliminar para discusión interna)

Hacia una cooperación al desarrollo más eficaz Informe de avances 2014

Autor: OECD , United Nations Development Programme

Número de Páginas: 152

El informe, la primera imagen de conjunto de la situación desde Busan basándose en los diez indicadores del marco de monitoreo de la Alianza Global.

Educación y capacidades: hacia un nuevo enfoque del desarrollo humano.

Autor: José Antonio Ibáñez-Martín Mellado

Número de Páginas: 338

El último informe sobre la educación editado por la UNESCO en 2015 se titula Replantear la educación y comienza señalando la necesidad de oponerse al discurso dominante del desarrollo" al abordar la cuestión de los objetivos y las finalidades de la educación.Naturalmente no se trata de descalificar el esfuerzo por aumentar los recursos económicos de la sociedad, que eviten que la dignidad humana quede oscurecida por la falta de medios. De lo que se trata, precisamente, es de proporcionar a la dignidad los medios que necesita para llevar a plenitud el más profundo desarrollo de todas sus capacidades. Esto exige –a menos que usemos de modo vacío y estéril las palabras− conocer qué significa la dignidad humana y cuáles son las capacidades básicas de la persona que debemos promover. Ello permitirá conocer las características concretas que haya de tener una sociedad preocupada por el verdadero bien común y las grandes líneas que deben caracterizar a los sistemas educativos para colaborar en la gran tarea de una educación realmente plenificante.La Filosofía de la Educación debe estudiar estas cuestiones tratándolas desde el razonamiento público, en el respeto a ...

La ingenieria agricola en el desarrollo: formulacion de una estrategia para la mechanizacion

Autor: R. C. Gifford

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo

Autor: Eduardo Marques Almeida , Jordi Prat , Juan Carlos Vargas-Moreno , María Cecilia Acevedo , Giselle Del Carmen , Alejandra Mejía , Marco Solera , Paula Castillo Martínez , Victoria del Campo , Juan Flores , Joaquín Lennon Sabatini , Marcelo Paz , Adriana Valencia

Número de Páginas: 84

Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo presenta un enfoque distinto de cómo enfrentar los retos de desarrollo del país. El documento inicia con los principales retos al desarrollo inclusivo en Honduras identificados por el personal técnico del BID, lo que deriva en una propuesta de Estrategia Económica Espacial (EEE) desarrollada en conjunto con la empresa GeoAdaptive LLC. La Estrategia abarca al territorio hondureño en su totalidad, aprovechando sinergias sectoriales para aumentar la productividad y romper con los círculos de pobreza y desigualdad con un enfoque geográfico innovador. Este busca expandir el modelo productivo tradicional a más áreas geográficas, lo que derivaría en un cambio estructural para las oportunidades a las que pueden acceder la población. Este nuevo enfoque tiene como eje fundamental la creación de valor del sector privado y maximiza las posibles sinergias con las acciones del sector público.

UF2218 - Desarrollo de un CMS

Autor: Jose Manuel Molinero Parra

Número de Páginas: 380

La finalidad de esta unidad formativa es enseñar a integrar en el sistema de información de la organización contenidos para homogeneizar y sistematizar su explotación y manipulación mediante herramientas específicas. Para ello, se analizarán los proyectos de implementación, el entorno tecnológico y los modelos de procesamiento XML. También se estudiará el modelo de objeto de documento (DOM), y se profundizará en el modelo basado en eventos (SAX).

El ambiente imperativo. Un enfoque integral del desarrollo infantil

Estudiar el desarrollo infantil exclusivamente desde la biología tiene el inmenso riesgo de ampliar la brecha entre quienes logran acceder a las mieles de la ciencia y la tecnología, y los millones de niños que no tienen acceso a los bienes públicos necesarios para una vida digna. Hoy el gran problema de los niños y las niñas es social, y se refleja en el ambiente de pobreza en el que viven, el desempleo de sus padres, la amenaza de la delincuencia, las guerras y los abusos de los recursos naturales, entre muchos otros factores. Ante tal pluralidad, esta obra -que se divide en tres partes y recoge mas de 30 años en experiencia investigativa alrededor del tema de la infancia- se propone rescatar el papel del ambiente en el desarrollo infantil. Temas como "Maduración cerebral y el desarrollo de la mente", "Nutrición y desarrollo infantil", "La vida emocional", "Globalización cultural e infancia", "Comprensión del mundo económico en la infancia", "Construcción del orden político y moral" y "El mundo ecológico: espacio del desarrollo infantil", entre otros, permiten profundizar el análisis de las condiciones de la infancia en la actualidad.

Un enfoque de sistemas para el desarrollo agrícola

Autor: Antonio Saravia

Número de Páginas: 265

Desarrollo agricola; desarrollo rural e sistemas.

La educación Superior Transfronteriza Un camino hacia el desarrollo de las capacidades

Autor: OECD , The World Bank

Número de Páginas: 248

En los años recientes, la educación transfronteriza ha recibido una creciente atención, pues cada vez más estudiantes eligen estudiar en el extranjero, matricularse en programas educacionales e instituciones foráneas en sus propios países o ...

Necesidad de un marco jurídico para el desarrollo rural en España

Autor: María Asunción Martín Lou , José Sancho Comíns

Número de Páginas: 128

Los riesgos del desarrollo en una visión comparada

Autor: José Manuel Busto Lago , Lidia María Rosa Garrido Cordobera

Número de Páginas: 288

La obra contiene una exposición de la respuesta dada en los Ordenamientos jurídicos argentino y español a la cuestión suscitada por la causa de exoneración de responsabilidad civil constituida por los riesgos del desarrollo –también denominada «excepción por el avance de la ciencia»–, delimitando sus respectivos ámbitos objetivos de aplicación. A estos efectos, los Profesores GARRIDO CORDOBERA (Universidad de Buenos Aires) y BUSTO LAGO (Universidad de A Coruña), especialistas en el estudio del Derecho de daños, realizan un detallado análisis del ámbito objetivo de aplicación de la referida causa de exoneración de responsabilidad civil, con especial incidencia en la imputación de daños ocasionados por productos defectuosos al fabricante o productor y en la responsabilidad civil por daños al medio ambiente. En la obra se puede apreciar como las exigencias dimanantes de principios generales del Derecho, como la inocuidad de los productos de consumo en la salud del consumidor o la preservación del medio ambiente sano, determina que las respuestas dadas a la cuestión objeto de exposición sean similares en un sistema, como el argentino, en el que los riesgos...

La evaluación de políticas de desarrollo a través de una perspectiva de derechos humanos

Autor: Cunego, Aram

Número de Páginas: 503

Los Derechos Humanos y el desarrollo están intrínsecamente vinculados: los Derechos Humanos representan, a la vez, un medio y el objetivo de los procesos de desarrollo. En las políticas de cooperación internacional para el desarrollo, el principio fundamental de la rendición de cuentas –procedente del marco de los derechos humanos – convierte la evaluación en una práctica necesaria, tanto para mejorar la eficacia de los programas de desarrollo, como para garantizar el efectivo reconocimiento y acceso al ejercicio de derechos humanos. Esta obra de Aram Cunego contribuye a plantear un nuevo conjunto de categorías para una evaluación basada en Derechos Humanos, que pretende integrar las categorías de los Derechos Humanos junto con los parámetros de evaluación tradicionales en un marco conceptual único y armonizado. Este modelo evaluador tiene por objeto promover la inclusión extensiva de los estándares y principios de los Derechos Humanos como prioridades transversales en las políticas y programas internacionales de desarrollo. Se trata, por lo tanto, de un libro esencial para todo aquel interesado en la gestión de proyectos de desarrollo y en el análisis de los ...

Desarrollo sostenible: un enfoque económico con una extensión al sector agropecuario. No. 4

La formación para el desarrollo de una sociedad intercultural

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Rosa María Zapata Boluda , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 1187

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL EXPERIENCIAS EDUACATIVAS EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL LA ENSEÑANZA DE UNA LENGUA EXTRANJERA CIUDADANIA INTERCULTURAL CURRICULUM INTERCULTURAL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INTERCULTURAL INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL MEDIACIÓN INTERCULTURAL GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL SALUD TRANSCULTURAL RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN LA EMPRESA TUTORIA Y ORIENTACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES FAMILIA Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Una opción humanista en el desarrollo rural de América

Autor: José Emilio G. Araujo

Número de Páginas: 233

Situacion de la agricultura en America Latina; Indicadores basicos de la situacion del desarrollo rural en America Latina; El hombre sujeto del desarrollo; La cooperacion tecnica al servicio de los pueblos de America; Cooperacion Tecnica Internacional; Creciente convergencia de los esfuerzos del IICA y la FAO.

El IICA: un instrumento para el desarrollo agrícola de América Latina

Autor: Inter-American Institute of Agricultural Sciences

Número de Páginas: 59

La animación sociocultural : una estrategia para el desarrollo y el empoderamiento de comunidades

Número de Páginas: 344

ESTRATEGIA Y DESARROLLO DE UNA GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015.

Autor: Víctor Burckhardt Leiva , Víctor Gisbert Soler , Ana Isabel Pérez Molina

Número de Páginas: 87

Últimos Libros buscados