Las regiones ante la globalización
Autor: Collectif
Número de Páginas: 435
Las transformaciones del orden productivo y de la restructuración confieren a las regiones y localidades ciertas especializaciones que las definen con un determinado perfil en la división espacial del trabajo. Por ello, la dimensión territorial adquiere cada vez mayor importancia como el lugar donde ocurren los procesos de restructuración productiva. Esto significa que los agentes regionales y locales; las instituciones sociales y gubernamentales; los dirigentes económicos y otros actores, cobran gran relevancia para hacer valer su capacidad de intervención. Las regiones se ven emplazadas para transformarse por sus requerimientos internos y por los apremios de la globalización. Su valor en el paradigma de la competencia internacional consiste en aprovechar las ventajas materiales, geográficas y sociales sobre su capacidad de innovar y modernizar la vida económica y de participar en la confección de vínculos con el exterior que les permitan insertarse sin menoscabo de sus valores económicos, sociales y culturales.
Desarrollo y política en la frontera norte
Autor: Carlos Alba Vega , Alberto Aziz Nassif
Número de Páginas: 228
Las reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Autor: Claudio Nash Rojas , Universidad De Chile. Centro De Derechos Humanos , Valeska David
Número de Páginas: 489
Andrés Bello
Autor: Iván Jacsick
Número de Páginas: 338
Este libro busca definir el significado de la obra de Andrés Bello para la historia moderna de América Latina. Pese a ser uno de los intelectuales y estadistas más reconocidos de la historia de Hispanoamérica, y a la existencia de numerosas biografías y estudios sobre prácticamente cada aspecto de su obra, no se ha logrado esbozar una correcta evaluación académica del significado de su tarea intelectual.
Recursos, vínculos y territorios
Número de Páginas: 426
La experiencia común
Autor: Giuseppe Capograssi
Número de Páginas: 203
En La experiencia común el jurista y filósofo italiano Giuseppe Capograssi indaga en las razones por las que «la experiencia común y la riqueza que hay en la acción, en la vida ordinaria y en las formas de la vida que parecen más exteriores, deben ser acogidas, comprendidas, valoradas y amadas». El protagonismo del individuo histórico y concreto es una constante en la obra de Capograssi. A la filosofía sistemática abstracta de los intelectuales opone la sabiduría que procede de la experiencia común de los sujetos finitos, ya que «para conocer la verdad es preciso vivirla». Su descripción fenomenológica de la experiencia --«ese esfuerzo cargado de afirmaciones y dudas, lleno de esperanza y desaliento»-- se detiene en el mundo del derecho, la moral y la religión. Son etapas de la lucha contra el mal en la que el hombre, «en vez de dejarse vencer y destruir, afirma que la vida se salvará», ya que «todo el esfuerzo que hace el sujeto para sostenerse en su impulso no es sino la íntima e indomable confianza en la promesa que la idea de la vida representa». Del Noce encuentra en la obra de Capograssi no sólo «una crítica anticipada del totalitarismo, sino la...
Desencuentros de la modernidad en América Latina
Autor: Julio Ramos
Número de Páginas: 336
Paz, conflicto y sociedad civil en América Latina y el Caribe
Autor: Andrés Serbín
Número de Páginas: 412
This volume is a collection of studies conducted by the Regional Coordination for Economic and Social Research (CRIES) into the problems of civil society and armed or violent conflicts in Latin America and the Caribbean. These studies, carried out within a program embracing research, consultation, networking, impact, and information dissemination, have been used by CRIES in the development of a Regional Action Plan for civil society, and in a presentation before the United Nations in the framework of the Global Conference promoted by the Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict.
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina
Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore
Número de Páginas: 438
El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...
Drogas, poder y derechos humanos en América Latina
Autor: Martin Jelsma
Número de Páginas: 240
Evo en la mira
Autor: Stella Calloni
Número de Páginas: 591
De esa historia de dominación y telarañas es que trata Evo en la mira. Con abundante documentación, investigaciones, entrevistas a Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera, testimonios y crónicas de la realidad, Stella Calloni demuestra cómo un país inmensamente rico en recursos humanos y naturales, pudo ser convertido en un laboratorio de proyectos neocoloniales y recolonizadores. Pero también de qué manera el pueblo boliviano desenterró sus espejos para que nos miremos en ellos en los tiempos de la dominación y en el esplendor de las resistencias.
Los señores del narco (Edición revisada y actualizada)
Autor: Anabel Hernández
Número de Páginas: 804
Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...
Juicio político a presidentes en Colombia (1982-2018)
Autor: Buitrago Rojas, Andrea Paola , Miranda Corzo, Juan Guillermo , López López, Juan Sebastián
Número de Páginas: 270
La relativa singularidad del caso colombiano en el contexto latinoamericano orienta el objetivo de este libro: indagar en la omisión del juicio político como herramienta para juzgar presidentes y expresidentes democráticamente electos en Colombia. Pese a la existencia de pruebas que podrían relacionar a presidentes con actos de corrupción y violaciones a la Constitución, el Congreso históricamente no ha iniciado una investigación y un potencial juicio político a presidentes durante el ejercicio de su mandato o durante su condición de expresidentes. A partir del examen periodístico de los casos de siete presidentes colombianos, esta obra demuestra la existencia de un patrón histórico de omisión de juicio político. Con un fuero político presidencial intocable, a la Corte Suprema de Justicia le ha quedado imposible indagar en detalle la participación o responsabilidad de los presidentes en los hechos de los que se les ha acusado.
La ruta de Siqueiros
Autor: Guillermina Guadarrama Peña , David Alfaro Siqueiros
Número de Páginas: 238
In the book "The path of Siqueiros. Stages in his mural work," author Guillermina Guadarrama traces the trajectory of Siqueiro's mural production, concentrating on the most complete listing of his work, accompanied by their characteristics and state of conservation. The author also comments that most of the murals by Siqueiros have an acceptable level of conservation, except one that took place in 1972. It's the mural titled "Landscape of Copiapa," the last that he formally painted and almost unknown. This piece is forgotten and is located in Copiapa the housing unit Unidad Habitacional Vicente Guerrero in the Iztapalapa delegation (Mexico City).
Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo I
Autor: Carlos Tello Díaz
Número de Páginas: 776
De Carlos Tello, ganador del Premio Mazatlán de Literatura 2016. Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo es la biografía definitiva sobre esta figura indiscutible de nuestra historia. Sin redimir ni satanizar, este libro es el mayor esfuerzo por contar las cosas como en realidad sucedieron. Héroe para unos, villano para otros. Una biografía más justa y argumentada de una de las figuras más importantes de la historia de México. La guerra, primera entrega de tres, descubre pasajes de la vida de Porfirio Díaz antes de su ascensión al poder. Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo narra la historia de uno de los personajes más fascinantes en la historia de México. Héroe para unos, villano para otros, su vida de soldado ilustra en plenitud una novela de aventuras del siglo XIX. Es el tema que aborda La guerra. Díaz nació en un mundo donde la gente despertaba a las cuatro de la madrugada para rezar el Rosario; formó parte de la generación que derribó a sablazos aquel mundo durante la Reforma y destacó como nadie en la lucha contra la Intervención y el Imperio. Sus fugas de prisión y sus hazañas de guerra fueron legendarias, y lo convirtieron, a los treinta y seis años, en...
Seguridad y defensa en América del Norte
Autor: Raúl Benítez Manaut , Athanasios Hristoulas , Georgina Sánchez López , Abelardo Rodríguez Sumano , Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo
Número de Páginas: 286
Primer informe sobre el combate al tabaquismo
Número de Páginas: 460
Madrid y el cine
Autor: Pascual Cebollada , Mary G. Santa Eulalia
Número de Páginas: 476
Melilla la Vieja
Autor: Salvador Moreno Peralta , Antonio Bravo Nieto , Jesús Miguel Sáez Cazorla
Número de Páginas: 565
Las ciencias sociales en contextos autoritarios
Autor: Dr. Juan Antonio Blanco Gil , Víctor Alarcón Olguín , Juan C. Olmeda , Esperanza Palma , Marlene Azor Hernández , Gisela Kozak Rovero , Armando Chaguaceda , Marisela Connelly , Moisés Garduño García , Horacio Vives Segl
Número de Páginas: 218
Ciudades de los Andes
Autor: Collectif
Número de Páginas: 287
Aún cuando existen importantes publicaciones acerca del desarrollo urbano en América Latina, muy pocas se orientan al análisis de las particularidades regionales. Este libro, auspiciado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, muestra a través de estudios de caso en Ecuador, Perú y Bolivia, los procesos de configuración del mundo urbano en los Andes. En él se analiza problemas claves como el de la centralidad y el poder local, la presencia indígena y el mestizaje, la dinámica de los intercambios materiales y rituales, los espacios concebidos como fronteras, la dialéctica entre tradición y modernidad. Mundo complejo y contradictorio, en gran parte desconocido. Los trabajos aquí presentados, permiten entender como las diversas formas culturales e identidades en juego, al interior de las urbes, lejos de ser “entidades abstractas” están sujetas a una dinámica histórica de transformaciones. Lo andino no se reduce al campo y “la urbe ha dejado, de ser enfocada como el único centro, el espacio privilegiado en donde supuestamente se materializa la idea de Nación”.
El estado mexicano
Autor: Alberto Aziz Nassif
Número de Páginas: 540
La frontera interpretada
Autor: Everardo Garduño
Número de Páginas: 180
Lecciones preliminares de filosofía
Autor: Manuel García Morente
Número de Páginas: 399
El Sotavento veracruzano
Autor: Eric Léonard , Emilia Velázquez H.
Número de Páginas: 202
La disputa por el derecho
Autor: Aleida Hernández Cervantes , Mylai Burgos Matamoros
Número de Páginas: 594
Ciudad, comercio urbano y consumo
Autor: José Gasca Zamora , Patricia Olivera Martínez
Número de Páginas: 512
Mercados de trabajo y migración internacional
Autor: Ana María Aragonés
Número de Páginas: 0
Geopolítica, recursos naturales y turismo
Autor: Stella Maris Arnáiz Burne , Alfredo A. César Dachary
Número de Páginas: 564
Yo tuve un sueño
Autor: Juan Pablo Villalobos
Número de Páginas: 0
"Cuenta diez historias centradas en los más vulnerables: los niños. En 2016, el autor entrevistó en Nueva York y Los Angeles a diez inmigrantes que entraron en Estados Unidos entre 2011 y 2014 con la intención de reunirse con sus familias. Cuando cruzaron la frontera tenían entre diez y diecisiete años y procedían de El Salvador, Honduras y Guatemala. Este es un libro que pretende dar voz a quienes no la tienen, poner rostro a las frías cifras de las estadísticas y contar las historias personales que hay detrás de las escuetas noticias. Sus páginas hablan de pobreza, miedo, explotación, violencia, pandilleros, sicarios, calabozos, familias separadas, un tren al que llaman la Bestia ..., pero también de esperanza, entereza y dignidad"--Back cover
La Chaskañawi
Autor: Carlos Medinaceli
Número de Páginas: 263
Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano
Autor: Carlos Martínez Becerra
Número de Páginas: 500
Introducción a la literatura infantil
Autor: R. L. Tames
Número de Páginas: 287
Líneas, límites y colindancias
Autor: Hernández Hernández Hernández H. , Amalia Esmeralda Campos Delgado
Número de Páginas: 345
El sistema fronterizo global en América Latina
Autor: Beatriz Zepeda , Fernando Carrión , Francisco Enríquez
Número de Páginas: 505
Memorias del Jujuy colonial y del Marquesado de Tojo
Autor: Daniel J. Santamaría
Número de Páginas: 285