Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Teoría del diccionario monolingüe

Teoría del diccionario monolingüe

Autor: Luis Fernando Lara

Número de Páginas: 276

Los diccionarios monolingües son objetos verbales particulares: se arrogan, aparentemente, la facultad de informar acerca de la lengua en su totalidad, como verdaderos y legítimos representantes de ella; se les concibe como catálogos verdaderos de la lengua de la comunidad lingüística, no como obras de autores particulares, sujetas a gustos, modas y biografías, sino como lengua en sí, como la lengua de la sociedad en conjunto. El objetivo de este libro es explicar a la lingüística, con sus propios instrumentos de teoría y de método, qué es un diccionario monolingüe y por qué es un fenómeno verbal digno de atención científica. Igualmente, este libro tiene por objetivo aclarar a la lexicografía en qué consisten los fundamentos reales de su práctica y cómo la comprometen, tanto con el saber contemporáneo acerca de la lengua y el lenguaje, como con el público para el que escribe.

Fuera del cubo blanco

Fuera del cubo blanco

Autor: Ignacio Szmulewicz

Número de Páginas: 151

En los últimos diez años una de las líneas más fuertes del arte contemporáneo ha sido la práctica del arte público. Una proliferación de colectivos, artistas, eventos y publicaciones han vuelto el escenario más complejo, diverso y expandido. Este incremento tiene relación con que el arte público ha hecho reaparecer la cuestión política del arte, entendida como fue por el activismo de los años sesenta y setenta del siglo XX, revitalizando la relación entre arte y vida, el rol social del artista y la posibilidad de una estética política. Este libro detalla las distintas concepciones de arte público, analizando a su vez las obras más significativas desde los años sesenta hasta hoy día, para finalmente indagar en la relación entre arte y ciudad en el Chile actual.

Ultra, al siglo (Ínsula n° 876, diciembre de 2019)

Ultra, al siglo (Ínsula n° 876, diciembre de 2019)

Autor: AA. VV.

Número de Páginas: 200

Ultra, al siglo Domingo RÓDENAS DE MOYA / Del lustro Ultraísta al centenario del Ultraísmo José Luis BERNAL SALGADO / La estación (de paso) primaveral del Ultraísmo José María BARRERA LÓPEZ / Los orígenes del Ultraísmo Andrew A. ANDERSON / Ultra: el alargado adiós Laurie-Anne LAGET / "Verdadero portaestandarte ultraico": Guillermo de Torre como artífice de una red transnacional del Ultraísmo Gabriele MORELLI / Ultraísmo y Futurismo Antonio SÁEZ DELGADO / Ultra al oeste: la conexión portuguesa Sergio Alberto BAUR / Itinerario del Ultraísmo en la Argentina Pilar GARCÍA-SEDAS / El Ultra & las vanguardias catalanas Domingo RÓDENAS DE MOYA / Las "bengalas" críticas de Guillermo de Torre Juan HERRERO SENÉS / Jaime Ibarra, el último bohemio

Burla, burladores y burlados en la literatura hispánica (Ínsula n° 873)

Burla, burladores y burlados en la literatura hispánica (Ínsula n° 873)

Autor: AA. VV.

Número de Páginas: 200

Burla, burladores y burlados en la literatura hispánica Ignacio ARELLANO / Burla, risa, sátira: un panorama de múltiples caras Luis GALVÁN / Deja las burlas, que es paja y granzones": burlas y veras en Celestina Ignacio D. ARELLANO TORRES / Autorretratos burlescos en la poesía del Siglo de Oro Esther BORREGO / Entre burlas y veras: villancicos barrocos para el niño Jesús J.Enrique DUARTE / Espacios de la burla en los autos sacramentales: la venta Carlos MATA INDURÁIN / La parodia de la descriptio puellae en el Quijote: algunos ejemplos Valentina NIDER / Entre burlas y veras: reyes de burlas y reyes de carnaval en el siglo XVII Felipe PEDRAZA JIMÉNEZ / La temprana inspiración burlesca de Enríquez Gómez Jesús M. USUNÁRIZ / Gestos y cantares de burla en el mundo popular (siglos XVI-XVII) Martina VINATEA / ¿Lima o la limeña por dentro y por fuera? Corografía burlesca en un poema dieciochesco Enrique RULL / El concepto carnavalesco de la vida social en Larra Luis IGLESIAS FEIJOO / Mofa y befa en Valle-Inclán Ana SUÁREZ MIRAMÓN / Lo burlesco en los sonetos de Unamuno Gonzalo SANTONJA / Para luego y para siempre (contexto de unos romances burlescos de Alberti)

Lo viejo y lo nuevo

Lo viejo y lo nuevo

Autor: Santos Zunzunegui

Número de Páginas: 240

Desde que en mayo de 2007 la revista "Cahiers du Cinéma. España" iniciara su andadura, el nombre de Santos Zunzunegui ha estado ligado siempre a ella y a su heredera, "Caimán. Cuadernos de Cine", como miembro del consejo editorial de ambas y como responsable de una columna fija donde ha tenido la oportunidad de seguir cultivando la crítica cinematográfica que ejerciera ya en los años de la transición como miembro del colectivo "Contracampo", y que nunca ha dejado de practicar, hasta el punto de ser una de las piedras angulares de sus aportaciones teóricas. El título de dicha columna ("Lo viejo y lo nuevo"), que da asimismo título a este volumen, deja pocas dudas acerca de cuál iba a ser desde un principio el objetivo principal de sus artículos: un análisis comparado, que tan buenos frutos suele rendir en su caso, entre el cine del pasado y el del presente, tal y como él mismo se encarga de precisar en el primer nú­mero: "Poner en marcha una modesta práctica de análisis llamada a tender puentes entre el pasado y el presente".

Situacionistas

Situacionistas

Autor: Libero Andreotti , Xavier Costa , Mirella Bandini , Thomas McDonough , Thomas Y. Levin

Número de Páginas: 167
Utopías artísticas de revuelta

Utopías artísticas de revuelta

Autor: Julia Ramírez Blanco

Número de Páginas: 320

"Utopías artísticas de revuelta" trata de analizar las dimensiones estéticas y utópicas de diversas formas de activismo comunitario. En el libro puede verse cómo, en ocasiones, el sueño social se manifiesta de forma física, en contextos de confrontación política. Y cómo, a veces, lo artístico puede ser el lenguaje en el que se expresa la voluntad de cambio colectivo, la posibilidad de afrontar de otros modos y maneras nuestra vida en común.

Omar el niño cangrejo

Omar el niño cangrejo

Autor: Víctor Álamo de la Rosa

Número de Páginas: 102

Novela infantil para mayores de 10 años del consagrado autor canario Víctor Álamo de la Rosa que enamorará a niños y adultos. Ambientada en la mágica isla de El Hierro nos enseña conceptos tan importantes como amar a la naturaleza y la integración de personas diferentes. SINOPSIS: Omar es un niño que está convencido de que es el hijo del mar porque tiene un brazo que parece una pinza de cangrejo y porque tiene extraños poderes, como hablar con las olas y los peces o respirar bajo el agua. Disfruta de una vida apacible y divertida en El Hierro pero pronto comienzan los líos con otros muchachos y se verá envuelto en un misterio, hasta el punto de que se verá obligado a luchar contra los terribles conjuros de un extraño brujo para poder recuperar su vida y, sobre todo, a su novia, lo más importante para él. Atrévete a descubrir está historia de amor y aventuras que nos lleva a una gran sorpresa final donde realidad y ficción se dan la mano, acompaña al narrador en su viaje y bucea con Omar por las cristalinas aguas de La Restinga. HASTAG: #Omarelniñocangrejo

La estación de paso (La Torre Oscura [cómic] 9)

La estación de paso (La Torre Oscura [cómic] 9)

Autor: Stephen King

Número de Páginas: 136

Novena entrega de la adaptación gráfica de la mítica serie de Stephen King «La Torre Oscura». Este punto de control está cerrado para siempre. El Hombre de Negro huye a través del desierto con Roland pisándole los talones, ¿o es solo una ilusión? La última pista se encontraba en Tull, una pequeña ciudad en medio de la nada donde el Hombre de Negro había desatado su poder siniestro y había dejado montañas de cadáveres. Roland apenas pudo escapar con vida y ahora, al fin, ha llegado a la estación de paso donde conoce a Jake Chambers. Pero ¿qué es realmente este lugar? ¿Quién es ese chico tan sofisticado y cuál es su conexión con el Mundo Medio? La crítica ha dicho... «Mirando de cerca el complejo mundo de «La Torre Oscura» se entiende por qué este autor ha sido reconocido por su aportación al canon literario contemporáneo.» Publishers Weekly

Un arte contextual

Un arte contextual

Autor: Paul Ardenne

Número de Páginas: 176

El autor analiza lo que él entiende por arte "contextual" : una serie de estrategias, prácticas y experiencias artísticas alejadas de la lógica tradicional de la obra de arte (fuera del museo, de la mercancía, del idealismo, de la creación individual...) que, desde finales de los años cincuenta y hasta la actualidad -si bien los orígenes se rastrean en el realismo de Courbet-, pretenden acercar lo máximo posible el arte a la realidad bruta, situándose respecto a ella en situación de acción, interacción y participación.

Sin imagen

William Morris y compañía

Autor: Pat Kirkham , Clive Wilmer , Karen Livingstone

Número de Páginas: 494

La exposición explora las múltiples facetas del diseñador, artesano, empresario, poeta, ensayista y agitador social William Morris (1834-1896), así como de las principales figuras del movimiento Arts and Crafts. Esta nueva generación de arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos compartían la preocupación por los dañinos efectos de la industrialización, tanto en las condiciones sociales y laborales como en en la artesanía tradicional británica. El movimiento impulsó un amplio resurgir de las artes y los oficios, en el ámbito profesional y en el doméstico, defendiendo un estilo de vida sencillo y cercano a la Naturaleza. Las cuestiones que planteó acerca de la sostenibilidad de la producción industrial, la relación entre el trabajo y la vida, la honestidad de los materiales, la belleza de los objetos cotidianos y la protección los edificios antiguos y del medio ambiente siguen plenamente vigentes en la actualidad. La muestra está organizada en cuatro secciones cronológicas y temáticas, con 300 piezas de mobiliario, textiles, papeles pintados, joyas, vidrio, cerámica, metalistería, encuadernaciones, pintura, dibujo, grabado y fotografía: De los orígenes ...

Ejemplaridad pública (edición conmemorativa con prólogo del autor)

Ejemplaridad pública (edición conmemorativa con prólogo del autor)

Autor: Javier Gomá Lanzón

Número de Páginas: 336

Taurus recupera Ejemplaridad pública, el libro de filosofía más emblemático de los últimos años, para conmemorar el décimo aniversario de su publicación. Este libro defiende la ejemplaridad, igualitaria y secularizada, como principio organizador de la democracia moderna en la convicción de que, en esta época postnihilista, en la que autoritarismo y coerción han perdido su poder cohesionador, solo la fuerza persuasiva del ejemplo virtuoso, generador de costumbres cívicas, es capaz de promover la auténtica emancipación del ciudadano. La crítica opina: «Un soplo de aire fresco. Sacude las sombras de las antiguas tradiciones con la claridad de un arroyo de montaña. Ofrece también una nueva visión, perspicaz y necesaria, de los futuros posibles. Insuflará nueva vida a nuestra perpetua búsqueda de sentido.» Zygmunt Bauman «De lejos el intelectual español más interesante y profundo del momento, una especie de hombre del Renacimiento.» Joseph Weiler «Uno de los intelectuales públicos más distinguidos de España. Una propuesta audaz y atractiva que contribuye a revitalizar la filosofía y enriquecer la vida cívica de las sociedades democráticas.» Michael...

Teoría e investigación en comunicación social

Teoría e investigación en comunicación social

Autor: Juan José Igartua , María Luisa Humanes

Número de Páginas: 462

En el presente texto se revisan las principales teorías e investigaciones sobre uno de los tópicos centrales de la investigación en comunicación social; el estudio de los efectos mediáticos. Desde una perspectiva amplia en la que se integran modelos procedentes de la Sociología de la Comunicación y de la Psicología de los Medios, el texto también concede una gran importancia a las aportaciones de la investigación empírica procedentes de estudios experimentales, correlacionales y de análisis de contenido. Por ello, se revisan conceptos básicos de metodología y técnicas de investigación y se apuntan conclusiones sobre tópicos centrales en la disciplina a partir de la revisión de estudios de meta-análisis. Finalmente, el texto se completa con cuadros y esquemas aclaratorios de conceptos clave, ejercicios prácticos y lecturas básicas para profundizar en cada uno de los temas que componen el libro.

Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Autor: Alberto Palomar Ojeda , Concepción Horgué Baena , Emilio Guichot Reina , Antonio Descalzo González , Concepción Barrero Rodríguez

Número de Páginas: 384

En esta obra se lleva a cabo un estudio exhaustivo, sistemático y contextualizado de la nueva Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Se trata de una ley largamente esperada cuya tramitación ha estado caracterizada por diversas particularidades, entre ellas una consulta pública, la creación de un grupo de expertos para su estudio y para la formulación de propuestas en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y la comparecencia de expertos ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. Los debates parlamentarios fueron también intensos y apasionados, otorgando a la Ley la máxima relevancia y ligándola a la necesidad de regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Cuenta con la particularidad respecto de los Derechos de nuestro entorno de aunar en un mismo texto normativo la transparencia y el buen gobierno, conceptos sin duda conectados, pero con singularidad propia. Las circunstancias en las que se ha tramitado y aprobado, de las que se cuenta en el capítulo primero de esta obra, están en el origen de esta decisión de política normativa. Hemos decidido, también...

Preservación digital

Preservación digital

Autor: Miquel Térmens Graells

Número de Páginas: 110

La sociedad actual depende de la información digital, pero esta a su vez depende de formatos de ficheros, de software y de hardware que pueden ser alterados y que se vuelven obsoletos con el paso del tiempo y el impacto del cambio tecnológico. La preservación digital es el conjunto de técnicas y de metodologías que permiten que la información digital pueda permanecer y seguir usándose a medio y largo plazo. En este libro se muestra un panorama general de las técnicas y las metodologías de preservación digital, como el modelo OAIS de funciones de un sistema de preservación, la migración de formatos, la emulación de hardware obsoleto, el análisis forense y las auditorías de preservación. También se presentan algunos problemas relacionados, como mantener la autenticidad de los documentos electrónicos y asegurar a largo plazo la sostenibilidad económica y tecnológica de los sistemas de preservación.

Los cien primeros años

Los cien primeros años

Autor: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico)

Número de Páginas: 249
Ética pública y corrupción

Ética pública y corrupción

Autor: Manuel Villoria Mendieta

Número de Páginas: 198

Esta obra tiene como finalidad fundamental introducir al lector en el complejo mundo de la ética administrativa y de su principal enemigo: la corrupción. Se intenta dibujar el mapa de variables que influyen o pueden influir en la elección, por parte de los empleados públicos, del camino de la virtud o de su contrario, la senda de mal. Así, se analizan variables como el desarrollo moral individual, el régimen político al que servir, la cultura política, las teorías morales de referencia, la cultura corporativa o el profesionalismo del servicio civil. También, se hace un breve repaso de los principales instrumentos de control interno y externo de la actividad de la Administración en los países más desarrollados. Finalmente, se estudia el papel de los códigos de conducta y la formación en ética, como herramientas clave en el auxilio al empleado público en su toma de decisiones morales. Es éste el primer libro dedicado exclusivamente al estudio de la ética de los empleados públicos desde la Ciencia Política y de la Administración.

La arquitectura sin sombra

La arquitectura sin sombra

Autor: Gloria Moure , Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Seville, Spain)

Número de Páginas: 160

Introducción de Terence Riley Textos de Ábalos & Enguita, Joerg Bader, Catherine Hürzeler, Hans Irrek, Barry Schwabsky, Martin Tschanz, Jeff Wall

Teoría de la organización y administración pública

Teoría de la organización y administración pública

Autor: Carles Ramió

Número de Páginas: 302

Las Administraciones públicas agrupan en cualquier Estado un enorme volumen de organizaciones que gestionan servicios, definen políticas públicas, están bajo las órdenes de unas instancias políticas..., pero que, ante todo, son organizaciones con aciertos, expectativas, problemas y dilemas de carácter organizativo. Por su naturaleza pública son unas organizaciones muy especiales y exigen un tratamiento específico y diferente al de las organizaciones privadas. Este libro presenta, por una parte, los temas clásicos en cualquier manual de organización: perspectivas de la Teoría de la Organización, análisis de estructuras administrativas, recursos humanos, procedimientos y sistemas de control de gestión y, por otra parte, temas más novedosos que han sido escasamente tratados por la literatura: poder y conflicto, cultura organizativa, las organizaciones públicas como prestadoras de servicios y el cambio organizativo. El libro está concebido como un manual, y en él se incluyen numerosos gráficos, tablas, ejemplos, textos aclaratorios, etc. Al final de cada capítulo se recogen experiencias y casos prácticos.

Sin imagen

La historia en directo

Autor: Daniel Dayan , Elihu Katz

Número de Páginas: 228

Erigiendose en un nuevo genero televisivo, las retrasmisiones en directo de acontecimientos historicos se han convertido en rituales mundiales: en grandes festividades de la comunicacion. Daniel Dayan y Elihu Klatz nos exponen que esos acontecimientos historicos tienen la capacidad de transformar las sosicedades con su magnetizacion del planeta. Los autores ofrecen una sagaz etnografia de como los acontecimientos mediaticos son ideados, negociados, representados, celebrados, chamanizados y analizados; convierten la television en un icono, y tambien le infunden un poder real: el de declarar un fiesta, moldear la memoria colectiva, integrar y reorganizar las sociedades.

Sin imagen

Los juzgados indígenas de Cuetzalan y Huehuetla

Autor: Korinta Maldonado Goti , Adriana Terven Salinas

Número de Páginas: 159
Sin imagen

Cuerpo y comunicación

Autor: Solón Calero Cruz , Carmen Cecilia Rivera , Paula Andrea Restrepo Hoyos

Número de Páginas: 438
Sin imagen

Mujeres y hombres

Autor: María Angeles Durán

Número de Páginas: 301

El cuerpo principal del movimiento igualitario lo constituyen las gentes de a pie. Quienes sólo ocasionalmente discuten de estos temas, y que nunca o raras veces asisten a un acto público en defensa de la igualdad de derecho. Que no leen prensa feminista, ni han ido en su vida a una manifestación. Que sienten un leve sentimiento de vergüenza ante los gritos, las pancartas, los ramos de perejil y las expresiones más descarnadas de indiferenciación. Pero que dan cada día un pequeño paso en el camino de la igualdad. Que buscan para la segunda generación (las hijas) una libertad y un conocimiento que ellas no tuvieron. Que se apartan de la generación anterior (las madres) en los modelos de dependencia que no quieren para sí mismas.

Últimos Libros buscados