Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
La teología del símbolo de San Buenaventura

La teología del símbolo de San Buenaventura

Autor: Rossano Zas Friz de Col

Número de Páginas: 354

Esta investigacion sistematiza el pensamiento teologico del doctor franciscano en torno al tema del simbolo. Se fundamenta en la interpretacion del termino signum en el Itinerarium Mentis in Dei (cap. II nn. 11-12) Se constata en todos ellos la presencia de un movimiento simbolico entendido como el transito de un nivel sensible patente a otro nivel de significacion latente. Rossano Zas Friz De Col, 1955, studies at the Pontifical Gregorian University from where he obtained doctorate in spiritual theology.

La teología de la historia de San Buenaventura

La teología de la historia de San Buenaventura

Autor: Joseph Ratzinger (Benedicto XVI)

Número de Páginas: 240

El lector tiene en sus manos la tesis de habilitación para la libre docencia que en su día redactara Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI. La cuestión de si el cristiano puede pensar en una plenitud intramundana, de si sería posible algo así como una utopía cristiana, una síntesis entre utopía y escatología, puede designarse, quizás acertadamente, como el núcleo teológico del debate en torno a la teología de la liberación y a los movimientos espirituales milenaristas que empiezan a surgir en la Iglesia a partir de la figura y la obra de Joaquín de Fiore. Una cuestión íntimamente vinculada a su vez con la del papel que les correspondería a las órdenes religiosas (a las órdenes mendicantes) como portadoras de la dimensión pneumatológica de la existencia cristiana en su camino hacia una nueva época de la historia. Buenaventura las aborda ambas con maestría escolástica, con evangélica equidad y con franciscana sencillez. Su teoría del conocimiento teológico, su teología de la historia, su postura ante el aristotelismo y su concepción del pensamiento científico forman parte de los logros teológicos más importantes de todos los tiempos.

Vida admirable y portentosa del venerable ... Fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el apellido de Fr. Buenaventura de Barcelona ...

Vida admirable y portentosa del venerable ... Fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el apellido de Fr. Buenaventura de Barcelona ...

Autor: Francesco Maria Galluzzi

Número de Páginas: 329
Vida admirable y portentosa del venerable siervo de Dios fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el sobrenombre de fr. Buenaventura de Barcelona, hijo de la villa de Riudoms ...

Vida admirable y portentosa del venerable siervo de Dios fr. Buenaventura Gran, llamado en Italia y Roma con el sobrenombre de fr. Buenaventura de Barcelona, hijo de la villa de Riudoms ...

Autor: Francesco Maria Galluzzi

Número de Páginas: 329
Aldeas de la costa de Buenaventura

Aldeas de la costa de Buenaventura

Autor: Mosquera, Gilma , Aprile-Gniset, Jacques

Número de Páginas: 219

Este es el tercer volumen de la serie titulada "Hábitats y sociedades del Pacífico", que presenta los resultados de un programa de investigación adelantado en la última década por los autores, integrantes del grupo Hábitat Pacífico del CITCE de la Universidad del Valle, y que culminó en 1999 con el estudio "Sistemas Urbano-aldeanos del Pacífico", cofinanciado por COLCIENCIAS (Código 1106-13-619-95). El primer volumen se dedicó al poblamiento, la colonización campesina y el sistema aldeano de "La bahía de Solano" (2001). Con el segundo se recorrió la trayectoria y el pasado de la isla del Cascajal, lo mismo que el surgimiento del puerto de "la buena ventura" ("Génesis de Buenaventura", 2002). En cierta forma estos trabajos responden -aunque parcialmente- a un vacío que motivaba la justa preocupación de Manuel Zapata Olivella cuando constataba en 1986: "La colonización de la costa sur de Colombia por los libertos negros es una de nuestras gestas poco estudiadas por sociólogos e historiadores". Este trabajo, igualmente realizado en los años noventa, es una mirada sobre el poblamiento territorial y la colonización agraria-pesquera de la costa de Buenaventura. Es...

De Buenaventura a la Nasa

De Buenaventura a la Nasa

Autor: Raúl G. Cuero Renjifo

Número de Páginas: 256

Algunas de las tecnologías que se están tramitando para descontaminar la planta nuclear de Fukushima en Japón fueron desarrolladas por el inventor y científico colombiano Raúl G. Cuero. Así mismo, otro de sus inventos podría emplearse para degradar de manera natural la contaminación por vertido de petróleo en el Golfo de México. Estos son solo dos de los casos que pueden citarse para hablar de las contribuciones científicas que ha logrado este colombiano ejemplar, quien a pesar de ser uno de los científicos más importantes del mundo, es prácticamente un desconocido en su patria. "De Buenaventura a la NASA" narra la trayectoria vital de este hijo de Buenaventura, que creció en medio de la escasez de posibilidades pero que gracias a su creatividad y empeño logró, aparte de salir adelante, destacarse no solo como científico a nivel mundial, sino también como deportista, pues no pocos recordarán que fue un destacado jugador profesional de baloncesto, integrante de la selección nacional compuesta por los precursores de este deporte en la década de los setenta.

Piadoso novenario en honra del seráfico Dr. San Buenaventura, cardenal obispo de Albano

Piadoso novenario en honra del seráfico Dr. San Buenaventura, cardenal obispo de Albano

Autor: Juan Andrés Moraleda

Número de Páginas: 46
Compendio de la portentosa vida del ... siervo de Dios Fr. Buenaventura Gran de Riudoms, llamado de Barcelona ...

Compendio de la portentosa vida del ... siervo de Dios Fr. Buenaventura Gran de Riudoms, llamado de Barcelona ...

Autor: Antonio Berdeguer (Tarragona)

Número de Páginas: 262
Compendio de la portentosa vida del Ve siervo de Dios Fr. Buenaventura Gran de Riudoms, llamado de Barcelona

Compendio de la portentosa vida del Ve siervo de Dios Fr. Buenaventura Gran de Riudoms, llamado de Barcelona

Autor: Luigi Roma

Número de Páginas: 262
Panegírico del Seráfico Doctor de la Iglesia S. Buenaventura pronunciado por Rdo. Dr. Mariano Costa Pbro

Panegírico del Seráfico Doctor de la Iglesia S. Buenaventura pronunciado por Rdo. Dr. Mariano Costa Pbro

Número de Páginas: 16
Obras de San Buenaventura, I: Dios y las criaturas

Obras de San Buenaventura, I: Dios y las criaturas

Autor: Santo Buenaventura

Número de Páginas: 638

«San Buenaventura es un poeta; pero, sobre todo, es un metafísico por temperamento. Por eso recurre para expresar las experiencias franciscanas a las resplandecientes fórmulas de la “sophia”, al ejemplarismo, a los vestigios, imágenes y semejanzas de Dios y a los reverberos divinos, en la parte superior de nuestra alma. Es, pues, cosa clara que San Buenaventura suspira por la luz y suspira por el amor, pero subordinando la luz al amor. Todos sus esfuerzos se dirigen, ante todo, a cultivar la “centellita de la sindéresis”, ese dulce peso del alma al bien, que si en el orden natural se manifiesta imperfecta e insuficientemente, en las almas deificadas por la gracia halla gradual y colmada perfección hasta convertirse en la fruición plena y beatificante de la gloria. Más aún: las obras de San Buenaventura son vida, y vida exuberante que brota de su comunicación con Dios. A veces nos ofrecen vistas panorámicas de insuperable belleza desde el monte altísimo de las ideas ejemplares de Dios, y a veces guían la subida del alma que anhela unirse con Dios en la mística cumbre. Aquí descubren las vetas de las iluminaciones científicas que se reducen a la teología,...

800 años del natalicio de San Buenaventura de Bagnoregio

800 años del natalicio de San Buenaventura de Bagnoregio

Autor: Judith María Peña Santodomingo , Fray Carlos Esteban Salto Solá , Julio César Barrera Vélez , Fray Luís Fernando Benítez Arias , Andrés Felipe López López , Luís Fernando Sánchez , Pablo Echeverri Rendón

Número de Páginas: 190

Bertrand Russell señala, en Misticismo y Lógica, que el misticismo es, en esencia, un poco más que una intensificación y profundidad de sentimiento en relación con lo que se cree acerca del universo, pero los hombres más eminentes que han sido filósofos han sentido la necesidad tanto de la ciencia como del misticismo: que se puedan concertar ambas fuerzas lleva a una angustia metafísica tan honda que hace de la filosofía algo más grande que la ciencia y la religión. Cuando un espíritu humano puede pensar las ideas universales de la verdad, del bien y de lo bello, y al mismo tiempo no despreciar las cosas más pequeñas, está combinando la mística con el temperamento científico. Y si la filosofía quiere realizar sus mayores potencias, el filósofo deberá llevar a cabo la incursión mística en una realidad superior y un bien oculto sin el olvido de lo más pequeño y aparentemente innecesario. El fracaso en esto, dice Bertrand Russell en el mismo ensayo, es lo que lleva a la filosofía a la inconsistencia, a la mortecina filosófica y a la insustancialidad, por no decir también que a la insipidez. Estas exigencias pueden verse realizadas en el trabajo Itinerario...

San Buenaventura

San Buenaventura

Autor: Charles Carpenter

Número de Páginas: 302

¿Cómo logra un teólogo dedicarse a un trabajo intelectual riguroso sin por ello descuidar su vida espiritual orientad a la oración y a la contemplación? ¿Cómo se pueden armonizar estas dos facetas en la vida real? Las mismas cuestiones que hoy en día pueden inquietar a un estudiante de teología preocupaban también a San Buenaventura, religioso franciscano del siglo XIII. Él señaló una solución de validez imperecedera ya en aquel entonces: La teología -que él definió como sabiduría, como don concedido por el Espíritu Santo - tiene como único fin elevar a la santidad al estudioso que se dedica a ella y puede, por esta razón, ser ella misma un vehículo espiritual. Este estudio claro, conciso y revelador de Charles Carpenter, situado en una de las principales corrientes de la teología contemporánea, es una excelente introducción a la vida y obra de San Buenaventura y a la espiritualidad franciscana en general. San Buenaventura es válido, a la vez, como guía y orientación para quien siente una vocación por la teología.

La Misión de San Buenaventura (Discovering Mission San Buenaventura)

La Misión de San Buenaventura (Discovering Mission San Buenaventura)

Autor: Sam C. Hamilton

Número de Páginas: 48

Learn about the rich history of Mission San Buenaventura: how it started, the people who ran it, the indigenous population, and its legacy today.

Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Autor: José Barrado Barquilla

Número de Páginas: 647

"Contains 27 historical studies covering a variety of topics, but focusing largely on conflicts and crises involving the Catholic Church and several governments"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Los sueños de Yayo

Los sueños de Yayo

Autor: Pineda Polo, Francisco E.

Número de Páginas: 189

Este libro nace del dolor de patria... chica! Toda la vida la hemos pasado mirando con mucha tristeza, con un apesadumbrado sentimiento de impotencia, con unos deseos muy grandes de que todo cambiara, con ese anhelo sincero de que las gentes de nuestra Costa Pacífica pudiesen mirar el futuro con reales esperanzas de cambio y de progreso, que pudiésemos ver a los niños jugar en los patios, desprevenidos y felices, sabiendo que sus padres les pueden asegurar el diario alimento, un vestido decente y una educación de calidad, de principios, con sincero amor por el prójimo, de confianza en los demás, de amor y respeto por sus raíces y su tradición. No es importante sentimos negros, blancos, chinos, indios o mestizos. Somos el resultado de ese increíble crisol de las razas. Lo realmente importante es que todos nos sintamos hijos de Dios y hermanos en las mismas creencias, en las mismas esperanzas por un futuro mejor, en el mismo suelo y en la misma patria. Este libro también nace del deseo sincero de que la gente joven de nuestra tierra Pacífica encuentre el ejemplo sencillo de una persona que supo sobreponerse a dificultades y estrecheces de toda índole en el alcance de sus ...

La buenaventura

La buenaventura

Autor: Pedro Antonio de Alarcon

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La buenaventura - Pedro Antonio de Alarcon

La buenaventura

La buenaventura

Autor: Pedro Antonio Alarcón

Número de Páginas: 40

Este volumen reúne dos cuentos de Alarcón, El extrnajero y La Buenaventura. La Buenaventura es un cuento que narra la historia de la persecución de «Parrón», un bandolero de la provincia de Granada, por parte de las autoridades granadinas, entre traiciones, aventuras, chivatazos y persecuciones. El extranjero es un cuento articulado en torno a la historia de un soldado polaco muerto a manos de soldaos españoles, sirve al autor para reflexionar sobre temas como la fortaleza del espíritu, la misericordia y la medida en la que las circunstancias que nos rodean pueden llegar a cambiar el curso de nuestra vida. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

Alegacion juridica por Buenaventura de Moxò y de Ninót en el pleyto que sigue contra el ilustre D. Josef Ramon de Pinòs Marques de Barbará en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia sobre que se declara válida y subsistente la concordia otorgada en 14 de julio de 1792 entre el padre de dicho Marqués y el mismo D. Francisco Buenaventura de Moxó y de Ninot que procede la excepción de pleyto finido en virtud de ella

Alegacion juridica por Buenaventura de Moxò y de Ninót en el pleyto que sigue contra el ilustre D. Josef Ramon de Pinòs Marques de Barbará en la Real Audiencia de Cataluña en la sala que preside ... Jacobo de Villaurrutia sobre que se declara válida y subsistente la concordia otorgada en 14 de julio de 1792 entre el padre de dicho Marqués y el mismo D. Francisco Buenaventura de Moxó y de Ninot que procede la excepción de pleyto finido en virtud de ella

Autor: Francesc Bonaventura Moxó i Ninot

Número de Páginas: 47
Observaciones que Fr. Juan Buenaventura Bestard, Padre de la Provincia de Franciscanos de Mallorca ... presenta al público para precaverle de la seducción que pudiera ocasionarle la obra intitulada La venida del Mesias en gloria y magestad, de Juan Josaphat Benezra ...

Observaciones que Fr. Juan Buenaventura Bestard, Padre de la Provincia de Franciscanos de Mallorca ... presenta al público para precaverle de la seducción que pudiera ocasionarle la obra intitulada La venida del Mesias en gloria y magestad, de Juan Josaphat Benezra ...

Autor: Juan Buenaventura Bestard (O.F.M.)

Número de Páginas: 379
PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: SAN BUENAVENTURA DE BAGNOREGIO (1217-1274)

PENSAR LA EDAD MEDIA CRISTIANA: SAN BUENAVENTURA DE BAGNOREGIO (1217-1274)

Autor: LÁZARO PULIDO Manuel , LEÓN FLORIDO Francisco , RUBIO HÍPOLA Francisco Javier

Número de Páginas: 247

El año 2017 se celebró el VIII Centenario del nacimiento de san Buenaventura de Bagnoregio. Maestro franciscano, conocido como Doctor Seráfico, religioso, teólogo de gran profundidad sistemática y mística, sustentados en los grandes temas filosóficos, hermenéuticos y teológicos, General de la Orden de Frailes Menores, cardenal de la Iglesia católica. Esta efemérides ha servido de justificación para la publicación de este libro que es el resultado del trabajo de diversos especialistas en el pensamiento filosófico medieval y, en especial, de san Buenaventura y es el resultado de la colaboración del Grupo de Investigación UCM n° 970723 - Filosofía y teología en la Europa de la Edad Media: Bizancio, Córdoba, Toledo, París de la Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Filosofía de la UNED. La obra se compone de nueve capítulos que combinan el conocimiento general del autor para un público amplio (primer y más extenso capítulo), con la profundización actualizada de aspectos concretos de su pensamiento (el resto de los capítulos), pensado para un público más especializado. Se trata de un libro único redactado en español sobre el maestro...

Memorias de Buenaventura Vivó, ministro de Méjico en España durante los años 1853, 1854 y 1855

Memorias de Buenaventura Vivó, ministro de Méjico en España durante los años 1853, 1854 y 1855

Autor: Buenaventura Vivó

Número de Páginas: 486
Servando Buenaventura o El Mensajero

Servando Buenaventura o El Mensajero

Autor: Juan Vasquez Escamilla

Número de Páginas: 353

Servando Buenaventura. Juan Vásquez Escamilla ¿Es Teotitlán del Valle, Xaquija, la cuna de Oaxaca? ¿Quién es Quetzalcóatl? Es el camino del guerrero. Nuestra Madre Venerada, ¿llegó de España? ¿Sobrevivirá el clero católico? Tal y como va, Servando Buenaventura lo pone en tela de duda. Oaxaca es una de las ciudades más antiguas del mundo. Su origen se creía perdido, pero ahora tenemos una visión clara de su intrahistoria, contada por una familia de los pueblos originarios. La tradición oral y las fuentes históricas nos descubren una herencia diferente a la que siempre ha contado la historia occidental. De Oaxaca para el mundo: “Servando Buenaventura o el Mensajero”. La historia deberá verse con otros ojos, los de sus protagonistas, no la narración que se plantea en los libros de texto. Servando Buenaventura, cura, nieto y bisnieto de cura, ama a la bella Acacia Teneré. ¿Violará sus votos de castidad? Muchos lo hacen y no pasa nada. Hay curas buenos, hay curas malos: violadores no solo de sus votos de castidad, pobreza y obediencia, sino de niñas y niños; algunos, estafadores, ladrones, metidos en todo tipo de delitos...”

Últimos Libros buscados