Cómo se escribe la historia
Autor: Barbara Wertheim Tuchman
Número de Páginas: 368
Veinte años después de su muerte, y con una larga lista de libros de historia convertidos en superventas, la obra renovadora y la personalidad rompedora de Barbara W. Tuchman siguen fascinando a nuevos y viejos lectores. La historiadora que dio un nuevo rumbo a la manera de contar la historia, y supo llegar al gran público con la narración de la Peste Negra del siglo XIV (en Un espejo lejano) o de la Primera Guerra Mundial (en El telegrama Zimmermann oLos cañones de agosto), escribió también un libro programático, Cómo se escribe la historia, inédito hasta ahora en castellano e insólito en su especialidad, una auténtica declaración de principios sobre el oficio de escribir historia y una aguja de marear imprescindible para todo historiador de nuestro tiempo. No en balde el libro es una suerte de manual que contiene las claves para entender la escritura de la historia: la diferencia entre historia (verdad) y poesía (invención), el recurso a las fuentes primarias, el contraste de la información, la selección de los materiales, la investigación como motor de la historia, el material inédito y, sobre todo, "la narración como alma de la historia". Así, Cómo se...