Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Clandestino

Clandestino

Autor: Maruan Soto Antaki

Número de Páginas: 240

Clandestino descubre las intimidades del bloque socialista a través de Ramón Costa, encargado del tráfico de armas a Centroamérica, reclutador del partido comunista y hombre atrapado entre el amor de dos mujeres... La tercera novela de Maruan Soto Antaki retrata el activismo político, critica el presente y la idiosincrasia mexicana, explora las dependencias ideológicas y el proyecto que mantuvo dividido al planeta durante el siglo XX, transformando los sueños de una generación. Clandestino es una novela a tres voces que narra un triángulo amoroso y que transita de la Unión Soviética a Francia, Madrid, Siria, Nicaragua y México. Me convertí en el hombre que, siempre vestido de negro, se ocupó de las tareas no públicas de los revolucionarios. Era el más viejo de un grupo del movimiento: el clandestino... Clandestino descubre las intimidades del bloque socialista a través deRamón Costa, hijo de republicanos españoles que emigra a México tras el asesinato de su padre por las tropas de Franco. Buscando una carrera en el teatro, se forma en los centros de adiestramiento del régimen soviético. Encargado del tráfico de armas a Centroamérica, reclutador del partido...

Neruda clandestino

Neruda clandestino

Autor: Varas, José Miguel

Desde febrero de 1948 hasta comienzos de 1949, Pablo Neruda vivió en la clandestinidad, amparado por el Partido Comunista y una vasta red de amigos. Con una espesa barba y un documento de identidad a nombre de Antonio Ruiz, "ornitólogo", el poeta y senador atravesó a caballo la cordillera de los Andes con cinco de los suyos.

El aborto clandestino en África y la ética de la responsabilidad

El aborto clandestino en África y la ética de la responsabilidad

Autor: Harris Cleaver Tombi

Número de Páginas: 230

Para mantener la promoción de la vida, el deseo profundo de conversarla y el reconocimiento de la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte, hace falta que los países africanos resuelvan los desafíos vinculados con los problemas de salud pública, establezcan y refuercen las políticas de salud hacia los adolescentes, jóvenes y adultos. Es necesario que estos países desarrollen políticas eficaces para erradicar los factores que favorecen los abortos clandestinos o inseguros como: la pobreza, la injusticia social, la discriminación, la marginación, la escasez estructuras hospitalarias en zonas rurales, etc. Hoy en día, es trascendental una ética de la responsabilidad y una terapia preventiva eficaz para enfrentar el fenómeno del aborto clandestino en África subsahariana.

El orden clandestino

El orden clandestino

Autor: Matías Dewey

Número de Páginas: 150

Este no es un libro sobre la corrupción. No es un libro acerca de cómo individuos carentes de ética se apropian de recursos públicos aprovechando sus posiciones de poder e influencia en los gobiernos nacional, provinciales o municipales. Es, de hecho, un libro mucho más terrible que cualquier obra escrita sobre personas amorales. Es un libro acerca del modo en que la construcción de poder estatal y gubernamental en la Argentina está íntimamente ligada a la expansión de diversos mercados que operan fuera de la ley: el comercio de las drogas -el paco, la cocaína y las anfetaminas, cuyo consumo ha crecido vertiginosamente-, el mercado de servicios financieros ilegales, el contrabando de diversos tipos de artículos, el comercio de indumentaria producida ilegalmente o el tráfico de autopartes provenientes del desmantelamiento de vehículos robados. Basado en dos extensas investigaciones realizadas sobre el terreno -en la feria de La Salada y en el mercado de las autopartes ilegales-, el autor muestra cómo los sistemas criminales responden en la Argentina a un patrón institucionalizado de comportamiento estatal que permite la acumulación de poder y el manejo de la...

Sentimiento Clandestino

Sentimiento Clandestino

Autor: Mario Nicanor García

Número de Páginas: 100

Sentimiento clandestino ha sido la forma escondida de los diferentes estados anímicos, que afrontamos los que migramos algún día. Sentimientos no expresados, deseos guardados, simples utopías de seres humanos convertidos en herramienta. Hechos para producir y generar recursos, la misión, el bienestar familiar, no importa en qué o el cómo, día a día nos olvidamos del ser humano que se convirtió en herramienta. Mediante estos versos, traducidos en poemas, intento expresar mi sentimiento, tal vez, el de muchos que se encuentran en igual circunstancia, personas que físicamente estamos ausentes, pero que mentalmente estamos conectados al país del que procedemos, a la familia, al amor, a la solidaridad y a los amigos.

Amor clandestino

Amor clandestino

Autor: Cathy Williams

Número de Páginas: 160

Nicholas Knight, un hombre tremendamente atractivo y poderoso, tenía una interesante proposición que hacerle a Rebecca Ryan: quería que fuera a vivir a su lujosa mansión para educar a su hija, que compartiera su vida y... ¿tal vez también su cama? Rebecca mantuvo una breve relación con Nicholas durante su adolescencia. ¿Sería posible que no la hubiera reconocido o acaso estaba jugando con ella? Lo único que Rebecca sabía era que nunca olvidaría la ardiente pasión que aquel hombre había despertado en ella...

Un Romance Clandestino

Un Romance Clandestino

Autor: Nior Nathân

Número de Páginas: 32

Enamorarse virtualmente de alguien que no conoces, puede ser muy hermoso para ti... pero también puede llevarte a cometer tantas locuras... ese amor se vuelve adictivo, mágico, ese amor puede tomar posesión de ti... y complementarse a ser parte de la cibernética.... Un amor que nace en un portal virtual, es un amor que puede dañar... que puede enloquecer, es depende de cada cosa, y siempre a la expectativa de saber cómo va a terminar.

Historia de un Estado clandestino

Historia de un Estado clandestino

Autor: Jan Karski

Número de Páginas: 592

Tras la invasión alemana de Polonia, el gobierno polaco se instala en el exilio. El joven Jan Kozielewski (Jan Karski) recibe la importante misión de hacer de correo entre este gobierno y la resistencia interior. Comienza así una trepidante historia de espionaje, detenciones, lealtad y camaradería que le llevará a recorrer Europa en plena guerra, y que termina con una sorprendente visita al gueto de Varsovia y el descubrimiento, al entrar clandestinamente en un campo de concentración, de la existencia del terrible plan de asesinato sistemático del pueblo judío; un plan que él mismo se encargaría de denunciar por primera vez al mundo ante oídos incrédulos. El libro, escrito por su autor sólo un año después de sus extraordinarias aventuras, recoge, con una enorme capacidad narrativa, todos los detalles e historias que le sobrevinieron. En palabras del propio Karski: «El autor no cuenta más que lo que él mismo ha vivido, visto y escuchado».

La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile

La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 192

El intenso relato del regreso clandestino del director de cine Miguel Littín a Chile, su patria. A principios de 1985, el director de cine chileno Miguel Littín -sobre quien pesaba prohibición absoluta de volver a su tierra- entró clandestinamente en Chile. Durante seis semanas filmó más de siete mil metros de película sobre la realidad de su país después de doce años de dictadura militar. El resultado de su peripecia fue una película de cuatro horas para la televisión y de dos horas para el cine. Con el testimonio directo del protagonista, el premio Nobel colombiano escribió este libro en el más puro estilo del reportaje periodístico. «El vuelo 115 de Ladeco, procedente de Asunción (Paraguay), estaba a punto de aterrizar, con más de una hora de retraso, en el aeropuerto de Santiago de Chile. A la izquierda, a casi siete metros de altura, el Aconcagua parecía un promontorio de acero bajo el fulgor de la Luna. El avión seinclinó sobre el ala izquierda con una gracia pavorosa, se enderezó luego con un crujido de metales lúgubres, y tocó tierra antes de tiempo con tres saltos de canguro. Yo, Miguel Littín, hijo de Hernán y Cristina, director de cine y uno de ...

Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino

Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino

Autor: Johanna Von Grafenstein , Rafael Reichert , Julio César Rodríguez

Número de Páginas: 406

Este libro se ocupa de las formas de comerciar y de aspectos de navegación en una gran región americana que se ha caracterizado desde la llegada de los europeos por concentrar movimientos marítimos y rutas comerciales, primero sólo recorridas por barcos españoles, pero, a partir de la cuarta década del siglo XVI, también usadas por los súbditos de otras potencias europeas. Hasta hoy en día, el llamado Gran Caribe, Circuncaribe o Golfo-Caribe ha conservado su papel como importante región de tránsito comercial, reforzado desde inicios del siglo pasado con la apertura del canal de Panamá. Los doce trabajos reunidos en esta publicación quieren mostrar el desenvolvimiento del Gran Caribe como zona de entrecruce de rutas de navegación utilizadas con fines comerciales por comunidades mercantiles nacionales e individuos extranjeros asentados o de paso en sus puertos. En el centro de la atención están las formas que encon-traron esos actores para comerciar en beneficio de sus intereses, aun si para ello tenían que transgredir normas y leyes establecidas por los diferentes gobiernos monárquicos y republicanos. Ocho de los traba-jos se ocupan de las prácticas comerciales...

Verbo clandestino Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 197

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco Araceli IRAVEDRA / ¿Franquicia para la poesía? Hacia la reconsideración de un tópico Fanny RUBIO / Cuando la poesía parecía peligrosa Araceli IRAVEDRA / El poeta zarandeado (1939-1949): Antonio Machado entre la censura y la redención Xelo CANDEL / Los expedientes de la censura franquista sobre la obra de Miguel Hernández Antonio CHICHARRO CHAMORRO / Censura y poesía en Gabriel Celaya Fernando LARRAZ / Blas de Otero, versos bajo la mirada de la censura: los años sesenta María PAYERAS / La poesía de Jaime Gil de Biedma y su "deprimente forcejeo" con la censura Encarna ALONSO VALERO / Misoginia y censura en la España franquista José Ramón LÓPEZ GARCÍA / La poesía del exilio republicano y la censura ( 1939-1966): reflexiones en torno a Poesía española fuera de España. Antología (1965) Xosé Manuel DASILVA / Poesía y censura franquista en Galicia, Cataluña y el país Vasco Miguel Ángel GARCÍA / Hihil obstat. Ideología, poesía y censura bajo el franquismo

Memoria de relaciones exteriores y carteras anexas presentada por el Secretario de estado

Memoria de relaciones exteriores y carteras anexas presentada por el Secretario de estado

Autor: Costa Rica. Secretario De Estado

Número de Páginas: 144
El sindicato clandestino de la Guardia Civil

El sindicato clandestino de la Guardia Civil

Autor: Juan Emilio Ballesteros , Antonio López Hidalgo

Número de Páginas: 318
Proyecto de Recuperación de la Memoria Centro Clandestino de Detención y Tortura Club Atlético.

Proyecto de Recuperación de la Memoria Centro Clandestino de Detención y Tortura "Club Atlético".

Número de Páginas: 55
Operación Fangio

Operación Fangio

Autor: Arnol Rodríguez Camps

Número de Páginas: 263

This book is a history of the kidnapping of Juan Manuel Fangio, Argentine quintuple champion of Fórmula 1. This world-famous event was perpetrated by a little group of July 26 Movement’s members in 1958, the day before the Big Prize of Cuba, due February 23. Also, the book presents publications in the Cuban and foreign press about this extraordinary event that gave to Fangio more fame that all his sportive successes. The kidnapping carried out the revel’s objective: to make the world know about their struggle for knock down the bloody dictatorship in Cuba. In the appendix appears the list of all the witnesses of this event, its chronology and a graphic testimony.

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Obras completas de Antonio Cánovas del Castillo

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 10553

Las Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo han sido editadas por la Fundación "Cánovas del Castillo" con motivo del centenario de la muerte de Cánovas. Contienen el conjunto de sus escritos y, como material inédito, sus intervenciones parlamentarias, extraídas de los Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado. Se incluye además una película de veinte minutos con imágenes sobre la vida y la obra del autor, cedidas por TVE.

Comentarios á las Leyes de Toro, segun su espíritu i el de la legislacion de España ... Por D. Juan Alverez Posadilla ... Segunda impresion

Comentarios á las Leyes de Toro, segun su espíritu i el de la legislacion de España ... Por D. Juan Alverez Posadilla ... Segunda impresion

Autor: Juan Álvarez Posadilla

Número de Páginas: 444
Roque Dalton: correspondencia clandestina

Roque Dalton: correspondencia clandestina

Autor: Horacio Castellanos Moya

Número de Páginas: 216

Una pieza ensayística fundamental en la obra del escritor salvadoreño, encabezada por un ensayo que intenta dar respuestas a la vida y la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton. Roque Dalton es uno de los escritores más brillantes que ha dado El Salvador. Sus ideas revolucionarias le llevaron a unirse a la guerrilla, pero, acusado de traición, murió a manos de sus camaradas. La última correspondencia inédita del poeta con su exmujer y su madre supone el testimonio definitivo del poeta combatiente que hizo de la revolución el eje de su vida. Con una mirada detectivesca y apasionada, Castellanos Moya desentraña la figura literaria de Dalton y aporta nuevas luces a las trágicas circunstancias que, envueltas aún en interrogantes, precedieron su muerte. A este ensayo le acompañan una serie de discursos, conferencias y artículos en los que el autor perfila un autorretrato político –marcado por una identidad salvadoreña de carácter incierto y una vida dividida entre la izquierda y una herencia familiar conservadora— tanto como uno literario: la pulsión vital de su escritura, un inevitable sentimiento de orfandad literaria y el vínculo entre la ficción...

Últimos Libros buscados