
Este libro presenta una reflexión sobre la necesidad de un replanteamiento metodológico de la enseñanza del español como lengua extranjera que integre desde el inicio elementos que permitan ir adquiriendo una competencia intercultural y así intentar paliar los problemas de comunicación que con frecuencia se observan entre personas de diferentes culturas.
Primer premio de los Nacionales de Investigación e Innovación Educativa en 2005, esta tesis doctoral evalúa y hace historia sobre la temática de la enseñanza de la segunda lengua.
Estudio exhaustivo de los aspectos económicos de la política antimonopolio. En los primeros capítulos se discuten aspectos generales de la política de competencia (historia y objetivos) así como los temas que son comunes a las dimensiones de dicha política (poder de mercado, bienestar, definición de mercado y determinación de poder de mercado). Posteriormente, el autor se adentra en cada una de las dimensiones de la política (carteles, abuso de posición dominante y concentraciones) con un enfoque similar. Explica los monopolios, la competencia, los beneficios y desventajas de los distintos modelos económicos; delimita las normas para valoración y precios, y las leyes alrededor de prácticas abusivas en el mercado; trata las fusiones de compañías, el origen, su eficacia, los esquemas a seguir; revisa precios de los distintos mercados, internamente y entre ellos, analiza prácticas vigentes entre países con economías estables y aquellas emergentes, la interacción entre ellas, los movimientos y las reglas que siguen dentro del modelo de competencias.
La obra analiza cada uno de los factores que hacen competente al escolar de educación infantil y primaria en cuanto a la comunicación lingüística básica, preferente en su formación.
Quality and professional development - The thesis of this book is that the University develops a formative task at the higher levels as required, in order to be effective, with regard to institutional conditions as well as the capacitation of their personnel. The formative mission of each university institution is concretized and carried out in its curricular offer and its quality of formation, for its part, it will depend in good measure on the performance of the teachers. Today it is beyond doubt that good teaching requires command of different competencies on the part of the teachers of each faculty or school. The “university curriculum”, the “teaching skills” and the “analysis of the teaching quality” are the three big parts in the book. Ten competencies that summarize the most important aspects of the university professors’ activity are analysed. Competencies that can serve as a mark of reference for a possible program of qualification of the university professors.
En 2006 se establecieron las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria incorporando un nuevo término al currículo: competencias básicas. Este libro concreta las competencias matemáticas básicas centrándolas en los siguientes puntos: la resolución de problemas, la realización de procesos mentales, la elaboración de modelos matemáticos con los que explicar o predecir al realidad, la representación de conceptos abstractos y de la información, el pensamiento convergente y divergente, el uso de instrumentos de diversos tipos, la formalización de conceptos y, por último, en la comunicación mediante el uso de códigos con significado colectivo. El principal objetivo de esta obra es analizar esas competencias matemáticas básicas y la implicación que tienen en la práctica docente.
El desarrollo de la competencia cultural y artística favorece el acceso del alumnado al arte y a la cultura fomentando su sensibilidad, estimulando la valoración crítica de las manifestaciones artísticas como patrimonio de las civilizaciones y colaborando en el desarrollo de su expresión mediante el conocimiento y uso de los distintos códigos artísticos. Esta competencia implica mucho más que conocimiento y habilidades artísticas y culturales, incluye todo aquello que es necesario para poder enfrentarse a situaciones reales como la realidad y diversidad cultural y artística. Este libro pretende ofrecer referentes que permitan situar las dimensiones de la competencia cultural y artística, analizando su papel en la etapa de Educación Secundaria. Para ello facilita estrategias didácticas, recursos docentes e instrumentos prácticos para favorecer el proceso de aprendizaje/enseñanza y entra en contacto directo con experiencias docentes y buenas prácticas.
Este libro plantea el desarrollo de competencias para propiciar la comunicación intercultural. Este planteamiento distingue cuatro partes fundamentales en las que se estructura la obra: las bases teóricas que orientan el trabajo, el diagnóstico de competencias de las y los adolescentes, una propuesta de mejora de tales competencias, y la aplicación y evaluación de esta propuesta educativa. El desarrollo de competencias para la comunicación intercultural es el objetivo principal de esta obra. El estudio se centra en alumnos de la ESO dentro de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat.
BASIC COMPETENCES. Toward a new educational paradigm - Starting from the presentation of the basic competences in the documents emanating from the Organic Law of Education (LOE, 2006), the book takes us through the international organisms that have been in charge of the topic of competences and through the work of those experts that have intervened in the clarification of its choice and contents, to find the genesis of the eight basic competences present in the Law. Once the term is explained in its educational sense, the book is centered on the understanding of each one of the competences and its interrelation, a very important point in trying to understand what type of person this group of competences presents and its acceptance in the society which receives it, with its new challenges. An interesting aspect of the book is the close link between competences and the context and the best way of proceeding so as to make effective the mobilization of knowledge and the transfer of learning, illustrated in the book with numerous suggestions, activities and resources. Finally, the programming of the stages is attended to, including the competences among other curricular elements.
Renueva el enfoque filológico acometiendo una rigurosa investigación semántica, pragmática, estilística, semiológica y retórica, centrada en el cambio semántico y la competencia gramatical.
La unidad de aprendizaje Competencia comunicativa contribuye a que los estudiantes incrementen sus destrezas comunicativas en lengua materna a través de la práctica de las habilidades lingü.sticas: escuchar, hablar, leer y escribir en el contexto académico, para el desempeño adecuado y pertinente en las diversas situaciones de la vida cotidiana y en el ejercicio de la profesión.
La Fundación ICO presenta el Anuario de la Competencia, obra plenamente consolidada y conocida por todas aquellas personas interesadas en materias relacionadas con la economía y el derecho de la competencia. La Fundación ICO ha colaborado en la publicación de esta obra desde su aparición, cuando los estudios relacionados con estos campos eran todavía incipientes y eran escasos los profesionales dedicados a esta especialidad.
Tesis de la investigadora Carmen Ferrándiz García, galardonada con el Primer Premio Nacional ex aequo de Investigación Educativa 2004, en la modalidad de Tesis doctorales.
El legado jurídico de Roma no se sustenta sólo en el conjunto de normas que nos han transmitido las fuentes, sino también en la organización jurisdiccional y judicial que permitía su aplicación. En este libro se analiza cómo era entendida la iurisdictio en Roma, los problemas de competencia que surgían entre los diversos magistrados y jueces, y los criterios utilizados para su atribución. Domicilio, territorio, cuantía o materia del litigio determinarán los criterios competenciales de aplicación que, junto a estatutos personales privilegiados o el ius domus revocandi, son puestos en relación con la jurisdicción alfonsina y la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. El estudio de la competencia jurisdiccional, desde la Fundación de Roma hasta Justiniano, permite conocer el fenómeno de la recepción en Europa y su posterior influencia en la legislación medieval y el derecho vigente, convirtiéndose en una poderosa herramienta para el análisis del derecho comparado.
Libro que ayuda a comprender el significado del término "competencia científica" a través de propuestas concretas y ejemplos prácticos; que presenta una estructura clara que ayuda a la comprensión de cada una de las ideas que se proponen.
¿Qué relación hay entre la cultura escolar y la que existe fuera del aula? ¿Puede ser esta competencia considerada transversal? ¿Qué dice el currículo? ¿Es posible enseñar artes al margen de las tecnologías? ¿Qué papel desempeña en el mundo contemporáneo?
The growth of international trade and investment and the spread of bilateral and multilateral trade agreements have resulted in increasing economic integration, affecting almost all nations of the world. This has brought about many changes in the economies of developing countries, including a move away from state-controlled enterprise. However, it has also made developing countries more vulnerable to new and potentially harmful types of anticompetitive business practices. This book demonstrates the importance of true and fair competition to sustainable development and an effective marketplace, touching on issues of globalization, consumer welfare, cartels and monopolies, and trade liberalization. It introduces competition, and competition law and policy in developing countries. It focuses on the practical problems faced in developing countries and the steps that have been and can be taken to overcome those problems. It covers anticompetitive practices as they occur in developing countries and the policies that governments and citizens can promote and practice to limit the impact of such practices. For more analysis, discussion, and case material, visit the companion website,...
Ver Opciones