Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
El precedente contencioso administrativo

El precedente contencioso administrativo

Autor: Carolina Deik Acostamadiedo

Número de Páginas: 500

Este texto es una versión corregida de la tesis de doctorado, elaborada por su autora, bajo la magnífica codirección de uno de los mejores constitucionalistas colombianos (Alexei Julio Estrada) y uno de los mejores constitucionalistas franceses (Dominique Rousseau). El tribunal que evaluó la tesis le otorgó la máxima calificación summa cum laude con sugerencia de publicación. El lector encontrará en estas reflexiones no solo un texto escrito con cuidado y claridad, sino una contribución invaluable a la teoría del precedente judicial y a la práctica de este, como una innovación que el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo incorpora de forma explícita para caracterizar las sentencias de unificación del Consejo de Estado. En este sentido, consigue al tiempo los ambiciosos objetivos de colmar un vacío teórico con unas reflexiones de la mayor importancia práctica.

Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal

Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal

Autor: Juan Carlos Abreu y Abreu , Francisco Rubén Quiñónez Huízar

A lo largo de las últimas décadas y debido al creciente proceso de globalización y a la prevalencia de las violaciones a los derechos humanos en todo el orbe, hemos presenciado el surgimiento de numerosos tratados internacionales en esta materia, los cuales ya han sido incorporados al bloque de constitucionalidad de diversos países. En México, esta inclusión se dio a partir de la reforma constitucional del 10 de junio de 2011. Si bien esta modificación significó un importante avance hacia la protección de los derechos humanos a nivel nacional, también planteó preguntas necesarias sobre la regulación de los tratados internacionales en el derecho interno con el fin de garantizar su cumplimiento; tarea para la cual la labor jurisprudencial se erige como un instrumento imprescindible. En esta obra los autores, privilegiando una estructura y escritura didácticas, realizan una importante labor de investigación y sistematización con el objetivo de proporcionar un panorama de la labor jurisprudencial en México y analizar “el nuevo paradigma de los derechos humanos y su defensa a través del control constitucional y convencional”. Así, se presenta un trabajo cuyo...

Compendio de normas de Derecho Comercial de la empresa y de defensa de los consumidores

Compendio de normas de Derecho Comercial de la empresa y de defensa de los consumidores

Autor: María Victoria Rainero

Número de Páginas: 428

A partir de la unificación legislativa introducida en el sistema normativo argentino por la Ley 26944, este régimen legal diferenciado para los negocios mercantiles se encuentra presente no solo en el articulado del Código Civil y Comercial de la Nación, sino también en una innumerable cantidad de leyes especiales complementarias que se han dictado en materia comercial y consumeril, las cuales subsisten como microsistemas con plena vigencia en el derecho privado. En este contexto, surgió la necesidad de sistematizar estos microsistemas, ordenando las principales normas mercantiles, de derecho empresarial y defensa de los consumidores, agrupándolas en un compendio que las unifica, y posibilita su consulta accesible.

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Autor: Mónica Liliana Ibagón , Samuel Baena Carrillo , Héctor Santaella Quintero , Luciano Parejo Alfonso , Enrique Santos Rodríguez , Jorge Iván Rincón Córdoba , Paula Robledo Silva , Sebastián Barreto Cifuentes , Jorge Daniel Castaño

Número de Páginas: 725

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Riesgos financieros y operaciones internacionales

Riesgos financieros y operaciones internacionales

Autor: Diego Gómez Cáceres , Jesús Miguel López Zaballos

Número de Páginas: 432
Precedente judicial en el Contencioso Administrativo: estudio desde las fuentes del derecho

Precedente judicial en el Contencioso Administrativo: estudio desde las fuentes del derecho

Autor: Iregui Parra, Paola Marcela

Número de Páginas: 162

La historia del derecho colombiano refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. En este sentido, muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas al gobierno, a la administración, a las instituciones jurídicas, políticas y sociales en general, reclamando justicia, igualdad y la protección de los derechos de las personas. En este contexto se considera pertinente estudiar uno de los temas más tradicionales del derecho, sus fuentes, presentando las alteraciones que han sufrido, al reconocer la aparición de nuevas instituciones que han incursionado con fuerza en el ordenamiento, afectando la jerarquía existente. A pesar de que el sistema colombiano se enmarca dentro del Sistema Romano Germano donde la ley es la principal fuente del derecho, en la actualidad, conceptos como el precedente judicial han tomado fuerza convirtiéndose verdaderamente en fuente del derecho colombiano, alterando la concepción clásica de las fuentes y su organización jerárquica tradicional de acuerdo al valor vinculante que se le ha otorgado. Lo cual se puede evidenciar en la Ley ...

El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras

El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras

Autor: Enrique Piñel , Félix de Luis Díaz Monasterio-Guren , Francisco Uría Fernández , Enrique José Abella Poblet

Número de Páginas: 861
Proyecto de la OCDE y del G-20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios Documentación sobre precios de transferencia e informe país por país, Acción 13 - Informe final 2015

Proyecto de la OCDE y del G-20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios Documentación sobre precios de transferencia e informe país por país, Acción 13 - Informe final 2015

Autor: OECD

Número de Páginas: 76

El trabajo incardinado en esta acción presenta en forma de módulos o bloques funcionales las distintas recomendaciones inherentes al diseño de normas CFC de transparencia fiscal internacional eficaces. Dichas recomendaciones han sido concebidas para garantizar que las jurisdicciones que opten ...

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Autor: Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento

Número de Páginas: 1360

Esta edición contiene la NIA 250 (Revisada), Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros y la NIA 810 (Revisada), Encargos para informar sobre estados financieros resumidos, así como los siguientes documentos importantes para desempeñar la profesión de los Contadores Públicos: Prefacio; Marco de referencia para trabajos de aseguramiento; Normas Internacionales de Auditoría (NIA); Tabla de equivalencias con nuevos términos; Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que llevan a cabo auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados, que está basada en la norma emitida por la IFAC; Glosario de términos (aprobado por la IFAC) y Guía para la emisión del Informe del Comisario. Además, se han incorporado las Modificaciones de concordancia vigentes y aquellas que entrarán en vigor en la misma fecha que las NIA, relativas a informes de auditoría, nuevas y revisadas y, en su caso, aprobadas y emitidas por la International Federation of Accountants (IFAC).

Aspectos esenciales de la propiedad horizontal tomo II

Aspectos esenciales de la propiedad horizontal tomo II

Autor: Claudio Torres

Número de Páginas: 500

Si bien la aparición de la Propiedad Horizontal constituyó algo realmente novedoso y necesario para la época en que se produjo, el correr del tiempo puso en evidencia la necesidad de hacer cada vez más práctica y más ágil la aplicación de los diversos preceptos de las leyes que al respecto regulan el funcionamiento de tan importante régimen legal, que en nuestro país es una auténtica institución. La Propiedad Horizontal es una variable del Derecho de condominio que se forma a sí misma como una situación muy particular respecto del citado Derecho Real. Por sus características intrínsecas y por la necesaria revisión de algunos de sus aspectos legales, es una de las principales causas de litigios que han llegado hasta los letrados de la justicia. Es por ello que este libro pretende ser una ayuda, tanto para el profesional como para el ciudadano común, para poder establecer parámetros y dar soluciones u orientaciones sobre un tema que afecta a más del 50% de la población total del país.

El precedente contencioso administrativo. Teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado

El precedente contencioso administrativo. Teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado

Autor: Carolina Deik Acostamadiedo

Número de Páginas: 504

Este texto es una versión corregida de la tesis de doctorado, elaborada por su autora, bajo la magnífica codirección de uno de los mejores constitucionalistas colombianos (Alexei Julio Estrada) y uno de los mejores constitucionalistas franceses (Dominique Rousseau). El tribunal que evaluó la tesis le otorgó la máxima calificación summa cum laude con sugerencia de publicación. El lector encontrará en estas reflexiones no solo un texto escrito con cuidado y claridad, sino una contribución invaluable a la teoría del precedente judicial y a la práctica de este, como una innovación que el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo incorpora de forma explícita para caracterizar las sentencias de unificación del Consejo de Estado. En este sentido, consigue al tiempo los ambiciosos objetivos de colmar un vacío teórico con unas reflexiones de la mayor importancia práctica.

La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública

La tutela del incapaz ejercida por la entidad pública

Autor: Antonio Legerén Molina

Número de Páginas: 256

El interés de el precepto sobre el que versa este libro radica en que el artículo 293.3 introduce una figura tuitiva que precisa de interpretación detenida, pues el texto de precepto no es de fácil comprensión. La prueba de ello es que los diversos agentes implicados en dicha tutela la entienden de manera diversa. El objetivo que se pretende es realizar un examen completo de la modalidad tutelar a que alude el artículo 239.3 del Cc que proporciones una idea cabal de tal figura, a la vez que posibilite proponer mejoras de cara a su efectiva aplicación en la práctica.

Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Autor: Abel B. Veiga Copo

Número de Páginas: 1600

Esta séptima edición supone una reestructuración completamente nueva de la obra, que a partir de este momento se completa a lo largo de 4 volúmenes y tres tomos. Este primer tomo que ahora ve la luz se compone de dos volúmenes que abarcan en su totalidad la teoría general del contrato, el concepto y fundamento de seguro, los caracteres del contrato, los elementos esenciales (RIESGO, INTERÉS), la póliza, el condicionado y los deberes y obligaciones de las partes para concluir con la prescripción y la duración del contrato de seguro.

El carácter de la filosofía rosminiana

El carácter de la filosofía rosminiana

Autor: Jacob Buganza

Número de Páginas: 900

Este libro constituye una suerte de introducción a algunas partes del pensamiento de Antonio Rosmini. Aun sin ser un libro orgánico, esto es, una invitación sistemática a su pensamiento, sí que puede ser considerado una puerta de entrada a su filosofía, ya que de inicio se expone el sistema grosso modo, y luego se exploran las partes fundamentales de su ontología, antropología, ética y filosofía del derecho. El pensamiento del filósofo roveretano puede ser tildado de un filosofar riguroso y claro, pues busca la manera en que los principios se enarbolan y examina las deducciones que se siguen de ellos con el fin de explicar la realidad en su totalidad. Tal vez lo que anima la filosofía de Rosmini es lo que él mismo escribe en la Historia comparativa y crítica en torno al principio de la moral: “El deber propio de la filosofía está, como he dicho, en expresar en palabras todos los conceptos plenamente, sin obviar alguna cosa”. Este trabajo se une a otros más sistemáticos del autor, entre los que se recuerdan El ser y el bien (Stresa, 2010), Nomología y eudemonología (Stresa, 2013), Rosmini y la ética fenomenológica (Xalapa, 2016) y El dinamismo del ser...

Enciclopedia del sistema registral

Enciclopedia del sistema registral

Autor: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Peru)

Número de Páginas: 1158
Filosofía de las ciencias

Filosofía de las ciencias

Autor: Andler, Daniel , Fagot-Largeault, Anne , Saint-Sernin, Bertrand

Número de Páginas: 775

Esta obra, más que tratar de una filosofía de la ciencia general, consiste, por un lado, en un análisis de los problemas que plantea la relación de la actividad científica con otras actividades humanas, y por otro, en el examen de los problemas epistemológicos, ontológicos y metafísicos que surgen en las diferentes ciencias particulares. Por ello, concierne tanto a científicos practicantes, preocupados por los problemas filosóficos que surgen de sus disciplinas (naturales y sociales), como para los estudiosos de la filosofía, particularmente de la filosofía de la ciencia y la epistemología.

Estudio de competitividad de las entidades asociativas andaluzas de comercialización hortofrutícola

Estudio de competitividad de las entidades asociativas andaluzas de comercialización hortofrutícola

Autor: Emilio Galdeano Gómez

Número de Páginas: 124

Esta obra profundiza en los elementos de competitividad económica de las entidades asociativas para la comercialización de frutas y hortalizas ubicadas en la región andaluza. Especialmente se analizan factores como la conexión más directa entre los centros de distribución, los centros de producción o las estrategias empresariales a las que tienden las Cooperativas y SAT agrarias, encuadradas dentro de la economía social, teniendo en cuenta el contexto de liberalización comercial y reestructuración del sistema agroalimentario. También el estudio de la relación de dichos acontecimientos actuales con el desarrollo de la Política Agraria Común se hace imprescindible para determinar las perspectivas de las empresas analizadas. En general, se aprecia la relevancia de las organizaciones de productores, de origen cooperativo, en la eficiencia y rentabilidad del sector hortofrutícola andaluz, de marcado carácter exportador. Por último, las conclusiones del trabajo pueden sugerir que es momento de aprovechar la capacidad de acción y experiencia de las entidades descritas para avanzar en los distintos mercados ante la creciente competencia internacional.

La comarca como entidad natural, histórica y administrativa

La comarca como entidad natural, histórica y administrativa

Autor: Manuel Arias López

Número de Páginas: 518

Cicerón, en el pasaje (24.38), Sobre la República, establecía como requisito inicial para un trabajo de tipo intelectual la necesidad de concretar el “concepto” del nombre del mismo. De este modo el concepto de comarca natural surge en Francia a finales del siglo XVIII cuando el desarrollo positivista precisaba adecuar los espacios territoriales de acuerdo con la vida rural. El vocablo latinizado “marca” procede del germánico “mark”, que el filólogo J. Corominas deduce del verbo merken (en el alemán antiguo) y su incorporación a las lenguas romances la justifica por derivación del longobardo markan, mark en escandinavo rúnico, marz (país fronterizo) en persa, marcare en italiano y A. Nebrija lo registra como voz nueva con el significado de equivalencia a comarca-confinium. Quizá el primer texto en romance peninsular que recoge el vocablo “comarca”, en román paladino, es la hagiografía de la Vida de Santo Domingo de Silos, en fecha ligeramente anterior a 1236: “En comarca de Silos, el logar non sabemos...” La conexión cultural de la comarca constituye un hecho relevante en la literatura de muchos países. En el Siglo de Oro de nuestra literatura,...

Fiscalidad post BEPS: localización del establecimiento permanente de las corporaciones, economía digital e intercambio de información

Fiscalidad post BEPS: localización del establecimiento permanente de las corporaciones, economía digital e intercambio de información

Autor: María Crespo Garrido

Número de Páginas: 416

La realidad fiscal internacional ha experimentado un cambio sustancial desde que en 2015 comenzaron a tomarse las medidas oportunas en los países de la OCDE para adaptar sus legislaciones a las Acciones previstas en el plan BEPS. En 2020 dos de las modificaciones más transcendentes son, por un lado, la reformulación del concepto de establecimiento permanente, especialmente en las empresas que realizan actividades de economía digital. Y, por otro lado, la necesidad de facilitar información veraz entre los estados sobre los denominados mecanismos transfronterizos de planificación fiscal agresiva. Para ello, la transposición de la Directiva DAC6 a la legislación española ha adquirido especial protagonismo a lo largo del año 2020, así como la necesaria actualización de territorios no colaborativos, considerados como tales para nuestro país y para la Unión Europea.

Procedimientos contencioso-administrativos

Procedimientos contencioso-administrativos

Autor: José-Alfredo Caballero Gea

Número de Páginas: 732

Actualizado con las reformas introducidas por la Ley org nica 3/2007, 22 marzo, Igualdad efectiva de mujeres y hombres.

La Hacienda por sus ministros

La Hacienda por sus ministros

Autor: Francisco Comín Comín , Pablo Martín Aceña , Rafael Vallejo Pousada

Número de Páginas: 585
Proyecto de programa de gobierno del estado de México

Proyecto de programa de gobierno del estado de México

Autor: Mexico. Secretaría de Industria y Comercio

Número de Páginas: 520
Comentarios a la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha: novedades, reflexiones y análisis comparativo

Comentarios a la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha: novedades, reflexiones y análisis comparativo

Autor: David Muñoz Zapata

Número de Páginas: 278

La Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha, aprobada hace más de tres años, pertenece a la llamada segunda generación de leyes autonómicas del deporte y, en varios aspectos, ha supuesto un cambio de modelo en la organización y regulación del fenómeno deportivo en Castilla-La Mancha. Este libro, que combina el texto de la propia Ley con datos, apuntes doctrinales, jurisprudencia y comentarios del autor, representa una herramienta útil y de gran interés para cualquier persona que lleve a cabo alguna actividad dentro del ámbito deportivo, ya sea en la parte de la gestión pública o privada, o bien, de la práctica profesional o amateur, así como, desde la perspectiva del estudio y la investigación.

Blanqueo de capitales.

Blanqueo de capitales.

Autor: Centro de Publicaciones

Normativa general o normativa-marco de represión del contrabando y lucha contra el fraude fiscal, actualizada a septiembre de 2010. Se desglosan las normas según el siguiente esquema: concepto de blanqueo de capitales y ámbito de aplicación, sujetos obligados por la normativa, procedimientos y organización, régimen sancionador administrativo, principal normativa comunitaria y una selección de resoluciones judiciales. Al adquirir la obra el comprador puede acceder a la versión on line de la publicación permanentemente actualizada en Internet.

Últimos Libros buscados