Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Constitución española explicada

Constitución española explicada

Autor: Francisco José Lavale Ortiz

Número de Páginas: 292

Constitución Española Explicada surge con la intención de facilitarle al lector la tarea de comprender nuestra Carta Magna, la obra que contiene las normas que deben cumplirse para el correcto funcionamiento de nuestro Estado de Derecho y que todo español debería conocer. La finalidad de este libro, como su nombre indica, es comentar de manera explicativa los diferentes artículos de la Constitución Española; el autor aclara el contenido de nuestra norma básica y reflexiona empleando un lenguaje accesible y cercano con el que aproxima conceptos complejos propios del ámbito del Derecho, pero que, gracias a sus aclaraciones, cualquier lector podrá entender, por lo que no se requieren conocimientos jurídicos previos para abordar esta obra. A pesar de que su objetivo inmediato sea servir de ayuda a opositores, a los que dedica tanto consejos como recomendaciones en su estudio, este libro se dirige a cualquier ciudadano de nuestro país que desee conocer en profundidad la Constitución de 1978, a la que todos debemos obediencia y respeto.

¡Aventuras en Londres! (La diversión de Martina 2)

¡Aventuras en Londres! (La diversión de Martina 2)

Autor: Martina D'Antiochia

Número de Páginas: 192

¡No te pierdas esta nueva aventura de #LaDiversionDeMartina! Creo que me he metido en un lío pero que MUY gordo... Después de hacer un pequeño experimento en casa, mi padre me ha mandado a mi cuarto a «reflexionar». Pero ese no es el problema. El PROBLEMÓN es que me he escapado de mi habitación para ir a jugar con mis amigas, y hemos terminado en una avioneta sin control camino a Londres... ¡Ups! Increíble, ¿verdad? ¡Únete a mi plan loquísimo y olvídate de la palabra «aburrimiento»! Martina tiene 13 años, una imaginación desbordante y ¡un canal de Youtube de mucho éxito! «La diversión de Martina» es una serie de libros de ficción inspirada en ella y su mundo que encantará a sus seguidores.

Introducción a la Constitución española de 1978.

Introducción a la Constitución española de 1978.

Número de Páginas: 401

La obra constituye el modesto homenaje de sus autores a la Constitución española de 1978, que ha cumplido sus primeros cuarenta años de vigencia.La propia etimología de la palabra expresa así la interrelación inherente a toda Constitución entre la “constituere” y la “constitutio”, habida cuenta que la primera muestra un estadio –la norma puesta– y la segunda una dinámica –la norma vivida–.Si consideramos el significado de la Constitución conjugando ambos sentidos llegaremos a la conclusión de que –conforme pretende de forma sintética esta obra– aprehender el significado político-institucional de la Constitución española de 1978 exige considerar conjuntamente la norma puesta, a través de la cual el Poder Constituyente convirtió en la Transición su supremacía política en supremacía jurídica, y la norma vivida durante estos cuarenta años de democracia, en los que los Poderes constituidos han interpretado y aplicado aquella norma, adaptándola a las exigencias de la sociedad en cada momento.La Constitución es, pues, algo más que una simple ley, por más que sea la ley de leyes, y nuestra finalidad es intentar acercarla a los ciudadanos en su ...

Breviario provenzal

Breviario provenzal

Autor: Vicente Valero

Número de Páginas: 120

Si el viaje es también una lectura, Provenza se puede visitar y recorrer como un texto privilegiado en el que es posible leer los orígenes y el desarrollo de la noción de paisaje en el arte. Naturaleza y cultura son indisociables en este espacio que ha convocado a poetas y pintores al menos desde que Petrarca subiera al Mont Ventoux en 1336 y escribiera su Canzoniere. Viajar, leer, mirar y meditar es lo que hace Vicente Valero en este libro que reúne dos textos escritos entre 2007 y 2010 y que ahora recuperamos en Periférica con el título de Breviario provenzal. En el primero de ellos, "Cuaderno de Provenza", el autor construye un luminoso y magistral mosaico en el que muestra no solamente su itinerario particular –su propia búsqueda–, sino también las huellas de artistas y poetas tan geniales y diversos como Petrarca, Mallarmé, Cézanne, Van Gogh, René Char, Albert Camus, Picasso, Francis Ponge... Y el resultado es un muy personal cuaderno de viaje que comprende además un verdadero ensayo sobre el arte del paisaje. El segundo texto, "Junio en casa del doctor Char", es un diario poético donde, en el mismo marco provenzal, aborda de un modo más íntimo el vínculo...

Calendario del año 1823, año doce de la constitucion politica de España para las provincias de Barcelona, Lerida, Tarragona y Gerona

Calendario del año 1823, año doce de la constitucion politica de España para las provincias de Barcelona, Lerida, Tarragona y Gerona

Número de Páginas: 16
España y su organización territorial.Antecedentes, surgimiento, evolución, problemas y propuestas

España y su organización territorial.Antecedentes, surgimiento, evolución, problemas y propuestas

La organización territorial del poder político en España ha sido, y sigue siendo, uno de los asuntos troncales, tanto desde la perspectiva política, como jurídica, a la vez que materia esencial del Derecho Constitucional. El modelo de Estado autonómico establecido por la Constitución de 1978 presenta hoy graves deficiencias que requieren una decidida actuación jurídica e irremediablemente un acuerdo político duradero en el tiempo. Después de cuarenta años de vigencia democrática en nuestro país, existe perspectiva suficiente para realizar una valoración doctrinal de lo que ha supuesto la descentralización territorial, y para poner de manifiesto sus deficiencias. El objetivo de esta obra es el estudio de las cuestiones más relevantes del Estado autonómico, a la vez que aportar soluciones útiles para su adaptación a las nuevas necesidades.

Los partidos políticos en la Constitución. Las entrañas de la democracia

Los partidos políticos en la Constitución. Las entrañas de la democracia

Autor: Ángel B. Gómez Puerto

Número de Páginas: 82

En el presente ensayo, el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes intermedios facilitadores para la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en los últimos cinco años en España.Tras hacer un recorrido por los fundamentos teóricos del denominado Estado de partidos, así como por la evolución histórica de los partidos políticos, en la pre­sente publicación se estudia con detenimiento la confi­guración de los partidos políticos en la Constitución de 1978 así como los denominados institutos de participa­ción política directa, y su posterior desarrollo legislati­vo. Asimismo, aborda una cuestión poco estudiada has­ta ahora, la promesa electoral y los efectos que debería tener su incumplimiento por los responsables políticos.En su parte final, la obra propone hasta diez propuestas de reformas constitucionales y legales para profundizar en nuestro actual Estado democrático, con el objetivo, como señala el propio autor, de hacer realmente demo­crática nuestra relación con el Estado, con los poderes públicos, con un objetivo...

Retratos politicos de la Revolucion de España, ó de los principales personages que han jugado en ella, muchos de los quales estan sacados en caricaturas por el ridiculo en que ellos mismos se habian puesto, etc

Retratos politicos de la Revolucion de España, ó de los principales personages que han jugado en ella, muchos de los quales estan sacados en caricaturas por el ridiculo en que ellos mismos se habian puesto, etc

Autor: Carlos LE BRUN (Interpreter to the Government of Pennsylvania.)

Cádiz 1812. Origen del constitucionalismo español

Cádiz 1812. Origen del constitucionalismo español

Número de Páginas: 472

El 19 de marzo de 1812 era promulgada El 19 de marzo de 1812 era promulgada por las Cortes Generales reunidas en Cádiz, la que para muchos pasa por ser la primera Constitución Española de la historia, La Pepa. Vigente oficialmente durante tres épocas distintas de aquel siglo XIX, desde su promulgación hasta la vuelta de Fernando VII de su estancia en tierras francesas, cuando en Valencia, el 4 de mayo de 1814, tomaba la decisión de dejar sin ningún valor aquel texto supremo; más tarde volvía a renacer durante el llamado Trienio Liberal (1820- 1823); mientras finalmente, ya fallecido el Rey Deseado, nuevamente entraría en vigor u breve período a partir de 1836, casi a la espera de la promulgación de la Constitución de 1837. Con todo, el grito de ¡Viva La Pepa!, vino a consagrarse como la expresión más desgarrada de la defensa del liberalismo español. Profundamente revolucionaria para el tiempo histórico en el que vio la luz, aquel texto establecía por primera vez en la historia de España, de una España que todavía pretendía abrir sus brazos a ambos Hemisferios, que la soberanía residía en la Nación, la separación de poderes, derechos de naturaleza...

Normas políticas

Normas políticas

Autor: Editorial Tecnos

Número de Páginas: 1152

Estructurada siguiendo una sistemática frecuente en los manuales y programas docentes de Derecho Constitucional, el libro agrupa los diferentes textos legales en torno a cinco grandes apartados: ¿ Fuentes del Derecho. ¿ Derechos fundamentales (tratados y convenios internacionales y leyes de desarrollo). ¿ Participación política. ¿ Poderes del Estado (Corona, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Administración Pública, Poder Judicial y Tribunal Constitucional). ¿ Organización territorial del Estado (Administración Local, leyes estatales de contenido autonómico y relación de normas institucionales de Comunidades y Ciudades Autónomas). Se incluye un exhaustivo índice de materias que facilita la consulta del articulado.

Ciudadanía y Estado democrático.Reflexiones para el bien común medioambiental

Ciudadanía y Estado democrático.Reflexiones para el bien común medioambiental

Autor: Ángel Gómez Puerto

Número de Páginas: 53

¿Está en peligro nuestro sistema democrático?, ¿son efectivos realmente los derechos de participación política que tenemos?, ¿es realmente democrática nuestra sociedad en esta segunda década del siglo XXI? Aparentemente, y en puridad constitucional formal, la respuesta a esas interrogantes sería afirmativa. Pero, no debemos perder la perspectiva de que la democracia no solo es votar periódicamente. También es respeto permanente al conjunto de derechos y libertades.... Extraído de la introducción ...

Tópicos en violencia

Tópicos en violencia

Autor: Angélica María Lechuga Quiñones , María de la Luz Sánchez Soto , Martina Patricia Flores Saucedo , Favio Gerardo Rico Méndez , María Alejandra García Salinas , Gladys Parra Alfonso , Andrés M. Pérez-Acosta , Alma Rosa Pérez-Álamos , Laura Guadalupe Sánchez Soto , Célia Regina da Silva Rocha , Marisela Aguilar-Durán , Karla Andrea García Beristáin , María Concepción Félix Corral , Dacia Victoria Ramírez Martínez , Fredi Everardo Correa Romero , Verónica Reyes Pérez , Christian Enrique Cruz Torres , Areli Reséndiz Rodríguez , Citlalin Ulloa Pizarro , Sergio Luis Hernández Valdés , Ester Grau-Alberola , Hugo Figueiredo-Ferraz , Pedro R. Gil-Monte , Laura Daniela Olivares Valderrama , Ulises Delgado Sánchez , Norma Betanzos Díaz , Marcela López Arizmendi , Sergio Estrada-Martínez , Sergio Alberto Vázquez Martínez , David Roberto Chávez Sotelo , María Mayela Santoyo Rivas , Damaris Pamela Gaspar Galván , Salvador de la Rosa Olvera

Número de Páginas: 234

La violencia, como el arte, son elementos que siempre han existido y cuya definición siempre se ha hecho de diferentes maneras, ciertamente y en gran medida por la perspectiva desde dónde se observan, se viven o se reflexionan, y de cualquiera de esas formas se ha provocado de manera constante a crear un amplio contenido de conceptos, así como de formas para observarles, entenderles, asimilarles y hasta expresarles. También se puede apreciar una amplia gama de tonalidades e intensidades dependiendo desde dónde se refleje la luz o la sombra, tiene cuerpo, una estructura, se le puede colocar el rostro con la expresividad que se desee de acuerdo con lo evocado por cada uno, es más, puede tener u otorgarle vida a más de un rostro, si se le observa con cuidado.

Soberanía nacional y lengua

Soberanía nacional y lengua

Modesto Barcia Lago, Abogado; Doctor en Derecho; Académico Numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación. Licenciado en Filosofía, así como en Ciencias Políticas. Autor de diversos artículos, ensayos y monografías, en esta Editorial ha publicado las siguientes obras y estudios: Abogacía y Ciudadanía. Biografía de la Abogacía Ibérica, 2007; Geopolítica de la Iberidad, 2008; Introducción al Derecho Privado de la Edificación, 2010; La Arena Viscosa del Foro: El mundo de la Justicia ante el espejo de la sátira, 2020.Aunque la presión identitaria en algunas Comunidades Autónomas trata de imponer la «inmersión lingüística» en sus lenguas vernáculas, especialmente en el campo educativo, desplazando en sus espacios territoriales el idioma español común, la Constitución Española configura a la lengua castellana como lengua de la Soberanía Nacional, única e indivisible, que reside en el pueblo español, del que emanan todos los poderes del Estado, declarándola su lengua oficial y prescribiendo que todos los ciudadanos, que gozan de iguales derechos constitucionales con independencia de su vecindad, tienen el deber de conocerla y el...

OPOSICIONES DOCENTES

OPOSICIONES DOCENTES

Autor: Miguel Ángel Caballero López

Número de Páginas: 108

El sueño de muchos docentes es conseguir una plaza como funcionario de carrera en el ámbito educativo. La oposición es el camino que conduce hacia ese sueño. Sin embargo, el camino puede tornarse en una senda compleja, dura y desalentadora, si no se afronta teniendo en cuenta ciertas claves. En este libro se exponen, de forma clara y práctica, una serie de aspectos a tener en cuenta para convertirse en un opositor eficaz y eficiente. La planificación, el uso de variedad de técnicas de estudio o de metodologías para gestionar el tiempo y el trabajo, son aspectos clave a tener en cuenta. Además, la motivación y la actitud serán piedras angulares en torno a las que debe girar la actuación de un opositor. Si tu sueño es conseguir una plaza como docente, has llegado al sitio oportuno para conocer algunos detalles que, sin duda, harán más llevadero tu camino. Adelante, sigue caminando.

Las primeras universitarias en España, 1872-1910

Las primeras universitarias en España, 1872-1910

Autor: Consuelo Flecha

Número de Páginas: 264

La autora, catedrática de la Universidad de Sevilla e investigadora en temas de feminismo, género y educación, describe y analiza de manera crítica la peripecia personal, académica y profesional de las pioneras que, a finales del siglo pasado, intentaron en España el acceso a la Universidad, reducto masculino vetado "por naturaleza" y por costumbre a las mujeres. Desde 1872, en que se admite en la Universidad de Barcelona la primera matrícula oficial de una mujer, hasta 1910 en que se publican las Reales Ordenes que regulan la admisión de hombres y mujeres en la Universidad en igualdad de circunstancias, el libro expone certeramente las enormes dificultades e injusticias en que se vieron envueltas las mujeres para conseguir sus metas. Junto a ello se muestra cómo surge y se desarrolla en España la cuestión femenina. Los apéndices documental y bibliográfico que cierran la obra aportan una excelente información complementaria y constituyen una fuente importante para futuras investigaciones. Las ilustraciones -fotos de las protagonistas y copias de los documentos fundamentales citados- ayudan y complementan la lectura y comprensión del libro. Incluye 16 ilustraciones.

LATERALIDAD CEREBRAL Y ZURDERÍA

LATERALIDAD CEREBRAL Y ZURDERÍA

Autor: Begoña Gómez Guardado

Número de Páginas: 492

Este libro trata algunos casos de niños o adolescentes que están o parecen zurdos, pero en realidad no lo son, porque siendo diestros utilizan la mano izquierda, debido a un deterioro, lesión o falta de maduración del hemisferio cerebral dominante izquierdo. Abocados al fracaso, esta situación les supone, entre otros déficits, dificultades de lecto-escritura y problemas de rendimiento escolar, siendo derivados a recuperaciones pedagógicas, o tratamientos psicológicos o psiquiátricos, sin resultado alguno, por falta del diagnóstico clínico adecuado. Ante la necesidad de prevención de los trastornos de la lateralidad en general, y de la falsa zurdería en especial, este libro presenta unos capítulos sobre los sistemas neurofisiológicos, explicando el desarrollo del cerebro y de los sentidos, para enfocar el tema, ilustrados con imágenes y tablas. Se exponen las bases neuro-fisiológicas de los problemas, así como sus síntomas, causas y soluciones basadas en casos clínicos tratados, con una muestra de seis casos en el último capítulo.

Administradores Civiles del Estado (1964-2014)

Administradores Civiles del Estado (1964-2014)

Autor: Instituto Nacional de Administración Pública (Espanya)

Número de Páginas: 244
Sin imagen

Constitución Española

Autor: LeyPlay Publicaciones

Número de Páginas: 81

Este es un libro preparado para todos aquellos que estén buscando un formato que facilite la lectura de la Constitución Española, con una letra de gran tamaño, mayor interlineado que el habitual y con amplios márgenes que inviten a su lectura.El formato A4 elegido es ideal, sobre todo, para estudiantes universitarios y opositores que buscan una formato que les facilite la comprensión y estudio de la Constitución de 1.978. Además, para que cada uno pueda personalizar su ley en función de sus necesidades hemos querido dejar unos amplios márgenes en el que contar con espacio suficiente para realizar sus anotaciones.Os deseamos una lectura más eficaz de la Constitución gracias a un formato pensado y realizado para facilitar el estudio de la norma básica de nuestro ordenamiento jurídico.

Sin imagen

Constitución Española - Manual para Oposiciones

Autor: Fernando Descalzo

Número de Páginas: 156

La Constituci�n espa�ola de 1978 redactada de forma clara, concisa y esquem�tica. El manual perfecto para la preparaci�n de todo tipo de oposiciones o ex�menes oficiales: Guardia Civil, Polic�a Nacional, etc. Contiene:- los art�culos m�s destacados, aclarados para facilitar su comprensi�n y memorizaci�n gracias a un lenguaje claro y al uso de palabras clave.- Multitud de esquemas y tablas con los que organizar ideas (solo visibles en la versi�n de tapa blanda).- Bater�a de preguntas de examen con sus correspondientes respuestas.

España 2015

España 2015

Autor: Torres Albero, Cristóbal

Número de Páginas: 1740

Desde la segunda mitad del siglo pasado, cuando la sociedad española comenzó a consolidar su proceso de modernización, ha existido en España una larga tradición de estudios generales sobre la estructura social española. Este libro, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), como institución fundamental en la sociología de nuestro país, es heredero de esta tradición. Editada y coordinada por Cristóbal Torres Albero, Catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, la presente obra lleva a cabo un análisis longitudinal exhaustivo de la estructura y situación social española, muy especialmente a lo largo de las dos últimas décadas, un periodo de inflexión y singularización del proceso que comienza en España con la Transición política, hace ya cuarenta años. “ESPAÑA 2015. Situación Social” es el resultado de una misión de envergadura: quince capítulos cada uno de ellos con un director referente en su ámbito y un equipo de unos diez autores de media, donde se intercalan diferentes generaciones de sociólogos. En total han participado160 profesores e investigadores. De esta forma, se completa una fotografía de...

La justicia

La justicia

Autor: Tom Campbell

Número de Páginas: 271

Los teóricos coinciden en que la justicia es un valor político fundamental, pero están en profundo desacuerdo sobre la manera pertinente de analizar y justificarla filosóficamente. Tom Campbell ofrece en esta obra una definición de gran envergadura de la esencia de la justicia y de sus campos de aplicación, así como claras exposiciones y críticas de las más famosas controversias entre los principales teóricos del derecho de la era contemporánea. Después de responder desde diversos enfoques conceptuales a las preguntas - ¿Qué es la justicia? y ¿Qué significa 'justo'?, el autor expone en ocho comentarios muy detallados las posiciones y los trabajos de Robert Nozick, Ronald Dworkin, John Rawls, Richard Posner, Wojciech Sadurski, Karl Marx y Jürgen Habermas. En su conclusión, el autor examina el papel de la justicia en los ámbitos del derecho, de la economía y la democracia y evalúa hasta qué punto, en la actualidad, las concepciones políticas de la justicia están quedando eclipsadas por el discurso de los derechos humanos.

El cirujano de almas

El cirujano de almas

Autor: Luis Zueco

Número de Páginas: 640

¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA? Más de 150.000 ejemplares vendidos «Luis Zueco es el Ken Follett español.» Cadena Ser UN JOVEN CIRUJANO SEDIENTO DE CONOCIMIENTO Barcelona, 1797. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial. UNA ÉPOCA DE PROFUNDOS CAMBIOS En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por toda Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno, aquel que salva vidas porque estudia el cuerpo del paciente, lo cuida con las manos y entiende su alma. UN HOMENAJE A QUIENES SE DEDICAN A SALVAR LA VIDA DE LOS DEMÁS La huella de un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid -donde estudiará en el recién creado Colegio de Cirugía- y finalmente a Cádiz, cuyas calles, durante la guerra de la Independencia, se han transformado en un inmenso campo de batalla. La muerte acecha a un pueblo que se ha convertido en el ejército de todo un país. ¿Puede un...

Escuchar y pensar la música : bases teóricas y metodólógicas

Escuchar y pensar la música : bases teóricas y metodólógicas

Autor: María Inés Burcet , María Victoria Assinnato , Romina Herrera , María de la Paz Jacquier , Gabriela Martínez , Pablo Musicco , Alejandro Pereira Ghiena , Martín Remiro , María de la Paz Saint Pierre , Violeta Silva , Vilma Wagner

Número de Páginas: 311

Este libro presenta una propuesta para el desarrollo de las habilidades de audición que se basa en el trabajo de más de una década de la Cátedra de Educación Auditiva de la Universidad Nacional de la Plata tanto en el área de docencia como en el campo de la investigación. No es un método de Audioperceptiva o Entrenamiento Auditivo (ear training o aural training), ya que, como se verá, las ideas vertidas aquí no buscan orientar una acción cronológicamente organizada ni pretenden imponer una didáctica basada en una secuencia de contenidos y actividades determinadas. Por el contrario, se presentan las bases teóricas y metodológicas para un abordaje flexible y situado de los problemas que atañen al desarrollo de las habilidades de audición. Además, tanto el marco teórico de la Audioperceptiva, que prescribe cómo se escucha la música, como el paradigma psicológico que fundamenta las prácticas del Entrenamiento Auditivo serán aquí objeto de una profunda crítica. Comprender la particularidad de esta propuesta, entonces, requiere conocer el alcance del trabajo de la cátedra mencionada y sus necesidades específicas derivadas de las características de sus...

Últimos Libros buscados