Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.
Cuerpos que aparecen

Cuerpos que aparecen

Autor: Maite Garbayo Maeztu

Número de Páginas: 252

Este libro analiza las implicaciones estético-políticas de la presencia del cuerpo en las prácticas performáticas de los últimos años de la dictadura franquista. La performance, como estrategia estética, puede convertirse en un espacio de resistencia desde el que torcer la lengua para interrumpir la literalidad del discurso e imaginar visualidades periféricas. El cuerpo cita. Cita a aquellos cuerpos que lo precedieron y también a aquellos que lo circundan. Cita distintos aspectos de la realidad, los materializa y les "da cuerpo". Citar es hacer aparecer en el presente las imágenes de unos actos y el relato de quienes los cometieron. Citar implica recuperarlos y repensarlos desde posicionamientos feministas que contribuyan a cuestionar la historiografía del arte contemporáneo en el Estado español.

Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos

Conceptualismo(s) poéticos, políticos y periféricos

Autor: Pilar Parcerisas

Número de Páginas: 544

El libro aborda por primera vez el amplio abanico de los nuevos lenguajes artísticos que irrumpen en España en los años sesenta y setenta del siglo XX. En los Conceptualismo(s) poéticos se analizan los nuevos comportamientos artísticos que se desarrollan desde el fin del Informalismo y el inicio del Pop hasta el paso a los años ochenta, en el marco de un contexto histórico, político y social estigmatizado por la decadencia del franquismo. Destacan artistas individuales y colectivos que inauguran nuevas prácticas como la acción, el vídeo, el cine experimental, las nuevas relaciones entre el arte y el lenguaje, la naturaleza, la política, el objeto… Un arte que se expande hacia los medios de comunicación y el arte sociológico, ampliando su acción a la poesía experimental, el Arte Postal o el libro de artista. En Conceptualismo(s) políticos se examina el espíritu de ruptura de una generación artística marcada por las premisas ideológicas del Situacionismo internacional y el Mayo del 68 francés, que, en el particular contexto político español, dieron al movimiento conceptual en España una dimensión política y ético-social. El arte debía transformar la...

En busca del Quijote desde otra orilla

En busca del Quijote desde otra orilla

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 286

"In search of "Don Quixote" from other side of the estimate that there are no gaps between the various fields of knowledge and literary productions that are specific manifestations of a global representation system historically determined. So, it seemed necessary to put Don Quixote in its various circumstances, linking it to the contexts under which it has set, especially regarding attitudes and references involved, not to mention the cultural particularities that arise in him, both scholarly and popular. Hence, the approaches used, of a historical, anthropological and literary, to go for the creation of Cervantes, using as different scientific guidance which often takes the critique of the use, justifying the title. Also been followed three paths converge: the emergence of a new poetics, investment codes and the complex union of paradox, parody and invention, achieved through the analysis of some episodes."--Publisher's website.

Visc a Polònia

Visc a Polònia

Autor: Toni Soler

Número de Páginas: 120

Coneixes la tradició solsonenca de la guerra de pinyols d'oliva negra? I la de la matança de l'eriçó de l'Alta Ribagorça? Has estat mai a la missa aquàtica de Corpus a Breda? No diguis que sí! Aquestes tradicions no existeixen, ens les acabem d'inventar. En canvi, els regals de Reis, la Patum, la Castanyada, les col·leccions de quiosc de setembre o l'aprovació d'estatuts perquè els retallin a Madrid SÍ que són boniques tradicions ben nostrades. En aquest llibre hi trobaràs explicacions per a aquests i molts altres costums que formen part de la manera de ser i de viure a Catalunya. Més ben dit, a Polònia.Pel preu d'aquest llibre podries:Dinar un dia un menú una mica car, o dos dies un menú baratet.Viatjar amb una línia de baix cost (sense comptar les taxes. Comptant-les necessitaries el preu de 50 o 60 llibres).Comprar-te una cassola. Amb tapadora.Trucar 12 vegades a Matinspuntsi/Matinspuntno.Donar l'entrada d'un pis... No, això no.Comprar un DVD de Toy Story 2.Comprar quatre DVD de pel·lis de Paco Martínez Soria.Llançar 20 monedes en una font, pensant 20 desitjos.I a la Boqueria... deixem-ho.Però no! Tu has decidit gastar-te'ls en el llibre Visc a Polònia....

Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias

Revisitando las culturas del Siglo de Oro. Mentalidades, tradiciones culturales, creaciones paraliterarias y literarias

Autor: Augustin Redondo

Número de Páginas: 286
Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Segona Trobada Universitat de València - Instituts d'Estudis Comarcals

Autor: Josep Vicent Frechina Falcó

Número de Páginas: 208

La rellevant tasca dels Instituts d'Estudis Comarcals i dels investigadors de la Universitat de València constitueix una labor clau en la investigació, la recuperació i la protecció del nostre valuós patrimoni natural, cultural, històric, paisatgístic, artístic, etc. La Segona Trobada entre Universitat de València i els Instituts d'Estudis Comarcals, origen d'aquesta publicació, respon a la voluntat de col·laboració entre una universitat pública valenciana i unes associacions arrelades i compromeses amb el territori, i amb un llarg recorregut durant les últimes dècades. Una trobada que persegueix, igual que la primera celebrada a la tardor del 2011, establir i consolidar la relació entre la comunitat universitària i els centres d'estudis municipals i comarcals, així com identificar, reflexionar i delimitar les línies de treball conjuntes en temes culturals, mediambientals o socioeconòmics, àrees d'estudi comuns per ambdues parts.

Regimen juridico de la propiedad agraria sujeta a la nueva pac.

Regimen juridico de la propiedad agraria sujeta a la nueva pac.

Autor: Andrés Miguel Cosialls Ubach

Número de Páginas: 329
Historia de la gastronomía

Historia de la gastronomía

Autor: Néstor Luján

Número de Páginas: 480

Bellísimo reflejo de una pasión desbordante por la comida, esta obra resulta en el recorrido definitivo por la historia de la gastronomía. Lúcida síntesis del desarrollo de nuestras civilizaciones, Historia de la gastronomía es la crónica del arte de comer en Occidente, de la mano del que fue un escritor gastronómico de referencia. Más de dos décadas tras la muerte de Néstor Luján, esta reedición se propone reavivar su pasión e infinita curiosidad por la gastronomía. Cada capítulo sienta al lector en las mesas más importantes de la historia, desde los suntuosos banquetes griegos hasta los refinados restaurantes parisinos, pasando por los festines de Constantino en los bellos jardines bizantinos, sin olvidar la austeridad de los comedores de la clase media en depresión. Un clásico que era necesario recuperar, y que no solo habla de la historia de la gastronomía; habla de la historia de la humanidad. Sobre Luján se ha dicho... «Cada artículo de Luján era un baño de sensualidad. [...] Luján es arrebatado y sanguíneo, se enciende por nada: cuando describe el cocido de tres vuelcos (caldo, verduras y carnes), te deja anonadado por la sapiencia y la capacidad...

Calendario romance de refranes

Calendario romance de refranes

Autor: Miguel Correas Martínez , José Enrique Gargallo Gil

Número de Páginas: 423

Los refranes del calendario constituyen un patrimonio cultural vinculado a hitos y trechos del ciclo anual, que ayudan a entender mejor nuestra historia: creencias, supersticiones, la percepción del entorno, la meteorología (como pauta en una sociedad agropecuaria), las fiestas (ritos ancestrales y celebraciones cristianas), entre otras muestras de la cultura popular compartida por los pueblos de la Europa de habla romance. Esta cosecha de refranes será útil no solo al paremiólogo, por su aportación filológica, sino a toda persona interesada en la cultura popular de su tierra y de su lengua.

Llegendes dels castells del Vallès Oriental

Llegendes dels castells del Vallès Oriental

Autor: Glòria Campoy Collado

Número de Páginas: 284

Encara que el Vallès Oriental no sembli coronat avui per la gran quantitat de fortaleses que ha arribat a tenir, els seus merlets i les seves ruïnes no van deixar mai de generar històries d’àrabs, cavallers, bruixes, monstres i dones d’aigua. Amb el caure de les pedres dels castells també han desaparegut moltes d’aquestes històries, sembrant d’oblit gran part del patrimoni cultural de Catalunya. Aquest llibre és una aportació a la recuperació de la memòria des del seu vessant més lúdic i artístic: el de les llegendes.

Historia, reescritura y pervivencia del romancero

Historia, reescritura y pervivencia del romancero

Autor: Rafael Beltrán Llavador

Número de Páginas: 272

Nacido en la Edad Media, el romancero, género literario de gran intensidad poética y de constante capacidad de renovación, se ha mantenido hasta nuestros días como un insólito fenómeno de transformación creativa y artística. Este volumen reúne algunas de las aportaciones presentadas en las Jornadas sobre Romancero Hispánico (Valencia, 1998). A partir de los estudios que ahora se publican, se aborda el problema de la construcción del romancero –a través de un complejo proceso de relecturas y reescrituras-, las vinculaciones entre la transmisión oral y la textual y, finalmente, la pervivencia en la actualidad de los romances orales en el País Valenciano. Esta obra nos acerca así a un mundo que hoy puede parecer lejano pero que, sin embargo, continúa teniendo una presencia cercana y accesible.

Albores de la Universidad de Salamanca

Albores de la Universidad de Salamanca

Autor: Ledesma, Antonio Á.

Número de Páginas: 160

La Universidad de Salamanca, como otras universidades europeas, se constituyó con anterioridad al proceso de concesión regia de c. 1218, de tal forma que el saber conservado en los claustros es el germen de la recomposición cultural. La identificación del primitivo armarium en la claustra catedralicia salmantina ofrece testimonio del primer espacio dedicado a la conservación de los libros, estructura de lo que a la postre configuró la biblioteca. Sin embargo, son las representaciones escultóricas las que confirman la relevancia del saber, al haber reconocido en varias cestas la personificación del Trivium. Según lo conservado hasta la fecha, se trata de las más remotas localizadas en la Península y también a nivel europeo. Estas escenas se complementan con las inscripciones funerarias diseminadas por el mismo ámbito, que ponen sobre la pista respecto al grado de conocimiento de sus moradores. Asimismo, se reflexiona sobre la relación entre arquitectura y estudio. Estas manifestaciones culturales confirman que, con anterioridad a la fundación, en la Catedral existía una potente élite cultural muy cualificada y que al conocimiento se le otorgaba gran importancia....

La portalada de Ripoll

La portalada de Ripoll

Autor: Marc Sureda i Jubany , Autori Vari

Número de Páginas: 370

La portalada del monestir de santa Maria de Ripoll és, indiscutiblement, un dels monuments romànics més importants de Catalunya i de tota Europa. Això s’ha traduït, al llarg del temps, en una llarga sèrie de treballs científics, així com d’accions de conservació-restauració, que són testimonis del reconeixement dels seus valors patrimonials i fins i tot identitaris. La portalada de Ripoll. Creació, conservació i recuperació agrupa una vintena de treballs científics de diferents autors, que troben el seu origen en el simposi internacional homònim celebrat a Ripoll l’any 2013, i que ofereixen mirades diferents i complementàries sobre la portalada i sobre altres obres d’art relacionades amb ella des dels punts de vista de la història de l’art medieval, la conservació-restauració i la recuperació del monument en el marc de la Catalunya contemporània.

Lápidas negras

Lápidas negras

Autor: José Luis Castro , Pamián Torrijos , Viñas Alfonso , Jordi Pijoan

Número de Páginas: 188

Este libro nos presenta cuatro relatos, ganadores y finalistas del concurso Literario de Humor Negro: “El antropófago sentimental” de José Luis Castro, “Aventuras del beato Andrés” de Damián Torrijos, “En paz descanso (recuerdos de un funerario cubano)” de Viñas Alfonso y “Psicofonia per a principiants” de Jordi Pijoan. Estos relatos literarios aportan un enriquecimiento a un género que nunca ha estado excesivamente cultivado y difundido.

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Autor: Puigvert i Solà, Joaquim M

Número de Páginas: 380

Este libro colectivo ofrece una visión panorámica y transversal sobre el termalismo y el veraneo en la España de los siglos XIX, XX e inicios del XXI en sus distintas facetas y partiendo de múltiples perspectivas, que abarcan desde la historia económica, social y cultural o la geografía humana hasta la antropología, la historia del arte o los estudios literarios. En los doce capítulos que lo integran -firmados por dieciséis autores procedentes de siete universidades españolas, una inglesa y cuatro instituciones de investigación- se ha priorizado la profundización analítica sobre la mera representatividad territorial. Con ello se pretende aportar, a la par que una necesaria revisión historiográfica o distintos estudios de caso, un elenco de reflexiones y de puntos de vista teóricos y metodológicos que puedan resultar útiles para futuras investigaciones en un área temática -la de los precedentes históricos del turismo y las distintas implicaciones económicas, sociales y culturales de los mismos- que hoy aparece como prometedora en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

Gran Guía de la España Templaria

Gran Guía de la España Templaria

Autor: Templespaña

Número de Páginas: 480

La Guía más completa de la España Templaria que conocemos hasta el momento. Tras la primera Cruzada las ruinas del templo de Salomón se convirtieron en escenario del nacimiento de una nueva Orden de monjes-guerreros: los templarios. La misión de estos soldados de Cristo era la de preservar a los cristianos y los Santos Lugares de la amenaza de los infieles. A medida que su fama y su influencia se extendían por Oriente y Occidente aumentaban las leyendas y los misterios asociados a la Orden del Temple. En España su presencia es importante y su historia, rica en acontecimientos destacados. Participaron en la Reconquista y construyeron asentamientos en los reinos cristianos de Aragón, Castilla, Navarra y León, donde crearon sus propias iglesias, oratorios y camposantos; un magnífico patrimonio de carácter eclesiástico y pecuniario ubicado en territorios destacados por su significado místico. Gran guía de la España Templaria nos propone un sugerente recorrido por los enclaves templarios más destacados de la Península, un itinerario plagado de asombrosos enigmas e historias trepidantes que ponen de manifiesto el carácter contemplativo y combatiente de la orden...

Últimos Libros buscados